Yersinia pestis

Post on 10-Jul-2015

3.816 views 2 download

Transcript of Yersinia pestis

Yersinia pestisSepticemias

Michelle A. Quezada Piceno 235891

Fue descrita simultáneamente por:•Alexandre Yersin y Shibasuro Kitasato en 1894 •La primera epidemia fue en 542d. C. duró 60 años, en Egipto

Microscópicas

• Cocobacilos

• Gram negativos

• Rectos

• CAPSULADO

• Arreglo simple

• Coloración bipolar

Macroscópicas

• Transmiten y reflejan la luz

• Redondas transparentes

• Medianas

• Cremosas

• Borde entero

• No hemolíticas

Bioquímicas

• Inmóvil (a cualquier temperatura)

• Catalasa +

• Oxidasa –

• Nitratos +

• Coagulasa +

• Temperatura óptima de 28°C

• Anaerobio facultativo

• A 37°C crece lento pero con cápsula

• Crege en agar: Nutritivo, desoxicolato y MCK

Estructura antigénica

• AgD (toxina murina)

• Fraccion I (F-I)

• 20 serotipos

• AgO

Factores de virulencia

• Antígenos V y W (V-W), antifagocitario

• F-I, necrosis focal

• Toxina murina, solo para roedores

• Endotoxina, lipopolisacárido de membrana

• Coagulasa

• Fibrinolisina

• Exotoxina

• Sideróforos, utiliza hierro de los glóbulos

Manifestaciones clínicas

• Peste bubónica, es la mas frecuente y se observa la penetración del germen por la piel

• Peste pulmonar, Es una complicación de la peste bubónica

• Peste septicémica, constituye el estado final de las anteriores

Peste bubónica

• Se produce por picadura de pulgas de rata

• Manifestaciones de 4-7 días después de la inoculación, de forma repentina:

Fiebre alta,Escalofríos,Vómito

• Bubón, piel caliente, úlcera con pus, solo se presenta uno, en la picadura

• Típica marcha de borracho,

transtornos neurológicos

• Dolor en los ganglios mas cercanos a la picadura, por el crecimiento

• Evoluciona a estupor y después coma, hasta la muerte

Peste pulmonar• Se coloniza el torrente sanguineo

• Constricción torácica

• Neumonía con múltiples focos bronconeumonicos

• Respiración entrecortada

• Expectoración mucopurulenta o color rosa

• Puede llegar a edema pulmonar o muerte

Otras formas clinicas

• Forma gastrointestinal

• Peste ambulatoria

• Peste minor

• Peste siderans

• Forma hemorragica

Complicaciones

• Coagulación intravascular diseminada (CID)

• Meningitis

• Procesos gangrenosos secos en extremidades

Diagnóstico

• Cultivos de sangre (hemocultivo)

• Aspirado purulento del bubón, LCR ganglios linfáticos y tejido pulmonar

• Exudado faríngeo

• Tinción de Wayson

• Fluorescencia directa

• Serología, fracción antigénica 1 (f-1)

Tratamiento

• Validado Kirby bauer

• Estreptomicina

• Tetraciclinas

• Gentamicina

• Resistente a penicilina

Profilaxis

• Vacuna, cepa inactivada tiene F-1

• Control del transito de animales entre países

• Utilizar insecticidas

• Higiene