1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La...

33
BOLETÍN DE INFORMACIÓN SEMANAL Viernes 12 septiembre 2008 SUMARIO: 1. Todos tenemos una cita en Power Expo / 2. AEE en la feria HUSUM Wind Energy / 3. Reunión del Comité Jurídico de AEE / 4. Celebración de la reunión constituyente del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente de AEE / 5. AEE da la bienvenida a 3 asociados nuevos / 6. Lanzamiento de la participación agrupada para EWEC 2009 / 7. Publicación del informe número 11 de previsión de los precios del mercado/ 8. Agenda 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO La energía eólica está desarrollando un notable crecimiento a nivel industrial, económico y tecnológico que protagonizan multitud de empresas y entidades que tienen ya en su horizonte el objetivo de 40.000 MW de potencia instalada en 2020 en nuestro país. Este crecimiento tiene una vertiente especial en el liderazgo de la industria eólica española en el mundo. La importancia del crecimiento del sector, debe reflejarse en eventos como Power Expo, la cita de la eólica en Zaragoza que se este año tiene lugar los próximos días del 24 al 26 de septiembre. Esta feria es la cita de referencia y principal lugar de encuentro del sector eólico en España que cuenta, además, con una clara proyección internacional. La participación, por tanto, de las empresas y entidades españolas pertenecientes al sector eólico y de las energías renovables en el marco de Power Expo es de una creciente importancia para mostrar el peso que tiene la industria eólica española a nivel mundial. AEE, que es consciente de esta importancia, participará en la feria organizando sus Jornadas Técnicas los días 24 y 25 de septiembre donde se analizarán temas claves tales como el Equipamiento y el Montaje de los Parques Eólicos, Operación y Mantenimiento, Integración en Red, Operación Económica del Mercado,

Transcript of 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La...

Page 1: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

BOLETÍN DE INFORMACIÓN SEMANAL

Viernes 12 septiembre 2008

SUMARIO: 1. Todos tenemos una cita en Power Expo / 2. AEE en la feria HUSUM Wind Energy / 3. Reunión del Comité Jurídico de AEE / 4. Celebración de la reunión constituyente del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente de AEE / 5. AEE da la bienvenida a 3 asociados nuevos / 6. Lanzamiento de la participación agrupada para EWEC 2009 / 7. Publicación del informe número 11 de previsión de los precios del mercado/ 8. Agenda

1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO

La energía eólica está desarrollando un notable crecimiento a nivel industrial,

económico y tecnológico que protagonizan multitud de empresas y entidades que

tienen ya en su horizonte el objetivo de 40.000 MW de potencia instalada en 2020 en

nuestro país. Este crecimiento tiene una vertiente especial en el liderazgo de la

industria eólica española en el mundo. La importancia del crecimiento del sector, debe

reflejarse en eventos como Power Expo, la cita de la eólica en Zaragoza que se este

año tiene lugar los próximos días del 24 al 26 de septiembre. Esta feria es la cita de

referencia y principal lugar de encuentro del sector eólico en España que cuenta,

además, con una clara proyección internacional. La participación, por tanto, de las

empresas y entidades españolas pertenecientes al sector eólico y de las energías

renovables en el marco de Power Expo es de una creciente importancia para mostrar

el peso que tiene la industria eólica española a nivel mundial.

AEE, que es consciente de esta importancia, participará en la feria organizando

sus Jornadas Técnicas los días 24 y 25 de septiembre donde se analizarán temas

claves tales como el Equipamiento y el Montaje de los Parques Eólicos, Operación

y Mantenimiento, Integración en Red, Operación Económica del Mercado,

Page 2: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

Mercado de Aerogeneradores y Nuevos Desarrollos Tecnológicos ligados a la

energía eólica. En unas sesiones paralelas se abordarán otros aspectos como la

presentación de la Plataforma Wind Lider así como el análisis de la Experiencia de

Dinamarca en eólica marina. (Se adjunta programa completo).

Además, AEE contará con un stand en la feria donde facilitará un espacio para

aquellas empresas asociadas que no dispongan de uno propio y deseen difundir sus

actividades en la feria. Para ello, rogamos a los interesados que se pongan en

contacto con la asociación a través del correo electrónico [email protected] antes

del viernes 19 de septiembre. Las empresas que participen en esta iniciativa deberán

encargarse de enviar su documentación al stand A / 31-34 del Pabellón 4 y a la

siguiente dirección: Feria de Zaragoza, Ctra. A2 – Km. 311; 50012 Zaragoza,

insistimos previa comunicación a AEE.

Asimismo, la Asociación celebrará su próxima Junta Directiva el día 24 a las

12h30 en el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza en el que se desarrolla

Power Expo. Además de los motivos prácticos que justifican esta iniciativa, por la

coincidencia de la mayor parte de los miembros de la Junta en la feria, AEE quiere

también reiterar su compromiso con el éxito de esta feria que debe seguir creciendo

hasta representar el peso que tiene la industria eólica española en el mundo.

Las empresas interesadas en participar en las Jornadas Técnicas de AEE deberán

enviar un correo a [email protected].

2. AEE EN LA FERIA HUSUM WIND ENERGY

Esta semana ha tenido lugar la feria HUSUM WindEnergy en Alemania donde

la Asociación Empresarial Eólica ha participado con un stand compartido con

Interés Invest in Spain. HUSUM WindEnergy está considerada una de las ferias

más antiguas e internacionales del sector y ha contado una vez más con la

presencia de numerosas empresas españolas. Han sido cinco días en los que los

cientos de visitantes a esta feria, han podido intercambiar información y establecer

contactos con los expertos en eólica de las principales empresas del sector. AEE

ha difundido en este evento numerosa documentación sobre el sector en España

(anuarios, el folleto sobre el observatorio Eólico, el programa de las Jornadas

Técnicas, etc) y ha convocado junto con Interes una recepción que reunió a más

Page 3: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de

septiembre de 2010.

3. REUNIÓN DEL COMITÉ JURÍDICO DE AEE En la reunión mantenida ayer jueves 11 de septiembre por el Comité Jurídico

de AEE se analizó la propuesta de Real Decreto de acceso y conexión a la red y el

borrador de las alegaciones formuladas desde la Asociación, tratándose en

profundidad, entre otros aspectos, la falta de regulación sobre las limitaciones

zonales al derecho de conexión y su tratamiento en la propuesta de RD.

