Visión futuro ecuador

Post on 14-Apr-2017

83 views 0 download

Transcript of Visión futuro ecuador

VISIONFUTUROECUADOR

Unapropuestaabiertaypar/cipa/vahaciaunavisióncompar/dadecompe//vidadparaelEcuador

Cuenca,Ecuador,Juliodel2016

1.  Presentar losprincipaleselementosde la inicia/vaVisiónFuturoEcuador

2.  Plantear un proceso abierto y par/cipa/vo para alcanzarunavisiónpaísdecompe//vidad,compar/daysostenidaenellargoplazo

3.  Discu/r las posibilidades de alianzas y de accionesconcretasentemasclavesacorto,medianoylargoplazo

Obje2vosdelapresentación

Durantelosúl/mosaños,elEcuadoraexperimentado

algunasmejorasensusíndicesdecompe//vidad,

aunqueconlapersistenciadeimportantesbrechas

3,65

3,82

3,94

4,184,07

3,33,43,53,63,73,83,94

4,14,24,3

2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2015-16

EcuadorenelGlobalCompe22venessReport2015-16

105

10186

7176

Fuente:WorldEconomicForum(2016)

Pilares(Rankingentre140países)

2010-11

2015-16

Variación

Ins/tuciones 128 105 +23Infraestructura 96 67 +29Entornomacroeconómico 55 75 -20Saludyeducaciónprimaria 75 59 +16Educaciónsuperiorycapacitación 92 67 +25Eficienciadelmercadodebienes 132 126 +6Eficienciadelmercadolaboral 137 112 +25Desarrollodelmercadofinanciero 115 92 +23Preparacióntecnológica 107 83 +24Tamañodelmercado 61 63 -2Sofis/cacióndelosnegocios 107 87 +20Innovación 130 86 +44RankingGeneral 105 97 +8

Ecuador en el Global Competitiveness Report 2015-16

Fuente:WorldEconomicForum

Condicionesdecompe22vidad.Ecuador,2015-16

0123456

InstitucionesInfraestructura

Entorno macroeconómico

Salud y educación primaria

Educación superior y capacitación

Eficiencia del mercado de bienes

Eficiencia del mercado laboral

Desarrollo del mercado financiero

Preparación tecnológica

Tamaño del mercado

Sofisticación de los negocios

Innovación

Ecuador

BrechasenlasCondicionesdeCompe22vidad.Ecuador,2015-16

Fuente:WorldEconomicForum(2016)

Pilares(Rankingentre140países)

Ecuador

1.   Chile 2.Panama

3.CostaRica

Ins/tuciones 105 32 73 49Infraestructura 67 45 40 71Entornomacroeconómico 75 29 60 94Saludyeducaciónprimaria 59 74 82 55Educaciónsuperiorycapacitación 67 33 77 35Eficienciadelmercadodebienes 126 40 41 67Eficienciadelmercadolaboral 112 63 80 70Desarrollodelmercadofinanciero 92 21 15 85Preparacióntecnológica 83 39 52 49Tamañodelmercado 63 44 80 83Sofis/cacióndelosnegocios 87 53 45 37Innovación 86 50 45 39RankingGeneral 76 35 50 52

Ecuador en el Global Competitiveness Report 2015-16

Fuente:WorldEconomicForum(2016)

Condicionesdecompe22vidad.EcuadorypaísesmejorposicionadosenLA,2015-16

Másrecientemente,lasituacióneconómicaycompe//vadelpaísse

hacomplicado,mo/vadaporlacaídadelospreciosdelpetróleoyel

incrementodelaincer/dumbreeconómica,entreotrosfactores

0,00

2.000,00

4.000,00

6.000,00

8.000,00

10.000,00

12.000,00

14.000,00

0,002,004,006,008,00

10,0012,0014,0016,0018,00

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

US$

(millo

nes)

Porc

enta

je (%

)

