01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i...

17
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Viernes, 4 de octubre de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Viernes, 4 de octubre de 2013

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

12

Almería

que luchar más que nunca" Sindicato Losjubilados de UGT celebran su 2° congreso en un contexto "desfavorable"

LAVOZ Redacción

La Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT Almería celebró ayer su Il Congreso Provincial en uno de los contextos "más des­f~vor~bles" de los últimos tiempos, en los que el Go­bierno de Rajoy acaba de "imponer una serie de re­cortes inasumibles", según señaló el secretario general de UGT, Félix López.

Durante su intervención en el acto de apertura del congreso, el secretario ge­neral de UGT Almería des­tacó que "el Gobierno delPP está atentando contra los in­teresesdelosjubilados,pen­sionistasydelasocíedaden general", asegurando que '1a no revalorización de las pensionesvaasuponeruna pérdida importante de po­der adquisitivo de este co­lectivo, sin importarle lo más mínimo mermar la ca-

lidaddevida de los pensionis­tas y, por ende, de la de todos sus familiares".

Papel del colectivo Félix Lópezresaltóelpapelfunda­menWy la aportación que los jubilados y pensionistas tie­nen dentro yfuera de la orga­nización, animándoles "a lu­charconntás fuerza que nun­ca, y a que sigáis dándonos el ejemplo que necesitamos".

El congreso, que se celebró en la Escuela de Formación de UGT Almería, contó con la presencia de la Delegada del Gobierno de la Junta, Sonia Ferrer, del Secretario General de UJPUGT Andalucía,Anto­nio del Moral, así como de la Comisión Ejecutiva de UGT Almería, encabezada por Fé­lixLópez,yrepresentantesde las diferentes federaciones del sindicato.

lfILa Comisión 19ecutiva Provincial elegida en el Congreso está formada, por Lnis López López como Secretario Gene­ral; Antonio Díaz Salva­dor, Secretario de Orga­nización; Santiago Mar­tín Martinez, Secretario de Administración; Se­cretario de Coordina­ción e Igualdad, BarI;o­lomé Díaz Díaz; francis­co Arquera Gutiérrez, Secretario de Institu­cional; y Encarna Gimé­nez Pardo, Secretaria Ejecutiva.

Durante la celebración del congreso también se realizó la votación para elegir a la co­misión ejecutiva de los próxi­mos cuatro años. Luis López volvió a ser reelegido como Secretario General con el cien por cíen de los votos.

Apoyo Por SU parte, Luis Ló­pez agradeció el apoyo de la Unión y de los trabajadores del sindicato eindicó que con esta Ejecutiva "comenzamos una nUeva etapa en un con­textodesfavorableyhostiJ pa­raelEstadodeBíenestarpor­que, sin duda, estamos ante una situación difícil de mu­cha lucha y trabajo".

Luis López reiteró la nece­sidad de que el Gobierno mantenga el poder adquisiti­vodeestecolectivo,yaque"en estos tiempos de cdsis, ve­mos como de forma reitera­da, sus consecuencias se ce­bah con los más débiles, pre­cisamente con aquellos que no generaron estasítuación".

La VozdeAlmorla 4.10.2013

Breves Visita del delegado de Salud a Torrec1rdelÍas ti El delegado de Salud y Bienestar Social, Alfredo Valdívia, visita hoy, a las 11.00 horas, las nuevas instalaciones de la Uni­dad Integral de Forma­ción y Políticas Sociales del Complejo Hospitala­rio Torrecárdenas.

11 Simposio de Derecho Administrativo 11 Expertos de todo el país se reúnen hoy en el II Simposio de Actualiza­ción en Derecho Admi­nistrativo 'Planificación y Protección del Litoral'. Las ponencias comienzan a las 10.00 horas en el Museo de Almeria.

Sesumaala huelga la Plafonnade Educacióll eLa Plataforma Andalu­za en defensa de la Educa­ción Públíca anima a la participación-en la Huel­ga General de la Enseñan­za del 24 de octubre con­tra la LOMCE y los recor­tes en educación. La pla­taforma está realizando un referéndum.

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

La_de~4.10.2013 13

ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90 millones los retrasos con las universidades

IEU_A~ ! Agencias

i El consejero de Economía, i Innovación, Ciencia y Em­j pleo, José Sánchez Maldo­l nado, aseguró ayer que an­! tes de final deañose cerrará

I unplanparasaldarladeuda con las universidades anda­

¡ luzas, unas instituciones, ¡ que, según aseguro, "se en­i cuentranenlugarpreferen­I te" entre las prioridades de I la Junta. , Sánchez Maldonado res­, pondió a varias preguntas . formuladasporelPPduran-

te la comisión parlamenta­ria, presidida desde ayerpor Sánchez Teruel, sobre can­tidades pendientes de pago a las universidades andalu­zas, 'y donde la diputada al­meriense del PP Aránzazu Martín acusó a la Junta de

SÁNCHEZ~L ya preside la Comisión. P."RtAMENTO

que "se está cargando lasuni­versidades" y cifró la deuda en "casi gomillonesdeeuros", Una cantidad que "conforme pasan los dias va aumentan· do, pues se generan más pres­tamosy hay menos liquidez".

El consejero dejó claro que la Junta "está en negociación

conlasuniversidadespaI"aso­lucionar el tema de la deuda", y aseveró que "más pronto que tarde llegaremos a un acuerdo para solventar este tema".

Así, recordó que "antes de final de año habrá un plan pa­ra saldar esa deuda con el

conjunto de las universida­des", toda vez que "estas ins­titucionesestánenlugatpre· ferente y en primer l\l¡¡,ar de la agenda politicá~"

Inversiones Por otro lado, el consejero fue preguntado por el PP acerca de las inversio· nes en las universidades pú­blicas andaluzas, toda vez que Aránzazu Martín había alu­dido ala existencia de "retra' sos" en dichas inversiones.

En ese sentido, el consejero Ílldicóque no tiene "la impre­sión de queenlas universida· des estén tan mal" en ese as­pecto, tras lo que apuntó que "se esta haciendo un esfuer· zo"yaludióalplandeinfraes· tructuras ya aprobado por la Junta, de forma que "todo lo que sea gastar en mejora del capital humano de la región será bienvenido".

-I.afrase

~La Junta se está cargando estas instituciones, pues conforme pasan los días se generan más préstamos Y hay menos liquidez"

Aránzazu Martín Diputada del PP

~Las universidades estánen ellugar preferente y en primer lugar de la agenda política de la Administración Autonómica"

José Sánchez Maldonado Consejero de Economía

!.os fondos europeos contribuyen a que el futuro de Andaluda esté orientado hada la COI1IIefgenda con fa Unión Europea. Compartiendo esfuerzos y objetivos, progresamos en nuevas energías, desarrollo rural, formación, medio ambiente, . ayudas a empresas .• Con los fondos europeos,Andalucía se mueve con Europa.

Sánchez Maldonado res­pondiótambiénalasituación de los alumnos con becas Erasmus, sobre lo que consi­dera, tras ser preguntado por los criterios de pago, que "es de sentido común" que la dis­posición de pagos a los alum­nos "se haga conforme a lo dispuesto en la convocatoria segúnla cual se le asigna la be· ca".La diputada del PP criticó además que la Junta "ha in­cumplido con las cantidades comprometidas".

