1 UNIDAD RUTAS DE COMUNICACION

9
UNIDAD DIDÁCTICA Comunicación 1 11

description

DOCUMENTO NORMADO POR EL MED

Transcript of 1 UNIDAD RUTAS DE COMUNICACION

Page 1: 1 UNIDAD RUTAS DE COMUNICACION

UNIDAD DIDÁCTICA

Comunicación1

11

Page 2: 1 UNIDAD RUTAS DE COMUNICACION

Dirección de Educación Básica RegularCecilia Luz Ramírez GamarraDirección (E) de Educación PrimariaCecilia Luz Ramírez Gamarra

Unidad didáctica y sesiones de aprendizajeCOMUNICACIÓNTercer grado

MINISTERIO DE EDUCACIÓNAv. De la Arqueología, cuadra 2. San Borja.Lima, PerúTeléfono: 6155800www.minedu.gob.pe

Primera edición

CRÉDITOS TÉCNICOSEquipo Pedagógico:Mariela Corrales PrietoCorpus Lucrecia Ruiz VásquezElizabeth Rojas Del AguilaMilagritos Salas Ascencio

Diseño gráfico: Henyc Alipio Saccatoma con la colaboración de Iris Alipio. S.Corrección de estilo: Hernando Burgos Cabanillas

Ministerio de EducaciónDerechos Reservados

2014

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

12

Page 3: 1 UNIDAD RUTAS DE COMUNICACION

¡Nos organizamos y organizamos nuestra aula para una mejor

convivencia!

Los niños del tercer grado traen consigo todo lo aprendido en los años anteriores con respecto de la necesidad de organizarse para trabajar con armonía y respeto y organizar el aula para aprovechar todos los materiales para aprender. Además se han apropiado del sistema de escritura, pueden leer y escribir en el nivel alfabético. Esto ha elevado su interés por acercarse a los materiales escritos que se encuentran en el aula y fuera de ella.

El cuarto ciclo de primaria incluye variaciones y retos que deben afrontar en el transcurrir de su formación en ese nivel. Comienzan un nuevo ciclo y con ello también el cambio de aula y en algunos casos de maestro y compañeros. Este tránsito demanda que cuenten con un ambiente y un clima propicios para aprender, de acuerdo con sus expectativas y los intereses propios de su edad. Para lograr esto se requiere que comuniquen su experiencia acerca de la organización del espacio del aula y de ellos mismos y que esta se convierta en el punto de partida para que puedan aprender.

Este escenario plantea las siguientes preguntas: ¿Cómo podríamos hacer para organizar nuestros materiales escritos?, ¿cómo nos podríamos organizar para trabajar en equipo?

Esta unidad propone situaciones en las que los niños deberán emplear lo que saben acerca de la organización. Asimismo, enfatiza aquellas que les permitan mejorar el clima para el aprendizaje y ponerse en contacto con materiales escritos mediante la organización de la biblioteca de aula.

En esta unidad didáctica se resolverán dos preguntas vinculadas a la situación

significativa, una referida a la organización de los materiales

impresos y la otra a la organización de los niños. El inicio del año

escolar es el escenario propicio para que los niños sientan la

necesidad de organizarse, teniendo como referente sus experiencias en

años anteriores.

I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

PRIMER GRADO - UNIDAD 01 - SESIÓN 3TERCERO GRADO - UNIDAD DIDÁCTICA 1

13

Page 4: 1 UNIDAD RUTAS DE COMUNICACION

Organización y fichaje de los libros del aula. Elección del delegado del aula. Portafolio.

Área curricular de Comunicación

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Comprende textos orales. Escucha activamente diversos textos orales.

Presta atención activa dando señales verbales (responde) y no verbales (asiente con la cabeza, fija la mira, etc.) según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales.

Opina dando razones acerca de las ideas, hechos, acciones, personas o personajes del texto escuchado.

Se expresa oralmente. Expresa con claridad sus ideas.

Ordena sus ideas en torno a temas variados a partir de sus saberes previos y de alguna fuente de información escrita, visual u oral.

Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático.

Sigue la secuencia y aporta al tema a través de comentarios relevantes.

II. PRODUCTOS

III. APRENDIZAJES ESPERADOS

Tercero Grado - Unidad Didáctica 1

14

Page 5: 1 UNIDAD RUTAS DE COMUNICACION

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Comprende textos escritos. Recupera información de diversos textos escritos.

Localiza información en un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.

Reconoce la silueta o estructura externa de diversos tipos de textos.

Reconstruye la secuencia de un texto de estructura simple y de un texto con algunos elementos complejos en su estructura

Infiere el significado de los textos escritos.

Formula hipótesis sobre el tipo de texto y su contenido, a partir de los indicios que le ofrece el texto: imágenes, títulos, silueta del texto, estructura, índice y párrafos.

Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explícita.

Produce textos escritos. Planifica la producción de diversos textos escritos.

Propone con ayuda un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.

Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura.

Escribe textos diversos con temáticas y estructura textual simple a partir de sus conocimientos previos y en base a alguna fuente de información.