Valor % PIB

IngresosPetroleros.Ecuador,2006–2015e

Fuente:BancoCentraldeEcuador(2016)

DéficitoSuperávitconRelaciónalPIB.Ecuador2009-2015

-8-7-6-5-4-3-2-1012

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Déficit o superávit globalDéficit o superávit presupuestarioDéficit o superávit primario

Fuente:BancoCentraldeEcuador(2016)

VariaciónTrimestraldelProductoInternoBruto.Ecuador,2013–2015

Fuente:BancoCentraldeEcuador(2016)

0,2%

2,4%2,0%

1,0%

-0,7%

1,9%

1,1%

0,3%-0,1%

-1,0%

-0,1%0,1%

3,3%4,0%

5,2%5,7%

4,7%4,2%

3,3%2,6%

3,2%

0,2%

-1,0%-1,2%

-2,0%

-1,0%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

1Trim2013

2Trim2013

3Trim2013

4Trim2013

1Trim2014

2Trim2014

3Trim2014

4Trim2014

1Trim2015

2Trim2015

3Trim2015

4Trim2015

t/t-1 t/t-4

DesempleoUrbano.Ecuador,Junio2010–Marzo2016

7,7%7,4%

6,1%

7,0%

6,4%

5,5%

5,1%4,9%

5,2%

4,6%5,0%

4,6%4,9%

4,6%4,9%

5,6%5,7%

4,7%4,5%

4,8%

5,6%5,5%5,7%

7,4%

3,0%

3,5%

4,0%

4,5%

5,0%

5,5%

6,0%

6,5%

7,0%

7,5%

8,0%

jun-10

sept-10

dic-10

mar-11

jun-11

sept-11

dic-11

mar-12

jun-12

sept-12

dic-12

mar-13

jun-13

sept-13

dic-13

mar-14

jun-14

sept-14

dic-14

mar-15

jun-15

sept-15

dic-15

mar-16

Fuente:BancoCentraldeEcuador(2016)

IndicedeConfianzadelConsumidor.Ecuador,Junio2013–Mayo2016

48,4%46,4%

49,0%45,3% 46,2% 45,2% 45,2%

39,2%41,6%

39,5%

36,2%

31,0%

26,9%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

40,0%

45,0%

50,0%

Fuente:BancoCentraldeEcuador(2016)

Elsectorprivadoylapoblaciónengeneralhanasumidograndesdesabosycostosprovenientesdelasituacióndelpaís…

…esurgentedeba/ryacordarajustesparaimpulsarlacompe//vidadanivellocaleinternacionaldelosproductosecuatorianosalargo

plazo…

…yasígenerarempleos,crecimientoeconómicoybienestarsocial

VISIONFUTUROECUADOR

Unapropuestaabiertaypar/cipa/vahaciaunavisióncompar/dadecompe//vidadparaelEcuador

Promoverunavisióncompar/daparalacompe//vidaddelsectorproduc/voecuatorianoeimplementarloscambiosnecesariosparaalcanzarla.

Obje2voGeneral

•  Impulsar un clima de negocios que promueva la produc/vidad empresarial:asociadaamayoresingresos,eficienciaproduc/vaymenorescostostotales.

•  Crear condiciones para el incremento de la inversión privada de largo plazo:asociadaalcrecimientoylainnovaciónempresarial.

•  Generarmásempleosydemayorcalidad.

•  Fomentarlaresponsabilidadempresarialyelprogresosocial.

Obje2vosEspecíficos

1.  Promover un debate amplio a nivel regional y nacional sobre lavisiónpaísylostemasclavesdecompe//vidad

2.  Fomentarlaconsolidacióndealianzasampliasymul/sectoriales

3.  Acordaraccionesconcretasacortoymedianoplazo.

4.  Divulgarobje/vos,acuerdosyavances

Promoviendounavisioncompar2dadecompe22vidadparaelEcuador

/par2culares

/par2culares

Unainicia2varegionalconalcancenacional

/par2culares

Laestrategianoessolotratardeconvenceralasautoridadespolí/cas

deturno(actualesofuturas)…

…sinotambiéncrearconcienciaaniveldelaopiniónpublicanacionalafavordelosajustesnecesariosydesupermanenciaenel/empo,

inclusoantecambiospolí/cos.