El consejero, quien tam­biéntuvootrapreguntasobre inversiones ha recordado que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía autorizó a inicios de septiembre una inversión extraordinaria de 102,72 millones de euros que permitirá completar una veintenadeproyectosdeam­pliacióny mejora.

Fondo Europeo de Desarrollo Regional Fonáo Sodal Europeo' Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. Fondo de Cohesión Europa invierte en el futuro de Andalucía

Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

8 JALMERíA¡ - Viernes 04.10.13 IDEAL

La UAL enseña . nuevas técnicas .agrícolas·.

Junto a Coexphal. este curso del Campus de Excelencia Internacional se llevará a tabo con clases prácticas y visitas a empresas colaboradoras

,~ .JAVIER NAVARRO

AU'Í"~¡A. La UníversidaddeAl­mería,.en colaboración con el Cen~ no de Excelencia Ínternacional AgrMliméntarío (CeiA3), presentó ayer por la mañana su nuevo 'Cur­so de post cosecha de frutas yhor­talizas', enmarcado dentro de sus 'Technical Training Courses' al que pertenece también el ya presenta­do 'Métodos y técnicas experin¡,en­tales de fertilidad de las flores'. Al acto de presentación realizado en el Paraninfo de la UAL asistieron el Vi­cerrectorJavier de las Nieves, Ma­riaAntonÍa Elorrieta, representan­te de Coexphal y Manuel Jamílena, profesor de este nuevo curso.

Desde 2009, el CeiA3 ha recibi­do casí 2.5 millones de euros en sub­venciones; suma que ha hecho po­sible la adquisición del equipamien­to necesario para desarrollar sus in­vestigaciones, crear nuevas infraes­tructuras, la contratación de varios técnicos, la financiación de la estan­cia de profesores y predoctorados en el extranjero para ampliar su for­mación e investigaciones o la crea­ción de becas para que los alumnos puedan acabar sus trabajos de fin de máster en empresas.

mejora del sector, según afirma e1 sus competidores más directos den-Vicerrector de la Universidad. tro del sector alimentarío.

Por su parte la representante de Ante estas declaraciones realiza-Coexphal, María Antonia Elorrieta das por sus compañeros, ¡amilena señala que esta parte de post cose- añadió que «se trata de una inicia­cha «es unó de los puntos menos tiva llevada a cabo por el grupo de abordados en materia de estudio y investigación genética de la Uníver­es necesario abordarlO}). Así, la crea- sidad de A1meria y con el que sepre­ción de esta disciplina se convierte . tende dar una formación adicional, en un paso adelante que tíene como y necesaria, a los alumnos». principal intención mejorar el sec- Este programa de especialización tor hortofrutícola de Almería. académica centrado en el campo de

Dejando a un ladó los años de la post cosecha de los alimentos abor­bonanza que están recibiendo las da el tema en cuestión desde distin­compañías agrícolas, gracias a es- tos puntos de vista, de modo que no tos esrudios, el valor añadido que es un camino a seguir estrictamen­recibírán los productos almerien- te marcado, o así lo han presentado ses servirá para diferenciarlos de sus responsables, sino que da la po-

y hor1talizas

sibilídad de elegir, dentro de la es­pecialización, un área concreta.

Dentro de estas subseccíones en las que se divide la enseñanza de este curso estarían la mejora gené­tica de los productos, los factores de precosecha y el manejo de los cul­tivos, la fisiología del producto post cosecha y sus patologías o la seguri­dad alimentaria, entre otros.

De este modo, este curso de ex­celencía impartido por el CeiA3 formará a los alumnos de la UAL matriculados de manera integral en la materia. Además, contará con la visita de profesores e investiga­dores expertos con el cometido de que los asistentes cuenten con di-

ferentes puntos de vista y domi­nen mejor las labores y técnicas que se pretenden inculcar.

Con un número de alumnos re­ducido, sólo 20, el curso tendrá un componente pr_áctico primordial, por lo que, tras las sesiones teóricas, los alumnos deberán realizar una sesión práctica con lo aprendido. Del mismo modo, apelando a la prácti­ca, estas sesiones también se<iesa­rrollarán fuera de las instalaciones de la UAL, visitando así diferentes empresas colaboradoras, como CASI O Agrocolor, donde los estudiantes podrán observar en persona como ras compañías realizan el proceso de tratamiento de sus alimentos.

De este modo, gracias a las sub­venciones recibidas y al esfuerzo conjunto de varias universidades andaluzas, la Universidad de AI­me ría y el CeiA3 han creado este curso con fa intención de incre­mentar y aportar conocimiento al sector agroalimentarío en materia de post cosechado de frutas y Ijor­talizas, un tema poco explotado y que puede aportar bastante en la Los organizadores del curso, con el vicerrector Javier de las Nieves en el centro. " .MAI.

Arranca el IV Certamemle Proyectos Educativos de Ingeniería Química Los colegios e institutos que quieran participar tienen hasta el próximo 22 de noviembre para

-----fiinscribirse a través de la web de la Universidad

:;J.N. AO'!!::I'tIA. La Escuela Politécnica Superior, la Facultad de Ciencias Experimentales y el Área de Inge­niería Química de la Universidad de Almería se han marcado entre sus objetivos a corto plazo contri­buir al fomento y el conocimiento de la importancia e implicación que

tiene la Ingeniería Química en los de estudio con la que además de diferentes campos de actividad de aprender puedan disfrutar. las sociedades modernas. Al mismo tiempo y, reconocien-

A esto, habría que sumarle tam- do la importancia de la presencia bién el papel que ejerce esta disci- y el contacto que la Universidad plina científica de cara al desano=-..<Íe Almería tiene con los centros 110 de tecnologías limpias y reno- de enseñanza seruiiaiiiiay1¡,¡dií­vables, a la conservación del me- llerato con el fin de apoyar, fomen­dio ambiente y a su contríbrición tar y colaborar con las tareas for­fundamental frente al desarrollo mativas del profesorado, esta edi­sostenible del planeta. ción del certamen puede contri-

Esta convocatoria del IV Certa- buir de manera bastante efectiva men de Proyectos Educativos de a estrechar las relaciones entre es­Ingeniería Química se plantea, por tos dos colectivos. tanto, como una actividad que sir- Por parte de los participantes en va de vehículo para promover el esto IV certamen, los proyectos acercamiento de los estudiantes de que se presenten deberán estar re­secundaria a esta disciplina digna lacíonados directamente con algu- .

nas de las siguientes cuatro áreas temáticas que serían, la Ingenie­ría Química y el medío ambiente, la Ingeniería Química y la indus­tria alimentaria, la Ingeniería Quí­mica y el mundo de la biotecnolo­gía, así como la Ingeniería Quími­ca y la energía.

De este modo, los proyectos rea­lizados y presentados por los a1u.m­nos podrán ser de diferente índo­le, desde trabajos exclusivamente bibliográficos, al más puro estilo de manuales de estudio, hasta otros en los que se realice algún tipo de actividad experimental o salida de campo con el fin de sustentar sus hipótesis con datos contrastados.

Una vez cumplido el plazo, to­dos los trabajos se evaluarán pos­teriormente según lo establecido en las bases del certamen, de modo que los proye,tos finalistas se ex­pondrán en la 'IV Jornada de divul­gación de la Ingeniería Química',

que se celebrará en la Universidad de Almerí. como acto de clausura del certamen.

En dicho acto de clausura del Certamen de Proyectos Educati, vos de Ingeniería Química se se­leccionarán los tres trabajos gana­dores de esta edición.

