01-Biodiversidad.pdf

2
1. Procariotas (bacterias, cianobacterias) 2. Fungi (hongos, líquenes, mohos, levaduras) 3. Algas 4. Plantas terrestres (hierbas, musgos, helechos) 5. Protozoos (amebas, paramecios) 6. Poríferos (esponjas) 7. Cnidarios (medusas, hidras, corales) 8. Platelmintos (gusanos planos) 9. Nemátodos (gusanos redondos) 10. Anélidos (lombrices, sanguijuelas) 11. Moluscos (caracoles, pulpos, calamares) 12. Equinodermos (estrellas, lirios, erizos de mar 13. Insectos 14. Otros artrópodos (arañas, cangrejos, milpiés) 15. Peces 16. Anfibios (ranas, sapos, salamandras) 17. Reptiles (serpientes, tortugas, lagartos, cocodrilos) 18. Aves 19. Mamíferos 10.300 72.000 16.000 287.000 60.000 10.000 10.000 20.000 25.000 12.000 70.000 6.000 950.000 135.000 29.300 4.000 6.500 9.900 5.400 Al momento se conocen cerca de 1.800.000 especies y se calcula que el número total sea de 10 a 14 millones. Muchas especies desaparecen incluso antes de ser descritas por el hombre. Para completar el inventario de las especies de nuestro planeta, harían falta entre 800 y 1.000 años de trabajo. Las principales dificultades que encuentran los especialistas son dos: - la falta de un banco central de datos. Aunque existen catálogos muy completos (Aves y Mamíferos), otros están sumamente incompletos (Moluscos, Coleópteros y Hongos, donde se conoce sólo entre el 5 y el 20% de las especies). - la confusión entre especies nuevas y especies ya descritas. Cuando se establece un nombre científico para una especie que se cree nueva, se sostiene la hipótesis de que todos los individuos designados bajo este nombre son una entidad biológica y evolutiva separada. Posteriores investigaciones, basándose en caracteres morfológicos, moleculares o etológicos, o sobre otras poblaciones, confirmarán o no que se trata de una nueva especie. El promedio de años transcurridos entre que una especie es descrita y que se confirma o no este dato, es de más o menos 60 años. La enorme variedad de seres vivos que habitan la Tierra se conoce con el nombre de biodiversidad. La Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, en 1992, la definió como “la variabilidad de organismos vivos de cualquier tipo, incluyendo ecosistemas terrestres, marinos y acuáticos, y los sistemas ecológicos de los que forman parte: incluye la diversidad intra e interespecífica y ecosistémica”. Representación del número de especies conocido de los principales grupos de seres vivos. El tamaño de cada uno es proporcional al número de especies conocidas para ese grupo.

Transcript of 01-Biodiversidad.pdf

  • 1. Procariotas (bacterias, cianobacterias) 2. Fungi (hongos, lquenes, mohos, levaduras) 3. Algas 4. Plantas terrestres (hierbas, musgos, helechos) 5. Protozoos (amebas, paramecios) 6. Porferos (esponjas) 7. Cnidarios (medusas, hidras, corales) 8. Platelmintos (gusanos planos) 9. Nemtodos (gusanos redondos) 10. Anlidos (lombrices, sanguijuelas) 11. Moluscos (caracoles, pulpos, calamares) 12. Equinodermos (estrellas, lirios, erizos de mar 13. Insectos 14. Otros artrpodos (araas, cangrejos, milpis) 15. Peces 16. Anfibios (ranas, sapos, salamandras) 17. Reptiles (serpientes, tortugas, lagartos, cocodrilos) 18. Aves 19. Mamferos