Mediosdeacción

•  Cámarasyasociaciones•  Gobiernoslocales•  Academia•  Iglesia•  Sindicatos•  Otros

Estrategia,EstructurayRivalidad

Empresarial

IndustriasRelacionadasy

deApoyo

CondicionesdeFactores

•  Clienteslocalessofis2cadosyexigentes

•  Segmentosespecializadosquepuedenservirseglobalmente

•  Clientescuyasnecesidadessean2cipanalasdelaregiónyotrasáreas

•  Presenciadeproveedoreslocalescapacesydecompañíasenlasáreasrelacionadas

•  Clustersenlugardeindustriasaisladas

•  Uncontextolocalqueincen/velacompetenciabasadaenlainversiónyenlasmejorassostenidas

•  Competenciavigorosaentrerivaleslocales

CondicionesdeDemanda

•  Can/dadycostodelosfactores(insumos)

•  Calidaddefactores•  Especializacióndefactores Azar

Gobierno

DiamantedelaCompe22vidad

Fuente:Porter(1991)

CondicionesdeFactores

•  Estadomodernoyeficiente,dentrodelosparámetrosdepaísesmásdesarrolladosdeLAyelmundo

•  Intervenciónparacorregirfallasdemercadoofallasdepolí/ca

•  Estabilidadnorma/vaysimplificación

•  Imperiodelaleyytransparencia

CondicionesdeDemanda

Gobierno

CondicionesparalaCompe22vidad:Visiónalargoplazo

IndustriasRelacionadasydeApoyo

Azar

Estrategia,EstructurayCompetenciaEmpresarial

CargaImposi2va.EcuadoryPaísesSelecionados

20,2%16,5% 18,6%

23,2%27,4%

19,3%

36,7%32,9%

45,0%

25,4%

0,0%5,0%10,0%15,0%20,0%25,0%30,0%35,0%40,0%45,0%50,0%

Como%delPIB

Fuente:TheHeritageFounda/on(2016)

GastosdelGobiernoeInversiónPública.EcuadoryPaísesSelecionados

22,7%29,2%

21,5% 19,4%

32,9%

44,0% 44,3% 45,1%

57,0%

38,9%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

Como%delPIB

Fuente:TheHeritageFounda/on(2016)

InestabilidadeIncer2dumbreNorma2va

Fuente:RevistaLíderes

“Enlos33añosdevidademocrá/cadeEcuadorsehanimplementadountotaldel51reformas tributarias, 10 de ellas en los 5 úl/mos años, durante la actualadministración…”

Chile(Rank7/178)

AméricaLa2na Ecuador(Rank159/178)

Cargatributaria 79,20% 78,10% 74,80%Libertaddecomerciointernacional 86,40% 74,80% 71,40%Monetaria 82,90% 73,80% 68,10%Formación,operaciónycierredeempresas 72,10% 63,20% 55,50%Regulaciónlaboral 64,30% 56,70% 51,60%Gastosdelgobierno 83,10% 71,70% 41,80%Financiera 70,00% 45,50% 40,00%Transparencia 73,00% 41,90% 33,00%Condicionesparalainversión 85,00% 58,60% 30,00%Derechosdepropiedad 85,00% 38,60% 15,00%

IndicedeLibertadEconómica.Chile,AméricaLa2nayEcuador,2016

Fuente:TheHeritageFounda/on(2016)

6.98610.737

18.414

38.601

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

MenosLibre TercerCuar/l SegundoCuar/l MásLibre

Ingresopercapita

LibertadEconómicavsIngresoPerCapita(US$)

Fuente:TheHeritageFounda/on(2016)

