1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

25
1 Doctrina de la Separación LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Transcript of 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

Page 1: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

1Doctrina de la Separación

LA DOCTRINA

DE LA

SEPARACION DEL MUNDO

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 2: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

2Doctrina de la Separación

Cap 1

SEPARADOS DEL MUNDO

Dios no recibirá un pueblo que no esté APARTADO del mal.

2 Corintios 6:17–18 “17 Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré,  18 Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.”.

1. Dios no recibirá un pueblo que no esté APARTADO del mal.

2. La única manera para gozar de la misericordia y perdón de Dios, es mediante la sangre derramada de nuestro Señor Jesucristo. Gálatas 1:4 “4 el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre,”

3. La doctrina de la separación del mundo es fundamental en la vida del cristiano.

A. Los creyentes verdaderos siempre han vivido de acuerdo con la línea de separación que Dios ha trazado entre lo limpio y lo inmundo.

B. Esta separación ha afectado sus hogares, sus trabajos, su educación y su manera de vestir.

C. Esta separación ha influido mucho en sus conceptos acerca del matrimonio, los gobiernos del mundo, las organizaciones fraternales y comerciales, así como también las diversiones mundanas.

D. Por causa de esta separación bíblica a veces muchos creyentes han sido mofados y hasta han tenido que sufrir mucho en la vida.

4. La separación de los creyentes de lo mundano e incrédulo siempre ha sido una confesión al mundo de que son “extranjeros y peregrinos sobre la tierra”.- Hebreos 11:13 “13 Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.”

5. De esta manera testificamos que ponemos nuestra mirada en las cosas de arriba.- Colosenses 3:2 “2 Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.”

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 3: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

3Doctrina de la Separación

INTRODUCCIÓN A LA DOCTRINA DE LA SEPARACIÓN DEL MUNDO

I. DEFINICIÓN DE PALABRAS

1. Doctrina: “Conjunto de ideas, particularmente religiosas, sociales o políticas, que unen en un grupo a las personas que las profesan”

2. Separación: “Acción y efecto de separar [se]”.

A. 2 Corintios 6:17–18 “17 Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré,  18 Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.”

B. Romanos 12:2 “2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”

C. Lucas 16.26 “26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá.”

D. Mundo: “Sistema de vida material y físico controlado por Satanás que obra contra Dios y envuelve a la humanidad incrédula y desobediente” 1 Juan 2:15–17 “15 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. 16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. 17 Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”

II. ALGUNAS VERDADES ESTABLECIDAS QUE GOBIERNAN A LA SEPARACIÓN DEL MUNDO

1. Existe un orden establecido por Dios

A. En la creación del mundo (véase Génesis 1, 2, 3)

B. En su relación con el género humano (véase Génesis 3)

C. En su gobierno en el cielo.

D. En su control sobre el universo. 2 Pedro 3:7 “7 pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos.”

E. En su control sobre la humanidad. Hechos 17:26 “26 Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación;”; Deuteronomio 32:8 “8 Cuando el Altísimo hizo heredar a las naciones, Cuando hizo dividir a los hijos de los hombres, Estableció los límites de los pueblos Según el número de los hijos de Israel.”

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 4: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

4Doctrina de la Separación

F. En la revelación de su palabra. Mateo 5:18 “18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.”

2. El pecado trae separación de Dios.

A. En el mundo de los espíritus.

1) El pecado se originó con el diablo y otros le siguieron.- diablo significa, opositor, el que se enfrenta, Isaías 14:12–15 “12 !!Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones. 13 Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; 14 sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo. 15 Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo. ” ; hubo y habrá separación entre los ángeles por causa de que ellos no se conformaron al orden establecido por Dios.