Tercero Grado - Unidad Didáctica 1

15

Page 6: 1 UNIDAD RUTAS DE COMUNICACION

Sesión 1: ¡Compartimos nuestras experiencias y expectativas!

Desarrollan la expresión y comprensión oral al compartir experiencias y expresar sus expectativas sobre el año escolar.

Sesión 2: ¿Cómo organizaremos nuestra aula?

Leen imágenes y planifican tareas para organizarse y organizar su aula utilizando un cuadro de doble entrada y leyendo un croquis.

Elaboran el nombre de sus sectores.

Sesión 3: Escribimos nuestras normas de convivencia

Leen un caso para analizar por qué son necesarias las normas de convivencia.

Escriben las normas como una forma de solucionar los problemas de convivencia en el aula.

Sesión 4: Escribimos nuestras responsabilidades

Leen y escriben teniendo como base la construcción del cartel de responsabilidades.

Sesión 5: Hacemos una asamblea para formar nuestros grupos

Leen el cuento “Los músicos de Bremen”.

Realizan una asamblea para establecer los criterios de formación de sus grupos y escoger sus nombres.

Sesión 6: Leemos información acerca del nombre de nuestro grupo

Leen diversas informaciones y luego elaboran un cartel con el nombre del grupo y la información encontrada. El cartel es colocado en su grupo.

IV. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE

Tercero Grado - Unidad Didáctica 1

16

Page 7: 1 UNIDAD RUTAS DE COMUNICACION

Sesión 7: ¡Leemos el texto “El delegado del aula”!

Desarrollan su comprensión realizando predicciones antes de leer y anticipaciones durante la lectura.

Identifican las funciones y cualidades del delegado del aula.

Sesión 8: Debate “Si yo fuera delegado…”

Elaboran sus propuestas para ser candidatos a delegado.

Participan en el debate y eligen a su candidato.

Sesión 9: Exploramos los materiales escritos de la biblioteca de aula

Realizan una lectura exploratoria de los diversos textos.

Identifican los diversos tipos de textos, el portador y el código de identificación de cada uno.

Sesión 10: Escribimos fichas de nuestros materiales escritos

Localizan información y escriben fichas de los libros de la biblioteca..

Sesión 11: Elaboramos y organizamos nuestro portafolio

Leen un texto instructivo y elaboran su portafolio para guardar sus trabajos.

Escriben comentarios sobre algunos de sus trabajos.

Sesión 12: ¡Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Dialogan, leen y escriben un cuento para compartirlo con los niños del primer grado.

Evalúan el logro de la unidad.

Tercero Grado - Unidad Didáctica 1

17

Page 8: 1 UNIDAD RUTAS DE COMUNICACION

Situación de evaluación/Instrumento

Competencia Capacidad Indicador

Situación:¡Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Lista de cotejo

Se expresa oralmente . Expresa con claridad sus ideas.

Ordena sus ideas en torno a temas variados a partir de sus saberes previos y de alguna fuente de información escrita, visual u oral.

Comprende textos orales. Escucha activamente diversos textos orales.

Presta atención activa dando señales verbales (responde) y no verbales (asiente con la cabeza, fija la mira, etc.) según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura.

Comprende textos escritos.

Recupera información de diversos textos escritos.

Localiza información en un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.

Reconoce la estructura externa de diversos tipos de textos.

Infiere el significado de los textos escritos.

Formula hipótesis sobre el tipo de texto y su contenido, a partir de los indicios que le ofrece el texto: imágenes, títulos, silueta del texto, estructura, índice y párrafos.

Produce textos escritos. Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura.

Escribe un texto con estructura textual simple a partir de sus conocimientos previos y en base a alguna fuente de información.

V. EVALUACIÓN

Tercero Grado - Unidad Didáctica 1

18

Page 9: 1 UNIDAD RUTAS DE COMUNICACION

Libro Comunicación 3, tercer grado de primaria. Cuaderno de trabajo. Comunicación 3.

Referencias bibliográficas:

Ministerio de Educación (2013). Rutas de aprendizaje. Fascículo 1. Comprensión de textos escritos. IV y V ciclo. Lima.

Ministerio de Educación (2013). Rutas de aprendizaje. Fascículo 2. Comprensión y expresión de textos orales. IV ciclo. Lima.

Ministerio de Educación (2013). Rutas de aprendizaje. Fascículo 1. Ejerce plenamente su ciudadanía. IV ciclo. Lima.

CASSANY Daniel , María LUNA y Gloria SANZ (2000).Enseñar Lengua. Editorial GRAO-Barcelona

SHORES, Elizabeth y Cathy GRACE(2004)El portafolio paso a paso. Editorial GRAO. Barcelona

MARTORELL, Carmen (2008). Convivencia Escolar. Valencia: Consejería de Educación. <http://www.cece.gva.es/eva/docs/convivencia/publicaciones/es/casos_soluciones.

pdf>.

IV. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD

Tercero Grado - Unidad Didáctica 1

19