10 12 13 diario ahora amazonas

16

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 10 12 13 diario ahora amazonas

02 Diario AHORAREGIONAL Email: [email protected] MARTES 10/12/2013

En el Fuerte “Vencedores del Cenepa” del distrito El Milagro, se realizó la cere-monia por el 189º Aniversa-rio de la Gloriosa Batalla de Ayacucho y día del Glorio-so Ejército del Perú. En la ceremonia participa-ron las principales autori-dades e instituciones públi-cas y privadas de las regio-nes de Amazonas y Caja-marca.

El General de Brigada Don Víctor Alfonso Tenorio Gar-cía, Comandante General de la 6ª Brigada de Selva, realizó el Izamiento de nuestro sagrado Pabellón Nacional. Asimismo, dio lectura al discurso de or-den, donde resaltó la gesta del Coronel Francisco Bo-lognesi en la Batalla de Aya-cucho.

Dijo que la batalla de Aya-cucho seguirá siendo una de las páginas más bellas de la historia del Perú, mo-tivo de orgullo y emoción para todos los peruanos.-Recordar cada año esta fe-cha, que representa el he-roísmo de quienes llevaron el cumplimiento de sus de-beres “Hasta quemar el últi-mo cartucho”. Asimismo resaltó el buen desempeño de la autorida-des y agradeció el apoyo

Asistieron a la ceremonia el Lic. Mario Malca Ruiz, Gobernador de la provincia de Bagua, Ing. Gilmer Fer-nández Rojas, Alcalde de la provincia de Jaén, Prof. Milecio Vallejos Bravo, al-calde de la provincia de Utcubamba, el teniente al-calde de Bagua, en repre-sentación de la alcaldesa Prof. Norma Burgos Mon-dragón, Sr. René Vargas Coronel, Alcalde del distrito El Milagro, Glorioso Aguilar Mendoza, Alcalde del dis-trito del Parco, Mayor PNP Carlos Quispe Amoretti, Co-misario de la Comisaria de la Provincia de Bagua, en-tre otras autoridades y re-presentantes de las institu-ciones públicas y priva-das.(José flores)

Y día del Ejército del Perú

6ª BRIGADA DE SELVA CELEBRÓDÍA DE LA BATALLA DE AYACUCHO

brindado hacia su gestión en el presente año lo cual fortalece las magníficas re-laciones del pueblo y auto-ridades con su Ejército.Del mismo modo durante la ceremonia, la municipali-dad provincial de Bagua, condecoró la Bandera de Guerra de la 6ª Brigada de Selva y se colocaron las ofrendas florales de parte de las principales autorida-des e instituciones de nues-tra localidad ante el monu-mento del patrono del Ejér-cito.

A solicitud del Ministerio Pú-blico del distrito fiscal de Amazonas, el Poder Judi-cial ordenó la encarcela-ción preventiva por cinco meses para Orlando Guiop Fernández, presunto res-ponsable del delito de ex-torsión en agravio del ciu-dadano Elvis Huamán

Cruz. La medida restrictiva fue obtenida en aplicación del Nuevo Código Procesal Pe-nal (NCPP), por el fiscal Luis Alberto Gonzáles Ene-que de la Fiscalía Provin-cial Corporativa de Cha-chapoyas, en audiencia oral. Guiop Fernández, fue in-tervenido por personal de la DIVINCRI, el 30 de no-viembre, en el parque Be-lén de la ciudad de Cha-chapoyas, después de ha-ber presuntamente recibi-do un fajo de dinero de par-te del agraviado. Su detención se logró lue-go de que Elvis Huamán Cruz, cansado de las cons-tantes llamadas amena-zantes y presiones, inter-puso la denuncia ante el Mi-nisterio Público. Luego, en coordinación con la PNP, or-

ganizó el operativo. Para probar la comisión del deli-to, fotocopiaron los billetes: uno de cien nuevos soles y otro de cincuenta nuevos soles. Esta diligencia fue plasmada en un acta poli-cial, para luego proceder a la intervención y captura del extorsionador.

Estos graves indicios fue-ron fundamentados por el fiscal, por lo que el imputa-do aceptó haber recibido el monto, por instrucciones de su tío Paulino Huamán Culque, quien se encuen-tra recluido en el Estableci-miento Penal de Chacha-poyas-Huancas. Guiop Fer-nández fue recluido en el Penal de Huancas - Cha-chapoyas, donde perma-necerán hasta que conclu-yan las investigaciones. ( José flores)

Encarcelan por 5 mesesa presunto extorsionador

DIARIO AHORAEmail: [email protected] [email protected]: www.diarioahora.pe

Av. Mariano Melgar 336Telf. 041-474106RPM: 999906575RPM: #213844RPC:987587818

Ruc: 20493891597

“LA verdad para el cambio”

En un operativo inopinado, la Policía Nacional y el Ministerio Público decomisaron una gran cantidad de productos pirotéc-nicos prohibidos para la comercialización al público y detuvie-ron a dos personas. El comandante Parsemón Avendaño Céspedes, comisario de la provincia de Jaén (Cajamarca), aseguró que el operativo se realizó en la calle San José, don-de se intervino dos locales de propiedad de María Teodocia Delgado Bernal (44) y Gladis Fernández Arteaga (33).Entre el material incautado se encuentran ratas blancas, cohetones, los denominados "napoelones"; además de pól-vora. El material que estaba a punto de ser distribuido a los centros comerciales para ser vendidos durante las fiestas de fin de año. El oficial dijo que los propietarios de los locales in-tervenidos ya fueron puestos a disposición del Ministerio Pú-blico para que se resuelva su situación legal, mientras que el material incautado será incinerado.

Decomisan productos pirotécnicos en Jaén

BAGUA GRANDE03 Diario AHORA Email: [email protected] MARTES 10/12/2013

La PNP de Cajaruro, intervi-no a un vehículo automotor mayor (automóvil) con requi-sitoria vigente, hecho ocurri-do en la carretera de pene-tración al centro poblado de San Juan de la Libertad-Cajaruro. Al consultar con el sistema ESINPOL, del vehículo ma-yor de placa SOE590, con se-r i e d e c h a s i s N ° CE1090039361, con motor N° 2C3628966, modelo COROLLA DX, color blanco, de propiedad de Goicochea Vásquez Marcial, dio como resultado positivo para RQ vi-gente, por presentar deuda tributaria, siendo conducido a l a comisa r ía PNP-CAJARURO para las dili-gencias correspondientes-Por su lado la PNP de Ba-gua, capturó en flagranciaa-los conductores; Manuel Alberto Chávez Hernández (26), identificado con DNI. N° 44762485, Andrés García Tello (24), con DNI N° 45705745 y Danis Ubaldo Montenegro Malca (44), con DIN. N° 33590213, por el pre-sunto delito contra la seguri-dad pública-peligro común (conducción de vehículo mo-torizado en estado de ebrie-dad).Los intervenidos fueron puestos a disposición de la SEPOLTRAN, para las dili-gencias de ley, con participa-ción del RMP de turno, que-

dando detenidos por condu-cir en estado de ebriedad.Asimismo efectivos policia-les de Bagua, capturarona José Edison Tocto Ya-jahuanca (20), con DNI. N° 48108068, por el presunto delito contra el patrimonio en su figura de robo agravado, en agravio de María Fernan-da Manyari Guevara (14). Este hecho ocurrióen la Av. Mariano Melgar y Sargento

Lores, de Bagua.La captura se pudo realizar gracias a que la PNP que pa-trullaba las calles de Bagua. Pudo percatarse que un suje-to de sexo masculino le arre-bató un celular a una fémina quien al no dejarse quitar la tumbó al suelo ocasionándo-le lesiones en su cuerpo, pa-ra luego darse a la fuga con dirección a la Av. Mariano Melgar, abordando una mo-

PNP interviene auto con requisitoria tributaria

Ladrón de celulares, choferes ebrios y recupera moto lineal

to taxi color rojo carpa color rojo amarillo, con placa de ro-daje nl-6750, que se encon-traba con el motor encendi-do, donde en su interior ha-bían tres (03) sujetos más quienes se dieron a la fuga en el vehículo.Al notar la presencia policial se dieron a la fuga por dife-rentes arterias de esta ciu-dad de Bagua, logrando cap-turar al conductor de la moto

taxi quien se identificó con el nombre de José Edinson Toc-to Yajahuanca (20), siendo conducido a la CS-PNP-BAGUA, para las diligencias de ley, quedando detenido por el presunto delito contra el patrimonio en su figura de robo agravado, en agravio de la menor.La PNP de Utcubamba, lo-gró la recuperación de vehículo menor motocicleta de placa de rodaje NW-5295, marca honda color plo-m o c o n N º S E R I E LALP00F8673901300, la uni-dad móvil se encontraba en abandono en el inmueble ubi-cado en el Jr.Pedro Ruiz,-cuadra 1, haciéndose pre-sente la persona de Víctor Manuel Huamán Tejedo, por-tando una tarjeta de propie-dad al parecer adulterada, por lo que se intervino sien-do trasladado a la DEINPOL, para el peritaje respectivo, a fin de dar con su proceden-cia legal.Durante el operativo se inter-vino a setenta (70) personas aproximadamente con resul-tado negativo para RQ. Asi-mismo, se intervino a treinta (30) vehículos de transporte público e interprovincial y de uso particular, de los cuales se impuso diez (10) papele-tas por infracción al RNT a vehículos motocicletas, que-dando internadas en el depó-sito de la DEPOLTRAN.( Jo-sé Flores)

La PNP de Corral Quemado, intervino a los vehículos de placa de rodaje D8V/M2P-993, placa T5A-936, placa T1E-831/M21-998, y logró decomisar mil cuatrocientos sesenta y cinco (1465.PT) de la especie tornillo y ciento ochenta y cuatro 184.pt de la especie cedro. En el operativo participó el Ing. Henry Fernández Cu-bas, encargado del control fo-

restal INRENA Corral Que-mado.Uno de los vehículos camión semi remolque, de placa de rodaje D8V/M2P-993, color azul, era conducido porSala-tiel Pérez Tarrillo (45), identi-f i c a d o c o n D N I N º 16664995, procedente de Juanjuí, con destino a Piura, transportando producto fo-restal maderable de la espe-cie tornillo, constatando el ex-

ceso de 867 PT.El vehículo de placa T5A-936, marca izuzu, color ama-rillo, era conducido por Fili-berto Alvarado Heredia, iden-t i f i c a d o c o n D N I N º 27748238, procedente de Bagua, con destino a la ciu-dad de Trujillo, transportan-do producto forestal made-rable, constatando en exce-so, la cantidad de 598 pt.de la especie tornillo.

