05 b Estabilidad

download 05 b Estabilidad

of 46

Transcript of 05 b Estabilidad

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    1/46

    FLOTABILIDAD - ESTABILIDAD

    PANORMICA OBJETIVOS. FLOTABILIDAD

    ESTABILIDAD

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    2/46

    FLOTABILIDAD - ESTABILIDAD

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    3/46

    ESTABILIDAD CUERPOS SUMERGIDOS

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    4/46

    ESTABILIDAD CUERPOS SUMERGIDOS

    LA FIGURA MUESTRA LA SECCINTRANSVERSAL DE UN VEHCULO

    SUBMARINO TOTALMENTESUMERGIDO, CON EL CENTRO DEGRAVEDAD (C.G.) Y EL CENTRO DEFLOTACIN EN SUS POSICIONES

    RESPECTIVAS.

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    5/46

    ESTABILIDAD CUERPOS SUMERGIDOS

    AHORA SE MUESTRA, EL VEHCULO CON CIERTODESPLAZAMIENTO ANGULAR:

    El peso (W), acta verticalmente hacia abajo atravs de su centro de gravedad.

    La fuerza de flotabilidad (Fb) acta verticalmentehacia arriba, a travs del respectivo centro deflotabilidad (c.b.)

    DEBIDO A QUE ESTAS FUERZAS DE ACCIN ESTN

    DESPLAZADAS, CREAN UN PAR ESTABILIZADOR QUEDEVUELVE EL CUERPO A SU POSICIN ORIGINAL,DEMOSTRANDO AS SU ESTABILIDAD

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    6/46

    ESTABILIDAD CUERPOS SUMERGIDOS

    CONDICIONES DE ESTABILIDAD EN CUERPOS TOTALMENTE SUMERGIDOS:

    ESTABLE :CENTRO DE FLOTACINPOR ENCIMA DEL CENTRO DEGRAVEDAD.

    INESTABLE :CENTRO DE FLOTACINPOR DEBAJO DEL CENTRO DEGRAVEDAD

    ESTABILIDAD NEUTRA: CENTRO DEFLOTACIN EN LA MISMA

    POSICIN QUE DEL CENTRO DEGRAVEDAD

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    7/46

    ESTABILIDAD CUERPOS FLOTANTES

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    8/46

    ESTABILIDAD CUERPOS FLOTANTES

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    9/46

    ESTABILIDAD CUERPOS FLOTANTES

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    10/46

    ESTABILIDAD CUERPOS FLOTANTES

    METACENTRO (mc):LA INTERSECCIN DELEJE VERTICAL DE UNCUERPO, CUANDO EL

    CUERPO ESTN EN SUPOSICIN DE EQUILIBRIOCON UNA LNEAVERTICAL QUE PASA ATRAVS DE LA NUEVA

    POSICIN DEL CENTRODE FLOTACIN CUANDOEL CUERPO SE INCLINA.

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    11/46

    ESTABILIDAD CUERPOS FLOTANTES

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    12/46

    ESTABILIDAD CUERPOS FLOTANTES

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    13/46

    ESTABILIDAD EJERCICIO 1

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    14/46

    ESTABILIDAD - EJERCICIOS

    W = FbFb = Vd = (2.4) . (6) . (calado)W = (2.4) . (6) . (calado)calado = W / ( (2.4) . (6) )calado =

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    15/46

    ESTABILIDAD - EJERCICIOS

    Paso 2: Determinar la ubicacin del centro de flotacin Ycb = (calado / 2) = X /2 =

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    16/46

    ESTABILIDAD - EJERCICIOS

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    17/46

    ESTABILIDAD - EJERCICIOS

    I = (6 x 2.4 3 ) / 12 = 6.912I = (2.4 x 63) / 12 = 43.2

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    18/46

    ESTABILIDAD - EJERCICIOS

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    19/46

    ESTABILIDAD - EJERCICIOS

    I =Vd =MB =

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    20/46

    ESTABILIDAD - EJERCICIOS

    Ycb =MB =

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    21/46

    ESTABILIDAD - EJERCICIOS

    Ymc =Ycg =

    ES ESTABLE LA BARCAZA ? _______

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    22/46

    UN CILINDRO SLIDO MIDE 3 pies DE DIMETRO , 6 pies DE ALTURA Y PESA 1 550 lb. SIESTUVIERA SOBRE ACEITE (sg = 0.90) A LO LARGO DE SU EJE VERTICAL . SERA ESTABLE?

    EJERCICIO 2

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    23/46

    ESTABILIDAD EJERCICIO 2

    W = 1550 lb = 0.9 x (62.4) = 56.16 lb/pie3

    Vd = Area . (X) = 7.069 X

    Fb = Vd . = 396.973 X

    Fb = 396.973 (X ) = 1 550

    X= 3.90

    ESTABILIDAD EJERCICIO 2

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    24/46

    ESTABILIDAD EJERCICIO 2

    Ycb = X /2

    Ycb = 1.95

    ESTABILIDAD EJERCICIO 2

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    25/46

    ESTABILIDAD EJERCICIO 2

    cg = H /2 = 6/2 = 3

    ESTABILIDAD EJERCICIO 2

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    26/46

    ESTABILIDAD EJERCICIO 2

    Como el rea es simtrica,se calcula I =p D4 /64

    I = 3.976

    ESTABILIDAD EJERCICIO 2

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    27/46

    ESTABILIDAD EJERCICIO 2

    D = 3ALTURA = X = 3.905

    Vd = 27.60

    ESTABILIDAD EJERCICIO 2

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    28/46

    ESTABILIDAD EJERCICIO 2

    I = 3.976

    Vd = 27.60

    MB = 0.144

    ESTABILIDAD EJERCICIO 2

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    29/46

    ESTABILIDAD EJERCICIO 2

    Ycb = 1.95

    MB = 0.144

    Ymc = 2.096

    ESTABILIDAD EJERCICIO 2

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    30/46

    ESTABILIDAD EJERCICIO 2

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    31/46

    ESTABILIDAD - EJERCICIOS

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    32/46

    EJERCICIOS PROPUESTOS

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    33/46

    EJERCICIOS PROPUESTOS

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    34/46

    ESTABILIDAD - EJERCICIOS

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    35/46

    ESTABILIDAD - EJERCICIOS

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    36/46

    ESTABILIDAD - EJERCICIOS

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    37/46

    ESTABILIDAD - EJERCICIOS

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    38/46

    EJERCICIOS PROPUESTOS

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    39/46

    ESTABILIDAD - EJERCICIOS

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    40/46

    ESTABILIDAD - EJERCICIOS

    PROPIEDADES DE LAS REAS

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    41/46

    PROPIEDADES DE LAS REAS

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    42/46

    PROPIEDADES DE LAS REAS

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    43/46

    PROPIEDADES DE LAS REAS

    SECCIN REA DIST. AL EJE MOMENTO DE INERCIAcentroidal respecto al eje centroidal

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    44/46

    FACTORES DE CONVERSIN

    FACTORES DE CONVERSIN

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    45/46

    FACTORES DE CONVERSIN

    PROPIEDADES DE FLUIDOS COMUNES

  • 7/25/2019 05 b Estabilidad

    46/46

    PROPIEDADES DE FLUIDOS COMUNES