a. Satanás antes de su caída era un lucero, por causa de él el termimo lucifer se aplica al diablo.- “lucero hijo de la mañana” da referencia a satanás que no se conformó con su posición celestial. El término Lucifer es la traducción al español del término hebreo helel (“dar luz”, “brillar”)

b. Jesús no persiguió la grandeza; voluntariamente, descendió de su elevada posición para servir a otros, y Dios.- Fil.2:9 “9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,”

c. Solo Cristo merece ese nombre de acuerdo a su significado, el diablo fue un farsante y rebelde.- Ap.22: 6 “16 Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana.” 2P.1:19 “19 Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;”

2) Los ángeles que pecaron están reservados para el día del juicio.- Judas 6 “6 Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día;”

3) 2 Pedro 2:4 “4 Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio;”

B. En el nivel humano.- Génesis 3; Juan 15:19 “19 Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece.”; ahora tenemos al pueblo de Dios y a los que pertenecen al mundo, los hijos de Set y los hijos de Cain Génesis 4:25 “25 Y conoció de nuevo Adán a su mujer, la cual dio a luz un hijo, y llamó su nombre Set: Porque Dios (dijo ella) me ha sustituido otro hijo en lugar de Abel, a quien mató Caín.”

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 5: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

5Doctrina de la Separación

3. Dios obra en la separación de su pueblo.

A. El pueblo de Dios está compuesto por los que han salido de las tinieblas a la luz. 1 Pedro 2:9 “ 9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;”; 1) 2 Corintios 6:17–18 “17 Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos,

dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré,  18 Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.”

2) Ef. 5:5-12 “5Porque sabeís esto, que ningún fornicario. O inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios. 6 Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia. 7 No seáis, pues, partícipes con ellos. 8

Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz 9 (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad), 10 comprobando lo que es agradable al Señor. 11 Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas; 12 porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto.”

B. Cualquier persona se podrá salvar de esta perversa generación si cree de todo corazón al Señor y a su palabra. Hechos 2:40–41 “40 Y con otras muchas palabras testificaba y les exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación. 41 Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. ”

C. Los cristianos se guardan sin mancha del mundo. Santiago.- 1:27 “27 La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.” Ef.1:4 “4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,”

1) No mostrar mancha de mundanalidad en vuestra vida.- Fil. 2:15 “15 para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo;”

2) Lo peor que puede ocurrir en una persona es que este ame al mundo. 1Jn.2.15 “15 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.”

III. LA SEPARACIÓN EN LA HISTORIA BÍBLICA.

1. Noé. Génesis 7:7,16 “7 Y por causa de las aguas del diluvio entró Noé al arca, y con él sus hijos, su mujer, y las mujeres de sus hijos. 16 Y los que vinieron, macho y hembra de toda carne vinieron, como le había mandado Dios; y Jehová le cerró la puerta.”; Hebreos 11:7 “7 Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe.”

2. Abraham. Génesis 12:1–4 “1 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 6: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

6Doctrina de la Separación

3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te Maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. 4 Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán.”; Hebreos 11:8 “8 Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.”

3. El pueblo de Israel. Éxodo 8:23 “23 Y yo pondré redención entre mi pueblo y el tuyo. Mañana será esta señal.”; Ex.11:7 “7 Pero contra todos los hijos de Israel, desde el hombre hasta la bestia, ni un perro moverá su lengua, para que sepáis que Jehová hace diferencia entre los egipcios y los israelitas.”

A. Ro.10:12 “12 Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan;”

B. El Señor nos ha enseñado a ver las diferencias.- Lv.20:25 “25 Por tanto, vosotros haréis diferencia entre animal limpio e inmundo, y entre ave inmunda y limpia; y no contaminéis vuestras personas con los animales, ni con las aves, ni con nada que se arrastra sobre la tierra, los cuales os he apartado por inmundos.”

C. Mal. 3:18 “18 Entonces os volveréis, y discerniréis la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve.”

4. Las varias separaciones de la ley.

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 7: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

7Doctrina de la Separación

Cap 2

SEPARADO PARA DIOS,UNA VIDA QUE SATISFACE

I. VIVIR SEPARADO PARA DIOS ES UNA MANERA BÍBLICA DE VIVIR.

1. Es una vida transformada es el resultado de la renovación del entendimiento.- Ro. 12:2 “2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”

2. Es una vida con amor a las cosas celestiales.- Colosenses 3.1–2 “1 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. 2 Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.”