Y el tercer vehículo de placa T1E-831/M21-998, color azul era conducido por Cle-verAgurto Paico, identifica-do con DNINº 16678766, pro-cedente de Moyobamba, con destino Chiclayo trans-portando producto forestal maderable de la especie ce-dro, constatando la cantidad de 184 ptde dicha especie.

Cabe mencionar que la ma-dera comisada en exceso fue internada en el almacén de INRENA Corral Quema-do. Las diligencias se realizó con la participación de la RMPDra.Laurie K. Mirez La Rosa, de la fiscalía especia-lizada en materia ambien-tal.( José flores)

Decomisan mil 600 pt de madera ilegal PNP de Corral Quemado En una clara muestra de amor maternal, una humilde madre

de familia, no dudó en donar uno de sus riñones para salvar-le la vida a su joven hija que venía padeciendo de insuficien-cia renal crónica terminal desde hace más de dos años y me-dio, mediante una operación que se realizó en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo.La paciente, identificada como Doris Yesenia (26), recibía hasta cuatro sesiones diarias de diálisis y su salud se había deteriorado. Presentaba cansancio, dolores de cabeza y náuseas, quedando imposibilita para realizar sus activida-des de manera normal. El doctor José Manuel Novoa Piedra, gerente de la Red Asistencial EsSalud Lambayeque, infor-mó que Doris Hurtado de Córdova (48), madre de la pacien-te, propuso someterse a la prueba de compatibilidad sanguí-nea y por fortuna ambas –madre e hija-, resultaron aptas pa-ra la operación de trasplante.Novoa Piedra explicó, que para certificar entre el donante y el receptor la incompatibilidad, se realizan estudios en el do-nante entre ellos: la detección de su grupo sanguíneo y de los antígenos de Histocompatibilidad (HLA) que expresa-mos todas las personas en nuestras células y nos ayudan a identificar nuestros tejidos y órganos como propios. Precisó que aquellas personas que donan un riñón en vida no ven mermada su esperanza de vida debido a que son es-tudiados minuciosamente y seleccionados por tener un buen nivel de salud. Por su parte, la joven paciente Doris Ye-senia Uypán Hurtado informó que ahora se encuentra resta-blecida, pues ya no tendrá que ir a diálisis y podrá continuar con su vida normal. “Mi madre me ha dado el mejor regalo de la Navidad”, expresó Doris.

Madre salva a su hija con enfermedad terminal al donarle su riñón

Pasaron un 5 minutos más y apareció la esposa y una de las hijas del conductor de la moto lineal, quienes

CONDUCTOR SE ESTRELLA CONTRABERMA CENTRAL

Presuntamente ebrio, en avenida Chachapoyas San Luis

trasladaron al herido al hos-pital de la ciudad. Otra per-sona se encargó de retirar la moto lineal de la berma

central de la avenida Cha-chapoyas , a la altura del ca-serío San Luis.( Ebert Bra-vo)

BAGUA GRANDE04 Diario AHORA Email: [email protected] MARTES 10/12/2013

Bagua Grande.- Un con-ductor de moto lineal que transitaba por la avenida Chachapoyas, al parecer en estado de ebriedad, montó la berma central de la avenida Chachapoyas y se estrelló con todo y moto en un ficus a la altura del ca-serío San Luis.Conductores y curiosos que transitaban por el lugar pensaban que el hombre estaba muerto debido al fuerte impacto de la moto li-neal y el cuerpo del con-ductor tras haber montado la berma central e impactar contra el árbol de ficus.Todos veían la gran canti-dad de sangre que manaba

de su boca y presentaba grandes laceraciones en su brazo derecho. Algunas personas intentaron auxi-liar, pero tenían temor que estuviera el conductor muerto. Luego de 10 minu-tos, el hombre reaccionó y dijo que estaba perdido. So-lo habló que vivía en San Luis.

Varias personas intentaron comunicarse con serenaz-go municipal al promediar las 11 de la noche, de igual forma con la policía para que brinden el auxilio al conductor pero no respon-día a los teléfonos celula-res.

Bagua Grande.- La Sexta y Única Brigada de Selva,a-cantonada en el distrito El Milagro, jurisdicción de la provincia de Utcubamba, hi-zo entrega de un diploma de reconocimiento al alcal-de de la provincia de Utcu-

bamba. El general de briga-da, comandante general de la sexta brigada de selva, Víctor Tenorio García, fue el encargado de hacer en-trega de un diploma al alcal-de de Utcubamba Milecio Vallejos Bravo, en reconoci-

miento y agradecimiento a su destacada labor y apoyo brindado a la Sexta Brigada de Selva , durante el año 2013.El alcalde provincial de Utcu-bamba Milecio Vallejos Bra-vo, agradeció la deferencia hecha por el alto oficial mili-tar. Además, ofreció apoyar a esta institución militar, con-forme lo viene haciendo con el Fuerte Minchan, acanto-nado en el sector Las Brisas de Bagua Grande.( Ebert Bravo)

Entregan diploma a alcalde de UtcubambaEn la SUBS-El Milagro

Efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional de-tuvieron en el sector Las Lomas, distrito de José Crespo y Cas-tillo, provincia de Leoncio Prado, (Huánuco), al mando terro-rista Alezander Dimas Fabián Huamán alias “Héctor”, actual responsable del Comité Regional Huallaga o Base Huallaga de la Organización Terrorista Sendero Luminoso, tras la caída de “Artemio”.Lo último que se informó fue el que el delincuente terrorista ya había llegado a Lima, trasladado por las fuerzas policiales.El terrorista dirigía la recomposición orgánica y militar de dicho aparato senderista mediante la captación y reclutamiento de nuevos “combatientes” con quienes realizaba actividades co-mo el cobro de “cupos” a madereros informales, narcotrafican-tes y extorsión a empresarios y ganaderos de la zona.Al detenido se le acusa de estar inmerso en atentados como el homicidio de pobladores de la margen derecha del río Hualla-ga; así como ataques con explosivos a instalaciones públicas, entre otros.

Capturan a mando terrorista de Sendero Luminoso

REGIONAL05 Diario AHORA

Chachapoyas.-En au-diencia pública,en el pe-nal San Humberto de Ba-gua Grande, el Poder Ju-dicial evaluará hoy si de-ja o no en libertad al al-calde de Cajaruro Sr. Do-mingo Guerrero Dávila, quien es investigado co-mo supuesto autor inte-lectual de la muerte del vi-cepresidente región Dr. Augusto Wong López. La abogada del alcalde, Dra.CathiaFlorindes Far-fán, ha pedido el cese de la prisión preventiva con-tra el mencionado políti-co, debido a que no se ha demostrado de ninguna manera que el inculpado haya participado en el he-cho de sangre. Guerrero, con el transcu-rrir de los días viene reci-biendo el respaldo de la población por medio de los medios radiales y las redes sociales en donde se suman al pedido de concederle la libertad. En el expediente del pedi-do de la excarcelación del alcalde se han adjuntado pruebas que ponen de

Email: [email protected] MARTES 10/12/2013

manifiesto la inocencia de Guerrero.La principal prueba es la declaración Jurada de su principal acusador, señalando que le acusó por presiones de la Fiscal del caso, Dra. Mo-nica Luque. También se han adjunta-do grabaciones de mani-festaciones de otro de los implicados en el asesina-to del Dr. Augusto Wong, en donde nuevamente acusan a la Fiscal Luque en supuestos negociados con testigos con código de reserva para incrimi-nar al alcalde.Durante el proceso han salido a la luz que los tes-tigos con código de reser-va han sido los enemigos

políticos del alcalde Gue-rrero, en donde se en-cuentra el alcalde encar-gado Arnulfo Ruiz.Es por esta razón que existiría un interés de personas coludidas para mantener-

le preso y privado de sus derechos constituciona-les. También resalta la re-ciente declaración de un testigo con código de re-serva IMPU 001-2013, re-

cientemente deslacrado en el cual no menciona al encarcelado alcalde, pe-ro en cambio sí acusa de ser el autor intelectual del asesinato del vice presi-dente con una serie de da-tos, características, núme-ros telefónicos, al ex ge-rente de la sub región de Bagua Sr. Wilfredo Bece-rril. El hermano del ex geren-te es el congresista Hec-tor Becerril, quien en una solicitud dirigida al Jurado Nacional de Elecciones solicitó vacar al alcalde de Cajaruro, pero este he-cho no se consolidó. “De los nuevos elementos de convicción que se pre-sentan con el presente es-crito, desvirtúan los ele-mentos de convicción que dieron lugar a que se dictará prisión preventiva contra mi persona, en ese sentido Sr. Juez, solicito a su despacho mi libertad y acabar con la injusta de-tención” señala el alcalde en su recurso. (R. Villa-crezt)

Chachapoyas.- La primera coordinadora de Sociólo-gos de Amazonas, Lic. Liri

Canta Ventura, saludóa to-dos los profesionales que la-boran en la región Amazo-

nas.Por este día, reconoció su constancia y destacada la-

El I.E.S.T.P “CIBERNET” UTCUBAMBA requiere personal docente para el semestre 2014 I en las especialidades: Computación e informática, Secretariado Ejecutivo Computarizado y Contabilidad Computarizada para los diferentes cursos y 02 señoritas Secretarias.Informes en Jr. Daniel Alcides Carrión N° 692 o llamar al teléfono 041-474724 o al celular RPM #981800382.

FP. 10-14*12 FV. 715

AVISO

PJ evalúa hoy si libera al alcalde de Cajaruro

Tras pedido de cese de prisión preventiva

Coordinadora celebró Día del Sociólogo en Chachapoyas

bor académica profesional. Recordó que en 1896 en nuestro país se estableció el 09 de diciembre como el Día del Sociólogo.

En esta fecha se creó la ca-tedra de sociología en la fa-cultad de letras de la Uni-versidad Nacional Mayor de San Marcos. En Amazonas también han institucionali-zado este día de manera simbólica realizando un ac-to de intercambio silencioso e invisible que les vincula a los sociólogos del siglo XXI.“Este nuevo contexto en nuestra región exige la insti-tucionalización de la socio-logía como profesión, a la

que se le reclama buscar so-luciones a los problemas so-ciales de Amazonas para que contribuya así a la de-mocratización de la socie-dad.Los sociólogos somos los llamados a esclarecer la existencia social de los se-res humanos, para com-prender nuestro lugar en la historia y en la sociedad”, señaló Canta Ventura. ¡Fe-liz día del sociólogo! a los Li-cenciados en Sociología Liry Canta Ventura, Marga-rita Murillo López, Manuela Villacrez Torrejón, Asunta Huamán Angulo, Nestor He-rrera Rojas, Ruben Llumpo Cumpa, Ingrid Zabarburú Fernández, Willys Tanta-lean, Kandy Calderón, Dor-liza Chambergo Tapia, Elsa Oliva Vasquez, Katty Capi-tán Requejo, Carlos Villalo-bos, Guillermo Chirinos, Eli-zabeth Vasquez Chuquija-jas, Teresa Chávez López y Sonia Portocarrero Gui-vin.(R. Villacrezt)

REGIONAL06 Diario AHORA

ven con los extorsiona-dos”, le dice el jefe antise-cuestro a BBC Mundo.“Por ejemplo, en una pla-za de mercado le piden cualquier cantidad de di-nero al que vende la pa-pa, al que vende la cebo-lla, al que vende el arroz. A los tenderos en algunas partes de Medellín. A los conductores de buses en algunas partes de Barran-quilla “, cuenta.“Todos estamos vacuna-dos. Los que van a Envi-gado, la ruta de Belén, los que suben a Manrique, San Javier… todos”, le di-jo por ejemplo el despa-chador de una empresa de transporte de Medellín al diario El Tiempo para un especial sobre el tema publicado el año pasado.“El enemigo está en la mis-ma cuadra, casi que uno está durmiendo con él. Es un monstruo de mil cabe-zas. Dos o tres mucha-chos hacen un verdadero terror”, fue el testimonio de un tendero del barrio El Vallado de Cali.

EN LAS CIUDADES VA POR ZONASSegún el Alto Consejero Presidencial para la Segu-ridad Ciudadana y la Con-vivencia, Francisco Llore-da, la extorsión en las ciu-dades tiende a concen-trarse en algunos secto-res: en ciertos barrios, en ciertos mercados o zonas comerciales.Lo que hace que, en tér-minos absolutos, sólo ter-mine afectando de mane-ra directa a una pequeña parte de la población.“No es un delito de impac-to masivo”, le dice Lloreda a BBC Mundo.“Y es un fenómeno… que al interior de las ciudades tiende a ser más focaliza-do y concentrado compa-rado con otros delitos”, agrega el Consejero, para inmediatamente afirmar que con eso no quiere mi-

Email: [email protected] MARTES 10/12/2013

nimizar la gravedad del problema.“125.000 colombianos víc-timas de extorsión, como lo reflejó la primera en-cuesta (de seguridad ciu-dadana y convivencia, realizada por el gobierno colombiano en las 20 prin-cipales ciudades del país en 2012), y 113.000 en es-ta segunda (realizada en agosto de este año) son números importantes”, di-ce.Tal como explica Guati-bonza, la extorsión es además una industria cri-minal que genera muchos recursos a unos delin-cuentes que por lo gene-ral se dedican a otras acti-vidades ilícitas.Razón suficiente para que su combate sea una prioridad de las autorida-des.

EL PROBLEMA DEL SILENCIOSegún el jefe del Gaula, la policía colombiana cuen-ta con los recursos y la tec-nología necesarios para combatir el delito.El problema, sin embar-go, es conseguir que más y más personas denun-cien.

La tendencia es buena: según el Ministerio de De-fensa, el número de ex-torsiones reportadas a la policía pasó de 1.373 en 2009 a 2.316 el año pasa-do.Pero son muchos más los casos que se quedan sin denunciar.“Las extorsiones más complicadas son las ex-torsiones de las que no sa-bemos, como la extorsio-nes íntimas. Son las más complicadas porque de esas casi nunca tenemos conocimiento”, cuenta Guatibonza.“Y las de las FARC, pues a casi todos los hemos capturado, de los (extor-sionistas) que se denun-

cian. Pero habrá gente a la que los delincuentes lo-gran convencer de que no deben llamar, no deben denunciar”, reconoce.La situación es particular-mente crítica en las zonas de mayor presencia de grupos guerrilleros y ban-das criminales.En la ciudad de Tumaco, por ejemplo, una de las más violentas de Colom-bia, es común escuchar que “hasta la seña (seño-ra) que vende minutos (de telefonía celular) tie-ne que pagar vacuna”.D E M A T O N E O A E X T O R S I Ó NMientras que lugares co-mo Medellín, donde los “combos” o pandillas co-bran por dejar pasar de un barrio a otro, son un ejemplo del problema de confianza que también tie-nen que enfrentar las au-toridades.“Qué va a denunciar uno, ¿que le toca dar 500 pe-sos para usar la escale-ra? ¿Que a los niños les quitan otros 500 pesos de la plata de las onces (la merienda)? ¿Usted cree que a un policía o a un fis-cal le importa eso?”, es la queja de una vecina de una droguería de Mede-llín que paga su vacuna en especie, también reco-gida en el especial de “El Tiempo”.

Según Guatibonza, sin embargo, las situaciones de matoneo, o bullying, que terminan siendo ex-torsión están entre las que más preocupan a las autoridades.

“Son niños que empiezan a golpear a sus compañe-ros y terminan pidiéndole dinero a cambio de no gol-pearlos. Es un tema que tenemos que trabajar mu-chísimo de la mano de los colegios”, explica el jefe del Gaula.

No en balde: a octubre de 2013 ya eran al menos 335 los menores de edad que habían sido deteni-dos en Colombia por in-tentar extorsionar a com-pañeros y maestros du-rante el año, casi el doble de la cifra registrada el año pasado.

BBC Mundo. “No se preo-cupe que yo no le voy a mentir… si usted algún día me hace un daño será porque yo no pude… yo no soy apegado a nada”, dice la voz por teléfono.“Lo único que le digo es que yo sé a donde vive su familia, yo sé adonde vive usted, sus movimientos. Mañana volvemos a char-lar”, llega la respuesta del otro lado de la línea.El autor de la amenaza afirma pertenecer a la gue-rrilla de las FARC (Fuer-zas Armadas Revolucio-narias de Colombia), pero en realidad forma parte de una pequeña banda de criminales.Es un extorsionador, que no sabe que sus amena-zas están siendo graba-das y pronto será arresta-do.Y ambas situaciones tan-to el intento de extorsión como el consiguiente arresto parecen ser cada vez más comunes en Co-lombia, donde se estima que este delito mueve aproximadamente dos bi-llones de pesos colombia-nos al año: algo más de US$1.000 millones al ac-tual tipo de cambio.Aunque el jefe del Grupo Antisecuestro y Antiextor-sión (Gaula) de la policía colombiana, Humberto Guatibonza, prefiere con-centrarse en otra cifra: el 98% de efectividad que tiene la unidad a su cargo a la hora de responder a las denuncias.“Es una tasa exitosa y eso es precisamente lo que ha hecho que cada día ha-ya más denuncias y el deli-to se haga más visible… El extorsionista es vulne-rable porque tiene que ha-blar, tiene que llegar, tiene que estar mostrándose”, le explica Guatibonza a BBC Mundo.“Pero datos de ese tipo [lo que se paga en extorsio-nes en Colombia] no me gusta dar, porque están basados en cálculos. Más bien lo que nosotros hace-mos son cuentas de cuán-to evitamos pagar cuando denuncian”, explica.“ A L A S I C I L I A N A ”Ésa también es la idea de-trás de la campaña con la que las autoridades están

