Webquest como estrategia de enseñanza y aprendizaje

Post on 13-Jan-2015

922 views 0 download

description

Esta presentación se encuentra también en http://www.slideshare.net/roguana

Transcript of Webquest como estrategia de enseñanza y aprendizaje

WebquestNorma Rocio Héndez Puerto

Universidad Católica de Colombia

Esta obra está bajo una licencia Attribution-ShareAlike 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/

Qué vamos a hacer

Conferencia Taller

Las cinco secciones Google sites▪ Crear cuenta▪ Editar

Divulgar Evaluar

Cómo lo vamos a hacer

Discutimos la estructura Y a diseñar la webquest…

Primero en un procesador de texto Después publicarla en googlesites

Dime que comunicación practicas y te diré que educación propugnas M. Kaplún

Entornos desde perspectiva comunicativa (Chan)

Información

Interacción

Producción

Divulgación

Cambios sociales

… industrial • Producción

… de la información

• Acumulación• Sistematizaci

ón

… del conocimiento

• CMI• Generación

Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/srgblog/2407516905/sizes/m/in/photostream/

¿Se han sentido pérdidos con tanta información?

Se me perdió un granito de arena

¿alguien lo ha visto?

Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/23072179@N00/409804957/sizes/m/in/photostream/

Busquemos un granito de arena

Por ejemplo: comunicación educativa

En este buscador o en cualquier otro

1.250.000 resultados

Encerrado entre comillas 161.000 resultados

Para imágenes 11.200 resultados

Búsqueda avanzada

Esto no parece tan común…

Ningún resultado

Parece que siempre se encontrara todo al primer intento

¿Cuántos de sus estudiantes utilizan filtro?

¿Cuántos de ustedes utilizan filtros?

¿Cuántos de ustedes utilizan buscadores especializados?

¿Cuántos de sus estudiantes conocen los buscadores especializados?

13 resultados de imágenes – con filtro por licencia

¿Ha pedido que le busquen un granito de arena en la playa?

Si es así, con seguridad, usted sabía en dónde estaba. Por ejemplo:

http://www.manje.net/biblioteca/objeto.html

http://peremarques.pangea.org/tec.htm http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/3

15.pdf http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?c

odigo=1399653

¿Qué le interesa que hagan con el granito?

Que lo encuentren Que lo guarden Que lo usen Que construyan a partir de él … … … etc.

Información

Interacción

Producción

Divulgación

Saltemos por un momento la inteacción

Individual Colaborativo

De esto hablaremos luego…

Pasemos a la producción (re/co producción)

Profe… encontré el granito de arena ¿y ahora?

Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/23072179@N00/409804957/sizes/m/in/photostream/

1. Mmm ¡Muy bien! Déjalo de nuevo en la playa.

2. Mmm ¡Muy bien, entrégamelo

3. Mmm ¡Muy bien, ahora describe el granito

4. Etc.

Múltiples opciones

Escribir un ensayo Construir un mapa conceptual Relacionar con… a través de un

esquema Describir Fotografía / Dibuja Busca otros elementos con las

mismas característicasSi quiere ampliar en estas ideas puede verTaxonomía de Bloom. http://www.eduteka.org/imgbd/23/23-08/bloomdigitalHor.gifhttp://www.eduteka.org/TaxonomiaBloomDigital.php

Entonces ¿tengo que darle el granito de arena?

Qué se va a buscar En dónde Para qué

Según el modelo gavilán*

Imagen tomada de: http://alfincolombia.blogspot.com/2009/10/taxonomia-de-bloom-para-la-era-digital.html

* Para primaria y secundaria

Para niveles superiores, el modelo se puede complejizar, siendo el 4 a penas el punto de partida.

Por fin… webquest

Una webquest es una estructura de aprendizaje andamiada que utiliza enlaces a recursos esenciales en la World Wide Web y tiene una tarea para motivar la investigación de los estudiantes acerca de una pregunta abierta central, con el fin de desarrollar competencias individuales y la participación en un proceso grupal final que intenta transformar la información recién adquirida en una comprensión más sofisticada.

Las mejores webquests hacen esto de una forma que inspira a los estudiantes a ver relaciones enriquecidas dentro de la temática, y facilitan una contribución al mundo real del aprendizaje y la reflexión acerca de sus propios procesos metacognitivos. Tom March (2004)

* Traducción para este documentoMarch, Tom. Webquest: the fulcrum for systemic curriculum improvement. Ozline.com 1994 – 1995 http://rsdweb.k12.ar.us/departments/tech/WebQuests/webquest_fulcrum_necc.pdf (Agosto 2010)

Desglosando

Webquest

Introducción

TareaProcesoEvaluación

Conclusione

s

Créditos

Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/oskay/265899784/sizes/m/in/photostream/

Webquest

Introducción

Tarea

Proceso

Evaluación

Conclusiones

Créditos

El desarrollo de la actividad será un proceso en contexto. La introducción debe dar la entrada, motivar la participación y permitir una sensación de saber para dónde se va.

Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/oskay/265899784/sizes/m/in/photostream/

Webquest

Introducción

Tarea

Proceso

Evaluación

Conclusiones

Créditos

¿Qué es lo que va a entregar / hacer / cumplir al finalizar la actividad?

Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/oskay/265899784/sizes/m/in/photostream/

Webquest

Introducción

Tarea

Proceso

Evaluación

Conclusiones

Créditos

Aquí se da el andamiaje.

1. Qué saben del contenido

2. Qué saben de la metodología / herramienta / estrategia

Es sugerido… no determinante

Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/oskay/265899784/sizes/m/in/photostream/

Webquest

Introducción

Tarea

Proceso

Evaluación

Conclusiones

Créditos

Cómo va a ser evaluado.

Qué elementos se tienen en cuenta.

Rúbricas de evaluación (muy útiles si hay coevaluación)

Ver una herramienta en línea en:http://rubistar.4teachers.org/index.php

Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/oskay/265899784/sizes/m/in/photostream/

Webquest

Introducción

Tarea

Proceso

Evaluación

Conclusiones

Créditos

Hay conclusiones posibles desde el inicio

Se pueden orientar estas conclusiones

Se dejan abiertas a los productos de los estudiantes

Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/oskay/265899784/sizes/m/in/photostream/

Webquest

Introducción

Tarea

Proceso

Evaluación

Conclusiones

Créditos

Datos de autor Datos de contacto Datos

institucionales Licenciamiento

Más sobe las licencias http://creativecommons.org/choose/

Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/oskay/265899784/sizes/m/in/photostream/

Y entonces, grupal o individual

Usted lo decide, y de acuerdo a ello planteará las características del proceso.

•Totalmente individual• Totalmente grupal• En proceso de lo individual a lo colectivo

A diseñar primero y luego, a

publicar….

¡¡Gracias!!

Norma Rocio Héndez P.nrhendez@ucatolica.edu.co rocio.hendez@gmail.com Ext. 1053http://twitter.com/AVAUcatolicacolSeptiembre 2010

http://farm4.static.flickr.com/3607/3431508742_4aaa5c0725.jpg usuario: HikingaAtist.com