Es la intimidación, el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la...

11
BULLYING ACOSO ESCOLAR

Transcript of Es la intimidación, el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la...

Page 1: Es la intimidación, el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la intención de humillar y someter abusivamente a una.

BULLYING ACOSO ESCOLAR

Page 2: Es la intimidación, el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la intención de humillar y someter abusivamente a una.

¿Qué es BULLYING o ACOSO ESCOLAR

Es la intimidación, el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la intención de humillar y someter abusivamente a una persona indefensa por parte de un acosador/victimario o de un grupo mediante agresiones físicas, verbales y sociales

Page 3: Es la intimidación, el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la intención de humillar y someter abusivamente a una.

¿DONDE SUSCEDE EL ACOSO ESCOLAR?

Durante el recreo y patios. • En la fila o hilera. • En baños, pasillos…; • En el aula, cuando la profesora

o el profesor se vuelven a la pizarra para dar una explicación,.

Mientras se atiende a alguna alumna o alumno.

• En los cambios de clase. • En la tienda escolar o en el

comedor. • En el transporte escolar; • En la entrada o salida del

centro; en el exterior del centro; • A través del móvil (mensajes,

llamadas anónimas…). por Internet.

Page 4: Es la intimidación, el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la intención de humillar y someter abusivamente a una.

CARACTERISTICAS DEL BULLYING

Violencia difícil de identificar. El acoso puede ser físico, psicológico

social o relacional. Hay intencionalidad de hacer daño

por parte de la persona o grupo que agrede. ( se convierten en actitudes normales y aceptadas)

Es una actitud repetida a lo largo del tiempo.

Hay desequilibrio y abuso de poder. Se acosa por tener un rasgo

característico personal o peculiar. Quien lo sufre está en situación de

inferioridad. Quien lo aplica siempre lo justifica

como juego, charla o aduce que el acosado no le importa o le gusta

Page 5: Es la intimidación, el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la intención de humillar y someter abusivamente a una.

ACTITUDES DEL ACOSADO1. Faltas de asistencia recurrentes / ausentismo grave/ Manifiesta no querer

volver a estudiar2. Descenso del rendimiento escolar.3. Aceptación y responsabilidad de los hechos.4. Síntomas depresivos: irritabilidad, insomnio, pesadillas, falta de apetito.5. Apatía para participar o liderar actividades grupales.6. Temor para hablar en público7. Conductas de huida , evitación y conductas agresivas .8. Síntomas psicológicos y emocionales de ansiedad: inquietud,

nerviosismo, pesimismo,9. aprensión, sensación de tensión, fatiga10. Miedo/síntomas de pánico: (temblores, palpitaciones, sensación de

ahogo…).11. Miedo a estar solo o sola o busca no estar en recreos o en compañía de

otros.12. Aislamiento con respecto a sus iguales.13. Negación de los hechos o incongruencias.(acepta que son juegos o que

le gusta)14. Dolores muscular, de cabeza, el pecho, sensación de ahogo, mareo,

vomito15. Amenaza de suicidio e intento de suicidio.

Page 6: Es la intimidación, el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la intención de humillar y someter abusivamente a una.

ACTITUDES DEL ACOSADOR

Agresividad verbal y física, generalmente ante los más débiles ( niños con NEE, o características específicas diferentes).

Burlas y ridiculización por defectos físicos o actitudes(forma de hablar o caminar)

• Insultos. • Amenazas. Golpes ( calvazos, zancadillas) • Bajo autocontrol. • Impulsividad. • Conducta violenta. • Abuso de poder. • Acoso psicológico. • Acoso sexual. • Agresiones contra la propiedad. ( daño a elementos) • Lenguaje corporal: miradas y gestos de rechazo. • Coacciones. Justificación de la acción como juego o una charla Ante el llamado de atención asume el papel de víctima

Page 7: Es la intimidación, el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la intención de humillar y someter abusivamente a una.

¿CÓ

MO

AC

TU

A U

N A

CO

SA

DO

?

