01 07 2013 ConcursoPublico StoDomingo Esmeraldas Anexo 09 Sol Al Trafico

5
ESTUDIO DE INGENIERÍA DE LA CARRETERA SANTO DOMINGO-ESMERALDAS Y LA ESTRUCTURACIÓN JURÍDICA, TÉCNICA Y ECONÓMICO-FINANCIERA. RE-20-EIS-MTOP-2012 Anteproyecto de Construcción de la Concesión Viaria entre Santo Domingo y Esmeraldas DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL

Transcript of 01 07 2013 ConcursoPublico StoDomingo Esmeraldas Anexo 09 Sol Al Trafico

Page 1: 01 07 2013 ConcursoPublico StoDomingo Esmeraldas Anexo 09 Sol Al Trafico

ESTUDIO DE INGENIERÍA DE LA CARRETERA SANTO DOMINGO-ESMERALDAS Y LA ESTRUCTURACIÓN JURÍDICA, TÉCNICA Y ECONÓMICO-FINANCIERA. RE-20-EIS-MTOP-2012 Anteproyecto de Construcción de la Concesión Viaria entre Santo Domingo y Esmeraldas

DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL

Page 2: 01 07 2013 ConcursoPublico StoDomingo Esmeraldas Anexo 09 Sol Al Trafico

ESTUDIO DE INGENIERÍA DE LA CARRETERA SANTO DOMINGO-ESMERALDAS Y LA ESTRUCTURACIÓN JURÍDICA, TÉCNICA Y ECONÓMICO-FINANCIERA. RE-20-EIS-MTOP-2012 Anteproyecto de Construcción de la Concesión Viaria entre Santo Domingo y Esmeraldas

DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA. ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................. 3

2. NORMATIVA ....................................................................................................................................................... 3

3. SEÑALIZACIÓN TEMPORAL .................................................................................................................................. 3

3.1. DESVÍOS TIPO..................................................................................................................................................... 4 3.1.1. Ejecución de vías laterales (vías de servicio y caminos de servicio) ................................................... 4 3.1.2. Ejecución de pasos laterales. ............................................................................................................. 4 3.1.3. Ejecución de retornos ........................................................................................................................ 4 3.1.4. Ejecución de carriles de cambio de velocidad (aceleración y deceleración) ...................................... 5 3.1.5. Ejecución de tramos de ensanche ...................................................................................................... 5

Page 3: 01 07 2013 ConcursoPublico StoDomingo Esmeraldas Anexo 09 Sol Al Trafico

ESTUDIO DE INGENIERÍA DE LA CARRETERA SANTO DOMINGO-ESMERALDAS Y LA ESTRUCTURACIÓN JURÍDICA, TÉCNICA Y ECONÓMICO-FINANCIERA. RE-20-EIS-MTOP-2012 Anteproyecto de Construcción de la Concesión Viaria entre Santo Domingo y Esmeraldas

DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA. ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL Pág. 3

1. INTRODUCCIÓN

El objeto del presente anexo es dar solución a la continuidad del tráfico mientras se ejecutan las distintas actuaciones proyectadas en el presente Anteproyecto. Se contemplarán las medidas precisas para mantener el mayor tiempo posible, durante la construcción de las obras, la carretera abierta al tráfico en buenas condiciones de seguridad y comodidad, incluyéndose la señalización, balizamiento y defensas según la normativa vigente internacional.

Hay que cubrir los siguientes objetivos:

- Identificar las vías interceptadas.

- Identificar las soluciones a la influencia del tráfico durante la ejecución de las obras, garantizando la menor afección posible, tanto en la solución adoptada como en el tiempo en que esta se produce.

- Identificar si es necesaria la ejecución de desvíos durante la ejecución de las obras que permita mantener, o disminuir lo menos posible, el nivel de servicio en cada vía afectada, dentro de la situación actual.

Para conseguir estos objetivos, se debe atender antes a los siguientes datos:

- Tipo de actuación a ejecutar.

- Ubicación de la actuación a ejecutar dentro del viario actual y su afección (si es el caso).

- Ejecución: el posible proceso constructivo de la obra.

- Posible Plan de obra: tiempo de ejecución de la obra y antecesores necesarios.

La principal problemática será mantener la continuidad del itinerario en las zonas en las que se aprovecha la calzada existente. No obstante, la construcción de la plataforma por fases, sirve para mantener la continuidad de la autovía sin necesidad de grandes desvíos que supongan una ocupación adicional.

2. NORMATIVA

Para la redacción del presente anexo se ha considerado la siguiente normativa:

- CPE INEM 16-3:96. Código de Práctica para Señalización de Vías. Parte 3. Señales de vías. Requisitos.

- RTE INEN 004-:2011. Señalización Vial. Parte 1. Señalización Vertical.

También se han tomado como referencia las Normas Internacionales:

- Instrucción 8.3-IC sobre señalización, balizamiento, defensa, limpieza y terminación de obras fijas fuera de poblado. Ministerio de Fomento (España).

- Manual de ejemplos de señalización de obras fijas. Ministerio de Fomento (España).