Como reconocimiento al traba­jo realizado y su tiempo invertido en la realización de estos trabajos educativos, el galardonado con el primer premio recibirá un cheque por vaJ:or-de-56frenros;-el-segtmoo clasificado obtendrá un premio de 300 euros y el tercer finalista con­tará, también, con un cheque de 200 euros. Así, todos ellos verán re­compensado su trabajo. La inscrip­ción de los colegios que quieran participar debe realizarse previa­mente, con fecha tope el22 de no­viembre, a través de la página web puesta que la Uuiversidad de A1me­ría ha puesto a su disposición_

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

DIARIO DE AlMERíA I Viernes 4 de Octubre de 2013 13

Se reveló que el sospechoso con­taba con antecedentes de homici­dio, delito por el que cumplió diez años de prisión y que estaba consi­derado como "muy peligroso". Fueron los análisis de la tierra en­contrada en el interior del vehícu­lo de la joven, que fue hallado abiertovabandonado alos dos dí­as de la' desaparición de Lourdes Garda, los que llevaron a los agen­tes a los par'\ies donde la Guardia Civil sospecha que puede estar oculto el cuerpo de la mujer. No obstante fueron sido rastreados en varías ocasíones, sin que se encon­traran nuevas pistas.

Ante estos nuevos datos, el títu­lardelJuzgado de Instrucción nú­'"":Mr~, .•

La red de carriles bici empezará a construirse el año que viene

Redacción

Una de las concentraciones en Roquetas en las que se pedía la vuelta de la joven.

Ante las nuevas pistas el juzgado que lleva el caso ha decretado el secreto del sumario

La Consejería de Fomento y Vivienda y el Ayuntamiento de Almería cerraron el traza­do de la red de carril bici que vertebrará la ciudad de este a oeste y de norte a sur y han al­canzado un compromiso para que el proyecto constructivo se aborde "de modo inminen­te en 2014".una vez se ponga en marcha el Plan andaluz de la Bicicleta, actualmente en tramitación.

La Guardia Civil continúa con su

mero 1 encargado de las diligen­cias del caso ha resolvió decretar el secreto de súmarío sobre las ac­tuaciones. La familia de la joven, muy activa en su búsqueda y en accdones para evitar que el caso de Laurdes cayera en el olvido, de­jó de publícar en un blog abierto ex profeso al cumplir.se dos años de la desaparición.

Así lo ha indicado el vice­consejero de Fomento, José Antonio García Cebrián, quien ha mantenido este jue­ves una reunión con el alcalde de Almería, Luís Rogelio Ro­dríguez Comendador, para cerrarlo que será en trazado y modelo a seguir para la ejecu­ción del proyecto constructi­vo. García Cebrían trasladó­que.el citado trazado, que se extenderá a lo largo de 34 ki-

.. . ~ lnvestigaclon para hallar a Lourdes La causa se reactivó así por últi­

ma vez el22 de agosto, según han precisado las fuentes, si bien la

_ Hace un año se apuntó a un delincuente habitual de Las 200 viviendas _ La última búsqueda de la joven fue el 22 de agosto

Imagen de la joven desaparecida. búsqueda del rastro de Lourdes Garda no ha cesado en los últimos

Varias batidas cuatroañosjalonadosdeperiodos desde Rnnuetas en que se han intensificado los dis-

-.. positivos. La actuación entonces, hasta la capital guiada por los citados análisis de ---~------~. tierra, se centró en el paraje Mohu-

Se extenderá por 34 kilómetros que se suman a los 25 que existen ahora

Redacción

Los agentes de la Unidad Centra! Operativa (VCO) de la Guardia Ci­vil mantienen "diversas líneas de investigación" en tomo a la desa­parición hace este jueves cuatro años de la joven de 34 años y veci­na de Roquetas de Mar Lourdes GarcÍa y continúan "trabajando y analizando todas las informacio­nes" relacionadas con su posible paradero. Así lo indicaron fuentes del eqUIpo que, deSde Madrrd, se hizo cargo del caso casi desde que se iniciaron las pesquisas y que han precisado "se sigue trabajan­do sobre el terreno, con desplaza-

EN BREVE

Simposio de Actualización en Derecho Administrativo HOY. Expertos de todo el país se reúnen mañana viernes en el IJ Simposio de Actualización enDe­recho Administrativo Planifica­ción y ProtecCÍón del Litoral. Las ponencias comenzarán a las 10.00 horas en el Museo de Alme­ría. En el simposio se abordará, entre otros asuntos, la reforma de la Ley de Costas, que introduce modificaciones de gran calado que afectará a conceptos de la ley.

Durante el primer mes trans- Uo, donde ya se activó un operati- lómetros según los datos mientos a Almena" en "estrecha currido desde que se produje- va en junio de 2010 al estar locali- aportados por la Delegación colaboración" con agentes de la se la desaparición de la joven zado a unos cuatro kilómetros de Territorial y que se suman a Urúdad de Personas de la Coman- raquetera, la Guardia Civil, su domicilio y en los parajes rura- los 25 kilómetros ya existen-danciaProvincial. con apoyo de los perros de la lesyde montaña que se extienden tes, se ha mantenido "en lo

El último iento significativo pa· Unidad Cinológica, interrogó a entre los términos municipales de sustancial" con respecto al ra intentar determinar el parade- su entorno más cercano y re- Eníx y Felix. La Guardia Civil rea- que aparece publicado en la ro de la joven, cuya pista se perdió gistró los domicilios de sus !izó entonces un llamamiento pú- web de la administración con el3deoctubrede2009despuésde allegados. Las batidas ciuda- blico para solicitar la colaboración "algunas pequeñas modifica-tennínarsu tumo en una estación danas fueron también una ciudadana. dones". En el ramal norte pa-de servicio de El Parador y cuya constante diaria durante los Lourdes permanece en parade- ra su conexión con Torrecár-desaparición siempre se ha consi- días inmediatos aunque luego ro desconocido desde que se per- denas y en el oeste para unir derado "forzada", se realizó hace se espaciaron a los fines de dió su rastro al término de sujor- mediante carril bici el Paseo un año cuando informes elabora- semana. En ellos, "peinaron" nada laboral en una estación de Marítimo de la ciudad con dos pOlla Deo apu.ntarorra-queel ---desde e\-¡'JafajeooL-<l5-SaliRa5---.s€rnGio.delaUrbanizacíó1UJ==--:'¡_lOescad.eria. También se· con-sospechoso sospechoso pertene- de Roquetas de Mar hasta el quetas . En una de las cámaras de templa una unidad de actua-da a! "entorno delincuencial" de vecino término municipal de seguridad quedó registrada su ción en los terrenos que que-Ja conflictiva barriada de Las 200 El Ejido, y desde Castell del marcha a las 15:00 horas en su den liberados una vez Adif re-Viviendas de Roquetas. Rey hasta la capital. Peugeot, modelo 206 de color gris. tire la playa de vías.

Diplomas a los alumnos de Atención Sociosanitarla CURSO. La concejala del Área de Desarrollo Económico, , Ana Martínez Labella, hentre­gó ayer los diplomas a los 25 alumnos que han participado en el Curso Atención Sodosa­nitaria de personas depen­dientes en Instituciones So­ciales, un curso incluido en el proyecto AIRE, Almería Inte­gración y Responsabilidad Social del Ayuntamiento. Entrega de diplomas.

