001. Primer Final_Fisica VII(1)

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA PRIMER EXAMEN FINAL Página 1 de 1 Cátedra: Física VII (Electromagnetismo) Fecha: 24.06.13 Profesora: Ing. Marcelina Cardozo Nombre del alumno: N° de C.I.: Carrera: TEMAS Tema N°1 (30%) a. Indicar para qué son útiles las ecuaciones de Poisson y Laplace. Dar un ejemplo (10%) b. Teniendo en cuenta la fuerza de Lorentz, indicar tres diferencias entre las fuerzas eléctrica y magnética. (10%) c. Explicar porqué en el interior de una esfera conductora el potencial eléctrico se mantiene constante, pero la diferencia de potencial entre dos puntos cualesquiera dentro del conductor es cero. (10%) Tema N°2 (30%) Demostrar cómo de la ley de Gauss = se llega a la primera ecuación de Maxwell ∇∙ = , e indicar el significado físico de éste último (No obviar pasos de la demostración). Tema N°3 (40%) a. Dos esferas concéntricas tienen radios a y b (b > a) y la región entre ellos tiene una densidad de carga dada por = , donde A y n son constantes, mientras r es la distancia de un punto cualquiera al centro de las esferas. Hallar la densidad de campo eléctrico en la región a < r < b. (20%) b. La espira de la figura se aleja de un alambre que transporta corriente I 1 a una velocidad de 10̂ . Si R= 8Ω y la dirección de I 2 es la que se indica en la figura, determinar I 2 en función de . (20%) Formulas = + × ; = 4 ; = ×̂ ; = ; =−∫ ; =− ; ∅=∫

Transcript of 001. Primer Final_Fisica VII(1)

Page 1: 001. Primer Final_Fisica VII(1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA PRIMER EXAMEN F INAL

Página 1 de 1

Cátedra: Física VII (Electromagnetismo) Fecha: 24.06.13 Profesora: Ing. Marcelina Cardozo Nombre del alumno: N° de C.I.: Carrera:

TEMAS

Tema N°1 (30%) a. Indicar para qué son útiles las ecuaciones de Poisson y Laplace. Dar un ejemplo (10%)

b. Teniendo en cuenta la fuerza de Lorentz, indicar tres diferencias entre las fuerzas eléctrica y

magnética. (10%)

c. Explicar porqué en el interior de una esfera conductora el potencial eléctrico se mantiene

constante, pero la diferencia de potencial entre dos puntos cualesquiera dentro del conductor es

cero. (10%)

Tema N°2 (30%)

Demostrar cómo de la ley de Gauss ∮ ∙

= se llega a la primera ecuación de Maxwell

∇ ∙ = , e indicar el significado físico de éste último (No obviar pasos de la demostración). Tema N°3 (40%)

a. Dos esferas concéntricas tienen radios a y b (b > a) y la región entre ellos tiene una densidad de

carga dada por = , donde A y n son constantes, mientras r es la distancia de un punto

cualquiera al centro de las esferas. Hallar la densidad de campo eléctrico en la región a < r < b.

(20%)

b. La espira de la figura se aleja de un alambre que transporta corriente I1 a una velocidad de

10 ⁄ . Si R= 8Ω y la dirección de I2 es la que se indica en la figura, determinar I2 en función de

. (20%)

Formulas

= + × ; = 4; =

×

; =

; − = −∫

; = −

;

∅ = ∫ ∙