0(-25$0,(172 NNoo.. 77 ESSTTUUDDIIOOSS SOOCCIIAALLEESS ... III/4... · Cuando la bandera lleva el...

22
Mes 7 Estudios Sociales – Primero Primaria Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 1 No. 7 ESTUDIOS SOCIALES 1ro. PRIMARIA Nombre: Fecha: / / SERIE I: Subraya la respuesta correcta de cada pregunta. (2 pts. c/u Total 26 pts.) 1. Son los medios que utiliza el hombre para comunicarse con otras personas: a) Medios de Información b) Medios de Transporte c) Medios de Comunicación 2. Son los medios que utiliza el hombre para transportarse de un lugar a otro: a) Medios de Transporte b) Medios de Comunicación c) Medios de Información 3. Son los transportes que se utilizan para viajar por los mares, ríos o lagos: a) terrestres b) acuáticos c) aéreos 4. Son los transportes que se utilizan para viajar por aire: a) acuáticos b) terrestres c) aéreos 5. Son los transportes que se utilizan para viajar por carreteras, caminos, autopistas, etc. a) terrestres b) aéreos c) acuáticos 6. Son las señales de tránsito de color amarillo que nos indican lo que hay adelante en el camino: a) preventivas b) impositivas c) directivas

Transcript of 0(-25$0,(172 NNoo.. 77 ESSTTUUDDIIOOSS SOOCCIIAALLEESS ... III/4... · Cuando la bandera lleva el...

Mes 7 Estudios Sociales – Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 1

MEJORAMIENTO NN oo .. 77 EE SS TT UU DD II OO SS SS OO CC II AA LL EE SS 11 rr oo .. PP RR II MM AA RR II AA

NN oo mm bb rr ee ::

FF ee cc hh aa :: / /

SERIE I: Subraya la respuesta correcta de cada pregunta.

(2 pts. c/u Total 26 pts.)

1. Son los medios que utiliza el hombre para comunicarse con otras personas:

a) Medios de Información

b) Medios de Transporte

c) Medios de Comunicación

2. Son los medios que utiliza el hombre para transportarse de un lugar a otro:

a) Medios de Transporte

b) Medios de Comunicación

c) Medios de Información

3. Son los transportes que se utilizan para viajar por los mares, ríos o lagos:

a) terrestres

b) acuáticos

c) aéreos

4. Son los transportes que se utilizan para viajar por aire:

a) acuáticos

b) terrestres

c) aéreos

5. Son los transportes que se utilizan para viajar por carreteras, caminos,

autopistas, etc.

a) terrestres

b) aéreos

c) acuáticos

6. Son las señales de tránsito de color amarillo que nos indican lo que hay adelante

en el camino:

a) preventivas

b) impositivas

c) directivas

Mes 7 Estudios Sociales – Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 2

7. Son las señales de tránsito que nos ordenan lo que debemos o no debemos hacer:

a) preventivas

b) impositivas

c) directivas

8. Son las señales de tránsito que nos indican el sentido de las vías y hacia dónde podemos cruzar:

a) preventivas

b) directivas

c) impositivas

9. Son los medios que utiliza el hombre para estar informado sobre lo que sucede alrededor del mundo:

a) Medios de Información

b) Medios de Transporte

c) Medios de Comunicación

10. A la forma que Dios ha dado al hombre para comunicarse a través de palabras

se le llama:

a) escritura

b) sonidos

c) habla

11. A la manera de comunicarnos utilizando letras se le llama:

a) sonidos

b) escritura

c) habla

12. Otra forma de comunicarnos es a través de los gestos. Éstos los hacemos con:

a) las manos u otra parte del cuerpo

b) la cara

c) sonidos

13. Cuando nos comunicamos a través de señas, lo hacemos con:

a) La cara

b) Las manos u otra parte del cuerpo

c) sonidos

Mes 7 Estudios Sociales – Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 3

SERIE II: Completa cada oración uniendo con una línea la respuesta correcta

(3 pts. c/u Total 30 pts.)

1. Los lugares de donde llegan y salen los barcos

se llaman:

2. Debes pedir _________ a tus padres para usar

cualquier medio de comunicación. Ellos te aman y

saben si debes utilizarlos y cómo debas hacerlo.

3. Las personas que caminan por las calles son

llamadas:

4. Al manejar bicicleta siempre debemos ir al lado

________ de la calle.

5. Al manejar la bicicleta de noche será mejor que

utilices ropa de color:

6. Es un medio de comunicación a través del cual

podemos hablar con personas que están en otra

casa, ciudad o país.

7. Es un medio de comunicación escrito a través

del cual podemos enviar mensajes cortos utilizando

un código especial.

