Síndrome caracterizado por lo general por un estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones...

13
Neuroanatomía de la depresión.

Transcript of Síndrome caracterizado por lo general por un estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones...

Page 1: Síndrome caracterizado por lo general por un estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones por todo el día o periodos de este.  Desinterés por.

Neuroanatomía de la depresión.

Page 2: Síndrome caracterizado por lo general por un estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones por todo el día o periodos de este.  Desinterés por.

Depresión. Síndrome caracterizado por lo general por un

estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones por todo el día o periodos de este.

Desinterés por realizar actividades cotidianas compartir.

Malestar crónico.

Su gravedad incluso puede llegar a desencadenar síntomas psicóticos.

Page 3: Síndrome caracterizado por lo general por un estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones por todo el día o periodos de este.  Desinterés por.

Es un trastorno afectivo.

Se subdivide en 3 grupos.

*Trastorno depresión mayor. anormalidades del afecto y del ánimo, de las

funciones vegetativas (del sueño y del apetito), cognitivas (como las ideas de culpa y desesperanza) y de la actividad psicomotora (como la inhibición y la agitación).

*Trastorno distimico.

Trastorno depresivo no especificado.

Page 4: Síndrome caracterizado por lo general por un estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones por todo el día o periodos de este.  Desinterés por.

Causas de la depresión. Causas genéticas:Familiares de primer grado tiene 3 veces

mas probabilidades que la población general, no esta claro si es hereditario o por ambiente familiar compartido.

Los genes actúan con otros factores

ambientales de riesgo para producir la enfermedad

Page 5: Síndrome caracterizado por lo general por un estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones por todo el día o periodos de este.  Desinterés por.

Causas biológicas:Disfunción de los circuitos de

noradrenalina, serotonina y dopamina del sistema nervioso central.

Cambios profundos en el funcionamiento del tallo cerebral, el hipotálamo y las estructuras del sistema límbico.

Page 6: Síndrome caracterizado por lo general por un estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones por todo el día o periodos de este.  Desinterés por.

Serotonina ( baja producción) Ejerce una acción importante en el

estado de ánimo, conducta, movimiento, apreciación del dolor, actividad sexual, apetito, secreciones endocrinas, funciones cardiacas y el ciclo de sueño-vigilia.

Page 7: Síndrome caracterizado por lo general por un estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones por todo el día o periodos de este.  Desinterés por.

Noradrenalina:

Conocido también como NA, se genera en el tallo cerebral y por medio del Locus coeruleus (LC) envían sus axones principalmente a las estructuras límbicas, que incluyen la amígdala, la formación hipocampal y la corteza prefrontal.

Su desequilibrio con la serotonina puede ser la causa de psicosis depresiva unipolar o bipolar; los medicamentos antidepresivos específicos están dirigidos a mejorar actividad de la noradrenalina en la sinapsis.

Page 8: Síndrome caracterizado por lo general por un estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones por todo el día o periodos de este.  Desinterés por.

DopaminaEs un neurotransmisor inhibitorio. Este neurotransmisor, en las vías mesocortical y mesolímbica, participa en el mantenimiento del estado de alerta

La serotonina y la noradrenalina tienen fuerte influencia en patrones de conducta y función mental, mientras que la dopamina está involucrada en la función motriz.

Page 9: Síndrome caracterizado por lo general por un estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones por todo el día o periodos de este.  Desinterés por.

Neuroanatomía de la depresiónComprende la corteza prefrontal, el complejo amígdala- hipocampo, el tálamo, los ganglios basales.

Hay dos circuitos neuroanatómicos que regulan el estado de ánimo:

el circuito límbico- talámico- cortical, incluye la amígdala, los núcleos dorsomediales  del tálamo, y la corteza prefrontal medial y la ventrolateral; también tienen influencia el circuito límbico -estriado- pálido-talámico- cortical.

Page 10: Síndrome caracterizado por lo general por un estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones por todo el día o periodos de este.  Desinterés por.

Se han reportado anormalidades estructurales en ganglios basales, lóbulo frontal, lóbulo temporal y cerebelo.

El patrón de anormalidades es distinto en los trastornos unipolar y bipolar, los pacientes con problemas unipolares presentan el lóbulo frontal y ganglios basales más pequeños y los pacientes bipolares muestran anormalidades en el lóbulo temporal.

Page 11: Síndrome caracterizado por lo general por un estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones por todo el día o periodos de este.  Desinterés por.

Anormalidades endocrinas.

Anormalidades del funcionamiento del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal.

Es un trastorno en la secreción de cortisol (niveles muy altos).

Page 12: Síndrome caracterizado por lo general por un estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones por todo el día o periodos de este.  Desinterés por.

La comunicación recíproca entre el sistema inmune y el sistema nervioso central, la que se efectúa mediante una serie de hormonas, transmisores y péptidos.

El estrés psicológico y los trastornos psiquiátricos severos afectan la respuesta inmune y el curso de las enfermedades mediadas por este sistema (Al parecer, los estresores pueden tanto aumentar como disminuir la respuesta inmune, dependiendo si el estrés es agudo o crónico y del tipo de componente estudiado.

Page 13: Síndrome caracterizado por lo general por un estado de ánimo decaído que se extiende en ocasiones por todo el día o periodos de este.  Desinterés por.

Alteraciones en el cerebelo, como disminucióndel volumen del mismo.

Una disminución del flujo sanguíneo en el vermis cerebeloso

Se ha descrito que la atrofia cerebelosa se puede encontrar asociada a la gravedad y falta de respuesta al tratamiento antidepresivo. Los déficit cognitivos en pacientes depresivosse han relacionado con menoractividad del córtex cerebeloso,