02 El contacto cotidiano.pptx

download 02 El contacto cotidiano.pptx

of 16

Transcript of 02 El contacto cotidiano.pptx

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    1/16

    Tema 1: La definicin cotidiana del trabajo de los profesores

    Agnes Heller. El contacto cotidianao, en: Sociologa de la Vida Cotidiana.

    2. ed. Barcelona, Pennsula, 1987. pp. 359-381

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    2/16

    Qu es el contacto cotidiano? Cules son las formasen que se da el

    contacto cotidiano? Cmo se dan las relaciones de igualdad y

    desigualdadentre los hombres? Qu afectosorientan los contactos

    cotidianos?

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    3/16

    Normalmente a travs del contacto cotidiano no entran encontacto el 'hombre', sino una persona que ocupa un puestodeterminado en la divisin del trabajo con otra persona que ocupaotro puesto. (Heller, 1987: 13).

    Sin embargo, el contacto se desarrolla entre hombres particularesconcretos y no entre portadores de roles. (Heller, 1987: 13). Las relaciones que aparecen en la vida cotidiana pueden ser

    distinguidas en dos grupos principales: las relaciones basadas en laigualdad y las basadas en la desigualdad(Heller, 1987: 13). las segundas pueden tratarse de relaciones de dependenciao de

    inferioridad-superioridad. (Heller, 1987: 13-14).

    Las relaciones de dependencia son de naturaleza personal(Heller, 1987: 14). las de inferioridad-superioridad reflejan el lugar que ocupan las personas

    en la divisin social del trabajo (Heller, 1987: 14). Conduce a la alienacin

    Entre el enseante y el alumno existe una relacin de dependencia(Heller,1987: 14).

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    4/16

    Los tipos de contacto cotidiano son: Contacto casual (+ o - intenso):

    Dos hombres se ayudan para apagar un incendio. Dos nios de diferentes grados se ayudan para bajar un baln de un rbol.

    Contacto habitual: El encentro de dos vecinos en el bote de basura.

    Contacto de relacin (los sentimientos son intensos): Dos personas unidas por la amistad, el amor o el odio.

    Contacto organizado: (Son muy intensos) La familia

    Grupos de trabajo

    Organizaciones religiosas Equipo de futbol

    Tienen dos formas bsicas de contacto(Heller, 1987)

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    5/16

    La accin directa esta presente en loscontacto cotidianos. (Heller, 1987).

    Ejemplos: Accin en comn

    Un paseo en comn

    Accin concerniente al respectivo compaero

    Le doy algo

    Accin recproca

    El juego de pelota.

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    6/16

    Puede ser un objetivo. o un instrumento (aquello de que nos servimos para hacer algo):

    Invitar a unos huspedes.

    Contratar a un contador.

    Los nios son un instrumento cuando los utilizo para tenerprestigio.

    El electricista que repara mi lmpara. La vida cotidiana est alienada cuandola funcin

    instrumental domina todas mis relaciones humanas

    (Heller, 1987: 17). alienante.adj. Que produce alienacin psquica o

    transformacin de la conciencia. (RAE,2009)

    Conciencia. 4.Actividad mental a la que solo puede teneracceso el propio sujeto.

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    7/16

    El hombre (o mujer) que se casa con unamujer (u hombre) exclusivamente porque

    constituye un buen partido, porqueacrecienta su prestigio, porque le convienecasarse, porque los hijos son necesarios,considera a la mujer slo como uninstrumento.(Heller, 1987: 17).

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    8/16

    Ejemplos: el hombre que ve la esencia del matrimonio en la

    relacin amorosa y que por ello se preocupa de la

    felicidad de la esposa tanto como de la propia, lainstitucin del matrimonio constituye una relacincon un fin en s misma (Heller, 1987: 17).

    Contratar un contador no solo pensando en mejorarmi administracin, sino en lo que ganar l. (Heller,

    1987). El hombre es considerado como objetivo ms en

    los contactos por relacin que en los contactoscasuales.

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    9/16

    tanto ms humanizado es el contactocotidiano cuanto ms numerosas son las

    relaciones personales en las que la funcininstrumental del otro hombre estsubordinada, cuanto ms es en ellas el otroshombre (y en el contacto mismo) el objetivo.(Heller, 1987: 17).

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    10/16

    Sus formas elementales son comunicacin,discusin y persuasin. (Heller, 1987: 17).

    Comunicacin: se comunica algo para lograruna reaccin o para informar algo. (Heller,1987).

    Al informar algo ambos participantes permaneces

    pasivos.

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    11/16

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    12/16

    Persuasin

    Dar consejo de aprobacin o desaprobacin.

    El que persuade es activo y el que es persuadidoes pasivo.

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    13/16

    Conversacin

    es toda accin lingstica entre dos o ms

    personas cuyo nico objetivo es el intercambio deideas. (Heller, 1987: 21).

    Indica el nivel cultural de las personas.

    Cuando esta alienada se le llama parloteo

    Hablar del tiempo

    Hablar de los ltimos acontecimientos.

    Hablar de chismes.

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    14/16

    desarrolla o moviliza capacidades humanas,sin ninguna consecuencia. (Heller, 1987: 22).

    Por lo que a travs del juego pueden ponerse en

    prctica todas las facultades humanas. Tres grupos de juegos:

    Juegos de pura fantasa.

    Juegos mimticos (teatro).

    Juego regulado. Elementos

    Son colectivos.

    Tienen un carcter competitivo.

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    15/16

    Sentimientos del s Sentimientos del no

    SimpataInclinacinAmor

    AntipataAversinOdio

    El contacto cotidiano se mueve por los sentimientos msvariados.

    El sentimiento del amor nos liga a aquellas personas cuyo

    contacto aparece como importante para nuestrapersonalidad; el odio nos liga a aquellas personas con lascualesqueremos evitar el contacto. (Heller, 1987: 25).

  • 8/12/2019 02 El contacto cotidiano.pptx

    16/16