3. Es una vida que lleva el yugo de Jesús.- Mateo 11:28–30 “28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; 30 porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.”

4. Es una vida de servicio en las buenas obras.- Tito 2:11–14 “11 Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, 12 enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente, 13 aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo, 14 quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras. ”;Efesios 2:10 “10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.”; Mateo 25:31–40 “31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria,  32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 33

Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. 34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36

estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. 37 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? 38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? 40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. ”

5. Es una vida gozosa.- 1 Pedro 1:8 “8 a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso;”

II. NUESTRA NORMA DE VIDA DEBE SER DISTINTA DE LA DEL MUNDO

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 8: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

8Doctrina de la Separación

1. No vivimos en casas lujosas.- Preferimos que la casa de Dios supere la nuestra.2. No manejamos vehículos solo para darnos el lujo.- Lo tenemos para usarlo en

la obra del Señor.3. No buscamos amontonar riquezas en esta tierra.- Recibimos las cosas que

Dios cree que podemos administrarlo como buenos y fieles mayordomos.4. No nos vestimos de acuerdo a las modas mundanas y sensuales.- Creemos

en el recto, pudor y modestia. Nada que degenere nuestro género.

III. NUESTRA MANERA DE HABLAR DEBE SER DISTINTA A LA DEL MUNDO

1. Hablamos de acuerdo con la verdad.- Efesios 4:25 “25 Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”; Colosenses 3:9 “9 No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos,”

2. Nuestro hablar no surge de una mente envanecida.- Efesios 4:17 “17 Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,”

3. Expresamos la verdad con sencillez.- Mateo 5:37 “37 Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede.”

4. Condena a quienes se nos oponen a la verdad.- Tito 2:7–8 “7 presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, 8 palabra sana e irreprochable, de modo que el adversario se avergüence, y no tenga nada malo que decir de vosotros. ”

5. Ayuda a edificarnos y alcanzar la perfección.- Santiago 3:2 “2 Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo.”

6. Es pura; sin palabras profanas, inmundas y ociosas.- Efesios 5:3–4 “3 Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos; 4 ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías (truhán= bufón= burlón. truhanero= malicioso, astuto, sinvergüenza, estafador, burlón.), que no convienen, sino antes bien acciones de gracias.” Mateo 5:33–37 “33 Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos. 34 Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; 35 ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. 36 Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. 37 Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede.” Mt.12:36–37 “36 Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. 37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.”

IV. NO SEGUIMOS LOS EXCESOS DEL MUNDO

1. Hemos sido libertados de ellos.- 1 Pedro 4:3 “3 Baste ya el tiempo pasado para haber hecho lo que agrada a los gentiles, andando en lascivias, concupiscencias, embriagueces, orgías, disipación y abominables idolatrías.”

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 9: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

9Doctrina de la Separación

2. Tenemos un equilibrio que nos ayuda a enfrentar los cuidados de la vida.- Lucas 21:34 “34 Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día.”

3. Buscamos ser sobrios.- 1 Tesalonicenses 5:6 “6 Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios.”

4. Evitamos la idolatría cuando comemos, bebemos y jugamos.- 1 Corintios 10:7 “7 Ni seáis idólatras, como algunos de ellos, según está escrito: Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a jugar.”

5. Evitamos la competencia.- Éxodo 20:17 “17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.”

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 10: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

10Doctrina de la Separación

Cap. 3

LA SEPARACIÓN DEL MUNDO EN EL TRABAJO

I. DEBEMOS TRABAJAR EN ALGO PROVECHOSO

1. Para que la tierra y todas las cosas creadas en ella se atiendan adecuadamente.

A. Génesis 2:15 “15 Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase.”

B. Además, a causa del pecado que hay en el mundo es necesario que nuestros esfuerzos sean mayores.- Génesis 3.19 “19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.”

