TUTORIAL DE PUBMED - Universidad Nacional de...

Post on 20-May-2020

1 views 0 download

Transcript of TUTORIAL DE PUBMED - Universidad Nacional de...

TUTORIAL DE PUBMED

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed

www.pubmed.com

www.pubmed.org

www.pubmed.gov

Nuevos Artículos en

revistas destacadas

Tendencias de artículos

FOROpermite a los autores para

compartir opiniones e información acerca de las publicaciones

científica

- PubMed es desarrollado por la National Center for Biotechnology

Information (NCBI) de la National Library of Medicine (NLM).

- “Es el resultado de un proyecto conjunto de estas instituciones en

colaboración con un grupo de casas editoras en el campo de la

biomedicina para proporcionar a sus usuarios una herramienta de

búsqueda capaz ofrecer acceso, tanto a las referencias bibliográficas

como a los textos completos de los materiales recuperados.”

- Incluye más de 27 millones de citas de literatura biomédica, de

MEDLINE, revistas de ciencias biológicas, y libros en línea.

-Algunas citas tienen vínculos al contenido del texto completo en

PubMed Central y sitios de otros editores web.

Un poquito de historia…

Pubmed fue lanzado por primera vez en 1996 como unabase de datos experimental pero es en 1997 cuando se anunciaoficialmente el acceso libre y público a PubMed MEDLINE.

En 1998, PubMed incluye los MeSH y sus subtérminos consus respectivas traducciones.

En el 2000 integra LinkOut, límites, historial, yportapapeles y comienza a relacionarse con PubMed Central quetiene accesos a artículos y libros en texto completo.

En el 2002 se añadió la posibilidad de trabajar conarchivos XML y dos nuevas bases de datos: Journals y MeSH.

PubMed siguió creciendo…

Para el 2005 incorporó My NCBI, filtros, la función de

resaltar los términos en los resultados de las búsquedas, la

corrección ortográfica, la sugerencia de palabras alternativas

para los términos de búsqueda, el autocompletado y la

posibilidad de que situando el cursor sobre la abreviatura del

título de la revista se muestre el nombre completo de la misma.

A partir del 2006 incluyó los límites, una interfaz mejorada

y opciones adicionales para limitar las búsquedas. Añadió

Colecciones, Actividad Reciente, Mi Bibiografía y Búsquedas

guardadas. Todos estos componentes visibles desde My NCBI.

Recibe millones de visitas anuales.

Almacena bases de datos sobre ciencias de lavida, genética y farmacología.

Muestra: referencias bibliográficas "en proceso" deinclusión.

El idioma inglés, en su mayoría

Publica: artículos originales, revisionesbibliográficas, ensayos clínicos, metaanálisis, etc

*Título del artículo

*Autor

*Tema

*Año

*PMID

*ISSN

*Título de la publicación

*DOI

Posibilidades de Búsqueda

Procedimiento de búsqueda en lenguaje natural

Box principal en donde se

ejecuta la Búsqueda.

Aquí se introducen los términos de búsqueda

Procedimiento de búsqueda mediante lenguaje natural

Término de búsqueda en

lenguaje natural

Citas que responden al

término ingresado

Cita bibliográfica

Filtros para acotar los

resultados de la búsqueda

Procedimiento de búsqueda por tema: lenguaje natural

Op. Booleano para

especificar la búsqueda

Son menos los resultados

Abstracto

resumen

Términos MeSH de este artículo. Los MeSH son términos que describen latemática del artículo.

Título

Autor/es

Datos del artículo

Editorial que

administra el acceso al texto

completo

Identificador único del art. en Pubmed

Procedimiento de búsqueda: Vista de un artículo

Redes sociales

Permite seleccionar más filtros

para utilizar

Haciendo click en cada opción acota la búsqueda solo a ese

pedido

Tipos de Filtros:•Disponibilidad del texto

completo•Fecha de publicación•Investigación sobre humanos o animales

•Tipo de artículo•Idioma

•Edad de los investigados•Sexo

•Principales materias tratadas•Revistas

Procedimiento de búsqueda: Uso de Filtros

Cambio de base: Pubmed por MeSH

Selecciono el término pertinente

Procedimiento de búsqueda: Uso de MeSH(lenguaje controlado)

Estrategia de búsqueda completa

Mesh Major Topic: Indica que búsca el término como tema principal.

Definición

Subencabezamientos/subtérminos

Procedimiento de búsqueda: Uso de MeSH(lenguaje controlado)

No incluye los términos por debajo de éste dentro de la

jerarquía de los MeSH

Procedimiento de búsqueda: Uso de MeSH(lenguaje controlado)

Resultados de la Búsqueda: Ejemplo de un art.

Procedimiento de búsqueda: Uso de MeSH(lenguaje controlado)

El asterisco muestra que el art. toma a ése como tema principal

El Clipboard es una herramienta que funciona como un portapapeles. Se pueden seleccionar los artículos y enviarlos al Clipboard para realizar determinadas opciones con ellos, por ej. enviarlos al mail o generar una bibliografía, etc..

Herramientas de Pubmed: Clipboard

Para iniciar sesión utilizando algún servicio en particular.

Para registrarse por primera vez

Herramientas de Pubmed: My NCBI

Para registrarse desde Pubmed

Estrategias de búsqueda guardadas

Carpetas que contiene distintas citas, archivadas

de acuerdo a nuestro deseo

Carpeta que almacena citas para luego ser

exportadas o utilizadas como bibliografía

Box de búsqueda y selección de base de datos

Mi cuenta

Herramientas de Pubmed: My NCBI

Almacenamiento de los Filtros

utilizados en las estrategias de

búsqueda

Búsquedas o lecturas realizas en el día de la

fecha

Herramientas de Pubmed: My NCBI

Herramientas de Pubmed

Busca referencias partiendo de

datos ya conocidos

Realiza búsquedas en

áreas específicas

Herramientas de Pubmed

Directorio de búsquedas ya

estructuradas de temas específicos

Herramientas de Pubmed

Proporciona información sobre títulos de revistas

Bibliografía:

Cañedo Andalia R. Los límites de Pubmed como herramientas para la investigación métrica. ACIMED. 2009 mar;19(3):0–0.

PubMed Help - PubMed Help - NCBI Bookshelf. [citado 2012 may24]; Available a partir de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK3827/#pubmedhelp.PubMed_Quick_Start

Snapshot [Internet]. [citado 2012 may 24]. Available a partir de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK3827/#pubmedhelp.PubMed_Quick_Start

PubMed® Celebrates its 10th Anniversary! [Internet]. [citado 2012 may 24]. Available a partir de: http://www.nlm.nih.gov/pubs/techbull/so06/so06_pm_10.html

Biblioteca

"Prof. Dr. J.M. Allende“

Pabellón Argentina 2º piso

Universidad Nacional de Córdoba

Tel: 4333025

bfcmcb@biomed.fcm.unc.edu.ar

www.biblioteca.fcm.unc.edu.ar

Tutorial: Pubmed

por Equipo de Alfabetización

Informacional de la Biblioteca "Prof. Dr.

J. M. Allende" