Vulcan is Movulcanimso

Post on 11-Jul-2016

217 views 0 download

description

vulcanismo

Transcript of Vulcan is Movulcanimso

VULCANISMO

PROCESOS MAGMÁTICOS FUNDAMENTALES • Efusivo: efusión y derramamiento de

lava sobre la superficie • Explosivo: lanzamiento con violencia y a

gran presión de magma pulverizado y fragmentos de roca.

• Extrusivo. estrujamiento de magma

viscoso, sólido o semisólido, que se exprime a la superficie (domos)

• Intrusivo. el magma penetra el subsuelo

para solidificarse en el interior de la corteza y por debajo de la superficie.

Fisuras eruptivas: por donde sale a la superficie el magma. En algunas circunstancias, en lugar de salir por la chimenea central, la lava se derrama por fisuras que pueden extenderse a lo largo de varios kilómetros sobre la superficie de la tierra. Cono: Montaña o agrupamiento en forma cónica de lavas, cenizas y otras materias. Chimenea: Conducto para dar paso al humo y al magma. Cráter: Boca o abertura de un volcán, por donde expulsa la lava, el humo, las cenizas y todos los materiales piroclastos. Domos: acumulación de lavas derivadas de magma muy viscoso sobre la misma boca eruptiva que se enfría y puede llegar a taponar la boca.

PARTES DE UN VOLCAN

La columna eruptiva: es la columna formada por una mezcla de gases y material piroclasto que se eleva verticalmente en la emisión volcánica. Fumarolas: Son emisiones de gases de las lavas en los cráteres. Solfataras: Son emisiones de vapor de agua y ácido sulfhídrico.

Mofetas: Son fumarolas

frías que desprenden dióxido de carbono Geiser: Son pequeños volcanes de vapor de agua hirviendo Coladas lávicas: cuerpos magmáticos de poca continuidad lateral que solo alcanzan unos cientos de metros y una extensión longitudinal de cien metros a 10 kilómetros.

PARTES DE UN VOLCAN

Fumarolas

Los géiseres más famosos son el Old Faithful del Parque Nacional Yellowstone, Estados Unidos y el Strokkur Geysir de Islandia. Otros géiseres importantes se encuentran en Nueva Zelanda.

Geiser

VOLCANES SEGÚN SU FORMA

ESTRATO VOLCAN O VOLCAN COMPUESTO

VOLCAN ESCUDO

CONO DE CENIZAS

DOMO

Volcán Escudo

• Edificio volcánico amplio con poca pendiente (máximo 8º) • Capas sucesivas de lavas fluidas (poco viscosas) • Ambiente geotectónico: a lo largo de los límites de las placas

tectónicas o encima de puntos calientes.

Monte Olimpo (Marte) el más grande del Sistema Solar (27

km aprox.)

Cono de cenizas

• Mini volcán formado principalmente por piroclástos expulsados a partir de una sola chimenea.

• Erupciones explosivas con predominio de materiales piroclásticos. • Pendientes empinadas, con laderas de entre 30 y 40 grados. • Raramente miden mas de 1000 m, • Suelen estar asociados a volcanes más grandes y encontrarse en grupos • Generalmente, los conos de cenizas son fruto de un único episodio eruptivo que a veces

dura sólo unas pocas semanas y en raras ocasiones supera unos pocos años

Paricutín MEXICO

Estrato volcán o volcán compuesto

• Estructura volcánica de apariencia casi simétrica

• Alternancia de épocas de actividad explosiva, formando capas de lava, depósitos piroclásticos y cenizas volcánicas

• Perfil escarpado y erupciones periódicas y explosivas.

• Lava viscosa y se enfría y solidifica cerca al edificio volcánico.

• Ambiente geotectónico convergente de subducción, donde forman cadenas o “arcos” a lo largo de los límites de la placa tectónica.

El Monte Mayón, es Filipinas, es el cono Volcánico más perfecto del mundo, y un estratovolcán.