2. Para satisfacer nuestras necesidades y las de la familia de una forma que agrade a Dios.

A. 1 Timoteo 5:8 “8 porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.”

B. 2 Corintios 12:14 “14 He aquí, por tercera vez estoy preparado para ir a vosotros; y no os seré gravoso, porque no busco lo vuestro, sino a vosotros, pues no deben atesorar los hijos para los padres, sino los padres para los hijos.”

3. Para ayudar a los necesitados.

A. Deuteronomio 15:7–8 “7 Cuando haya en medio de ti menesteroso de alguno de tus hermanos en alguna de tus ciudades, en la tierra que Jehová tu Dios te da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano contra tu hermano pobre, 8

sino abrirás a él tu mano liberalmente, y en efecto le prestarás lo que necesite.”

B. Gálatas 6:10 “10 Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe. ”

C. 1 Corintios 16:1–3 “1 En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia. 2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas. 3 Y cuando haya llegado, a quienes hubiereis designado por carta, a éstos enviaré para que lleven vuestro donativo a Jerusalén. ”

4. Para contribuir al bienestar de la sociedad.

A. Eclesiastés 9:10 “10 Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.”

B. Efesios 4:28 “28 El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad.”

C. 1 Tesalonicenses 4:11–12 “11 y que procuréis tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado, 12 a fin de que os conduzcáis honradamente para con los de afuera, y no tengáis necesidad de nada.”

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 11: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

11Doctrina de la Separación

D. Proverbios 11:26 “26 Al que acapara el grano, el pueblo lo maldecirá;     Pero bendición será sobre la cabeza del que lo vende.”

II. DEBEMOS ESCOGER UN TRABAJO QUE ARMONICE CON LAS ENSEÑANZAS DE LA PALABRA DE DIOS

1. Que contribuya a las necesidades de la humanidad. Tito 3:14 “14 Y aprendan también los nuestros a ocuparse en buenas obras para los casos de necesidad, para que no sean sin fruto.”; Efesios 4:28 “28 El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad.”

A. El oficio debe ser algo que glorifique a Dios.- Para adquirir el pan que comemos y la ropa que usamos, aun esto deben glorificar al Señor. No a trabajos en: fábricas de cerveza, actores o actrices, night club, discotecas, traga monedas, casino, billares, bares, etc.

B. Negocios que debemos evitar: compra o venta de licores, tabaco, compra o venta de ropa indecente, contrabandos, etc.

2. Que no obstaculice nuestro servicio cristiano. Mateo 6:33 “33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”; Lucas 14:18-19 “18 Y todos a una comenzaron a excusarse. El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla; te ruego que me excuses.   19 Otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy a probarlos; te ruego que me excuses. ”

3. Que no viole el principio de la no resistencia.- Un trabajo donde sea posible compartir con naturalidad. Mateo 5:40,42 “40 y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; 41 y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos.   42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses. ”; Hebreos 10:34 “34 Porque de los presos también os compadecisteis, y el despojo de vuestros bienes sufristeis con gozo, sabiendo que tenéis en vosotros una mejor y perdurable herencia en los cielos.”

4. Que no nos involucre en un yugo desigual con los incrédulos.- 2 Corintios 6:14 “14 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?”

5. Que contribuya a la vida hogareña.- Un trabajo donde se permita la interrelación conyugal y familiar. Esposo – esposa y padres a hijos.

6. Que se encuentre siguiendo la dirección de Dios.

A. Por medio de la providencia de Dios.- Salmo 37:5 “5 Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él; y él hará.”; Proverbios 3:6 “ 6 Reconócelo en todos tus caminos,  Y él enderezará tus veredas.”

B. Por medio del consejo de los hermanos. Proverbios 12:15 “15 El camino del necio es derecho en su opinión;  Mas el que obedece al consejo es sabio.”