exhortando a los colom-bianos a denunciar cual-quier intento de extorsión: “imagínese lo que podría hacer con el dinero que no le entregue a los extor-sionistas”.Y para ilustrar la idea, en uno de los spots televisi-vos el actor que hace las veces de criminal es aplastado por un objeto que cae del cielo: un trac-tor.En las zonas rurales son sobre todo las guerrillas y las bandas criminales de origen paramilitar las que se encargan de cobrar di-rectamente las “vacu-nas”, el término empleado por los colombianos para referirse a los pagos ex-torsivos.Según Guatibonza, estos grupos por lo general recu-rren al “boleteo”: le envían a sus víctimas agriculto-res, ganaderos, mineros, transportistas una boleta que hace las veces de no-tificación de cobro, el que luego realizan de forma anual o por lo menos en cuotas a intervalos lar-gos.Pero la mayoría de las ex-torsiones aproximada-mente 84% de los casos, según cifras oficiales co-rre por cuenta de la “delin-cuencia común”, la que opera fundamentalmente en los centros urbanos (aunque las autoridades sospechan que, en algu-nos casos, las pequeñas pandillas pueden trabajar para organizaciones más grandes, como las Fuer-zas Armadas Revolucio-narias de Colombia o FARC).“Hemos detectado que úl-timamente ha empezado a surgir con mucha fuerza un nuevo tipo de extor-sión que es la micro extor-sión, o la extorsión “sici-liana”, que es de menor cuantía; es diaria, sema-nal o mensual, y en la cual los extorsionistas convi-

Un negocio de más de US$1.000 millones al año

Extorsión en Colombia:

07 Diario AHORANACIONAL Email: [email protected] MARTES 10/12/2013

Lima, dic. 09 (ANDINA). En 10 años los docentes que aportaron a la De-rrama Magisterial desde el año 2000 recibirán una suma ascendente a S/. 30,000 cuando se ju-bilen, informó el gerente general de esa institu-ción, Fernando Pazos.

“Nuestro interés es ha-cer crecer el fondo de los más de 280 mil asocia-dos que tenemos en la actualidad. Con sus aportes, que equivalen al 0.5% de la UIT, finan-ciamos diferentes activi-dades y las ganancias se redistribuyen en sus cuentas individuales. Esto hace que el maes-tro tenga mayor rentabi-lidad para que al retirar-se reciba más. Hoy en día, nuestro fondo es su-perior a los S/. 1,600 mi-llones”, indicó.

Anotó que la Derrama Magisterial, única gene-ra rentabilidad a través de diversas líneas de ne-

gocios. La más impor-tante, dijo, es su área de Créditos, que a la fecha registra colocaciones por más de S/. 1,000 mi-llones, y su programa DM Vivienda, dedicado a la construcción y venta de ocho mil viviendas en diferentes ciudades del país, como parte de su Plan Nacional de Vivien-da.

También está el área DM Hoteles, encargado de las operaciones de la red de hoteles que po-see en Ayacucho, Cus-co, Ica, Moquegua, Naz-ca, Tacna y Tarapoto, y de seis centros recrea-cionales.

En el campo de la cultu-ra y educación, ha crea-do DM Capacitación, orientado a la realiza-ción de cursos y semina-rios para el magisterio; así como un centro cul-tural que organiza certá-menes que permitan im-pulsar la educación en

nuestro país.

Pazos manifestó que adi-cionalmente, Derrama Magisterial alista una se-rie de proyectos que ase-gurarán su crecimiento y, sobre todo, de los fon-dos de retiro que admi-nistra.

Según su cálculo, este año se espera cerrar con más de S/. 50 millones en utilidades y una ren-tabilidad de 15%, nivel superior a lo registrado en el sistema previsio-nal.

Pazos aclaró que la De-rrama Magisterial no es-tá ligada al sistema pri-vado de pensiones y que su afiliación no es obli-gatoria, por lo que sus operaciones tienen ca-rácter complementario a las demás instituciones de fin previsional. Por ello, está regulada por la Superintendencia de B a n c a y S e g u r o s ( S B S ) . ( F I N )

NDP/ARTUna agencia de Mibanco fue asaltada esta mañana en Hua-cho. Fueron seis los de-lincuentes que, portan-do armas, redujeron al único agente de seguri-dad que se encontraba en el local y procedieron a robar unos S/. 2.200 de los cajeros y perte-nencias de clientes.

El jefe de la División Poli-cial de Huacho, Carlos Remy, informó a elco-mercio.pe que cuatro asaltantes pudieron ser reducidos posteriormen-te tras una persecución de policías que se en-contraban en las inme-diaciones y enfrenta-miento a balazos.Entre los delincuentes detenidos, dos se en-cuentran heridos. El res-

to de la banda escapó, pero se está en su bús-queda. También se ha re-cuperado cuatro armas e intervenido los dos au-tos en los que pretendie-ron escapar.El atraco se produjo aproximadamente a las 8:30 a.m. en la agencia bancaria ubicada en la cuadra 2 de la avenida Grau.

P O L I C Í A C R I T I C A NEGLIGENCIA DE BANCO“Una vez más, se pre-senta la negligencia de la seguridad de los ban-cos. El personal policial recién ingresa a las 10:30 a.m. cuando la apertura es a las 8:30 a.m.”, expresó Remy res-ponsabilizando a la enti-dad.

fresque con gente exitosa del sector privado, espe-cialmente de la gastrono-mía ”, manifestó en comu-nicación con elcomercio.-pe. Acurio indicó en una entre-vista con este diario que García Pérez “ya saldó su deuda histórica” y que ten-tar un tercer gobierno más que una visión, “es una am-bición”.Velásquez Quesquén con-sideró que tener ambición “es un elemento positivo”, porque “cuando se quiere lograr un objetivo se tiene que ambicionar”.

“Nosotros (los apristas) creemos que para cerrar esta ciclo de crecimiento y progreso del país, entre el 2016 y 2021, para llegar al bicentenario con una eco-nomía sólida, se necesita que el Perú sea dirigido por una persona con experien-cia y no improvisada. Alan García tiene toda la expe-riencia para consolidar es-te crecimiento”, refirió. En esa línea, el legislador sos-tuvo que ni el APRA ni Gar-cía le temen a una even-tual candidatura de Acurio. “Los que lanzan las hipóte-sis de que él le puede res-tar votos al ex presidente,

reconocen que García es un candidato fuerte. No hay temor. Vemos con entu-siasmo su posible ingreso a la política, porque contri-buirá al país”, señaló.

Para concluir, opinó que Acción Popular podrá reco-brar la fuerza que antes te-nía con Acurio a la cabeza. Recordó que la última vez que participó en las elec-ciones generales, en el 2000, con su logo, su en-tonces candidato presi-dencial Víctor Andrés Gar-cía Belaunde“solamente obtuvo el 0.03% de los vo-tos”.

Darán S/.30,000 por jubilación a maestros

Por estar afiliados a la Derrama Magisterial

Asaltaron Agencia deMibancoHuacho

Por delincuentes armados

S E B A S T I A N O R T I Z MARTÍNEZ@Shebas07Redacción Online El congresista aprista Ja-vier Velásquez Quesquén saludó la posibilidad de que el cocinero Gastón Acurio ingrese a la vida po-

lítica y pos-tule a la pre-s i d e n c i a en el 2016. P e s e a ello, di jo que para consolidar e l c r e c i-miento eco-nómico de cara el bi-

centenario de la indepen-dencia, el Perú necesita ser gobernado por un líder de experiencia, “requisitos que reúne Alan García”. “Me parece muy bien que el escenario político se re-

“Ni el APRA ni Alan García temen la candidatura de Gastón Acurio”

08 Diario AHORAACTUALIDAD Email: [email protected] MARTES 10/12/2013

Lima, dic. 09 (ANDINA). El presidente Ollanta Hu-mala anunció hoy la cap-tura del Alezander Dimas Fabián Huamán, alias “Héctor”, responsable del Comité Regional Hualla-ga o Base Huallaga de la organización terrorista “Sendero Luminoso”, tras la caída de Florindo Flo-res Hala, alias “Artemio”.El mandatario formuló es-ta revelación, tras partici-par en la ceremonia por el aniversario de la Batalla de Ayacucho y el Día del Ejército, en la sede del Cuartel General del Ejér-cito en el distrito de San Borja.

Precisó que la captura, producto de una acción combinada entre la Poli-cía y las fuerzas Arma-das, se efectuó en las in-mediaciones de Aucaya-cu, capital del distrito de José Crespo y Castilla, en

la provincia huanuqueña de Leoncio Prado.

Humala Tasso indicó que la finalidad de este delin-cuente terrorista era eje-cutar un plan de reorgani-zación de estas huestes criminales en la zona del Alto Huallaga.

“Obviamente, no lo va-mos a permitir y vamos a seguir trabajando para la pacificación del Alto Hua-

Lima, dic. 09 (ANDINA). El presidente de la Repú-blica, Ollanta Humala Tas-so, exhortó hoy a los jue-ces del país a mantener el diálogo para llegar a una “solución armoniosa” y que sus pretensiones de incremento salarial no ge-neren un desequilibrio en

la caja fiscal nacional.Recalcó que desde ini-cios del actual Gobierno, el Poder Ejecutivo ha veni-do dialogando y buscado una fórmula de solución al planteamiento de los ma-gistrados, cuya propuesta de aumento en sus remu-neraciones, según el man-

datario, implicaría ver de dónde se obtienen los re-cursos.