Además, se habló del asunto del IBI y la inminente publicación de la

información pública de la ponencia de valores que estará expuesta en la Dirección

General del Catastro, cuyo anuncio ha sido publicado hoy viernes 12 de

septiembre en el Boletín Oficial del Estado (Se adjunta publicación). AEE convoca

una próxima reunión del Comité Jurídico para el jueves 18 de septiembre a las

12 horas en la sede de AEE.

4. CELEBRACIÓN DE LA REUNIÓN CONSTITUYENTE DEL GRUPO DE TRABAJO DE MEDIO AMBIENTE DE AEE

La primera reunión de este grupo tendrá lugar el martes 16 de septiembre a las 11h en la sede de AEE, c/Serrano 143, 1ª planta.

El orden del día de esta reunión será el siguiente:

1) Presentación informe sobre los temas sensibles

2) Discusión sobre el ámbito de actuación del GT

3) Aprobación de una relación de temas prioritarios

4) Criterios de funcionamiento

5) Calendario de actuación

6) Informe sobre iniciativa Comisión Europea sobre impacto sobre las aves

7) Ruegos y preguntas

Rogamos que las empresas asociadas interesadas en participar en este Grupo

de Trabajo envíen un correo electrónico a [email protected] como coordinador

del mismo, con la relación de personas de cada empresa (correos electrónicos)

que a partir de ahora deben recibir información sobre las actividades de este

Page 4: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

Grupo de Trabajo así como mismo el nombre los tienen previsto acudir a esta

primera reunión.

5. AEE DA LA BIENVENIDA A 3 ASOCIADOS NUEVOS

La lista de asociados de AEE se ha incrementado esta semana con 2 nuevos

miembros: AGOSAN, S.L., HORMIFUSTE, S.L. e INVERSIONES FINANCIERAS FORTUNY, S.L. La Asociación les ofrece una cordial bienvenida. Estas nuevas

empresas hacen que haya un total de 143 asociados.

6. LANZAMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN AGRUPADA PARA EWEC 2009

AEE lanza la convocatoria para la participación agrupada en la feria de EWEC

2009 que se celebrará del 16 al 19 de marzo de 2009 en Marseille (Francia). Se

contará con un stand en dicha feria y en el que ya están inscritos 6 empresas para

participar.

7. PUBLICACIÓN DEL INFORME NÚMERO 11 DE PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL MERCADO

El Departamento Técnico de AEE publicó ayer jueves 11 de septiembre el

informe número 11 de previsión de los precios del mercado diario a largo plazo

con horizonte septiembre 2008 a agosto 2009. Si desean consultarlo, ver archivo

adjunto o en la parte restringida de la web de AEE en la sección de Grupos de

Trabajo / Precios.

8. AGENDA

• 15 de septiembre 11h00 Presentación del estudio de penetración eólica realizado en colaboración con Deloitte. Sede AEE

(Serrano, 143)

Page 5: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

• 16 de septiembre 11h00 Grupo de Trabajo de Medio Ambiente. Lugar: Sede AEE (Serrano, 143)

• 17 de septiembre 11h00 Reunión del Comité Técnico de Verificación de AEE. Lugar: Sede AEE (Serrano, 143)

• 17 de septiembre 16h30 Reunión del Comité de precios. Lugar: Sede AEE (Serrano, 143)

• 18 de septiembre 10h00 Reunión con OMIP en la que

realizarán presentación para acercar la eólica al mercado a plazo.

Asociados interesados en participar, contacten con AEE en el teléfono

91 745 12 76 o en el correo electrónico: comunicació[email protected]. Lugar:

Sede AEE (Serrano, 143)

• 18 de septiembre 12h00 Reunión Comité Jurídico AEE. Lugar: Sede AEE (Serrano, 143) • 19 de septiembre 11h00 Reunión de la Comisión Permanente de AEE Lugar: Sede AEE (Serrano, 143)

Page 6: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ
Page 7: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ
Page 8: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ
Page 9: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ
Page 10: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ
Page 11: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ
Page 12: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ
Page 13: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ
Page 14: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

10602 Viernes 12 septiembre 2008 BOE núm. 221

B. OTROS ANUNCIOS OFICIALES

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

52.723/08. Anuncio del Comisionado para el Mer-cado de Tabacos publicando los acuerdos de ini-cio de los expedientes sancionadores de referen-cia, por haber resultado fallidas las notificaciones por correo.

Referencia expediente: 554/08.Datos particulares: María Edeice López Castrillón, ti-

tular del establecimiento «Chiringuito Sol y Luna», sito en avenida Ciudad de Castellón, Vera-Costa (Almería).

Denuncia: Guardia Civil, de fecha 12 de marzo de 2008.

Instructor/a del expediente: Araceli Fernández An-drés, funcionaria de este organismo.

Acuerdo de inicio firmado en Madrid el 25 de abril de 2008.

Autoridad que firma: Señor Presidente del Comisio-nado para el Mercado de Tabacos.

Referencia expediente: 855/08.Datos particulares: Framig Serveis Integrals, S.L., ti-

tular del establecimiento «Bar Trucks», sito en carretera N-II, Km. 689, Macanet de la Selva (Girona).

Denuncia: Inspección del Comisionado para el Mer-cado de Tabacos, de fecha 8 de mayo de 2008.

Instructor/a del expediente: Araceli Fernández An-drés, funcionaria de este organismo.

Acuerdo de inicio firmado en Madrid el 29 de mayo de 2008.

Autoridad que firma: Señor Presidente del Comisio-nado para el Mercado de Tabacos.

Referencia expediente: 1155/08.Datos particulares: Manuel Camio Tolosa, titular del

establecimiento «Bar Txiki», sito en calle Pablo Gorosa-bel, 14 Tolosa (Guipuzcoa).

Denuncia: Guardia Civil, de fecha 3 de junio de 2008.Instructor/a del expediente: Araceli Fernández An-

drés, funcionaria de este organismo.Acuerdo de inicio firmado en Madrid el 1 de agosto

de 2008.Autoridad que firma: Señor Presidente del Comisio-

nado para el Mercado de Tabacos.