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 12: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

12Doctrina de la Separación

C. Por medio del llamamiento de la iglesia.- Por ejemplo, maestro en la escuela cristiana, etc.

D. Por medio de la aptitud personal

III. DEBEMOS BUSCAR UN TRABAJO QUE GLORIFIQUE A CRISTO

1. ¿Acaso ese trabajo sigue el principio de la honestidad?.A. Romanos l2:17 “17 No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de

todos los hombres.”; Ro.13:8 “8 No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.”

B. 2 Corintios 8:21 “21 procurando hacer las cosas honradamente, no sólo delante del Señor sino también delante de los hombres.”

C. Deuteronomio 25:15 “15 Pesa exacta y justa tendrás; efa cabal y justo tendrás, para que tus días sean prolongados sobre la tierra que Jehová tu Dios te da.”

D. Proverbios 11:1 “El peso falso es abominación a Jehová; Mas la pesa cabal le agrada.”

2. ¿Acaso ese trabajo hace que la persona se enriquezca rápidamente?

A. Proverbios 28:20–22 “20 El hombre de verdad tendrá muchas bendiciones; Mas el que se apresura a enriquecerse no será sin culpa.  21 Hacer acepción de personas no es bueno;   Hasta por un bocado de pan prevaricará el hombre.  22 Se apresura a ser rico el avaro,  Y no sabe que le ha de venir pobreza. ”

B. 1 Timoteo 6:9 “9 Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición;”

C. Proverbios 20:21 “ 21 Los bienes que se adquieren de prisa al principio, No serán al final bendecidos.”; Pr.13:11 “11 Las riquezas de vanidad disminuirán;    Pero el que recoge con mano laboriosa las aumenta.”

3. ¿Acaso ese trabajo se aprovecha de la ignorancia de otros?.- Proverbios 20:14 “14 El que compra dice: Malo es, malo es;  Mas cuando se aparta, se alaba.”

4. ¿Acaso ese trabajo sigue la “regla de oro”?.- Mateo 7:12 “12 Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.”

5. ¿Acaso ese trabajo honra a Dios?.- 1 Samuel 2:30 “30 Por tanto, Jehová el Dios de Israel dice: Yo había dicho que tu casa y la casa de tu padre andarían delante de mí perpetuamente; mas ahora ha dicho Jehová: Nunca yo tal haga, porque yo honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco.”

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 13: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

13Doctrina de la Separación

Cap.4

LA SEPARACIÓN DEL MUNDO EN LA EDUCACIÓNLa Educación que deseamos y buscamos

Int. 1co. 1:20 “20 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo?”1Co.3:18 “18 Nadie se engañe a sí mismo; si alguno entre vosotros se cree sabio en este siglo, hágase ignorante, para que llegue a ser sabio.”

Isaac Newton, pronostico el fin del mundo para el 2060…

En una carta con fecha de 1704, Isaac Newton (1642-1727), físico y astrónomo inglés que era adicto a la

teología y la alquimia, hizo un cálculo basado en un fragmento de la Biblia, sacado del Libro de Daniel.

Según él, debían pasar 1,260 años entre la refundación del Santo Imperio Romano por Carlomagno, en el

año 800, y el fin de los tiempos.

Esos manuscritos se muestran al público por primera vez desde 1969 en el marco de una exposición

titulada “Los secretos de Newton” por parte de la Universidad Hebraica de Jerusalén que heredó de un

coleccionista.

I. ALGUNAS COSAS QUE DICE LA BIBLIA ACERCA DE LA SABIDURÍA DE ESTE MUNDO.

1. Es insensatez para con Dios.

A. 1 Corintios 3:19 “19 Porque la sabiduría de este mundo es insensatez para con Dios; pues escrito está: El prende a los sabios en la astucia de ellos.”

B. 1Co. 1:26–28 “26 Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; 27

sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; 28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, ”

2. Por medio de ella el hombre no puede llegar a ser verdaderamente sabio.- 2Timoteo 3:7 “7 Estas siempre están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad.”