La Facultad de Educación celebra su festividad E," MARTES. Almería, jueves 03/10/13.- La Facultad de Educación, Enfermería y Fi­sioterapia de la Universidad de Almería (División de edu­cación) ha preparado un am­plío programa de actividades para conmemorar la festivi­dad de esta facultad. Los actos comenzarán el próximo mar­tes 8 de de octubre y finaliza­rán el viernes de esa semana.

Curso de alto nivel para dar valor añadido a frutas y hortalizas CEIA3. El vicerrector delnves­ligación de la VAL, Javier de las Nieves, presentó ayerel curso, en esta ocasión en cola­boración con Cohexpal, en el marco de· los Technical Trai­ning Courses del Campus de Excelencia Agroalímentario. Se trata del curso Poscosecha de frutas y hortalizas: una vi­sión práctica de sostenibili­dad, calidad y seguridad.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

ABC VIERNES, 4 DE OCTUBRE DE 2013 abc.es/andalucia

Economía diseña un plan para saldar deudas con universidades ~ El consejero Sánchez

Maldonado sitúa a esas instituciones entre sus prioridades

ABe SEVILLA

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Mal­donado, ha asegurado que antes de fi­nales de e,ste año se cerrará un plan para saldar la deuda con el conjunto de universidades andaluzas, unas ins­tituciones, que, según destacó, «se en­cuentran en lugar preferente» entre las prioridades de la Junta,

Sánchez Maldonado respondió de esta forma a varias preguntas formu­ladas en comisión parlamentaria por el Grupo Popular sobre cantidades pendientes de pago a las diversas uni­versidades andaluzas, y donde la di­putada del PP Aránzazu Martín Moya acusó a la Junta de que «se está car­gando las universidades» y cifró la deuda en «casi 90 millones de euros», una cantidad que «conforme pasan los días va aumentando, pues se ge­neran más préstamos y hay menos liquidez», .

El consejero dejó claro que la Junta «está en negociación con las universi: dades para solucionar el tema de la deuda», y aseveró que «mas pronto que tarde llegaremos a un acuerdo para solventar este terna». Así. recordó que «antes de final de año habrá un plan para saldar esa deuda con el conjun­to de las universidades», toda vez que <das universidades están en lugar pre­ferente y en primer lugar de la agen­da política».

Por otro lado, el consejero fue pre­guntado por el PP acerca de las inver­siones en las universidades públicas andaluzas, ya que Martín Moya había aludido a la existencia de «retrasos» en dichas inversiones».

En ese sentido, el consejero indi­có que no tiene <<la impresión de que en las universidades estén tan mal» en ese aspecto, tras lo que apuntó que «se esta haciendo un esfuerzo» yaludió al plan de infraestructuras ya aprobado por la Junta, de forma que «todo lo que sea gastar en mejora del capital huma­no de la región será bienvenido»,

SECRETARIO DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES

Moreno Bonilla se descarta como candidato del PP-A F.DELVALLE MÁLAGA

dad, Servicios Sociales e Igualdad para 2014.

Por otro lado, el consejero fue pre­guntado sobre el pago de los proyec­tos de excelencia, sobre Jos que dio que la Junta «hará todo lo posible>} y hará «un esfuerzo)} para pagar las cantida­des debidas. En relación con las be­cas Talentia, indicó que la Junta «está elaborando una nueva base regulado­ra» para incluir algunas mejoras,

el malagueño aprovechó para asegu­rar que no será cabeza de cartel en unas próximas elecciones autonómí­caso

ANDALUCÍA

ID rechaza los PGE y ve bien el «toque» a Montero sobre las cuentas andaluzas

ABe SEVILLAjHUELVA

El coordinador general de IULV· CA, Antonio Maíllo, afirm¿ ayer que ellJroyecto de Ley de PresuIJUI~s­tos Generales del Estado (PGE) para el próximo año 2014 es el que cuen­ta «con más marketing» de los úl­timos años, puesto que se encuen­tran «pintados como nunca», al tiempo que se mostró convencido de que «no van a crear empleo»,

Por su Parte, el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas (IU), califi­có de sensato el toque de atención a la consejera de Hacienda, Maria Jesús Montero, por parte del porta­voz parlamentario, José Antonio Castro, en el sentido de que el Pre­supuesto andaluz tiene como refe­rencia el acuerdo PSOE-IU. ya él hay que atenerse.

En la misma línea, el secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA), José Manuel Ma­riscal, aseguró compartir «al cien por ciell>} las declaraciones de An­tonio Castro, en el sentido de que en la administración andaluza si­gue habiendo «grasa política» y que éste es uno de los aspectos donde se podría ahorrar en el Presupues­to, «Hay mucho coronel y generaL y poco soldado», resaltó,

Por contra, la secretaria de Or­ganización del PP-A, Ana María Co­rredera, dio credibilidad cero al «sainete» que viene protagonizan­do en los últimos días Izquierda Unida a propósito de la elabora­ción de los Presupuestos de la Co­munidad para 2014, y se mostró convencida de que se trata sólo de «una maniobra de distracción}) de los socios de Gobierno para «jus­tificar lo injustificable)}, es decir, los «recortes que tienen decididos desde el mes de julio)},

mícios y, por ende, la dirección del par­tido.

Moreno, sin embargo, reforzado en , el equipo ministerial debido a su

El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, el malagueño Juan Manuel Moreno Bonílla, se descartó ayer como candidato del PP-A a laJun­ta de Andalucia <No no quiero ser can­didato y no voy a ser candidato,), dijo en el transcurso de su comparecencia en el Congreso para presentar los Pre­supuestos del del Ministerio de Sani-

Moreno Bonilla hizo esa afirmación después de que el diputado del PSOE Luis Carlos Sahuquillo le hubiera re­prochado unas palabras previas sobre la aplicación de la Ley de Dependen­cia en Andalucía «Si yo fuera o quisie­ra ser candidato del PSOE a mi comu­nidad autónoma:lo que haría es inten­tar ayudarla y no desprestigiarla)}, señaló el socialista, momento en que

Pero, ¿es ésta una decisión definitiva? Algunas fuentes consultadas por ABC inter­pretan su movimiento corno un intento de desmarcarse por ahora de la presión a la que viene siendo sometido su nombre en las Últimas

J.M.MORENO

trabajo en los delicados asun­tos sociales, -generalmente uno de los puntos por los qrl'e más se ataca al PP-, no quie­

re que su nombre aparezca como ún elemento de discor­dia ante Juan Ignacio Zoido y María Dolores de Cospedal, Se

semanas, En el enfrentamiento surgi­do en el seno del PP-A, la figura de Juan Manuel Moreno ha aparecido como la preferida del sector «díscolo)} para ocu­par la candidatura a los próximos co-

trata de no intervenir en el calendario que las direcciones regional y nacio­nal fijen para elegir el candidato. Des­pués, en función de cuáles sean sus opciones, ya se verá. .'

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Viernes, 04 de Octubre de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

El curso se ha presentado hoy

» Universidad de Almería

La UAL presenta un curso de alto nivel para aportar valor añadido a las frutas y hortalizas almerienses03 de Octubre de 2013 17:42h

ALMERÍA.- El vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Almería, Javier de las Nieves, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el segundo curso que organiza esta institución, en esta ocasión en colaboración con Cohexpal, en el marco de los Technical Training Courses del Campus de Excelencia Agroalimentario, ceiA3. Se trata del curso “Poscosecha de frutas y hortalizas: una visión práctica de sostenibilidad, calidad y seguridad”, dirigido por el profesor Manuel Jamilena Quesada y en el que

colaboran empresas del sector como Syngenta, Tecnova, Anecoop o CASI.