Datos comunes a todos los acuerdos de inicio relacio-nados anteriormente:

1. Infracción apreciada: «Venta sin autorización de labores de tabaco», tipificada en el artículo 7. Tres 3, apartado e), de Ley 13/1998, de 4 de mayo, de Ordenación del Mercado de Tabacos y Normativa Tributaria.

2. Multa aplicable: 500 euros, con arreglo a los cri-terios de graduación de las multas por venta sin autoriza-ción que tipifica el artículo 7. Cuatro, apartado e) de la misma Ley.

3. La determinación y calificación de los hechos, persona responsable y cuantía de la multa, son provisio-nales, pudiendo verse modificados por el resultado de la instrucción.

4. Alegaciones: La persona imputada por el pre-sente expediente dispone de un plazo de quince días desde la publicación de este anuncio para presentar alegaciones y tomar vista del expediente ante el Comi-

sionado para el Mercado de Tabacos (paseo de la Haba-na, 140, 28036-Madrid, 3.ª planta). De no efectuarse alegaciones, el presente acuerdo de inicio tendrá la consideración de «propuesta de resolución» del expe-diente.

5. Pago voluntario: En caso de reconocer volunta-riamente los hechos objeto de la denuncia, podrá ha-cerse efectiva la multa con un descuento del 25 %, posibilidad permitida por el artículo 51. Tres del Real Decreto 1199/1999, del mercado de tabacos. Por lo que el abono de la multa ascendería a 375 euros. La reducción sobre el pago sólo será aplicable de efec-tuarse con anterioridad a la notificación de la resolu-ción del procedimiento.

6. Recursos: El recurso de alzada sólo es legal-mente admisible contra la resolución del procedimien-to. Por tanto, contra el presente acuerdo de inicio no cabe recurso alguno ante el Ministerio de Economía y Hacienda, sin perjuicio de las alegaciones que se pre-senten.

7. Instrucciones sobre el pago de multas: En caso de pago voluntario de la multa, la cantidad de 375 euros podrá ser abonada por transferencia a la cuenta restringida del Comisionado para el Mercado de Tabacos: «Entidad 0182, oficina 2370, DC 47 y número de cuenta 0200201973, del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA)». El resguardo de la transferencia efectuada deberá ser remitido al Comi-sionado para el Mercado de Tabacos, citando el nú-mero de expediente con el fin de localizar el ingreso y dar por terminado el procedimiento.

Madrid, 2 de septiembre de 2008.–El Presidente del Comisionado, Felipe Sivit Gañán.

53.548/08. Anuncio de la Dirección General de Catastro sobre la apertura del trámite de audien-cia en el procedimiento de elaboración de ponen-cias de valores especiales

Apertura del trámite de audiencia en el procedi-miento de elaboración de las ponencias de valores especiales.

De conformidad con lo establecido en el artículo 26.2 del Real Decreto 417/2006, de 7 de abril, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley del Ca-tastro Inmobiliario, por el presente anuncio pongo en conocimiento de todos los interesados la apertura del trámite de audiencia previa correspondiente al proce-dimiento de aprobación de las ponencias de valores especiales de los bienes inmuebles de características especiales correspondiente a: Grupo A1. Producción de electricidad: Parques eólicos y centrales de energía solar.

Los expedientes de las referidas ponencias pueden ser consultadas durante el plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, en la Dirección General del Catastro, paseo de la Caste-llana, 272, de Madrid.

Madrid, 11 de septiembre de 2008.–El Director Gene-ral del Catastro, Ángel M. Álvarez Capón.

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

52.640/08. Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se autoriza a «Enagas, Sociedad Anónima», la modificación de las instalaciones correspondientes a la posi-ción 15 del gasoducto Barcelona-Valencia-Bil-bao, ubicada en el término municipal de Tivissa, en la provincia de Tarragona.

La Orden del Ministerio de Industria de 11 de noviem-bre de 1976 («Boletín Oficial del Estado» de 24 de no-viembre de 1976), otorgó a la empresa «ENAGAS, So-ciedad Anónima», concesión administrativa para la construcción de una red de gasoductos para la conduc-ción de gas natural entre Barcelona, Valencia y El País Vasco.

Por Resolución de la Dirección General de la Energía, del Ministerio de Industria y Energía, de 25 de octubrede 1979, se autorizó a la empresa «ENAGAS, Sociedad Anónima», la construcción de las instalaciones auxilia-res, entre ellas la posición 15, correspondientes al tramo del gasoducto entre Barcelona y Valencia, comprendido en la provincia de Tarragona, incluido en el ámbito de la citada concesión administrativa relativa a la red de ga-soductos para la conducción de gas natural entre Barcelo-na, Valencia y El País Vasco.

De acuerdo con la Disposición Adicional sexta de la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarbu-ros, la citada concesión administrativa de 11 de noviem-bre de 1976, ha quedado extinguida y sustituida de pleno derecho por autorización administrativa de las estableci-das en el Título IV de la citada Ley, habilitando a su titu-lar para el ejercicio de las actividades, mediante las co-rrespondientes instalaciones, que constituyeron el objeto de la concesión extinguida.

La empresa «ENAGAS, Sociedad Anónima» ha solici-tado autorización administrativa y aprobación del proyec-to para la modificación de las instalaciones correspondien-tes a la posición 15 del gasoducto de transporte de gas natural entre Barcelona, Valencia y El País Vasco, ubicada en el término municipal de Tivissa, en la provincia de Ta-rragona, a fin de proceder a la realización en la misma del proyecto denominado Unidad de medida bidireccional para el balance de gas en el sistema en posición 15.

La modificación de la mencionada posición 15 y la instalación de una unidad bidireccional de medida de gas natural, dotada de líneas de medición reversibles con medidores ultrasónicos, resulta necesaria a fin de asegu-rar una mayor fiabilidad y precisión en el sistema interre-gional de medida de gas natural.