3. Un día ya no hará más falta.- 1 Corintios 13:8 “8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.”

4. Es peligrosa.

A. Colosenses 2:8 “8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.”1) Filosofías.- Intento del espíritu humano de establecer una concepción

racional del universo mediante la autorreflexión sobre sus propias funciones valorativas, teóricas y prácticas.

2) Sutilezas.- Suave, delicado, tenue, agudo, perspicaz.3) Tradiciones.- Lo que se trasmite de generación en generación,

costumbres.

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 14: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

14Doctrina de la Separación

4) Rudimentos.- Los primeros elementos de una ciencia. Principios.

B. 1 Corintios 8:1 “1 En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, pero el amor edifica.”

II. EL PRINCIPIO DE LA VERDADERA EDUCACIÓN ES:

1. Temer al Señor.A. Job 28:28 “ 28 Y dijo al hombre: He aquí que el temor del Señor es la

sabiduría, Y el apartarse del mal, la inteligencia.”

B. Proverbios 9:10 “10 El temor de Jehová es el principio de la sabiduría, Y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia.”

2. Apartarse del mal.- Salmo 37:27 “ 27 Apártate del mal, y haz el bien, Y vivirás para siempre.”

3. Practicar los mandamientos de Dios.

A. Salmo 111:10 “10 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Buen entendimiento tienen todos los que practican sus mandamientos; Su loor permanece para siempre.”

B. Juan 7:17 “17 El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta.”

III. ALGUNOS ASPECTOS PRÁCTICOS PARA CONSIDERAR EN CUANTO A LA EDUCACIÓN

1. ¿Quiénes deben educar a nuestros hijos?. A. La escuelas , universidades dan conocimiento, pero la educación lo da el

hogar.B. La Instrucción de Pablo.- Hch.22:3 “3 Yo de cierto soy judío, nacido en Tarso

de Cilicia, pero criado en esta ciudad, instruido a los pies de Gamaliel, estrictamente conforme a la ley de nuestros padres, celoso de Dios, como hoy lo sois todos vosotros.”

C. Los padres. Recuerde el proverbio en Ez. 16:44 “44 He aquí, todo el que usa de refranes te aplicará a ti el refrán que dice: Cual la madre, tal la hija.”

D. La Formación de Apolos.- Hch.18:24,25 “24 Llegó entonces a Efeso un judío llamado Apolos, natural de Alejandría, varón elocuente, poderoso en las Escrituras.25 Este había sido instruido en el camino del Señor; y siendo de espíritu fervoroso, hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor, aunque solamente conocía el bautismo de Juan.”

2. ¿Los educamos para que se superen o para que contribuyan?

3. ¿Acaso esa educación apunta agudamente una vida cómoda y llenarse de lujos?

4. ¿Podría esa educación apartar a nuestros hijos de la fe en Cristo?

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 15: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

15Doctrina de la Separación

5. ¿Acaso la misma hace que ellos estimen menos la Biblia y su tiempo para Dios?

6. ¿Se ajusta esta educación a lo que dice en Santiago 3:17 “17 Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía.”?

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 16: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

16Doctrina de la Separación

Cap. 5

LA SEPARACIÓN DEL MUNDO EN LA VIDA SOCIAL Y MATRIMONIAL

I. El propósito del matrimonio

1. Para que el hombre sea completo.- Génesis 2:18 “”2. Para que se multiplique el género humano.- (véase Génesis 1.28)3 . Para mantener la pureza de la familia humana (véase Hebreos 13.4)4. Para criar y educar a los hijos (véase Efesios 6.4)