En este sentido, De las Nieves ha destacado que “hay que potenciar la colaboración de las empresas” y ha manifestado su agradecimiento a Coexphal, organización que aglutina a 60 empresas hortofrutícolas y representa el 65% de la exportación de frutas y hortalizas y el 70% de la producción de la provincia de Almería. Además, de las Nieves ha afirmado que “hay que potenciar el conocimiento para ser competitivos frente a otras zonas productivas con una mano de obra más barata”.

Por su parte, María Antonia Elorrieta, responsable del área de fitopatología de Coexphal, ha señalado la importancia de este curso, pues se trata, ha dicho, “de un tema que no se ha abordado y que es necesario para asegurar el futuro hortofrutícola de la provincia”.

El curso tendrá 20 alumnos, “los asistentes son más del cincuenta por ciento doctores, profesores de otras universidades y másteres; no pueden ser más, hemos tenido que hacer una selección porque es muy práctico”, aclara el director del mismo, quién ha destacado asimismo la calidad del profesorado, “expertos en áreas muy específicas de distintas universidades españolas y extranjeras”. “Vamos a tratar”, ha destacado el director de este curso de excelencia, “desde la mejora genética, pasando por la fisiología, la patología y la tecnología poscosecha, hasta la seguridad y la calidad de productos frescos y mínimamente procesados”. El objetivo, ha explicado Jamilena, es dar al alumno una formación integral “abordando la poscosecha desde distintos puntos de vista para, finalmente, dar valor añadido a los productos”, lo que se denomina productos de cuarta y quinta gama”, es decir frutas y hortalizas que pueden llegar al consumidor peladas, cortadas o incluso platos preparados.

Por otra parte, De las Nieves ha resaltado la importancia de la pertenencia de la Universidad de Almería al Campus de Excelencia en Agroalimentación, ceiA3: “gracias a la dotación económica por nuestra pertenencia a este campus cuatro investigadores de la Universidad de Almería pueden realizar estancias en otros centros de prestigio internacional o, por ejemplo, tres de nuestros doctorandos pueden disfrutar de estancias para obtener una Mención Internacional en su Doctorado en universidades como la Universidad de California

Comentarios

blog comments powered by Disqus

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3La UAL presenta un curso de alto nivel para aportar valor añadido a las frutas y hortal...

04/10/2013http://www.teleprensa.es/almeria/la-ual-presenta-un-curso-de-alto-nivel-para-aportar-...

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Viernes, 04 de Octubre de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

» Universidad de Almería

Abierta la convocatoria del IV Certamen de Proyectos Educativos de Ingeniería Química 03 de Octubre de 2013 17:26h

ALMERÍA.- La Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimentales y el Área de Ingeniería Química de la Universidad de Almería se han marcado entre sus objetivos contribuir al fomento del conocimiento de la implicación de la Ingeniería Química en los diferentes campos de actividad de las sociedades modernas, así como del papel que ejerce esta disciplina de cara al desarrollo de tecnologías limpias y renovables, a la conservación del medio ambiente y su contribución fundamental frente al desarrollo sostenible del planeta. La convocatoria del IV Certamen de Proyectos Educativos de Ingeniería Química se plantea, por tanto, como una actividad que sirva de vehículo para promover el acercamiento de los estudiantes de secundaria a esta disciplina. Al mismo tiempo y, reconociendo la importancia de la presencia y el contacto de la Universidad con los centros de enseñanza secundaria y bachillerato para apoyar, fomentar y colaborar con las tareas formativas del profesorado, el certamen puede contribuir de manera efectiva a estrechar las relaciones entre ambos colectivos.

Los proyectos que se presenten deberán estar relacionados con algunas de las siguientes cuatro áreas temáticas:

- La Ingeniería Química y el medio ambiente (depuración de aguas residuales, desalinización de agua, gestión y tratamiento de residuos, contaminación atmosférica, etc.).

- La Ingeniería Química y la industria alimentaria (turrón, helados, vino, cerveza, frutos secos, chocolate, zumos, etc.).

- La Ingeniería Química y el mundo de la biotecnología (ácidos grasos Omega3, pigmentos, productos farmacéuticos, etc.).

- La Ingeniería Química y la energía (petróleo y derivados, energía nuclear, energías renovables, bioetanol, biodiesel, etc.).

Podrán ser de diferente índole, desde trabajos exclusivamente bibliográficos hasta otros en los que se realice algún tipo de actividad experimental o salida de campo. Se evaluarán posteriormente según lo establecido en las bases del certamen y los finalistas se expondrán en la “IV Jornada de divulgación de la Ingeniería Química”, que se celebrará en la Universidad de Almería como acto de clausura del certamen. En dicho acto se seleccionarán los trabajos ganadores. El primer premio recibirá un cheque por 500 euros, el 2º premio por valor de 300 euros y el 3º, 200 euros.

La inscripción de colegios e institutos para participar en este certamen tiene que hacerse antes del 22 de noviembre en la dirección http://cms.ual.es/UAL/certameniq/index.htm.

Comentarios

blog comments powered by Disqus

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Abierta la convocatoria del IV Certamen de Proyectos Educativos de Ingeniería Quími...

04/10/2013http://www.teleprensa.es/almeria/abierta-la-convocatoria-del-iv-certamen-de-proyecto...

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Viernes, 04 de Octubre de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

» Universidad de Almería

Los actos de la festividad de la Facultad de Educación, Enfermería y Fisioterapia comienzan el día 803 de Octubre de 2013 17:27h

ALMERÍA.- La Facultad de Educación, Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Almería (División de educación) ha preparado un amplio programa de actividades para conmemorar la festividad de esta facultad. Los actos comenzarán el próximo martes 8 de de octubre y finalizarán el viernes de esa semana.

8/10/2013:

11:00 h. Conferencia sobre el tratamiento de alumnos con altas capacidades. 12:00 h. Conferencia del doctor Pedro Serrano Castro, Neurólogo y APEMSI asociación sobre la epilepsia.

9/10/2013:

9:30 h. Jornadas de Educación Social organizadas por AEESAL (Asociación de estudiantes de Educación Social de Almería) y COPESA (colegio profesional de educadores sociales de Andalucía).

10/10/2013:

12: 00 h. Presentación del libro “Tengo unas matemáticas y sé cómo usarlas”, impartida por la Dra. Clara Grima Ruiz, Catedrática de Escuela Universitaria del Departamento de Matemática Aplicada I de la Universidad de Sevilla. En el mismo acto la autora presentará su libro "Hasta el infinito y más allá".

Lugar: Sala Bioclimática del Edificio A

11/10/2013:

11:30 h. Entrega de reconocimientos al alumnado de nuevo ingreso y a los profesores jubilados de la división de Educación de la Facultad.

Comentarios

blog comments powered by Disqus

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Los actos de la festividad de la Facultad de Educación, Enfermería y Fisioterapia comi...

04/10/2013http://www.teleprensa.es/almeria/los-actos-de-la-festividad-de-la-facultad-de-educaci...