TELÉFONO

8. Es un medio de comunicación escrita a través

del cual podemos enterarnos de lo que sucede

en nuestra ciudad o en otros países.

9. Es el medio de comunicación que está en el espacio

Éste recibe señales y las reenvía a otra parte del

mundo en poco tiempo.

10. Es un medio de comunicación por el cual

podemos enviar cartas a través de la computadora en una forma rápida.

PERMISO

DERECHO

PUERTOS

TELÉGRAFO

PEATONES

TELÉFONO

SATÉLITE

PERIÓDICO

CORREO ELECTRÓNICO

CLARO

Mes 7 Estudios Sociales – Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 4

SERIE III: Lee el nombre de los medios de transporte y con una línea une cada uno a la palabra terrestre, acuática, aérea o espacial según lo sea.

(2 pts. c/u Total 24 pts.)

1. helicóptero

2. tren

3. barco

4. avión

5. automóvil

6. motocicleta

7. lancha

8. trasbordador

9. avioneta

10. camión

11. cohete

12. caballo

SERIE IV: Observa el semáforo. Colorea cada luz de acuerdo al orden en que

aparecen en los semáforos, y luego escribe junto a cada flecha lo que cada luz está indicando: (1pt. c/u por colorear en el orden correcto las luces del semáforo. 1pt.

c/u por indicar correctamente lo que la luz indica. (Total 6 pts.) Nota: el alumno puede escribir una de las varias palabras que aparecen en cada línea, no necesita escribir todas las palabras.

Indica que el conductor debe:

Indica que el conductor debe:

Indica que el conductor debe:

TERRESTRE

ACUÁTICO

AÉREO

ESPACIAL

Mes 7 Estudios Sociales – Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 5

SERIE V: Completa los versículos bíblicos. (2 pts. c/u Total 8 pts.)

“En las muchas no falta ; mas el

que refrena sus es .

Proverbios 10:19

Mes 8 Estudios Sociales – Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 1

MEJORAMIENTO NN oo .. 88 EE SS TT UU DD II OO SS SS OO CC II AA LL EE SS

11 rr oo .. PP RR II MM AA RR II AA

SERIE I: Subraya la respuesta correcta de cada pregunta.

(4 pts. c/u Total 48 pts.)

1. A las grandes porciones de tierra rodeadas por el mar se les llama…

a) océanos

b) continentes

c) islas

2. A las personas que se dedican a hacer los mapas se les llama...

a) geógrafos

b) cartógrafos

c) exploradores

3. El lugar por donde los ríos corren es el…

a) cauce

b) arroyo

c) caudal

4. El planeta en que vivimos tiene forma...

a) plana

b) redonda

c) cuadrada

5. A los cambios de relieve que tiene el terreno se le llaman…

a) volcanes

b) accidentes geográficos

c) valles

6. El nombre del planeta en que vivimos es…

a) África

b) Tierra

c) América

NN oo mm bb rr ee ::

FF ee cc hh aa :: / /

Mes 8 Estudios Sociales – Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 2

7. Las personas que se dedican a estudiar el planeta Tierra son los:

a) cartógrafos

b) geógrafos

c) estudiantes

8. Son los materiales muy calientes que salen de un volcán...

a) cráter

b) lava

c) carbones

9. A las personas que viajan por el mundo para investigar cada región en busca de

nuevos lugares y accidentes geográficos se les llama…

a) exploradores

b) misioneros

c) maestros

10. Son las personas que están dispuestas a dejar su país para ir a otros lugares y

llevar el mensaje de Jesucristo a otras personas:

a) exploradores

b) misioneros

c) maestros

11. Al estudio de la superficie del planeta Tierra se le llama…

a) Coreografía

b) Astronomía

c) Geografía

12. Cuando hablamos con otras personas debemos:

a) ignorarlos

b) ver a todos lados y prestar atención

c) ver a las personas y prestar atención

Mes 8 Estudios Sociales – Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 3

SERIE II: Une con una línea cada palabra con su concepto.

(3 pts. c/u Total 24 pts.)

CATARATA

MAR

MONTAÑA

ISLA

VALLE

RÍO

VOLCÁN

LAGO

Es una extensión de tierra que tiene un relieve plano y

está rodeada por montañas.

Es una elevación natural de terreno en la que puede

haber vegetación.

Es una inmensa masa de agua salada que cubre la

mayor parte de la Tierra.

Es una corriente de agua

dulce que se dirige al mar.

Es un depósito de agua

dulce.

Es una elevación natural

del terreno en cuya parte alta tiene una abertura

llamada cráter.

Es una enorme caída de

agua dulce.

Es una pequeña porción de

tierra que está rodeada de agua.

Mes 8 Estudios Sociales – Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 4

SERIE III: Observa las ilustraciones y escribe el nombre de cada accidente

geográfico. (3 pts. c/u Total 24 pts.)