II. Fundamentos para el matrimonio cristiano

1. Una vida rendida a Dios2. Semejanza en fe y convicciones religiosas (véase Amós 3.3)3 . La santidad y el amor

III. Enseñanzas de la Biblia en cuanto al matrimonio

1. Únicamente la muerte puede deshacer esta unión (véase Romanos 7.1–3; Lucas 16.18; Marcos 10.9–12; 1 Corintios 7.39)2. La fidelidad a los votos del matrimonio es muy importante (véase 1 Tesalonicenses 4.3–4)3 . El matrimonio es un símbolo de Cristo y la iglesia (véase Efesios 5.23–32)

IV. Algunas responsabilidades de los padres

1. Trabajar juntos con el mismo fin2. Evitar las influencias de la televisión y la radio3 . Estar atentos a los libros de textos y de lectura4. Controlar las amistades con los del mundo5. Tener un arreglo monetario sano6. Dar a los hijos ciertas tareas y responsabilidades7. Tener un sistema de horas para las diferentes actividades en el hogar8. Enseñarles a los hijos a cantar y orar9. Enseñarles la cortesía

V. Una familia cristiana feliz es un testimonio verdadero al mundo acerca del amor de Cristo

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 17: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

17Doctrina de la Separación

Cap. 6

LA SEPARACIÓN DE LAS ORGANIZACIONESDEL MUNDO

I. Reconocemos la importancia de la unidad para realizar cualquier cosa que se desea hacer

II. Podemos negociar con las personas en el mundo sin ser parte del mundo (véase 1Corintios 5.9–10)

III. Es necesario que nos guardemos de no tener un yugo desigual con los incrédulos (véase 2 Corintios 6.14–18)

IV. Algunas asociaciones que el cristiano evitará son:

1. Hacerse miembro de sociedades secretas (véase Juan 18.20; Santiago 5.12; 2 Corintios 6.14); las logias son organizaciones secretas las cuales requieren un juramento para unirse a las mismas; estas organizaciones violan los principios de no tener nada en secreto y del yugo desigual.

2. Hacerse miembro de gremios o sindicatos, uniones obreras; todas estas uniones violan los principios del yugo desigual y de la no resistencia (véase 2 Corintios 6.14)

3. Hacerse miembro de clubes: Club rotario, Auto club, etc. (véase 2 Corintios 6.14)4. Hacerse miembro de fraternidades, asociaciones de estudiantes y profesionales

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874

Page 18: 1. LA DOCTRINA DE LA SEPARACION DEL MUNDO ESTUDIOS.docx

18Doctrina de la Separación

Cap. 6

La separación del entretenimiento mundanoA. Notemos algunos principios que nos deben dirigir:1. Debemos examinar nuestros motivos (véase 1 Corintios10.31)2. Los momentos en que estamos desocupados y las horas libresse deben emplear en cosas que edifican a la persona (véaseColosenses 4.5.)3 . Los placeres mundanos acaban en tristeza (véase 1 Timoteo5.6)4. Las personas que tienen al Señor Jesucristo en sus corazones nonecesitan nada más que los entretenga (véase 1 Timoteo 6.6)B. Algunas cosas que nos separan del mundo1. Dios no aprueba que jugamos, comamos o bebamos demasiado;estas cosas conducen a la idolatría (véase Lucas 21.34; 1 Pedro4.3; 1 Corintios 10.7)2. La vida santa reprende el entretenimiento mundano (véase1 Pedro 4.3–4; Efesios 5.11–12)3 . Con el tiempo, la tibieza espiritual alcanzará a los buscadoresde placeres (véase Lucas 8.14)C. Algunos tipos de entretenimiento que son del mundo1. Cualquier cosa que tiene como único objetivo entretener a laspersonas2. El negocio de espectáculos: cine, teatro, representación de obrasdramáticas, comedias,etc3. Ejercicio sensual del cuerpo, como bailar o bañarse en lugarespúblicos donde los incrédulos exponen sus cuerpos en unaforma indecente4. Deportes comerciales organizados: baloncesto, fútbol, etc.5. Juegos de naipes6. Música mundana7. Ferias, fiestas mundanas y procesiones públicas

Pastor Rodolfo Vargas Rojas Cel. 975708874