“Son más de 7,000 millo-nes de soles. Por lo tanto, exhortamos al Poder Judi-cial a que mantenga el es-pacio de diálogo con el Mi-nisterio de Economía y Fi-nanzas, a fin de que se lle-gue a una solución armo-niosa”, expresó el digna-tario, en diálogo con la prensa.

Humala Tasso recordó que el Ejecutivo presentó una iniciativa legislativa que ya establece aumen-tos salariales para los ma-gistrados, de tal manera que “ahora la pelota está en la cancha del Congre-so”.

Según la propuesta del Ejecutivo, el primero de los tres tramos de aumen-to salarial permitirá que el sueldo de un juez supe-rior pase de S/. 12,000 a S/. 14,400; mientras el de un juez de primera instan-cia de S/. 9,000 a S/. 12,400; y el de los jueces de paz, de S/. 6,000 a S/. 7,800.Asimismo, Humala invo-có al Tribunal Constitucio-nal (TC) a actuar con pru-dencia cuando se pro-nuncie sobre la homolo-gación de las remunera-ciones de los magistra-dos del país y sobre qué entidad debe otorgar los fondos para aplicar ese aumento.Alto comisionado contra narcotráfico

De otro lado, el Presiden-te se refirió al anuncio so-bre la designación de un alto comisionado para la lucha contra el narcotráfi-co y explicó que esto bus-ca ordenar, organizar y es-tablecer sinergias entre to-das las entidades vincula-das al combate a ese fla-gelo en el país.Entre dichas institucio-nes, añadió, figuran la Co-misión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Dro-gas (Devida), la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro), así como el Proyecto Espe-cial de Reducción y Con-trol de Cultivos en el Alto Huallaga (Corah), ente otras.“Lo que necesitamos es organizar toda esta vo-luntad del Estado y hacer-la más eficaz en esta lu-cha en la cual no vamos a dar descanso ni tregua al narcotráfico”, apuntó.

llaga para poder incluir a este territorio, como ya se viene haciendo, en la diná-mica económica del país y que esto ayude a seguir creciendo”, destacó el je-fe del Estado.

En ese sentido, descarto que exista cualquier tipo de fricción o división entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP) por temas de co-yuntura.

Remarcó que, más bien, la acción coordinada de ambas instituciones per-mite seguir recuperando espacios del territorio pa-ra darle bienestar y desa-rrollo a la población.

Durante la ejecución de esta operación que per-mitió la captura de “Héc-tor”, también se logró in-cautar en poder del dete-nido armamento y muni-ciones.

En un comunicado con-junto, los ministerios de Defensa e Interior, en tan-to, informaron que la cap-tura del subversivo se efectuó a las 09:20 horas, en una operación de la Bri-gada Especial de Inteli-gencia, integrada por per-sonal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.Se trató de un trabajo pa-

ciente de inteligencia que permitió identificar, ubicar y capturar al cabecilla del Comité Regional Hualla-ga de Sendero Luminoso.

Este subversivo dirigía la recomposición orgánica y militar de este comité sen-derista, a través de la cap-tación y reclutamiento de nuevos militantes.

Con ellos, aseguran, se cobraba cupos a madere-ros informales y a narco-traficantes, además de ex-torsionar a empresarios y ganaderos de la zona.

A “Héctor”, según las auto-ridades, se le atribuye la participación en acciones de terrorismo y haber diri-gido el homicidio de po-bladores de la margen de-recha del río Huallaga.

“La Brigada Especial de Inteligencia ratifica su compromiso de lucha per-manente y frontal contra el terrorismo y narcotráfi-co, a efectos de consoli-dar la pacificación nacio-nal”, puntualiza el comu-nicado.

Presidente Humala anuncia captura del sucesor de “Artemio” en el Huallaga

Jefe del Estado pide a jueces mantener diálogo para una “solución armoniosa”

09 Diario AHORAACTUALIDAD Email: [email protected] MARTES 10/12/2013

Lima, dic. 09 (ANDINA). El lanzamiento de la campa-ña Cómprale a la Sierra, Cómprale al Perú, permiti-rá incrementar las ventas de los productos andinos en 50 por ciento, cerrando el 2014 con colocaciones superiores a los 150 millo-nes de nuevos soles, esti-mó el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Ve-lásquez."Nuestros planes de nego-cios nos permiten asegurar que por lo menos, con este lanzamiento e impulso, va-mos a crecer en 50 por cien-to. Fruto de este impulso es-timo que será no menos del orden de los 150 millones de soles en ventas", subra-yó en declaraciones a la Agencia Andina.

Para dar sostenibilidad a esta campaña, Velásquez anunció que Sierra Expor-

tadora tiene programado in-corporar en el 2014, 250 empresas adicionales que apoyen la labor de manu-factura de los productos an-dinos.

De otro lado, Velásquez sostuvo que la carretera Longitudinal de la Sierra se-rá otro elemento decisivo

en el incremento de las co-locaciones de los produc-tos de la sierra hacia las principales ciudades de la costa.Indicó que esta obra vial, a través de los corredores que llegarán a los diferen-tes distritos de la sierra, va a permitir un mayor nivel de comercialización de los pro-

ductos de Áncash, Huánu-co, Ucayali.

"Igual con el IIRSA sur, pa-ra llegar con los quesos ma-durados de Arequipa, Puno y Cusco. Es fantástico el crecimiento que va a gene-rar la longitudinal", mani-festó.

Velásquez explicó que esta primera parte de la campa-ña se instalarán módulos en los distritos de Barran-co, Los Olivos, Jesús Ma-ría, Miraflores, San Miguel y San Borja, ofreciendo los productos andinos.

Precisó que productos de alto valor nutritivo, como be-bidas de quinua, fideos y panetones a base de hon-gos de Marayhuaca, se pondrán a la venta en mó-dulos denominados La Tiendecita Andina.

Sostuvo que el objetivo es acercar los productos andi-nos con valor agregado a la población a través de mó-dulos donde podrán adqui-rir ofertas innovadoras y de calidad.

Se pondrán a la venta pro-ductos como fideos y bebi-das de quinua, fideos y pa-netones hechos con hon-gos de Marayhuaca (pro-ductos ganadores de la últi-ma feria Expoalimentaria), puré de camote, maca en harina y en cápsulas, nips de sacha inchi bañados en chocolate y conservas de truchas. También habrá una nutrida oferta para los amantes del café orgánico, harina de ar-verja y de sacha inchi, jara-be de yacón y trucha ahu-mada con queso Truché.

El lanzamiento de esta campaña se realizó en la sede del Congreso de la República en una ceremo-nia que contó con la pre-sencia del Presidente del Parlamento, Freddy Otáro-la.

P u c a l l p a , d i c . 0 9 (ANDINA). Las empresas que se instalen en el futuro Parque Ecoindustrial de Pucallpa deberán contar con una licencia de funcio-namiento medioambiental que las autorice a operar con todas las garantías y sin dañar el ecosistema de la zona, afirmó el presi-dente regional de Ucayali, Jorge Velásquez."Estas empresas deben te-ner una certificación para que puedan operar en el Parque Ecoindustrial, ofre-ciendo garantías mínimas de que no van a dañar el medioambiente", aseveró en declaraciones a la Agen-cia Andina.

Explicó que, para tal efec-to, la Dirección Regional de Salud de Ucayali, en coordinación con los entes competentes, como la Au-toridad Nacional del Agua (ANA), harán un segui-

miento y estudios necesa-rios sobre la actividad in-dustrial en Pucallpa.

Sostuvo que las empresas interesadas en formar par-te de este Parque Ecoin-dustrial en Pucallpa debe-rán mostrar un buen trato y manejo de sus insumos químicos, garantizando que no se vaya a perjudi-

car el medio ambiente.

"Tenemos que tener orden y una industria limpia que no afecte al medio am-biente, con un comporta-miento de inclusión social que significa respetar los compromisos laborales", subrayó.

Velásquez informó, ade-

más, que el Gobierno Re-gional de Ucayali trabaja en la ejecución de un pro-yecto para desarrollar los servicios de saneamiento y electricidad en dicho Par-que Ecoindustrial, con una inversión de 10 millones de nuevos soles.

"Vamos a tener el apoyo del Ministerio de Vivienda para que nos ayude en el fi-nanciamiento. Se están ha-ciendo todos los estudios de factibilidad a través de una consultora española con un financiamiento que nos ha dado Devida", indi-có.

El megaproyecto en mar-cha, tiene una extensión de 44 hectáreas que inclu-ye vías, servicios y áreas verdes y albergará a 166 empresas de los rubros metalmecánica, agroin-dustria, aserraderos, rea-serraderos, carpintería, co-

mercio y otras micro y pe-queñas empresas (mype).

El Parque Ecoindustrial tie-ne espacio, entre otros, pa-ra seis aserraderos que funcionarán en lotes de 5,000 metros cuadrados cada uno. Asimismo, hay espacio para 60 reaserra-deros que se instalarán en un área de 2,000 metros cuadrados cada uno.

El Parque se ubicará entre los kilómetros 14 al 17 de la carretera Federico Basa-dre, a 15 minutos de la ciu-dad de Pucallpa. Esto lo convierte en un Parque Ecoindustrial de fácil acce-so para el transporte y las comunicaciones.

De igual modo, cuenta con una planta de tratamiento de residuos sólidos para garantizar que el desarro-llo industrial vaya de la ma-no con un manejo ambien-tal adecuado.