La referida solicitud de la empresa «ENAGAS, Socie-dad Anónima», así como el citado proyecto de Unidad de medidas bidireccional en la posición 15, mediante el que no se afectan bienes o terrenos de terceros, han sido so-metidos a trámite de información pública, en la provincia de Tarragona, de acuerdo con lo previsto en el Título IV del el Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autori-zación de instalaciones de gas natural; habiendo transcu-rrido el plazo reglamentariamente establecido sin que se haya recibido ninguna alegación.

Page 15: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

INFORME MENSUAL

PREVISIÓN DE LOS PRECIOS DEL

MERCADO DIARIO A LARGO PLAZO

Nº 11

PERIODO: SEPTIEMBRE 2008 – AGOSTO 2009

Fecha de publicación: 11 de Septiembre de 2008

INDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. EVOLUCIÓN DE LA GENERACIÓN

3. EVOLUCIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO

4. ANÁLISIS DE LAS PREVISIONES ANTERIORES

5. PREVISIONES DE VARIABLES

6. PREVISIONES DE PRECIOS: RESULTADOS

Con la colaboración de

El presente informe contiene las previsiones sobre la evolución de los precios del mercado diario en el horizonte de un año, en base a las hipótesis y variables de entrada que se mencionan y a partir de los diferentes modelos disponibles de AEE.

Page 16: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 2

1. INTRODUCCIÓN

El precio medio del mes de julio de 2008 ha sido de 68,19 €/MWh, siendo inferior al precio previsto por AEE en el informe anterior (70,37€/MWh). Estas diferencias se han debido a una menor demanda y mayor producción eólica, además de un aumento en la tasa de cambio USD/EUR que unido a precios de Brent muy similares a los previstos han hecho que dichos precios en Euros hayan sido inferiores a los previstos. Adicionalmente, los precios de derechos de emisión de CO2 han sido menores que los previstos.

Por otro lado, el precio medio del mes de agosto de 2008 ha sido de 70,10 €/MWh, siendo en este caso muy similar al previsto por AEE (70,01 €/MWh).

En cuanto al mes de septiembre, se prevé que los precios aumenten hasta los 72 €/MWh.

2. EVOLUCIÓN DE LA GENERACIÓN

La demanda de energía eléctrica peninsular ha crecido un 2,1% en los primeros 8 meses del año, con respecto al mismo periodo del año anterior, debido a la bonanza térmica de los meses de Junio, así como a la incidencia de la crisis económica.

La demanda peninsular de energía eléctrica en julio se incrementó un 1,8 % respecto al mismo mes del año anterior. Una vez corregida la influencia, tanto de laboralidad como de temperatura, el crecimiento del consumo de energía eléctrica en este mes ha sido del 3 %, con respecto al mismo mes del año anterior.

La demanda de energía eléctrica peninsular en agosto del 2008 alcanzó los 21.588 GWh, lo que supone un aumento del 2,6 % respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se debe fundamentalmente al comportamiento de las temperaturas a lo largo del mes que han sido más cálidas que las registradas en agosto del año anterior. Corregidos los efectos de laboralidad y temperatura, el aumento en agosto ha sido del 2,2%.

La energía eólica acumulada a 31 de agosto ha supuesto el 11% de la demanda de energía eléctrica, frente al 9,1% del total del año 2007, lo que pone en evidencia el crecimiento de la producción eólica, a pesar de haber sido un año de viento moderado. Siguen siendo el ciclo combinado y la eólica las fuentes de generación que más se han incrementado en los últimos años, en detrimento del carbón y de la hidráulica.

Page 17: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 3

Gráfico 01. Cobertura de la demanda en los primeros 8 meses del 2008.

HIDRÁULICA8%

NUCLEAR21%

CARBÓN15%FUEL+GAS

1%

CCGT32%

EÓLICA11%

RESTO R.E.12%

Fuente: REE y elaboración AEE

2.1. Producción eólica

Según el informe del Balance Eléctrico Diario de Red Eléctrica, la producción eólica del mes de julio ha sido 2.090 GWh, un 11,3% superior a la del mismo mes del año anterior.; en cambio, en el mes de Agosto con 1.969,9 GWh, ha sido un 18,04% inferior.

La producción eólica acumulada a finales de Agosto se sitúa en un 8,98% superior a la del mismo periodo del año anterior.

Gráfico 02. Evolución mensual de la generación eóli ca. 2003-2008

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

Enero

Febre

ro

Mar

zoAbr

il

May

oJu

nio Julio

Agosto

Septie

mbr

e

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

MW

h

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Fuente: REE y CNE

2.2. Producción hidráulica

La producción hidráulica en los meses de julio y agosto ha disminuido con respecto a los niveles del mismo mes del año anterior en un 16,9% y en un 20,21%, respectivamente.

Dada la extraordinariamente baja producción de los tres primeros meses del año, la generación hidráulica ha sido un 25,56% inferior en el primer semestre del año, con respecto al mismo periodo del año 2007.

Page 18: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 4

Gráfico 03. Generación hidráulica mensual. 2003-200 8

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

Enero

Febre

ro

Mar

zoAbr

il

May

oJu

nio Julio

Agosto

Septie

mbr

e

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

MW

h 2003

2004

2005

2006

2007

2008

Fuente: REE

2.3. Producción nuclear

La producción nuclear ha aumentado en julio y agosto con respecto al mismo mes del año anterior, un 16,87% y un 25,48%, respectivamente.

En cuanto a la producción acumulada hasta el mes de agosto, es un 13,97% superior a la del mismo periodo del año anterior.

Gráfico 04. Generación nuclear mensual. 2003-2008

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

5.000.000

5.500.000

6.000.000

Enero

Febre

ro

Mar

zoAbr

il

May

oJu

nio Julio

Agosto

Septie

mbr

e

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

MW

h

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Fuente: REE

2.4. Producción de ciclo combinado

La producción de ciclo combinado ha aumentado en el mes de julio un 34,88% con respecto a la del mismo mes del año anterior, mientras que en el mes de agosto ha sido un 59,62% superior que la del mes de agosto del año 2007, ratificando su condición de tecnología líder desde principio de año, y supliendo la menor eolicidad durante el mes de agosto.

En cuanto a la producción acumulada a finales del mes de agosto, es un 54,16% superior que la del mismo periodo del año 2007.