Mes 8 Estudios Sociales – Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 5

Mes 9 Estudios Sociales - Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 1

MEJORAMIENTO NN oo .. 99 EE SS TT UU DD II OO SS SS OO CC II AA LL EE SS 11 rr oo .. PP RR II MM AA RR II AA

NN oo mm bb rr ee ::

FF ee cc hh aa :: / /

SERIE I: Escoge una de las palabras que está dentro del cuadro y completa las siguientes oraciones. (3 pts. c/u Total 21 pts.)

1. La moneda que se utiliza en Guatemala se llama _________________.

2. Un ___________________ es un objeto o figura que representa algo especial.

3. Cuando la bandera lleva el escudo nacional se le llama ____________________ nacional.

4. A las líneas imaginarias que separan a un país de otro les llamamos

__________________________.

5. Sobre la franja blanca de la bandera va el _______________

6. La bandera o pabellón nacional se coloca en un _____________ para llevarla y

colocarla sobre un _____________________.

7. Para escribir en forma abreviada el símbolo de la moneda guatemalteca

escribimos __________.

indígenas corte escudo fronteras $ Q. pedestal

quetzal patria símbolo biotopo asta R. pabellón

Mes 9 Estudios Sociales - Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 2

SERIE II: Subraya la respuesta que consideres correcta. (3 pts. c/u Total 27 pts.)

1. Guatemala está localizada en América:

a) del Norte

b) Central

c) del Sur

2. El billete de Q.100.00 es de color:

a) café

b) morado

c) rojo

3. Guatemala está dividida en:

a) 20 departamentos

b) 22 departamentos

c) 25 departamentos

4. La capital de Guatemala está en el departamento de:

a) Guatemala

b) Alta Verapaz

c) Chimaltenango

5. Como el quetzal es un ave que no puede vivir en cautividad, es símbolo de:

a) agilidad

b) peligro

c) libertad

6. Es el árbol nacional de Guatemala:

a) el ciprés

b) la ceiba

c) la caoba

7. Es uno de los países vecinos de Guatemala…

a) Estados Unidos

b) El Salvador

c) España

8. Es el ave nacional de Guatemala:

a) La guacamaya

b) El tucán

c) El quetzal

9. La flor nacional de Guatemala es

a) La Orquídea

b) La Rosa

c) La Monja Blanca

Mes 9 Estudios Sociales - Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 3

SERIE III: Lee cada oración. Si crees que es cierta escribe “SI” sobre la línea. Si

crees que no es cierta escribe “NO” sobre la línea. (2 pts. c/u Total 20 pts.)

1. A los trajes muy peculiares que representan a un país se les

llama “trajes típicos” ______

2. Guatemala es un continente. ______

3. Honduras es uno de los países vecinos de Guatemala. ______

4. Para mantener nuestro corazón limpio debemos cuidar

de no ver ni escuchar cosas incorrectas. ______

5. El billete de Q.5.00 es de color verde. ______

6. El billete de Q.20.00 es de color azul ______

7. Dios desea que tengamos limpio nuestro corazón, cuerpo

y todo lugar en donde estemos. ______

8. Las personas indígenas forman una gran parte de la población

de Guatemala. ______

9. La blusa del traje típico de las mujeres indígenas se llama güipil. ______

10. Al entonar el Himno Nacional puedes estar acostado. ______

SERIE IV: Lee atentamente las oraciones y luego escribe el nombre de la persona a

quien se refieren. Son los nombres de los autores de nuestro Himno Nacional. (3 pts. c/u Total 6 pts.)

1. Mi papá fue un gran músico.

Él fue mi primer maestro de música.

Trabajé como músico en la Banda Marcial.

Escribí la música del Himno Nacional.

Mi nombre es: __________________________________________

2. Fui un gran poeta y escritor.

Fui director de la Biblioteca Nacional.

Di clases en la Universidad.

Escribí la letra del Himno Nacional.

Mi nombre es: ___________________________________________

Mes 9 Estudios Sociales - Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 4

SERIE V: Escribe lo que se te indica. (3 pts. c/u Total 6 pts.)

1. Escribe tu nacionalidad:___________________________________________________

2. Escribe cuál es tu patria___________________________________________________

SERIE VI: Haz lo que se te indica. (3 pts. c/u Total 9 pts.)

1. Colorea de azul el océano Pacífico y el Océano Atlántico.

2. Colorea de amarillo el mapa de Guatemala.

3. Deja de color blanco los países vecinos de Guatemala.

México

Belice

Honduras

El Salvador

Océano Pacífico

Ciudad de

Guatemala

Océano

Atlá

ntic

o

Mes 9 Estudios Sociales - Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 5

SERIE VII: Escribe Mateo 5:8 (1pt. c/u Total 5 pts.)