1.6292.596

4.391

9.881

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

MenosLibre TercerCuar/l SegundoCuar/l MásLibre

Ingreso10%maspobre

LibertadEconómicavsIngresodel10%másPobre(US$)

Fuente:TheHeritageFounda/on(2016)

LibertadEconómicavsCorrupción

y=0,9403x+14,787R²=0,69389

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180

RankingEcon

omicFreed

om

RankingPercepcíióndeCorrupción

RankingPercepcióndeCorrupciónVsRankingEconomicFreedom

Fuente: Elaboración propia con datos de The Heritage Foundation y Transparencia Internacional

LibertadEconómicavsCorrupción

Fuente: Elaboración propia con datos de The Heritage Foundation y Transparencia Internacional

•  Fomentalacompetencialibreysanaenelmercadolocal

•  Eliminabarrerasalcomerciodeinsumos,productosyservicios

• Atraelainversiónprivadanacionalyextranjera

•  Promuevelainnovaciónempresarial

IndustriasRelacionadasydeApoyo

Estrategia,EstructurayCompetenciaEmpresarial

CondicionesdeFactores

Gobierno

CondicionesparalaCompe22vidad:Visiónalargoplazo

CondicionesdeDemanda

Azar

•  Exportaciones ecuatorianas concentradas en pocos productos básicos y pocosmercados:Ø Entre2011y2015,el76%delasexportacionesecuatorianasdebienessegeneróen5productos:petróleo,banano(yplátanos),camarones,pescadopreparado(atúnenlatado)yflores.

•  Bajasexportacionesdemanufacturas:Ø Entre2010y2014,lasexportacionesdemanufacturasfueronmenosdel20%delasexportacionestotalesdelEcuador.

•  Sesgohacialaproteccióncomercial:Ø Lasus/tucióndeimportacionescomounejedepolí/ca.Ø Medidasfitosanitariasdecontroversiayusoextendidodesalvaguardias.Ø Ladolarizacióntraeestabilidadperonopermiteajustesvía/podecambio.

25,20% 28,20% 27,20% 26,40% 25,50%

29,60% 30,60% 28,80% 28,70% 27,30%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

2010 2011 2012 2013 2014

ComercioInternacionalcomoporcentajedelPIB.Ecuador2010-2014

Export Import

Fuente:Interna/onalTradeCentre(2016)

EvoluciónRecientedelaAperturaComercial.Ecuador,2010-2014

InversiónExtranjeraDirectaNeta.Ecuador,2006-2014

Fuente:BancoCentraldeEcuador.

-4.000-3.000-2.000-1.000

01.0002.0003.0004.000

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

US$

(millo

nes)

Ingresos Egresos Saldo neto

InversionExtranjeraDirecta.EcuadoryPaísesSelecionadosdeAméricaLa2na(2014)

22,9

16,0

7,6

2,8 2,10,7

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

Chile Colombia Perú Uruguay CostaRica Ecuador

US$milesdemillones

Fuente:TheHeritageFounda/on(2016)

Estrategia,EstructurayCompetenciaEmpresarial

CondicionesdeFactores

Gobierno

•  Fomentalaasocia/vidadempresarial,losclústersylascadenasproduc/vas

•  Impulsaelemprendimiento

•  Vinculauniversidadesyempresa

CondicionesparalaCompe22vidad:Visiónalargoplazo

CondicionesdeDemanda

IndustriasRelacionadasydeApoyo

Azar

Estrategia,EstructurayCompetenciaEmpresarial

CondicionesdeDemanda

Gobierno

• Formacióndecapitalhumano(educación,mercadolaboraleficiente)

• Garan/zainfraestructuradeapoyoyserviciospúblicosalargoplazo

•  Incrementaelaccesoalcapital(menorincer/dumbre)

CondicionesparalaCompe22vidad:Visiónalargoplazo

IndustriasRelacionadasydeApoyo Azar

CondicionesdeFactores

SalarioNominalPromedio.Ecuador,2006-2015(enUS$)