Respuesta agresiva: reacciona de forma violenta al acoso, aunque queda habitualmente en inferioridad de condiciones cuando se defiende.

Respuesta pasiva: susto e indefensión, generalmente lo llevan al llanto, quedando al margen de ganarse el no apoyo de las demás y siendo señalado.

Papel de provocador, busca el acoso para evitar uno mayor, después se queja cuando otras personas le responden.

Papel cómplice: adopta el rol de víctima para conseguir aceptación, intenta volverse amigo de sus victimarios, convirtiéndose en su mascota de burla.

Papel de payaso busca aprobar las acciones de sus victimarios volviéndose popular con sus chistes.

Cambios de rol: imita la conducta de quien acosa o de quien recibe el acoso, según las circunstancias.

Page 8: Es la intimidación, el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la intención de humillar y someter abusivamente a una.

ACTITUDES DE LOS COMPAÑEROS

Colaboran en el acoso.(riendo o chiflando)

• Graban, toman fotografías de las agresiones.

• Las aprueban con su presencia, y ridiculizan al acosado.

• Refuerzan la conducta de quien acosa.

• Ignoran y aíslan para evitar consecuencias con los victimarios.

 

Page 9: Es la intimidación, el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la intención de humillar y someter abusivamente a una.

ACCIONES A REALIZAR LA FAMILIA DEL ACOSADO debe: • Tranquilizar al acosado Cooperar con la Institución y maestros para

aplicar las medidas más adecuadas para la solucionar la situación.

•Buscar para el niño o niña : - Dispositivos de ayuda. - Pautas de intervención familiar. - Medidas para detener la situación de

acoso dentro y fuera del centro. • Transmitir que la responsabilidad de

detener la situación de acoso es colectiva (profesorado, familia, alumnas y alumnos, otros profesionales).

• Mantener la comunicación sobre las medidas que se van adoptando y sus resultados.

• Atenuar los sentimientos de culpa sobre la situación

No fomentar la carga de responsabilidades (ni hacia los integrantes de esa familia ni hacia la persona que ejerce la violencia y su familia).

LA FAMILIA DEL ACOSADOR debe: Mantener actitud de escucha. Aceptar la situación y buscar ayuda No culpabilizar ni juzgar. Solicitar colaboración para frenar el

acoso. Pedir confidencialidad entre las familias y

con su hija o hijo. • No promover el castigo. • Explicarles las medidas que se van a

aplicar en el centro con cada una de las partes.

• Pedirles que se pongan en el lugar de la familia de quien sufre el acoso.

• Informar a la familia periódicamente de los resultados y de las medidas que se adoptan.

 

Page 10: Es la intimidación, el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la intención de humillar y someter abusivamente a una.

ACCIONES A REALIZAR POR LA INSTITUCIÓN

Tener claro de un protocolo ante situaciones de acoso. Educar en la búsqueda de la sana convivencia. Educar en el reconocimiento que todos somos iguales. Mantener la confidencialidad de los implicados (acosador y acosado). Fomentar la responsabilidad de reparar el daño causado. Promover que se comprometa a solucionar la situación todos los implicados. Buscar la participación de los alumnos y alumnas en la búsqueda de soluciones. Realizar un seguimiento con cada alumna o alumno implicado durante varias

semanas. Hablar con cada una de las partes por separado, manteniendo la confidencialidad. Elegir ayudantes de grupo (tutores o compañeros de apoyo) Fomentar la práctica de actividades grupales de prevención del acoso escolar. Promover la responsabilidad del alumnado para comentar al profesorado las

agresiones y la colaboración, tanto ante las situaciones de acoso como para la reparación del daño

Page 11: Es la intimidación, el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la intención de humillar y someter abusivamente a una.

LA INSTITUCIÓNEDUCATIVA

JOSÉ MARÍA BERNALAGRADECE

EL APOYO DE TODOS USTEDES PARA SUPERAR

LAS DIFICULTADES.