__________________________________ los de _____________________________

____________________________ porque ellos ____________________ a

_________________________.

Mes 10 Estudios Sociales - Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 1

EE XX AA MM EE NN NN oo .. 11 00 EE SS TT UU DD II OO SS SS OO CC II AA LL EE SS 11 rr oo .. PP RR II MM AA RR II AA

NN oo mm bb rr ee ::

FF ee cc hh aa :: / /

SERIE I: Escoge una de las palabras que está dentro del cuadro y completa las siguientes oraciones. (3 pts. c/u Total 21 pts.)

1. Llamamos _____________________________ a cada una de las cosas que Dios ha puesto en la naturaleza, para que sean útiles al hombre.

2. El ______________ rodea la tierra y es un recurso natural indispensable para la vida de las personas, animales y plantas. Debemos cuidarlo para mantenerlo

puro.

3. El _________________ es un recurso natural indispensable para todo ser viviente. Nos sirve para bañarnos, beber, lavar, etc.

4. El _________________ es un recurso natural muy importante porque al labrarlo

obtenemos de él frutas, verduras y plantas.

5. La __________________ de un lugar comprende al conjunto de animales que viven

en dicha región.

6. Al conjunto de plantas que crecen en un lugar o región se le

llama_________________________________.

7. El aire, el agua y el suelo forman parte del medio .

FLORA TIERRA FAUNA AGUA

SUELO AMBIENTE AIRE RECURSOS NATURALES

Mes 10 Estudios Sociales - Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 2

SERIE II: Subraya la respuesta que consideres correcta. (3 pts. c/u Total 27 pts.)

1. A las plantas que sirven para alimento les llamamos:

a) Flora

b) Plantas alimenticias

c) Plantas ornamentales

2. A las plantas que sirven para medicina les llamamos:

a) Plantas medicinales

b) Plantas ornamentales

c) Plantas alimenticias

3. El viento y el agua de lluvia se la llevan a los ríos y a los lagos:

a) la flora

b) el suelo

c) la fauna

4. Son animales útiles al hombre:

a) el caballo y el león

b) la vaca y la oveja

c) el oso y la serpiente

5. De los cerdos el hombre obtiene:

a) huevos

b) lana

c) carne

6. A las plantas que sirven para embellecer y adornar nuestros jardines, casas, etc.,

les llamamos:

a) Plantas medicinales

b) Plantas ornamentales

c) Plantas alimenticias

7. El ganado vacuno se refiere a:

a) vacas

b) gallinas

c) ovejas

8. El ganado equino se refiere a:

a) cerdos

b) ovejas

c) caballos

Mes 10 Estudios Sociales - Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 3

9. Nuestro Dios es un Dios de orden y desea que nosotros seamos personas

a) descuidadas

b) sucias

c) ordenadas

SERIE III: Lee cada oración. Si crees que es correcta escribe “SÍ” sobre la línea. Si crees que no es correcta escribe “NO” sobre la línea. (2pts. c/u Total 14 pts.)

1. Los desiertos tienen una flora muy variada y extensa.

2. Los osos panda forman parte de la fauna de Guatemala.

3. Dios ha puesto en la naturaleza todo lo necesario para que podamos vivir.

4. Dios es el dueño de todos los animales que existen.

5. Hay que tener cuidado al encender fuego para evitar incendios.

6. Tirar basura en los ríos y lagos es una buena forma de cuidar

el recurso natural llamado “agua”. ______

7. No debemos matar animales innecesariamente. ______

SERIE IV: Completa el versículo. (3 pts. c/u Total 9 pts.)

“pero ______________ todo _______________________

y con ______________________.” I Corintios 14:40

Mes 10 Estudios Sociales - Primero Primaria

Ministerios Hebrón © Derechos Reservados 2000 4

SERIE V: A continuación se te presenta una lista de nombres de plantas y animales. Ellos forman parte de la flora y de la fauna de nuestro país. Completa la tabla

escribiendo los nombres de plantas y animales donde corresponda. (2 pts. c/u Total 24 pts.)

pino

cocodrilo

ciprés

rosas

margaritas

armadillos

girasoles

ovejas

jaguares

encinos

conejos

tucanes

Forman parte de la FLORA

Forman parte de la FAUNA

1.

1.

2.

2.

3.

3.

4.

4.

5.

5.

6.

6.

SERIE VI: El alumno debió haber practicado el ser ordenado. La persona encargada

de su estudio, deberá darle una calificación de 1 a 5 según considere que el niño se haya esforzado durante este período.

Encierre en un círculo la calificación que usted le otorga al alumno y súmela al resto de la calificación del examen.

1punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos 5 puntos