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

Actualizado: 05:00 Hrs. comunidad

AlmeríaLíderes en comunicación Viernes, 4 de Octubre de 2013

LEE LA VOZ DE ALMERIA

Suscripción on-line

APP: IPhone-Ipad / Android

Portada

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Servicios Agenda Ocio Deportes Fotos Vídeos Matinal[7.20 h]

Club de la Voz Opinión Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas PequeAlmería Motor Padel Contacto

« volver

Economía »

La Junta creará un plan para saldar la deuda con la UAL antes de final de año La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90 millones los retrasos con las universidades

Europa Press [ 04/10/2013 - 05:00 ] 0

Sánchez Maldonado, consejero de Economía. [ LA VOZ ]

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, aseguró ayer que antes de final de año se cerrará un plan para saldar la deuda con las universidades andaluzas, unas instituciones, que, según aseguró, “se encuentran en lugar preferente” entre las prioridades de la Junta.

Sánchez Maldonado respondió de esta forma a varias preguntas formuladas en comisión parlamentaria por el Grupo Popular sobre cantidades pendientes de pago a las diversas universidades andaluzas, y donde la diputada almeriense del PP Aránzazu Martín acusó a la Junta de que “se está cargando las universidades” y cifró la deuda en “casi 90 millones de euros”, una cantidad que “conforme pasan los días va aumentando, pues se generan más préstamos y hay menos liquidez”.

El consejero dejó claro que la Junta “está en negociación con las universidades para solucionar el tema de la deuda”, y aseveró que “más pronto que tarde llegaremos a un acuerdo para solventar este tema”.

Así, recordó que “antes de final de año habrá un plan para saldar esa deuda con el conjunto de las universidades”, toda vez que “estas instituciones están en lugar preferente y en primer lugar de la agenda política”.

Por otro lado, el consejero fue preguntado por el PP acerca de las inversiones en las universidades públicas andaluzas, toda vez que Aránzazu Martín había aludido a la existencia de “retrasos” en dichas inversiones.

En ese sentido, el consejero indicó que no tiene “la impresión de que en las universidades estén tan mal” en ese aspecto, tras lo que apuntó que “se esta haciendo un esfuerzo” y aludió al plan de infraestructuras ya aprobado por la Junta, de forma que “todo lo que sea gastar en mejora del capital humano de la región será bienvenido”.

Sánchez Maldonado respondió también a la situación de los alumnos con becas Erasmus, sobre lo que considera, tras ser preguntado por los criterios de pago, que “es de sentido común” que la disposición de pagos a los alumnos “se haga conforme a lo dispuesto en la convocatoria según la cual se le asigna la beca”.La diputada del PP criticó además que la Junta “ha incumplido con las cantidades comprometidas”. El consejero, quien también tuvo otra pregunta sobre inversiones ha recordado que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía autorizó a inicios de septiembre una inversión extraordinaria de 102,72 millones de euros que permitirá completar una veintena de proyectos de ampliación y mejora.

publicidad

Patrocinado por

Quince heridos al arrollar un tren a un camión en Pulpí

Martín Cuenca trae ‘Caníbal’ a casa

Rastrillo vintage con antigüedades y artesanía para potenciar el centro

Pasarela hacia la integración Pequeños con discapacidad realizan un desfile

La Junta evita dar una fecha para el reinicio de las obras de la autovía

SER ALMERIA [88.8 FM]

Ser Levante [91.8 FM]

Ser Poniente [89.2 FM]

Ser Roquetas [99.0 FM]

Carrusel Almería [88.2 FM]

40 Almería [101.8 FM]

40 Indalo [104.3 FM]

40 Poniente [100.4 FM]

Máxima Almería [98.1 FM]

Radiolé Poniente [87.7 FM]

Radiolé Almería [88.2 FM]

Dial Almería [96.2 FM]

M80 Almería [90.8 FM]

Entremares Joven pero con profundas raíces almerienses, basado en el tapeo más tradicional

Deportes Shaolin Tienda especializada en venta de artículos deportivos con más de 300 metros de exposición

Page 1 of 2La Junta creará un plan para saldar la deuda con la UAL antes de final de año

04/10/2013http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=48960&IdSeccion=2

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

El mejor fútbol en CANAL+Liga y Champions por 15€/mes+IVA

Viernes, 4 de octubre de 2013 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV SALUD OPINIÓN

0 comentarios 0 votos

0

0 comentarios 0 votos

La Universidad de Almería pone en marcha la primera

Campaña de Préstamo de Bicicletas BICI 100 (préstamo

de 100 días) del curso 2013/2014. Esta acción se

desarrolla a través de la Unidad de Deportes del

Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y

Deportes, con la colaboración de la Agencia Andaluza de la

Energía, que proporcionó estas bicicletas por medio de

TUBICI.

El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta

el próximo martes 8 de octubre (siempre on line) y el

sorteo de adjudicación se realizará el día 10. En total, los

alumnos podrán disfrutar de 25 bicis, que son las que hay

para préstamo en esta primera campaña. Su coste es

gratuito y solo hay que abonar 40 euros en el momento

de la recogida de la bicicleta. El único requisito es tener el

carné de socio deportivo universitario.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

La UAL pone a disposición de los alumnos bicicletas para los próximos 100 díasPara acceder a ellas hay que ser socio deportivo universitario y apuntarse mediante Internet

REDACCIÓN | ACTUALIZADO 03.10.2013 - 01:00

iPads vendidos por 19€!

QuiBids subasta nuevos iPads por precios bajos como 19€ . Lo hemos

probado

Seguro de salud + dental

Contrátalo ahora por 17,50€

Máster en Dirección de Recursos HumanosDirección de personas,

coaching y RRHH. Aprende a Gestionar Personas.

¡Infórmate!

Westwing Home & Living

Accesorios para el hogar con estilo con hasta -70% de

descuento! Regístrate ahora gratis!

Publicidad

0 COMENTARIOS

-50% Pozostałe produkty

Precio especial

€ 27,50

COMPRAR

€ 202,30 € 104,30

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería La UAL pone a disposición de los alumnos bicicletas para los próximos 100 días

Me gusta 0

Page 1 of 2La UAL pone a disposición de los alumnos bicicletas para los...

04/10/2013http://www.elalmeria.es/article/almeria/1615263/la/ual/pone/disposicion/los/alumnos/...

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

Almería Poniente Provincia Agricultura El Ejido Almanzora Adra Levante Roquetas de Mar

ALMERÍA

"La UAL se acerca al campo almeriense" Presenta un curso sobre poscosecha con la agricultura intensiva de la provincia como telón de fondo 03.10.13 - 17:52 - PABLO REQUENA | ALMERÍA

La Universidad de Almería, en colaboración con el Centro de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3), ha presentado su nuevo ‘Curso de post cosecha de frutas y hortalizas’, enmarcado dentro de sus ‘Trainning Natural Courses’ al que pertenece también el ya conocido 'Métodos y técnicas experimentales de fertilidad de las flores’. Al acto de presentación realizado en el Paraninfo de la UAL asistieron el Vicerrector Javier de las Nieves, así como María Antonia Lorrieta, representante de Coexphal y Javier Jaminela, profesor de este nuevo curso.

Desde 2009, el CeiA3 ha recibido casi 2.5 millones de euros en subvenciones; suma que ha hecho posible la adquisición del equipamiento necesario para desarrollar sus investigaciones, crear nuevas infraestructuras, la contratación de varios técnicos, la financiación de la estancia de profesores y predoctorados en el extranjero para ampliar su formación e investigaciones, o la creación de becas para que los alumnos puedan acabar sus trabajos de fin de máster en empresas.