186,6 198,3233,1 254,2

279,8307,8

340,5370,8

396,5 412,9

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Fuente:WorldEconomicForum(2016)

País SalarioMínimoMensual2016US$

Cobertura%deCanastaBásicaconSalarioMínimo

PIBPercapitaAnual2014US$

Colombia

215 59% 7,904

Perú

255 56% 6,541

Ecuador

366 76% 6,346

Fuente:BancoMundial(2016)yhsp://salariominimo.com.mx/

SalarioMinimovsPIBpercapita

Estrategia,EstructurayCompetenciaEmpresarial

CondicionesdeFactores

Gobierno

CondicionesparalaCompe22vidad:Visionalargoplazo

• Educaciónyorganizacióndelosconsumidores

• Exigelaresponsabilidadempresarialyelprogresosocial

IndustriasRelacionadasydeApoyo

CondicionesdeDemanda

Azar

Estrategia,EstructurayCompetenciaEmpresarial

CondicionesdeFactores

•  Estadomodernoyeficiente,dentrodelosparámetrosdepaísesmásdesarrolladosdeLAyelmundo

•  Intervenciónparacorregirfallasdemercadoofallasdepolí2ca

•  Estabilidadnorma2vaysimplificación•  Imperiodelaleyytransparencia

•  Fomentalacompetencialibreysanaenelmercadolocal

•  Eliminabarrerasalcomerciodeinsumos,productosyservicios

•  Atraeinversiónprivadanacionalyextranjera

•  Promuevelainnovaciónempresarial CondicionesdeDemanda

Gobierno

•  Educaciónyorganizacióndelosconsumidores

•  Exigelaresponsabilidadempresarialyelprogresosocial•  Formacióndecapitalhumanoy

mercadolaboraleficiente•  Garan2zainfraestructuradeapoyoyserviciospúblicosalargoplazo

•  Incrementaelaccesoalcapital(menorincer2dumbre)

IndustriasRelacionadasydeApoyo

•  Fomentalaasocia2vidadempresarial,losclústersylascadenasproduc2vas

•  Impulsaelemprendimientolocal•  Vinculauniversidadesyempresa

CondicionesparalaCompe22vidad:VisiónFuturoEcuador

Líneasdeacción:Propuestasiniciales

Líneasdeacción:Propuestasiniciales

Líneasdeacción:Propuestasiniciales

LíneasdeAcción AccionesdeCortoPlazo

AccionesdeMedianoyLargoPlazo

Liderazgo Cronograma

2.1.Estabilidadnorma/vaysimplificación

2.2.Aperturacomercial

2.3.Vinculaciónuniversidadesyempresa(innovaciónyemprendimiento)

2.4.DebateampliosobrepapelyeficienciadelEstado

2.5.Descentralización

Cronograma

PrincipiosdelaInicia2va:Apertura,par2cipaciónyesfuerzoconjunto

1.  Agenda amplia y abierta para acciones de corto, sin perder lavisióncompar/daalargoplazo.

2.  Gobiernodelainicia/vayliderazgoabiertoycompar/do.

3.  Apalancamiento de recursos necesarios (liderazgo, staff,infraestructura,redesycontactos,recursosfinancieros,otros).

PrincipiosdelaInicia2va:Apertura,par2cipaciónyesfuerzoconjunto

Unainvitaciónaunirseypar2cipar

1.  Agenda amplia y abierta para acciones de corto, sin perder lavisióncompar/daalargoplazo.

2.  Gobiernodelainicia/vayliderazgoabiertoycompar/do.

3.  Apalancamiento de recursos necesarios (liderazgo, staff,infraestructura,redesycontactos,recursosfinancieros,otros).

Ins2tucionesaliadas

VISIONFUTUROECUADOR

Unapropuestaabiertaypar/cipa/vahaciaunavisióncompar/dadecompe//vidadparaelEcuador