'Cómprale a la Sierra, cómprale al Perú' proyecta ventas por S/. 150 millones en 2014

Exigirán licencias ambientales a empresas que operarán en parque industrial de Pucallpa

10 Diario AHORA MARTES 10/12/2013ENTRETENIMIENTO Email: [email protected]

Con mi enamorada, nos pasamos casi todo el día con nuestros celulares con in-ternet,interconectándonos con las redes sociales. Varias veces, nos hemos dado cita para esta intimidad, pero eso no ha ocurrido y ambos nos hemos pasado el tiempo accionando nuestros equipos móviles.

He conversado con mi pareja sobre este tema, que lo considero un problema real. Sin embargo, ella le ha dado poca atención al tema. El último encuentro, tomé la iniciativa y le dije que estaba apagando mi equipo para que nada nos distraiga en nuestra intimidad. Ella puso a un lado su equipo sin apagar.A los pocos minutos sonó el celular y dejó de agarrar mis manos.Se pasó una hora atendiendo un diálogo lar-go con dos de sus mejores amigas.Este problema se ha estado repitiendo sin que yo pueda hacer al-go más para evitarlo. Más grave aún es que yo también ya entré en la onda y ahora, nos sentimos más felices cuando el tiempo de nuestro encuentro íntimo la pasamos activando nuestros equipos de tele-fonía móvil.Pienso que algo podemos hacer para superar este hecho que se ha convertido en una adic-ción difícil de superar. Su lector de siempre, ROBERTO, espera su consejo orientador.

RESPUESTA:Un estudio afirma que los avances tecnológicos pueden reducir elinterés en el sexo drásticamente.El trabajo precisa que el 15% de los varones afirman no sentirse interesados en tener relaciones sexua-les mientras tengan aparatos electrónicos entre sus manos.En el caso de las mujeres, el 30% afirmó lo mismo.Para los expertos, esto puede perjudicar las relaciones de pareja, ocasionando incluso divorcios.Ante esto, se recomienda tener en cuenta la importancia de crear espacios íntimos de la pareja, en donde ni siquiera la tecnología pueda distraerlos de su privacidad.

LA TECNOLOGÍA REDUJO A CERO NUESTRO INTERÉS EN EL SEXO

Otra sugerencia es hacer cambios en tu relación con el mó-vil. Un día, lo empezarás a usar solo en determinados mo-mentos del día, lo podrás apagar cuando no lo necesites, sa-lir sin él!!!!. Todo de forma progresiva, para que no produzca un choque y pueda producir ansiedad y nerviosismo.Otra cosa que deben entender es lo que el móvil te puede dar. El móvil debe ser una herramienta que te ayude y no un aparato que controle tu vida. Nuestra creencia sobre el móvil debe ser la correcta, para que podamos ser libres.Es importante que comprendas el motivo que te ha llevado a este uso adictivo.Te sugiero solicitar la ayuda del especialis-ta, para que te ayude a comprender cuál es la raíz del pro-blema que te ha llevado a realizar un mal uso del móvil.

11 Diario AHORAVARIEDADES Email: [email protected] MARTES 10/12/2013

12 Diario AHORANACIONAL Email: [email protected] MARTES 10/12/2013

Rider Bendezú@RiderBendezu

Luego de meses de deba-te, hoy se aprobaron todos los capítulos del texto sus-titutorio del proyecto de la nueva ley universitaria, pe-se a los cuestionamientos que recibió a lo largo de su discusión.

Las críticas a este proyec-to, que pasará al Pleno del Congreso en la próxima le-gislatura, nacen por la crea-ción de la Superintenden-cia Nacional de Educación Universitaria (Suneu), ins-titución que reemplazará a la Asamblea Nacional de Rectores (ANR).

La superintendencia

Dentro de sus funciones, la Suneu deberá supervisar la calidad universitaria, fis-calizar el uso de recursos y autorizar la apertura de nuevas universidades. Los cuestionamientos nacen porque estará adscrita al Ministerio de Educación.

El consejo directivo del Su-neu estará conformado por nueve integrantes: un re-presentante del Ministerio

de Educación, un repre-sentante del Ceplan, un re-presentante del Concytec, dos representantes de las universidades públicas, dos representantes de las universidades privadas, un miembro de los colegios profesionales y un repre-sentante del sector empre-sarial. Acreditación obligatoria

Un brazo importante del Su-neu será el Sineace, órga-no autónomo que se encar-gará de la acreditación de

la calidad universitaria de las instituciones públicas y privadas. En la actualidad, solo siete facultades han re-cibido esta certificación.

El principal cambio en este aspecto es que esta acre-ditación es voluntaria, pero con la nueva ley universita-ria pasará a ser obligatoria, al punto que las no consi-gan esta certificación no po-drán entregar títulos a nom-bre de la Nación y se cerra-rán las facultades que no lo-gren la acreditación en tres

evaluaciones consecuti-vas.

Eliminación del bachiller au-tomático

Hoy en día, el estudiante, al culminar los ciclos de es-tudio obtiene el grado de bachiller tan solo con un pa-go. Con esta nueva ley, el alumno no solo deberá con-seguir los créditos corres-pondientes, sino también tendrá que presentar una tesis de investigación for-ma obligatoria, además del pago que establezca la uni-versidad.

En tanto, para la obtención de la licenciatura o titula-ción, el bachiller podrá sus-tentar una segunda tesis, presentar un trabajo de sufi-ciencia profesional o llevar un curso de actualización profesional. También debe-rá demostrar el conoci-miento de un idioma ex-tranjero o una lengua nati-va.

Asimismo, para obtener la maestría, el alumno tendrá que aprobar al menos 48 créditos o cuatro semes-tres académicos, además de elaborar una tesis de ca-rácter original conforme a la especialidad estudiada. Además, deberá dominar un segundo idioma o una lengua nativa.Finalmente, para obtener el grado de doctor, el ma-gister deberá concluir sa-

tisfactoriamente los seis se-mestres de estudio o los 64 créditos, presentar una te-sis de máxima rigurosidad académica y de carácter original y dominar dos idio-mas extranjeros, de los cua-les uno puede ser reempla-zado por una lengua nati-va.

Voto universal

En la actualidad, la Asam-blea Universitaria es la en-cargada de elegir al rector y a los dos vicerrectores. Esta nueva ley plantea que la elección de las autorida-des se dará con el voto uni-versal.

Tanto estudiantes matricu-lados, graduados y docen-tes participarán en la elec-ción de sus rectores. Sin embargo, el voto es ponde-rado. Los profesores ten-drán los dos tercios de los votos, mientras que los alumnos el otro tercio.

Fin de los estudiantes eter-nos

Uno de los puntos más cele-brados ha sido el noveno capítulo, cuyos artículos pretenden ponerle fin a los llamados ‘estudiantes eter-nos’. El proyecto plantea que los alumnos que desa-prueben tres veces el mis-mo curso serán separados, de manera automática, de la universidad.

Además, el alumno deberá matricularse en al menos doce créditos para mante-ner la condición de estu-diante regular, caso contra-rio, pasará a ser irregular y no podrá gozar de ciertos beneficios. Si bien se ga-rantiza la gratuidad de la en-señanza en la universidad pública, solo será para la primera carrera.

Universidades privadas de-berán mejorar la calidad

En el duodécimo capitulo, se estableció que las insti-tuciones privadas, sean asociativas sin fines de lu-cro o societarias con fines de lucro, deberán garanti-zar la calidad universitaria.Las que tengan fines de lu-cro deberán reinvertir parte de sus ganancias en mejo-rar la calidad universitaria. Sin embargo, los promoto-res deberán conseguir la autorización de la Suneu.

En más de una oportuni-dad, el presidente de la Co-misión de Educación, Da-niel Mora, fue consultado sobre cómo mejorar la cali-dad de la universidad, en respuesta, el legislador in-dicó que se tiene planeado un programa piloto.Dentro de las disposicio-nes complementarias del proyecto de la nueva ley universitaria se incluye la autorización al Poder Eje-cutivo para que en un pla-zo no mayor a 180 días se diseñe el plan del Progra-ma de Fortalecimiento de la Universidad Pública.Para esta implementación del programa, se eligió a las ocho universidades pú-blicas más antiguas del

país y la Universidad de la Amazonía Peruana. Se-gún el texto, se tomó en cuenta la distribución es-tratégica para la genera-ción de zonas de influencia de excelencia académica.

Las nueve universidades seleccionadas son:1. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1551).

2. Universidad Nacional San Cristóbal de Huaman-ga (1677).

3. Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuz-co (1692).

4. Universidad Nacional de

Ley Universitaria: claves para entender los principales cambios

Trujillo (1824).5. Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (1827).

6. Universidad Nacional de Ingeniería (Escuela de Ingenieros del Perú - 1876).

7. Universidad Nacional Agraria La Molina – (Escuela Nacional de Agri-cultura y Veterinaria - 1902).

8. Universidad Nacional del Altiplano de Puno (1961).

9. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (1961).

Ley Universitaria: estas son las nueve universidades elegidas para piloto de mejora de calidad

INAUGURAN LOCAL IGLESIA CATÓLICA EN LIMONYACU

BAGUA GRANDE13 Diario AHORA Email: [email protected] MARTES 10/12/2013

Bagua Grande.- La muni-cipalidad provincial de Utcubamba y las autorida-des y pobladores del case-río Limonyacu, lograron

culminar la construcción de la nueva y moderna in-fraestructura de la iglesia católica.El profesor José Bautista

Sarmiento del caserío Li-monyacu, agradeció a las autoridades de Utcubam-ba , especialmente al al-calde provincial Milecio-

VallejosBravo.Dijoque desde un inicio se com-prometió apoyarlos, cuan-do vio el estado en que se encontraba la iglesia y ahora se cumple esta pro-mesa.