De este modo, gracias a las subvenciones recibidas y al esfuerzo conjunto de varias universidades andaluzas, la Universidad de Almería y el CeiA3 han creado este curso con la intención de incrementar y aportar conocimiento al sector agroalimentario almeriense en materia de post cosechado de frutas y hortalizas, un

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > "La UAL se acerca al campo almeriense"

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IRServicios

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com

Edición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Viernes, 4 octubre 2013

Iniciar sesión con Regístrate

Hoy / | Mañana / |21 23 20 23

Page 1 of 2"La UAL se acerca al campo almeriense". Ideal

04/10/2013http://www.ideal.es/almeria/20131003/local/almeria/acerca-campo-almeriense-20131...

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

tema poco explotado y que puede aportar bastante en la mejora del sector, según afirma el Vicerrector de la Universidad.

TAGS RELACIONADOS

acerca, campo, almeriense

Publicidad

¿Un iPad nuevo por 17€?

Compradores españoles consiguen hasta un 80% de descuento usando un sorprendente truco www.megabargains24.com

Hotel de lujo desde 30€

Hotel para dos por 30€ en lugar de 75€. Compara precios y ahorra hasta 40% con trivago. www.trivago.es

Curso Coches Eléctricos

Online. Prepárate para trabajar en un sector en plena expansión. Infórmate ahora! www.seas.es

Oposiciones

Es el momento de opositar. Elige bien. Elige CEF.- www.cef.es/oposiciones

Añadir comentario

La actualización en tiempo real está habilitada. (Pausar)

Mostrando 0 comentarios Ordenar por los más recientes primero

Suscríbete por e-mail RSS

Para poder comentar debes estar registrado

Regístrate

Iniciar sesión con

Escribe aquí tu comentario.

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar| Mapa Web| Aviso legal

| Política de privacidad| Publicidad

| Master de periodísmoVisitas al Ideal

| Política de Cookies

ENLACES VOCENTO

ABC.es Hoy Digital

El Correo La Rioja.com

Elnortedecastilla.es DiarioVasco.com

Elcomercio.es Ideal digital

SUR.es Las Provincias

Qué.es El Diario Montañés

La Voz Digital Laverdad.es

ABC Punto Radio Finanzas

hoyCinema hoyMotor

Infoempleo Guía TV

Autocasion 11870.com

Mujerhoy Pisos.com

Vadejuegos Avanzaentucarrera.com

Grada360 m.ideal.es

Imagen Comentar …

Page 2 of 2"La UAL se acerca al campo almeriense". Ideal

04/10/2013http://www.ideal.es/almeria/20131003/local/almeria/acerca-campo-almeriense-20131...

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Un curso de la UAL aportará valor añadido a las frutas y hortalizas de Almería3 octubre, 2013 @ 15:55

El vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Almería, Javier de las Nieves, ha presentado este jueves en rueda de prensa el segundo curso que organiza esta institución, en esta ocasión en colaboración con Coexphal, en el marco de los Technical Training Courses del Campus de Excelencia Agroalimentario, ceiA3.

Con la colaboración de empresas del sector como Syngenta, Tecnova, Anecoop o CASI, el curso Poscosecha de frutas y hortalizas: una visión práctica de sostenibilidad, calidad y seguridad está dirigido por el profesor Manuel Jamilena Quesada.

En la presentación, De las Nieves ha destacado que “hay que potenciar la colaboración de las empresas” y ha manifestado su agradecimiento a Coexphal, organización que aglutina a 60 empresas hortofrutícolas y representa el 65% de la exportación de frutas y hortalizas y el 70% de la producción de la provincia de Almería. Además, de las Nieves ha afirmado que “hay que potenciar el conocimiento para ser competitivos frente a otras zonas productivas con una mano de obra más barata”.

Por su parte, María Antonia Elorrieta, responsable del área de fitopatología de Coexphal, ha señalado la importancia de este curso, pues se trata, ha dicho, “de un tema que no se ha abordado y que es necesario para asegurar el futuro hortofrutícola de la provincia”.

El curso tendrá 20 alumnos, “los asistentes son más del cincuenta por ciento doctores, profesores de otras universidades y másteres; no pueden ser más, hemos tenido que hacer una selección porque es muy práctico”, aclara el director del mismo, quién ha destacado la calidad del profesorado, “expertos en áreas muy específicas de distintas universidades españolas y extranjeras”. “Vamos a tratar”, ha destacado el director de este curso de excelencia, “desde la mejora genética, pasando por la fisiología, la patología y la tecnología poscosecha, hasta la seguridad y la calidad de productos frescos y mínimamente procesados”.

El objetivo, ha explicado Jamilena, es dar al alumno una formación integral “abordando la poscosecha desde distintos puntos de vista para, finalmente, dar valor añadido a los productos”, lo que se denomina productos de cuarta y quinta gama”, es decir frutas y hortalizas que pueden llegar al consumidor peladas, cortadas o incluso platos preparados.

Por otra parte, De las Nieves ha resaltado la importancia de la pertenencia de la Universidad de Almería al Campus de Excelencia en Agroalimentación, ceiA3: “gracias a la dotación económica por nuestra pertenencia a este campus cuatro investigadores de la Universidad de Almería pueden realizar estancias en otros centros de prestigio internacional o, por ejemplo, tres de nuestros doctorandos pueden disfrutar de estancias para obtener una Mención Internacional en su doctorado en universidades como la Universidad de California en Estados Unidos”.

Page 1 of 2Almeria 360 » Un curso de la UAL aportará valor añadido a las frutas y hortalizas de ...

04/10/2013http://almeria360.com/agricultura/03102013_un-curso-de-la-ual-aportara-valor-anadid...

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Colegios e institutos, llamados a participar en el IV Certamen de Proyectos Educativos de Ingeniería Química de la UAL3 octubre, 2013 @ 19:01

Con una nueva edición del Certamen de Proyectos Educativos de Ingeniería Química, la Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimentales y el Área de Ingeniería Química de la Universidad de Almería refuerzan su doble objetivo de contribuir al fomento del conocimiento de la implicación de la Ingeniería Química en los diferentes campos de actividad de las sociedades modernas, así como del papel que ejerce esta disciplina de cara al desarrollo de tecnologías limpias y renovables, a la conservación del medio ambiente y su contribución fundamental frente al desarrollo sostenible del planeta.

La convocatoria del IV Certamen de Proyectos Educativos de Ingeniería Química [1] se plantea, por tanto, como una actividad que sirva de vehículo para promover el acercamiento de los estudiantes de secundaria a esta disciplina.

Los proyectos que se presenten deberán estar relacionados con algunas de las siguientes cuatro áreas temáticas:

- La Ingeniería Química y el medio ambiente (depuración de aguas residuales, desalinización de agua, gestión y tratamiento de residuos, contaminación atmosférica, etc.).

- La Ingeniería Química y la industria alimentaria (turrón, helados, vino, cerveza, frutos secos, chocolate, zumos, etc.).

- La Ingeniería Química y el mundo de la biotecnología (ácidos grasos Omega3, pigmentos, productos farmacéuticos, etc.).

- La Ingeniería Química y la energía (petróleo y derivados, energía nuclear, energías renovables, bioetanol, biodiesel, etc.).