FORMACION DE UNA CALDERA INICIO DE ERUPCION EXPLOSIVA FLUJOS PIROCLASTICOS

FRACTURAS EN LA BASE DISCONTINUA

Cámara parcialmente vacía

DESPLOME DEL EDIFICIO VOLCANICO

FORMACION DE UNA CALDERA

DESPLOME DEL EDIFICIO VOLCANICO

CALDERA

FORMACION DE LAGOS EN CALDERA

FORMACION DE NUEVOS VOLCANES DENTRO DE LA

CALDERA

Lago del cráter Oregón. E.U.

El lago llena parcialmente una caldera volcánica de unos 1.220 metros de profundidad que se formó hace unos 6.850 años por el hundimiento del volcán Mazama

ERUPCIONES VOLCANICAS

ISLANDICA O FISURAL

• Se originan en una larga dislocación de la corteza terrestre, que puede ser desde apenas unos metros hasta varios km.

• LAVA FLUIDAy recorre grandes extensiones formando amplias mesetas, con 1 ó más km de espesor y miles de km².

• ERUPCION EFUSIVA • MAGMA BASICO

Las fisuras son comúnmente encontradas en o a lo largo

de zonas rift, como Islandia y el Gran Valle del Rift de África.

• LAVA FLUIDA, BASALTICA

• ERUPCION EFUSIVA

• AMBIENTE GEOTECTONICO?

• EDIFICIO VOLCANICO?

HAWAIANA

HAWAIANA

• explosiones son muy fuertes y pulverizan la lava, produciendo una gran nube de gases cargados de ceniza, arena y fragmentos de rocas que alcanzan varios kilómetros de altura

• grandes cantidades de gases de un magma poco fluido

• Después de la explosión, que limpia la chimenea, una corriente de lava puede tener lugar, ya sea saliendo por el cráter principal, secundario o por una fisura lateral.

VULCANIANO

Monte Etna

Son erupciones muy violentas que levantan columnas verticales de gases, piroclástos y fragmentos de roca a varias decenas de kilómetros de altura

PLINIANO

ISLAS ALEUTIANAS ALASKA

Vesubio Italia

ESTROMBOLIANO

• Lava basáltica menos fluida que la del tipo hawaiano

• Constante de explosiones de lava pastosa con desprendimiento de gases abundantes y violentos, con proyecciones de escorias, bombas y lapilli

• Volcán de las islas Lípari (mar Tirreno), al Norte de Sicilia (Italia).

• Explosiones intermitentes de lava basáltica que salen despedidas de un solo cráter o viento y están separadas por periodos de calma de extensión variable.

VOLCÁN KILUCHEVSK EN ERUPCIÓN.

PELEANO

Lavas muy viscosas, casi sólidas, que unas veces forman domos o cúpulas, otras veces forman agujas o penachos, compuestos por lavas muy viscosas y ácidas, que se originan en el foco del volcán.

MONTE SANTA HELENA . EU

TIPOS DE LAVAS

• Aa

• Pahoehoe

• Lava almohadillada

O pillow lavas

Lavas Aa

• Avanzan lentamente a una velocidades de 5 a 50 metros por hora, valor escaso que contribuye a su aspecto caótico

• Es un tipo de lava basáltica que tiene una superficie de bloques ásperos y desiguales, y rugosidades.

(del Hawaiano 'A'ā, que significa "pedregosa con lava áspera", pero también "quemar" o "fuego")

Se enfría superficialmente y lava aún candente que tiene debajo, se agrieta y deforma. Por la salida de gases se producen numerosos poros y vesículas. Son generalmente más viscosas que las de tipo pāhoehoe

Lavas Pahoheoe

• Las pahoehoe (del Hawaiano pāhoehoe, que significa "suave") o encordada son generalmente coladas de lavas basálticas

• Movimiento muy fluido de la lava bajo una corteza que se va coagulando

• Presenta rugosidades que se asemejan a cuerdas

Lavas Cordadas

Lavas almohadilladas o pillow lavas

Son lavas basálticas solidificadas en un ambiente subacuático

• Tienen una apariencia que se asemeja a almohadas apiladas • La lava viscosa obtiene una corteza sólida de forma inmediata al entrar en

contacto con el agua, la cual se rompe y rezuma más almohadas según llega más lava de la colada

• Las superficies vítreas de estas lavas no son lisas, presentan grietas, arrugamientos y estrías lineares, muchas de las cuales se cortan en ángulo recto.

Volcán galeras, Colombia