    10.300 72.000 16.000

    287.000 60.000 10.000 10.000 20.000 25.000 12.000 70.000 6.000

    950.000 135.000 29.300 4.000

    6.500 9.900 5.400

    Al momento se conocen cerca de 1.800.000 especies y se calcula que el nmero total sea de 10 a 14 millones. Muchas especies desaparecen incluso antes de ser descritas por el hombre. Para completar el inventario de las especies de nuestro planeta, haran falta entre 800 y 1.000 aos de trabajo. Las principales dificultades que encuentran los especialistas son dos: - la falta de un banco central de datos. Aunque existen catlogos muy completos (Aves y Mamferos), otros estn sumamente incompletos (Moluscos, Colepteros y Hongos, donde se conoce slo entre el 5 y el 20% de las especies). - la confusin entre especies nuevas y especies ya descritas. Cuando se establece un nombre cientfico para una especie que se cree nueva, se sostiene la hiptesis de que todos los individuos designados bajo este nombre son una entidad biolgica y evolutiva separada. Posteriores investigaciones, basndose en caracteres morfolgicos, moleculares o etolgicos, o sobre otras poblaciones, confirmarn o no que se trata de una nueva especie. El promedio de aos transcurridos entre que una especie es descrita y que se confirma o no este dato, es de ms o menos 60 aos. La enorme variedad de seres vivos que habitan la Tierra se conoce con el nombre de biodiversidad. La Cumbre de la Tierra de Ro de Janeiro, en 1992, la defini como la variabilidad de organismos vivos de cualquier tipo, incluyendo ecosistemas terrestres, marinos y acuticos, y los sistemas ecolgicos de los que forman parte: incluye la diversidad intra e interespecfica y ecosistmica.

    Representacin del nmero de especies conocido de los principales grupos de seres vivos. El tamao de cada uno es proporcional al nmero de especies conocidas para ese grupo.

  • La biodiversidad que encontramos hoy en la Tierra es el resultado de 4.500 millones de aos de evolucin. El origen de la vida no est del todo claro, aunque hay evidencia de que la vida ya estaba bien establecida slo algunos cientos de millones de aos despus de la formacin de la tierra. Hasta aproximadamente 600 millones de aos, toda la vida consista en bacterias y otros seres unicelulares. Esta biodiversidad actual es el resultado de tres procesos naturales: la extincin de especies, la seleccin natural y las mutaciones Hace 542 a 530 millones de aos tuvo lugar la explosin del Cmbrico, cuando aparecieron de forma repentina casi todos los Filos de organismos pluricelulares que han existido jams (surgieron 50 Filos de los que actualmente existen 38 o 40). Los siguientes 400 millones de aos mostraron pocos cambios generales en la diversidad global, pero estuvieron marcados por prdidas peridicas y masivas de diversidad, clasificadas como extinciones en masa. En el presente, el nmero de especies extinguidas por la mano del hombre es an mucho menor que el de las grandes extinciones masivas del pasado. Sin embargo, si se mantiene la tasa actual de extincin, en menos de 100 aos estaremos frente a una extincin masiva. Se calcula que por ao desaparecen una 30.000 especies, la mayora de las cuales nunca llegan a ser conocida por el hombre.

    Los factores que contribuyen a la prdida de biodiversidad son: sobrepoblacin, polucin (del agua, el aire y el suelo), calentamiento global y cambio climtico, desforestacin, urbanizacin, forestacin, ganadera y agricultura tradicionales, utilizacin de agrotxicos y fertilizantes. Todos estos factores son consecuencia de la sobrepoblacin humana y producen un impacto acumulativo sobre la biodiversidad. La introduccin de especies exticas, es una amenaza potencial para la biodiversidad. Cuando se introducen especies exticas en un ecosistema las especies endmicas, que no se adaptan para competir con las especies exticas, pueden no sobrevivir. Los organismos exticos pueden ser tanto predadores, parsitos o simplemente especies agresivas que priven a las especies autctonas de alimento, agua y luz.

    En el ao 2006, un gran nmero de especies se consideraban amenazadas o en peligro; la mayora de los cientficos estima que existen millones de especies en peligro que an no han sido descubiertas. En 2004, un equipo internacional de cientficos estim que entre un 15 y un 37% de las especies se habr extinguido en el 2050 por el cambio climtico.

    Se reconocen tres niveles de biodiversidad: - Diversidad gentica o intraespecfica. Diversidad de genes dentro de las poblaciones y los individuos de una misma especie. En las especies sexuadas depende de la variabilidad gentica que aporta la fecundacin, y en las asexuadas surge de las mutaciones que ocurre en la divisin celular. En bacterias y protozoarios existen mecanismos no reproductivos que aportan variabilidad gentica.

    - Diversidad taxonmica. Diversidad de taxones en una regin o ecosistema. As, se puede calcular, por ejemplo, la diversidad especfica (cantidad de especies en una regin o ecosistema) o la abundancia relativa (cantidad de individuos de una especie en relacin con el total de individuos de una regin o ecosistema). stos dos resultan parmetros muy tiles a la hora de cuantificar la salud y dinmica de un ecosistema. - Diversidad ecosistmica. Diversidad de ecosistemas en una regin.

    Nmero de diapositiva 1Nmero de diapositiva 2