Page 19: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 5

El factor de capacidad del ciclo combinado en los meses de julio y agosto se ha situado en un 57% y el 53%, respectivamente.

Gráfico 05. Generación de ciclo combinado mensual. 2003-2008

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

7.000.000

8.000.000

9.000.000

10.000.000

Enero

Febre

ro

Mar

zoAbr

il

May

oJu

nio Julio

Agosto

Septie

mbr

e

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

MW

h

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Fuente: REE

2.5. Producción de carbón

La producción de carbón ha sido de 3.913 GWh en julio, un 38,07% inferior a la del mismo mes del año anterior. Y ha disminuido hasta los 3.243 GWh en el mes de agosto, siendo un 48,13% inferior a la de agosto de 2007.

A pesar del ligero incremento de la producción de carbón en los meses de julio y agosto, el acumulado es un 39,49% inferior que la del mismo periodo del año 2007.

Gráfico 06. Generación de carbón mensual. 2003-2008

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

7.000.000

8.000.000

Enero

Febre

ro

Mar

zoAbr

il

May

oJu

nio Julio

Agosto

Septie

mbr

e

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

MW

h

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Fuente: REE

2.6. Producción de fuel+gas

La producción de fuel-gas sigue manteniendo su baja participación en la cobertura de la demanda, con 180GWh en julio, un 41,44% inferior a la producción de julio del 2007, y de 278 GWh en agosto, un 15,26% superior a la de agosto del 2007.

Page 20: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 6

En cuanto a la producción acumulada en los primeros 8 meses del año, ésta ha sido un 7,35% inferior a la del mimo periodo del año anterior.

Gráfico 07. Generación de fuel+gas mensual. 2003-20 08

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

Enero

Febre

ro

Mar

zoAbr

il

May

oJu

nio Julio

Agosto

Septie

mbr

e

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

MW

h

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Fuente: REE

Page 21: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 7

3. EVOLUCIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO

3.1. Mercado diario

El precio medio aritmético del mercado eléctrico diario para el sistema español en el mes de julio ha sido de 68,19 €/MWh, un 16,88% superior al de junio (58,34€/MWh) y un 77% superior al de julio del 2007 (38,48€/MWh).

Gráfico 08. Evolución mensual del precio del mercad o diario. 2003-2008

70,168,19

58,34

56,2856,1759,01

68,5370,22

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

€/M

Wh

200320042005200620072008

Fuente: OMEL y elaboración AEE

El precio mínimo se alcanzó el martes 22 de julio a las 3.00 horas y fue de 44,53 €/MWh, mientras que el precio máximo se alcanzó el martes 29 de julio a las 13.00 horas con 89,95 €/MWh.

El precio medio aritmético del mes de agosto se ha situado en 70,10 €/MWh, un 2,8% superior al de julio 2008 (68,19 €/MWh) y un 100% superior al de agosto del 2007 (35,05 €/MWh). Mientras que en el sistema portugués el precio medio de agosto ha sido de 72,33 €/MWh, observándose una mayor coincidencia de precios entre ambos sistemas que en el año 2007.

Por lo que respecta al mes de agosto, el precio mínimo se alcanzó la madrugada del lunes 25 de agosto a las 6.00 horas y fue de 50,33 €/MWh, mientras que el precio máximo se alcanzó el la noche del domingo 31 de agosto a las 23.00 horas con 95 €/MWh.

Page 22: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 8

Gráfico 09. Evolución diaria del precio medio, míni mo y máximo del mercado diario. Julio 2008

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

01/0

7/20

08

02/0

7/20

08

03/0

7/20

08

04/0

7/20

08

05/0

7/20

08

06/0

7/20

08

07/0

7/20

08

08/0

7/20

08

09/0

7/20

08

10/0

7/20

08

11/0

7/20

08

12/0

7/20

08

13/0

7/20

08

14/0

7/20

08

15/0

7/20

08

16/0

7/20

08

17/0

7/20

08

18/0

7/20

08

19/0

7/20

08

20/0

7/20

08

21/0

7/20

08

22/0

7/20

08

23/0

7/20

08

24/0

7/20

08

25/0

7/20

08

26/0

7/20

08

27/0

7/20

08

28/0

7/20

08

29/0

7/20

08

30/0

7/20

08

€/M

Wh

Precio MÍNIMO

Precio MÁXIMO

Precio MEDIO en el sistema español

PROMEDIO MES

Fuente: OMEL y elaboración AEE

Gráfico 10. Evolución diaria del precio medio, míni mo y máximo del mercado diario. Agosto 2008

Precio medio, mínimo y máximo del mercado diarioAGOSTO 2008

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

01/0

8/20

08

02/0

8/20

08

03/0

8/20

08

04/0

8/20

08

05/0

8/20

08

06/0

8/20

08

07/0

8/20

08

08/0

8/20

08

09/0

8/20

08

10/0

8/20

08

11/0

8/20

08

12/0

8/20

08

13/0

8/20

08

14/0

8/20

08

15/0

8/20

08

16/0

8/20

08

17/0

8/20

08

18/0

8/20

08

19/0

8/20

08

20/0

8/20

08

21/0

8/20

08

22/0

8/20

08

23/0

8/20

08

24/0

8/20

08

25/0

8/20

08

26/0

8/20

08

27/0

8/20

08

28/0

8/20

08

29/0

8/20

08

30/0

8/20

08

€/M

Wh

Precio MÍNIMO

Precio MÁXIMO

Precio MEDIO en el sistema español

PROMEDIO MES

Fuente: OMEL y elaboración AEE

En el gráfico 11 se representa la evolución desde el mes de septiembre del 2007 hasta la actualidad, del porcentaje de veces que marca precio marginal cada tecnología respecto al total de horas del periodo, estos porcentajes no suman 100 porque a una misma hora pueden marcar marginal más de una tecnología.

En los meses de julio y agosto las centrales térmicas de ciclo combinado han disminuido significativamente el porcentaje de veces que han marcado precio, situándose en torno al 45%, mientras que las centrales térmicas convencionales han aumentado y por tanto han mantenido el nivel de las centrales térmicas de los últimos meses.

Por otro lado, las centrales hidráulicas y de bombeo también mantienen el nivel de los últimos meses, situándose entorno al 34%, mientras que el régimen especial disminuye hasta el 2%.