La municipalidadapoyó con todo el material y agregados y la población-colaboró con la mano de obra.Esta es una obra pa-ra el pueblo, que hoy ten-

drá un mejor lugar dónde realizar sus liturgias domi-nicales.

Por otro lado el profesor Eduar Fernández Centu-rión, regidor de la munici-palidad provincial de Utcu-bamba, en representación del alcalde provincial, se-ñaló que Limonyacu fue la tierra que lo vio nacer y aún falta mucho por ha-cer.( Ebert Bravo)

Bagua Grande.- La muni-cipalidad provincial de Utcubamba, mediante re-solución de alcaldía N° 458-2013-MPU/A, aprobó el expediente de contrata-ción del proceso de selec-ción clásico-primera con-vocatoria, para la obra “me-joramiento del estadio San Luis- distrito de Bagua Grande, provincia de Utcu-

bamba- Amazonas”.Como parte de esos traba-jos, se instalará lamalla olímpica, con una inversión de S/. 274,695.52 nuevos soles.

Actualmente el presente proceso se encuentra en manos del comité especial permanente, designado pa-ra realizar dicho proceso.

El sub gerente de logística, Lic. Euler Maldonado Za-mora, manifestó que en el transcurso de esta semana la convocatoria será regis-trado en el sistema electró-nico de adquisiciones y con-trataciones del estado, pa-ra que las empresas se pue-dan presentar a participar de este proceso.( Ebert Bra-vo)

En estadio San Luis con más de 274 mil 695 soles

MPU instalará malla olímpica Efectivos de la Policía Antidrogas Dirandro y el Grupo GOATJ de la divisón del Huallaga detuvieron a doce perso-nas en la zona de Alto Azul, las Lomas, en el caserío La Mo-rada, distrito de Cholon (Huánuco).En el operativo, denominado "Transportador 2013", miem-bros el orden también destruyeron cinco laboratorios de PBC, donde los detenidos elaboraban 200 kilos semanales de este tipo de droga, las cuales serían enviadas a Europa, Bolivia y Estados Unidos.El operativo, realizado en zonas del Huallaga se capturó a Pablo Guadalupe Saldiva (52), Edson Guadalupe Saldiva (45), Virgilio Guadalupe Saldiva (40), Edson Guadalupe Sal-diva (23), Wilmer Presentación Tolentino (25), Yoni Tarazo-na Palacios (30), Luis Filberto Romero Gobea (27), Mario Laurencio Jorge (43), Melvin Villena Cotrina (26), Leddy Jau-regui Diaz (20), Erlita Diaz Regalado (35), Doris Esther Re-yes Perez (32) y un menor de edad de iniciales M.A.P.T (16).A este clan familiar, se les encontró 22.714 kilogramos de al-caloide de cocaína, un camión de placa A5D-890, cuatro mo-tocicletas, tres motobombas, grupo electrógeno, equipos de comunicación, 1,500 kilogramos de insumos químicos y 2 pistolas ametralladoras mini Uzi, un Pietrobereta, así como radios de comunicación.

Policía captura a familia de narcotraficantes

Del 13 al 15 de diciembre se realizará el cuarto festival del mango orgánico en el caserío Platanar, distrito de agua blanca, provin-cia de San Miguel, con la finalidad de promover la comercializa-ción, exportación e industrialización del mango producido en Ca-jamarca.El responsable de la asociación de productores ecológicos de la microcuenca el Payac, Gimy Rubio Quiroz, precisó que la pro-ducción de este año es de tres mil toneladas y esto permite salir a los mercados internacionales como Estado Unidos y Alemania.Refirió que en la actualidad existen unos 72 productores que tra-bajan en 700 hectáreas dedicadas al cultivo de mango que tiene muchas potencialidades y excelentes condiciones ecológicas.

Realizarán festival del mango

El evento busca promover al mago orgánico como producto de exportación, dado que este año se produjeron más de tres mil toneladas.

REGIONAL14 Diario AHORA

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educati-vo (Pronabec) del Minis-terio de Educación con-vocóa 5mil becas, a tra-vés de Beca 18.Los beneficiarios podrán estudiar en institutos y uni-versidades. Las becas es-tán dirigidas a jóvenes provenientes de familias pobres, con alto rendi-miento académico, que concluyeron la secunda-ria.Para postular a la convo-catoria 2014, los postu-lantes deberán tener co-mo máximo 22 años y ha-ber tenido promedio 15 en los cinco años de edu-cación secundaria.Asimismo, estar en situa-ción de pobreza certifica-do por el Sistema de Foca-lización de Hogares (Sis-foh) del Ministerio de De-sarrollo e Inclusión Social (Midis), no haber iniciado clases en una universi-dad o instituto superior tecnológico y haber estu-diado toda la educación secundaria en una institu-ción educativa pública.Las becas corresponden a las carreras de Ingenie-ría Mecánica, Ingeniería

Email: [email protected] MARTES 10/12/2013

Agroforestal, Industrias Alimentarias, Pesquería, Mecánica de Manteni-miento, Mecánica Auto-motriz, Manejo de Maqui-naria Pesada para minas, Diseño y Gestión de Mo-das, entre otras.El director ejecutivo del Pronabec, Raúl Choque Larrauri, señaló que espe-ra que todos los 1 848 dis-tritos del país tengan be-carios, gracias a las ges-tiones que realiza el Pro-nabec en todas las regio-nes. “En un hecho sin prece-dentes, estas institucio-nes están tomando exá-menes de admisión gra-tuitos descentralizados en todo el Perú.Creemos que el talento y la inteli-gencia está en todos la-dos, tendremos un beca-rio por distrito”, agregó.Las inscripciones se reali-zarán en línea, cargando

todos los documentos soli-citados por el Pronabec e n l a p á g i n a w e b (www.pronabec.gob.pe), hasta el 20 de enero del 2014.Instituciones elegiblesUniversidades que parti-cipan: Agraria, Amazóni-ca de Madre de Dios, Andi-na Néstor Cáceres Velás-

quez, Antonio Ruiz de Montoya, Católica San Pablo, Católica Sedes Sa-pintae, Científica del Sur, Científica del Perú, De la Amazonía Mario Pelaez Bazán, De Piura, Del Pací-fico, Esan , Federico Villa-rreal, Nacional de Inge-niería, Nacional de la Amazonía Peruana, Na-

cional del Callao,.Completan la lista la uni-versidad Nacional de Tru-jillo, del Centro del Perú, Mayor de San Marcos, San Agustín, Cayetano Heredia, Ciencias Aplica-das, Católica del Perú, San Ignacio de Loyola, Universidad Continental y las Privadas del Norte y Tacna. Además, han sido inclui-dos Senati, Adex, 24 de ju-lio de Zarumilla, Aparicio Pomares, Carlos Salazar Romero, CETURGH Pe-rú, Chincha, ChioLecca, Contralmirante Manuel Vi-llar , De Emprendedores, De la Joya, Eleazar Guz-mán Barrón, Francisco de Paula Gonzales Vigil, Huarmey, Iberotec, Conti-nental, JoaquinReategui Medina, Juan José Far-fán, Khipu, Manuel Seoa-ne Corrales , Max Plank, Nueva Esperanza, Nuevo Pachacutec, Otuzco, Pe-dro Del Aguila, Perú Ja-pón, Peruano Alemán, SencicoTecsup, Suiza, To-das las Artes, Trentino Juan Pablo II y Unitek conforman la relación de institutos de la convoca-toria.(R. Villacrezt)

Chachapoyas.- En confe-rencia de prensa, la regi-dora Lic. Cecilia Ocampo Malqui, de la comisión de Cultura de la Comuna Chachapoyana, dio a co-nocer las actividades que se desarrollarán en esta Navidad 2013.Enfatizó que existe el interés y la decisión de recuperar una tradición conforme se realizaba en antaño. Alejandro Alvarado Santi-llán, amplio conocedor de nuestras costumbres y tradiciones expuso a la prensa local sobre la Navi-dad en Chachapoyas, se-ñalando que es única en el Perú y Latinoamérica, porque no se centra sola-mente en los días 23,24, y 25 de diciembre sino que comienza mucho antes en el mes de noviembre con los aguinaldos y vela-ciones al niño Dios, don-de 7 miércoles antes de la noche buena se reúnen las familias y proceden a

rezar los 14 pasos desde la encarnación del niño Dios, hasta que cumple los 30 años.También se refirió a las Pastorcitas, tradición que aún se man-tiene gracias a la motiva-ción de la Municipalidad por promover año a años este concurso, e indicó que somos la única ciu-dad que mantiene a tra-vés de los siglos los villan-cicos propios de la época colonial y español, que en-riquece un repertorio navi-deño que debe llenarnos de orgullo.