3. SEÑALIZACIÓN TEMPORAL

La Señalización Temporal se colocará durante la construcción del Proyecto. La función de la señalización en esta etapa es la de guiar al tránsito a través de la carretera en construcción donde se ha de interrumpir el flujo continuo, el cual debe ser orientado para la prevención de riesgos, tanto de los usuarios como del personal que trabaja en la vía.

Estas señales son temporales y su instalación se realizará previamente al inicio de la construcción, permanecerá el tiempo que duren los trabajos y serán retiradas cuando la vía esté completamente habilitada al tránsito.

La señalización en la etapa de construcción se referirá a los siguientes temas:

- Prevención de riesgos:

Señalización a ubicarse en cada frente de obra activo, de acuerdo a la planificación de ejecución de las obras, y por lo tanto sujeta a ser removida y reubicada con frecuencia.

Señalización de sitios de minas, plantas, escombreras, campamentos, bodegas, plataformas, etc.

Señalización sobre eventos, tales como interrupciones programadas para facilitar la construcción o evitar accidentes, restricciones de uso, con los correspondientes horarios o calendarios, según fuera necesario.

- Orientación general:

Letreros con Datos del Proyecto: programa, contratista, longitud.

Normas de respeto al ambiente, higiene, recomendaciones de comportamiento, precaución general, etc.

Page 4: 01 07 2013 ConcursoPublico StoDomingo Esmeraldas Anexo 09 Sol Al Trafico

ESTUDIO DE INGENIERÍA DE LA CARRETERA SANTO DOMINGO-ESMERALDAS Y LA ESTRUCTURACIÓN JURÍDICA, TÉCNICA Y ECONÓMICO-FINANCIERA. RE-20-EIS-MTOP-2012 Anteproyecto de Construcción de la Concesión Viaria entre Santo Domingo y Esmeraldas

DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA. ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL Pág. 4

Todas las señales deben ser reflectivas o estar convenientemente iluminadas para garantizar su visibilidad en las horas de oscuridad. Estas señales serán:

o Preventivas. o Reglamentarias. o Informativas. o Varias.

3.1. DESVÍOS TIPO

A continuación se describen varios casos que se pueden producir en la ejecución de las obras y se adjunta un esquema de actuación.

El Estudio de afección al tráfico deberá ser desarrollado por parte del licitador.

3.1.1. Ejecución de vías laterales (vías de servicio y caminos de servicio)

En estas zonas se aprovecha el tronco existente y solamente se ejecutan las vías laterales. Por tanto, no se producirá afección al tráfico del tronco.

Se propone el siguiente esquema:

Manual de ejemplos de señalización de obras fijas. Ministerio de Fomento (España). Ejemplo 3.1

3.1.2. Ejecución de pasos laterales.

A pesar de que casi todo el trazado será de nueva ejecución, se apoya, en sus extremos, sobre la calzada existente actualmente, con la ejecución de redondeles.

La ejecución de los redondeles se podrá realizar por fases, para de esta forma interferir lo menos posible en el tráfico.

3.1.3. Ejecución de retornos

La ejecución de retornos sobre el tronco existente producirá la ocupación del espaldón interior y de la zona de la mediana, además de la interferencia del tráfico del carril izquierdo.

En este caso se proponen los siguientes esquemas:

Manual de ejemplos de señalización de obras fijas. Ministerio de

Fomento (España). Ejemplo 3.4

Manual de ejemplos de señalización de obras fijas. Ministerio

de Fomento (España). Ejemplo 3.8

Page 5: 01 07 2013 ConcursoPublico StoDomingo Esmeraldas Anexo 09 Sol Al Trafico

ESTUDIO DE INGENIERÍA DE LA CARRETERA SANTO DOMINGO-ESMERALDAS Y LA ESTRUCTURACIÓN JURÍDICA, TÉCNICA Y ECONÓMICO-FINANCIERA. RE-20-EIS-MTOP-2012 Anteproyecto de Construcción de la Concesión Viaria entre Santo Domingo y Esmeraldas

DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA. ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL Pág. 5

3.1.4. Ejecución de carriles de cambio de velocidad (aceleración y deceleración)

Por seguridad vial se contempla la ampliación de longitud de los carriles de cambio de velocidad. La construcción de los mismos conlleva la ocupación del espaldón exterior (derecho) e interferencia del tráfico del carril derecho.

En este caso se proponen los siguientes esquemas:

Manual de ejemplos de señalización de obras fijas. Ministerio de

Fomento (España). Ejemplo 3.2

Manual de ejemplos de señalización de obras fijas. Ministerio

de Fomento (España). Ejemplo 3.3

3.1.5. Ejecución de tramos de ensanche

Estos tramos ya están ejecutados y se plantea la ampliación de la calzada para conseguir el ancho necesario.

En este caso se proponen los siguientes esquemas:

Manual de ejemplos de señalización de obras fijas. Ministerio de

Fomento (España). Ejemplo 3.2

Manual de ejemplos de señalización de obras fijas. Ministerio

de Fomento (España). Ejemplo 3.3