Page 23: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 9

Gráfico 11. Tecnologías que marcan precio. Septiemb re 2007 – Agosto 2008

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

sep-07 oct-07 nov-07 dic-07 ene-08 feb-08 mar-08 abr-08* may-08 jun-08 jul-08 ago-08

Generación térmica ciclo combinado Generación térmica convencional

Generación hidráulica Generación hidráulica de bombeo

Régimen especial Agente externo (vendedor)

Comercializador (venta) Contrato de suministro REE-EDF

Mibel importación desde sistema eléctrico español Mibel importación desde sistema eléctrico portugués

Fuente: OMEL

El precio medio del sistema eléctrico portugués para el mes de julio se ha situado en 73,12 €/MWh. El precio marginal del sistema eléctrico español ha sido inferior al del sistema eléctrico portugués en 486 horas durante el mes de Julio.

En el mes de julio el precio del sistema español ha sido un 7% inferior al precio del sistema portugués, en cambio esta diferencia ha disminuido a un 3% en el mes de agosto.

Gráfico 12. Comparativa precio horario mercado diar io sistema eléctrico español y portugués. Julio 2008

0102030

4050

60708090

100

01/07

/200

8

02/07

/200

8

03/07

/200

8

04/07

/200

8

05/07

/200

8

06/07

/200

8

07/07

/200

8

08/07

/200

8

09/07

/200

8

10/07

/200

8

11/07

/200

8

12/07

/200

8

13/07

/200

8

14/07

/200

8

15/07

/200

8

16/07

/200

8

17/07

/200

8

18/07

/200

8

19/07

/200

8

20/07

/200

8

21/07

/200

8

22/07

/200

8

€/M

Wh

Precio marginal en el sistema español (€/MWh)

Precio marginal en el sistema portugués (€/MWh)

Fuente: OMEL y elaboración AEE

Page 24: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 10

Gráfico 13. Comparativa precio horario mercado diar io sistema eléctrico español y portugués. Agosto 2008

0102030

4050

60708090

100

01/08

/200

8

02/08

/200

8

03/08

/200

8

04/08

/200

8

05/08

/200

8

06/08

/200

8

07/08

/200

8

08/08

/200

8

09/08

/200

8

10/08

/200

8

11/08

/200

8

12/08

/200

8

13/08

/200

8

14/08

/200

8

15/08

/200

8

16/08

/200

8

17/08

/200

8

18/08

/200

8

19/08

/200

8

20/08

/200

8

21/08

/200

8

22/08

/200

8

€/M

Wh

Precio marginal en el sistema español (€/MWh)

Precio marginal en el sistema portugués (€/MWh)

Fuente: OMEL y elaboración AEE

3.2. Subastas CESUR

En julio de 2008, la Comisión Nacional de la Energía ha seleccionado al Operador del Mercado Ibérico de la Energía, polo español, SA (OMEL) como entidad responsable para la realización de estas subastas. (Más información en www.subastascesur.omel.es)

La sexta subasta de distribución (CESUR) está prevista para el próximo 25 de septiembre de 2008.

3.3. Emisiones Primarias de Energía (VPP)

La sexta subasta de capacidad (VPP) tendrá lugar el próximo 23 de septiembre de 2008.

El pasado 7 de agosto de 2008 se publicó la Resolución de 29 de julio de 2008, por la que se establece el volumen correspondiente al producto base y punta siendo de 1.700 Mws y 530 MW, respectivamente, y el precio de ejercicio que estará comprendido para el producto base entre 30 y 42 €/MWh y para el producto punta entre 48 y 60 €/MWh.

Más información en: https://www.endesa-iberdrola-vpp.com/es/public

3.4. Retribución eólica

Debido a los altos precios del mercado diario, con un precio promedio de 68,19 y de 70,10 €/MWh para los meses de julio y agosto, se ha incrementado la diferencia entre la retribución a mercado del RD 661/2007 y del RD 436/2004.

En julio y agosto, la retribución para los parques con acta de puesta en marcha anterior al 1 de enero de 2008 sujetos a la opción de mercado

Page 25: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 11

percibirán en media 20 €/MWh más que los parques con acta de puesta en marcha posterior a dicha fecha y sujetos a la misma opción.

La retribución a mercado según el RD 661/2007 ha sido en los 8 primeros meses del año 2008 un 15% inferior que la retribución del RD 436/2004.

Por otro lado, comparando la opción de tarifa regulada con la opción de mercado del RD 661/2007, la retribución de ésta última ha sido de media un 13% superior que la tarifa regulada.

Tabla 01. Comparativa retribución RD 661/2007 y RD 436/2004

AÑO 2008 (€/MWh)Precio medio

mensual

Prima promedio

según RD 661

POOL + PRIMA RD 661 (Cálc

horario)

Prima según RD 436/2004*

POOL + PRIMARD 436/2004

Diferencia (Prima 661

cálculo horario -

Prima 436)

Ene 70,22 16,61 86,83 38,29 108,52 -21,69

Feb 68,53 18,12 86,64 38,29 106,82 -20,18

Mar 59,01 25,55 84,55 38,29 97,30 -12,75

Abr 56,18 28,05 84,23 38,29 94,47 -10,24

May 56,28 28,14 84,42 38,29 94,58 -10,16

Jun 58,34 26,23 84,56 38,29 96,63 -12,07

Jul 68,19 19,06 87,25 38,29 106,48 -19,23

Ago 70,10 17,47 87,58 38,29 108,40 -20,82

* Prima + incentivo RD 436 = 50% TMR 2006

Fuente: AEE

Debido a los altos precios de julio y agosto, la retribución no se ha situado en el suelo en ninguna de las horas. En cambio, más del 83% de las horas se ha situado en el techo de la retribución.