Finalmente la regidora Ocampo Malqui, invitó a la colectividad a participar de las diversas activida-des de fin de año que han sido bautizadas con el le-ma: “Chachapoyas, capi-tal de la Navidad Perua-na”, que tan rápido a cala-do en la población y se percibe una grata identifi-cación con esta propues-ta.(R. Villacrezt)

Pronabec convoca 5 mil becas para beca 18

MPCH revalora tradiciónenfestividad por navidad

NACIONAL15 Diario AHORA Email: [email protected] MARTES 10/12/2013

El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, rindió hoy un home-naje al personal de las Fuer-zas Armadas que participa en la lucha contrasubversiva en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y des-tacó el cumplimiento de los compromisos para mejorar las condiciones de servicio en esta zona.“A ellos hoy les ren-dimos nuestro más sentido y cálido homenaje, sabiendo que su desempeño y profesio-nalismo prestigian la institu-ción y enorgullecen a la pa-tria", manifestó.

Durante su discurso con moti-vo del Día del Ejército y el 189° Aniversario de la Batalla de Ayacucho, Cateriano deta-lló que el Gobierno destinó ma-yores recursos al Vraem para el equipamiento de las bases contra subversivas y se incre-mentó las remuneraciones del personal militar.

"Este reconocimiento no solo debe quedarse en el plano re-tórico (...) esto es una prueba palpable y una demostración de cuan en serio tomamos el compromiso con la pacifica-

ción nacional y la defensa de la libertad", anotó.

Cateriano indicó que el Ejérci-to del Perú es heredero de la gesta libertadora que selló la independencia del poder colo-nial con la Batalla de Ayacu-cho, en 1824, y desde enton-

ces ha estado "en primera fila" en la historia republicana.

"Esta es una institución capa-citada, no solo por el servicio que prestan en zonas aleja-das del país, sino por su rol co-mo garante del orden demo-crático y la paz", subrayó.

El Comandante General del Ejército, general Ricardo Mon-cada, en tanto, comentó que esta institución pasa por un pe-riodo de fortalecimiento que los llevará, en un primer mo-mento, a la recuperación y ad-quisición de nuevas capaci-dades operativas, y, en un se-gundo momento, a la transfor-mación de su fuerzas.

Precisó que en esa esfuerzo está comprometido la totali-dad de sus recursos y de sus capacidades porque están convencidos de que la tradi-ción pueden convivir con el di-namismo operacional.

Recordó, finalmente, que el Ejército Peruano cumple su la-bor de defender la soberanía nacional y contribuye con el desarrollo del país, a través de acciones como la cons-

trucción de infraestructura, lle-vando salud y con la recupe-ración en las zonas de desas-tre natural.

"En esta fecha jubilar renove-mos el juramento de defender a la patria hasta quemar el últi-mo cartucho, recordemos que la lealtad a nuestros héroes nos impone mantener el brillo de nuestros sables como sím-bolo de la dignidad y el honor militar; no lo empañemos con acciones subalternas", apun-tó.

Con motivo del Día del Ejérci-to y el 189° Aniversario de la Batalla de Ayacucho, se desa-rrolló un desfile militar en la se-de del Cuartel General del Ejército, en el que participa-ron delegaciones militares de Argentina, Brasil, Chile, Ecua-dor, México, Uruguay y Vene-zuela.

Ministro de Defensa rinde homenaje a militares que luchan en el VraemResalta aumento de sueldos y mejoramiento de bases contrasubversivas

Lambayeque: Llevaban una doble vida y mantuvieron engañados por mucho tiempo a sus padres y seres queridos, así como a sus amigos e incluso em-pleadores. Cristian Castañe-da Guevara (25), mientras no integraba la banda "Los Norteños", era unestudiante aplicado de la especialidad de Enfermería de una cono-cida universidad del norte del país, mientras que Jesús PurihuamánSamillán (a) "Pu-ri", era trabajador de una em-presa, ya que se destacaba como electricista.Ninguno tenía antecedentes penales ni policiales, pero

ASALTANTES ABATIDOS POR LA POLICÍA LLEVABAN UNA DOBLE VIDA

síestaban inmersos en in-vestigaciones policiales por el delito de robo, ya que ha-brían participado en una se-rie de atracos a casinos y tra-gamonedas en Lambaye-que, actividad que también desarrollaban en Lima.

Sus seres queridos por un momento se quedaron sor-prendidos al enterarse que habían sido abatidos cuando pretendían secuestrar a un empresario chiclayano.

En un primer momento su reacción fue de rechazo a las imputaciones, pero las evidencias los abrumaron y

solo debieron callar y llevar los restos de sus parientes muertos a enterrar a Trujillo y Lima.

Los compañeros de univer-sidad de Cristian Castañeda Guevara lo habían apodado por su tez blanca como "Yu-ca" o "Yuquita". Lo recuer-dan como un hombre hones-to y trabajador, carismático y también alegre. Nunca nadie se imaginó que era un feroz delincuente.

Igual sucedió conJesús Pu-rihuamán. Sus amigos y com-pañeros de trabajo lo recuer-dan en las redes sociales co-mo "Chino" y hablan de él co-mo una buena persona.

De otro lado, la Policía Na-cional con la muerte de estos dos jóvenes probó su teoría de quelas bandas delincuen-ciales están reclutando a jó-venes sin experiencia y sin antecedentes policiales o pe-nales. De esta manera des-conciertan a los investigado-res, quienes no los conocen.En Chiclayo, la banda a la que pertenecían estos ma-landrines asaltaron casinos, siendo uno de ellos el Masa-ris; y molinos, como el Santa Ana, entre otros estableci-mientos.

El poliuretano es uno de los productos sintéticos más conta-minantes en el mundo, una vez que se ha producido este ma-terial, es imposible biodegradarlo. Este plástico se emplea en todos los aspectos de la vida cotidiana, desde mangueras hasta asientos para autobuses. La principal ventaja de este material, naturalmente, es que es barato, sin embargo su cos-to ambiental es altísimo.

Son siete las personas hospitalizadas en tan solo una semana con diagnóstico de dengue, según la manifestación del Respon-sable de la Unidad de Epidemiología del Hospital Santa Gema, Manuel Llanos.El incremento a 200 casos febriles, de los cuales treinta pacien-tes resultaron con probables signos de alarma y de ellos, 16 fue-ron confirmados, ha puesto en alerta epidemiológica a la pobla-ción.Además, Llanos indicó que un promedio de diez pacientes ingre-san diariamente con fiebre al servicio de emergencia.Asimismo señaló que no cuentan con presupuesto para contratar profesionales que manejen los casos de dengue y así evitar com-plicaciones en los pacientes y hasta la muerte.

Descubren un hongo que come plástico en el Amazonas

Declararon alerta por dengue enYurimaguas

16 Diario AHORA MARTES 10/12/2013Email: [email protected]

Gia

nin

a A

llis

on

El análisis de rocas sedimentarias extraidas de un cráter por el robot mostró que el lago probablemente contenía agua dulce.El robot Curiosity encontró pruebas de un antiguo lago en Marte que podría haber sustentado la vida por períodos largos hace millones de años, informó hoy la agencia espacial estadounidense NASA.La muestra de rocas sedimentarias en un sitio llamado Yellowknife Bay, en el cráter Gale donde se posó el robot, cerca del ecuador de Marte, revelaron que en ese lugar se alojó al menos un lago hace unos 3,7 millones de años.El análisis de los científicos mostró que el lago era calmado y proba-blemente contenía agua dulce con elementos biológicos tales como carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre."Honestamente, el sitio se parece mucho a la Tierra", comentó el cien-tífico principal de la misión Curiosity, John Grotzinger, del Instituto de Tecnología de California.Una cuenca acuática de tales características proporcionaría las con-diciones adecuadas para que prosperaran formas de vida microbia-na simple, como los llamados quimiolitoautótrofos.En la Tierra los quimiolitoautótrofos se encuentran comúnmente en cuevas y en torno a los boquetes hidrotermales. Esos microbios des-componen rocas y minerales para obtener su energía.Sanjeev Gupta, del Departamento de Ciencia e Ingeniería de la Tie-rra en el Colegio Imperial, y autor principal de un artículo que publica hoy la revista Science, dijo que "es importante notar que no hemos en-contrado señales de vida antigua en Marte".“Lo que hemos encontrado es que el cráter Gale fue capaz de susten-tar un lago en su superficie al menos un tiempo en su pasado antiguo y que eso puede haber sido favorable a la vida microbial hace miles de millones de años", agregó. (EFE)

Curiosity encuentra evidencias de antiguo lago en Marte

Tilsa Lozano en 'El valor de la verdad' lideró otra vez el rating

Tiene 19 años, estudia Idiomas y quiere ser bailarina profesional.

Segunda parte de revelaciones de la ‘Vengadora’ hizo promedio de 31 puntos. Reyes del show alcanzó 9.1 puntos.El valor de la verdad lideró nue-vamente el rating del fin de se-mana con la segunda parte de las revelaciones de Tilsa Loza-no sobre su relación sentimen-tal con el futbolista Juan Manuel Vargas.Las confesiones de la ex ‘coneji-ta’ de Playboy hizo un promedio de 31 puntos –la semana pasa-da fue de 34.9– y se impuso otra vez a Reyes del show, espacio conducido por Gisela Valcárcel en América TV.El programa de Beto Ortiz con Lozano alcanzó picos de 44.7 en el sector AB, 34 en el sector C y 20.5 en el DE en su última edición. El reality de baile de la ‘Señito’ logró un promedio de 9.1 puntos y se ubicó en el puesto siete de la programación.El segundo lugar fue para el microprograma Así es el valor, con 21.6 puntos, seguido por El Especial del humor con 11.4, Alto al crimen con 11.3, La fábrica de sueños con 10.3 y Risas de América con 9.2 puntos.