Podrán ser de diferente índole, desde trabajos exclusivamente bibliográficos hasta otros en los que se realice algún tipo de actividad experimental o salida de campo. Se evaluarán posteriormente según lo establecido en las bases del certamen y los finalistas se expondrán en la IV Jornada de divulgación de la Ingeniería Química, que se celebrará en la Universidad de Almería como acto de clausura del certamen. En dicho acto se seleccionarán los trabajos ganadores. El primer premio recibirá un cheque por 500 euros, el 2º premio por valor de 300 euros y el 3º, 200 euros.

La inscripción de colegios e institutos para participar en este certamen tiene que hacerse antes del 22 de noviembre.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

Page 1 of 2Almeria 360 » Colegios e institutos, llamados a participar en el IV Certamen de Proye...

04/10/2013http://almeria360.com/ciencia/03102013_colegios-e-institutos-llamados-a-participar-e...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

Aportar valor añadido a las frutas y hortalizas almerienses Escrito por Martín Corpas Jueves, 03 de Octubre de 2013 15:57

El vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Almería, Javier de las Nieves, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el segundo curso que organiza esta institución, en esta ocasión en colaboración con Cohexpal, en el marco de los Technical Training Courses del Campus de Excelencia Agroalimentario, ceiA3. Se trata del curso “Poscosecha de frutas y hortalizas: una visión práctica de sostenibilidad, calidad y seguridad”, dirigido por el profesor Manuel Jamilena Quesada y en el que colaboran empresas del sector como Syngenta, Tecnova, Anecoop o CASI.

En este sentido, De las Nieves ha destacado que “hay que potenciar la colaboración de las empresas” y ha manifestado su agradecimiento a Coexphal, organización que aglutina a 60 empresas hortofrutícolas y representa el 65% de la exportación de frutas y hortalizas y el 70% de la producción de la provincia de Almería. Además, de las Nieves ha afirmado que “hay que potenciar el conocimiento para ser competitivos frente a otras zonas productivas con una mano de obra más barata”.

Por su parte, María Antonia Elorrieta, responsable del área de fitopatología de Coexphal, ha señalado la importancia de este curso, pues se trata, ha dicho, “de un tema que no se ha abordado y que es necesario para asegurar el futuro hortofrutícola de la provincia”.

El curso tendrá 20 alumnos, “los asistentes son más del cincuenta por ciento doctores, profesores de otras universidades y másteres; no pueden ser más, hemos tenido que hacer una selección porque es muy práctico”, aclara el director del mismo, quién ha destacado asimismo la calidad del profesorado, “expertos en áreas muy específicas de distintas universidades españolas y extranjeras”. “Vamos a tratar”, ha destacado el director de este curso de excelencia, “desde la mejora genética, pasando por la fisiología, la patología y la tecnología poscosecha, hasta la seguridad y la calidad de productos frescos y mínimamente procesados”. El objetivo, ha explicado Jamilena, es dar al alumno una formación integral “abordando la poscosecha desde distintos puntos de vista para, finalmente, dar valor añadido a los productos”, lo que se denomina productos de cuarta y quinta gama”, es decir frutas y hortalizas que pueden llegar al consumidor peladas, cortadas o incluso platos preparados.

Por otra parte, De las Nieves ha resaltado la importancia de la pertenencia de la Universidad de Almería al Campus de Excelencia en Agroalimentación, ceiA3: “gracias a la dotación económica por nuestra pertenencia a este campus cuatro investigadores de la Universidad de Almería pueden realizar estancias en otros centros de prestigio internacional o, por ejemplo, tres de nuestros doctorandos pueden disfrutar de estancias para obtener una Mención Internacional en su Doctorado en universidades como la Universidad de California en Estados Unidos”.

Social Like

Próximo >

Page 1 of 1Aportar valor añadido a las frutas y hortalizas almerienses

04/10/2013http://www.novapolis.es/index.php/universidad/32905-aportar-valor-anadido-a-las-fru...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2013. 10. 4. · La_de~4.10.2013 13 ILa Junta creará un i deuda con la U I Economía La diputada del PP Aránzazu Martín cifró en casi 90

Publicarlo en Facebook•Publicarlo en Twitter•

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, junto al rector de la Universidad de Jaén (UJA), Manuel Parras, preside hoy la apertura oficial del curso académico 2013-2014, en el que hasta finales de septiembre se habían matriculado en la institución jienense 14.200 estudiantes, situándose la UJA por encima de las universidades de Almería (11.600) y Huelva (11.300 alumnos).

El curso llega marcado por las dificultades de las universidades públicas andaluzas para contratar personal, por la falta de financiación y por la deuda que la Administración mantiene con la institución académica jienense, de más de 60 millones de euros.

El acto está previsto a partir de las 12 horas en el Aula Magna del campus de Las Lagunillas, pero estudiantes ysindicatos han organizado movilizaciones una hora antes.

Es el caso de los miembros de la Asamblea Independiente de Estudiantes de Jaén (AIEJ), que ayer dejaronconstancia del rechazo a la presencia de la presidenta autonómica. Colgaron pancartas en un edificio del campus en las que se leía 'Comienza el curso. Comienza la lucha' y 'Susana Díaz fuera de la UJA'; y así lo manifestarán hoy.

Por otra parte, UGT y CCOO han convocado ante el Aula Magna y media hora antes del inicio del acto una concentración para reclamar a Díaz "un compromiso serio en defensa de la enseñanza pública universitaria que dé respuesta a los problemas actuales del sistema".

Entre otras cosas, piden "el fin del Plan de Ajuste de la Junta previsto para 2012 y 2013", compromiso con el "mantenimiento del empleo estable en las universidades", concretar una adecuada política de becas, supletoria y compensatoria al sistema de becas nacional, acordar con las universidades un Plan de Tesorería para el abono de la deuda que el Gobierno tiene reconocida con ellas o un Plan de I+D+i que "mitigue en lo posible los recortes impuestos por el Gobierno central".

El acto comenzará con la lectura de la memoria del curso académico 2012-13 por el secretario general de la UJA, Nicolás Pérez. Seguidamente se procederá a la investidura de los nuevos doctores.

Después, el catedrático de Fisiología de la UJA, Manuel Ramírez Sánchez, pronunciará la lección inaugural que este año tiene por título 'Sobre la Universidad y la investigación. Una perspectiva personal desde el estudio de la función cerebral'.

La apertura del curso se produce transcurrido medio mes desde la reunión que Susana Díaz mantuvo con los rectores de las universidades públicas andaluzas, donde estos solicitaron autorizar la contratación excepcional de unos 170 profesores a tiempo completo y volvieron a plantear soluciones para los problemas de financiación y el abono de la deuda.

iPads vendidos por 19€!

QuiBids subasta nuevos

iPads por precios bajos

como 19€ . Lo hemos

probado

Westwing Home & Living

Accesorios para el hogar con

estilo con hasta -70% de

descuento! Regístrate ahora

gratis!

Hotel 4* en la PlayaCompara precios de hoteles

entre más de 150 webs.

Encuentra tu Hotel ideal y

Ahorra con trivago.

Publicidad

COMENTAR ESTA NOTICIAComentario:

Page 5 of 10Susana Díaz inaugura el curso académico en la Universidad · Jaén · Andalucía Inform...

04/10/2013http://andaluciainformacion.es/jaen/344457/susana-diaz-inaugura-el-curso-academico...