Tabla 02. Distribución de la retribución de la eóli ca en el RD 661/2007 por tramos

2008 SueloPrima

ConstanteCap Sin Prima

Ene 3,8% 21,4% 64,1% 10,8%Feb 0,4% 28,3% 62,8% 8,5%Mar 5,4% 44,5% 49,3% 0,8%Abr 4,0% 55,3% 40,7% 0,0%May 3,6% 45,3% 51,1% 0,0%Jun 4,0% 39,7% 56,3% 0,0%Jul 0,0% 16,0% 83,6% 0,4%Ago 0,0% 10,9% 87,6% 1,5%

FUENTE: AEE

Page 26: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 12

4. ANÁLISIS DE LAS PREVISIONES ANTERIORES

En la siguiente tabla se compara el precio real de julio y agosto con la previsión del Informe AEE Nº10 en el escenario medio:

Tabla 03. Comparativa previsión AEE escenario medio y real. Julio y Agosto 2008

PRECIO REAL

(€/MWh)

PREVISIÓN AEE10

ESCENARIO MEDIO

(€/MWh)

Diferencia (€/MWh)

Julio 2008 68,19 70,37 2,18Agosto 2008 70,10 70,01 -0,09

JULIO 2008

El precio real en el mes de julio fue de 68,19 €/MWh, siendo inferior que la previsión realizada por AEE101 en 2,18 €/MWh, estas diferencias en los precios se deben principalmente a los siguientes factores:

Efectos que tienden a disminuir el precio:

MENOR DEMANDA: La demanda ha sido un 0,51% inferior a la prevista.

MAYOR PRODUCCIÓN EÓLICA: La producción eólica ha sido un 0,56% superior a la prevista.

Efectos que tienden a aumentar el precio:

MENOR PRODUCCIÓN HIDRÁULICA: La producción hidráulica ha sido un 1,36% inferior a la prevista.

MENOR PRODUCCIÓN NUCLEAR: La producción nuclear ha sido un 17,71% inferior a la prevista.

Debido a estos factores, combinados con el hecho de que el precio del derecho de emisión de CO2 ha sido inferior a lo previsto y que la tasa de cambio $/EUR ha sido superior a lo previsto, los precios reales han resultado inferiores a los previsto, siendo esta diferencia en media durante el mes de julio de 2,18 €/MWh.

1 AEE10 significa previsiones de AEE, décimo informe. Esta nomenclatura se utilizará en informes posteriores.

Page 27: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 13

AGOSTO 2008

El precio real en el mes de agosto fue de 70,1 €/MWh, siendo superior que la previsión realizada por AEE10 en 0,09 €/MWh, estas diferencias en los precios se deben principalmente a los siguientes factores:

Efectos que tienden a disminuir el precio:

MENOR DEMANDA: La demanda ha sido un 7,54% inferior a la prevista.

Efectos que tienden a aumentar el precio:

MENOR PRODUCCIÓN HIDRÁULICA: La producción hidráulica ha sido un 29,48% inferior a la prevista.

MENOR PRODUCCIÓN NUCLEAR: La producción nuclear ha sido un 11,01% inferior a la prevista.

MENOR PRODUCCIÓN EÓLICA: La producción eólica ha sido un 5,22% inferior a la prevista.

La combinación de estos factores ha hecho que los precios reales hayan resultado similares a los previstos, la diferencia entre la previsión y el precio real ha sido de 0,09 €/MWh.

Page 28: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 14

5. PREVISIONES DE VARIABLES

De acuerdo con los criterios de la reunión del 7 de Julio de 2007 se establecen tres escenarios para obtener una orquilla de precios: escenarios de precios bajo, medio y alto, que supone una combinación de:

BAJO MEDIO ALTO

Demanda MÍNIMA MEDIO MÁXIMA

Generación eólica

MÁXIMA MEDIO MÍNIMA

Producción hidráulica

LLUVIOSO MEDIO SECO

Precio combustibles

MÍNIMO MEDIO MÁXIMO

Precio CO2 MÍNIMO MEDIO MÁXIMO

ESCENARIO

Los valores cuantitativos se incluyen en los gráficos siguientes, también se incluye los valores reales mensuales de cada una de las variables del mismo periodo del año anterior.

5.1. Demanda mensual de REE

Se prevé en el escenario medio, que la demanda de energía eléctrica en el mes de septiembre sea ligeramente superior a la de septiembre de 2007.

Gráfico 14. Previsión de demanda. Septiembre 2008 - Agosto 2009

20.000.000

21.000.000

22.000.000

23.000.000

24.000.000

25.000.000

26.000.000

27.000.000

Sept 2

008

Oct 20

08

Nov 2

008

Dic 20

08

Ene 2

009

Feb 2

009

Mar

200

9

Abril 2

009

May

o 20

09

Junio

200

9

Julio

200

9

Agosto

200

9

MW

h

DEM_MED

DEM_MIN

DEM_MAX

Valor real mismo mes añoanterior

Fue

nte:

Pre

visi

ones

AE

E

5.2. Producción hidráulica

En cuanto a la producción hidráulica, se prevé en el escenario medio que en los próximos meses se sitúe en los niveles del año anterior, mientras que a partir del mes de Noviembre aumente y a partir del mes de abril de 2009 se estabilice y sea inferior que la producción real de los mismos meses del año anterior.

Page 29: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 15

Gráfico 15. Previsión de generación hidráulica. Sep tiembre 2008 - Agosto 2009

0500.000

1.000.0001.500.000

2.000.0002.500.000

3.000.0003.500.000

4.000.000

4.500.0005.000.000

Sept 2

008

Oct 20

08

Nov 2

008

Dic 20

08

Ene 2

009

Feb 2

009

Mar

200

9

Abril 2

009

May

o 20

09

Junio

200

9

Julio

200

9

Agosto

200

9

MW

h

HIDR_MEDIO

HIDR_LLUVIOSO

HIDR_SECO

Valor real mismo mes añoanterior

Fue

nte:

Pre

visi

ones

AE

E

5.3. Generación eólica

En el siguiente gráfico se representa las previsiones de producción eólica según los tres escenarios. Se prevé que en la mayor parte de los meses la generación de origen eólico sea superior que la de los mismos meses del año anterior.

Gráfico 16. Previsión de generación eólica. Septiem bre 2008 - Agosto 2009

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

5.000.000

Sept 2

008

Oct 20

08

Nov 2

008

Dic 20

08

Ene 2

009

Feb 2

009

Mar

200

9

Abril 2

009

May

o 20

09

Junio

200

9

Julio

200

9

Agosto

200

9

MW

h

EÓLICA_MED

EÓLICA_MAX

EÓLICA_MIN

Valor real mismo mesaño anterior

Fue

nte:

Pre

visi

ones

AE

E

5.4. Precios de los combustibles

En los siguientes gráficos se representa la previsión de los precios de los combustibles fósiles en los tres escenarios.

Gráfico 17. Previsión de precios hulla de importaci ón. Sept 2008 - Agosto 2009

PREVISIÓN HULLA DE IMPORTACIÓN

0

50

100

150

200

250

Julio

200

8

Ago 2

008

Sept 2

008

Oct 20

08

Nov 2

008

Dic 20

08

Ene 2

009

Feb 2

009

Mar

200

9

Abril 2

009

May

o 20

09

Junio

200

9

$/to

n

HI_MED

HI_MIN

HI_MAX

Valor real mismo mes añoanterior

Fue

nte:

Pre

visi

ones

AE

E

Page 30: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 16

Gráfico 18. Previsión precio brent. Septiembre 2008 - Agosto 2009

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Sept 2

008

Oct 20

08

Nov 2

008

Dic 20

08

Ene 2

009

Feb 2

009

Mar

200

9

Abril 2

009

May

o 20

09

Junio

200

9

Julio

200

9

Agosto

200

9

$/b

FU_MED

FU_MIN

FU_MAX

Valor real mismo mesaño anterior

Fue

nte:

Pre

visi

ones

AE

E

Gráfico 19. Previsión precio del gas natural. Septi embre 2008 - Agosto 2009

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Sept 2

008

Oct 20

08

Nov 2

008

Dic 20

08

Ene 2

009

Feb 2

009

Mar

200

9

Abril 2

009

May

o 20

09

Junio

200

9

Julio

200

9

Agosto

200

9

$/M

MB

TU

GN_MED

GN_MIN

GN_MAXF

uent

e: P

revi

sion

es A

EE

5.5. Precios de los derechos de emisión

Se prevé que los precios de los derechos de emisión para el periodo analizado en el escenario bajo se mantengan en 20 €/ tonelada de CO2, en el medio aumente a 25,18 €/tonelada de CO2 y en escenario alto se sitúe en 30 €/tonelada de CO2.

5.6. Tipo de cambio

Se prevé que el tipo de cambio $/EUR disminuya a 1,46 $/€ durante todo el periodo de previsión.

Page 31: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 17

6. PREVISIONES DE PRECIOS: RESULTADOS

6.1. Previsión: Precio mensual

Según las previsiones obtenidas en la fecha 2 de septiembre de 2008, a partir de las variables antes expuestas, se espera que en el mes de septiembre el precio del mercado diario aumente con respecto a los niveles de los últimos meses, hasta situarse en torno a los 72 €/MWh.

El precio promedio en los primeros días del mes de septiembre ha sido de 76 €/MWh.

El siguiente gráfico refleja la evolución mensual del precio real del mercado diario y las previsiones de AEE según los tres escenarios expuestos (véase también la tabla 04):

Gráfico 20. Evolución mensual de los precios reales y previsión AEE

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

ene-

06

mar

-06

may

-06

jul- 0

6

sep-

06

nov-0

6

ene-

07

mar-0

7

may

-07

jul-0

7

sep-

07

nov-07

ene-0

8

mar-0

8

may

-08

jul -0

8

sep-0

8

nov-

08

ene-

09

mar

-09

may-0

9

€/M

Wh

PRECIO ESTIMADO MEDIO

PRECIO ESTIMADO MÍN

PRECIO ESTIMADO MAX

Fuente: AEE

PRECIO REAL

Tabla 04. Previsión mensual de los precios según lo s 3 escenarios

PRECIO ESTIMADO

MÍN

PRECIO ESTIMADO

MEDIO

PRECIO ESTIMADO

MAX€/MWh €/MWh €/MWh

Sept 2008 65,38 72,47 76,39Oct 2008 62,48 69,70 74,69Nov 2008 64,42 71,49 77,76Dic 2008 63,61 72,37 80,11Ene 2009 64,79 73,54 81,94Feb 2009 66,56 75,90 85,07Mar 2009 60,27 70,17 79,77Abr 2009 57,34 66,56 76,50May 2009 57,95 66,45 74,83Jun 2009 59,61 69,70 79,87Jul 2009 63,47 74,15 84,29Ago 2009 59,63 70,94 81,68

Fuente: Previsiones AEE

Page 32: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 18

6.2. Previsión: Precio por periodo, subperiodo y bloque

El siguiente gráfico muestra la evolución de los precios prevista por periodo (semana), subperiodo (laborable, sábado y festivo) y bloque (superpunta, punta, llano y valle) para el escenario medio.

Gráfico 21. Previsión de precios según el escenario medio. SEPT IEMBRE 2008 – AGOSTO 2009

PREVISIÓN DE PRECIOSSEPTIEMBRE 2008 - AGOSTO 2009

ESCENARIO MEDIO

0

20

40

60

80

100

120

01/0

9/20

0815

/09/

2008

29/0

9/20

0813

/10/

2008

27/1

0/20

0810

/11/

2008

24/1

1/20

0808

/12/

2008

22/1

2/20

0805

/01/

2009

19/0

1/20

0902

/02/

2009

16/0

2/20

0902

/03/

2009

16/0

3/20

0930

/03/

2009

13/0

4/20

0927

/04/

2009

11/0

5/20

0925

/05/

2009

08/0

6/20

0922

/06/

2009

06/0

7/20

0920

/07/

2009

03/0

8/20

0917

/08/

2009

€/M

Wh

Fuente: Previsiones AEE

Page 33: 1. TODOS TENEMOS UNA CITA EN POWER EXPO · 2019-05-23 · de ciento cincuenta profesionales. La próxima cita en Husum será del 7 al 11 de septiembre de 2010. 3. REUNIÓN DEL COMITÉ

AEE_INFORME MENSUAL Nº11_200809.doc 19

Este informe es un servicio de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) para sus asociados, su contenido y resultados obtenidos se basan en los escenarios presentados, no suponiendo ninguna garantía sobre el resultado de los mismos.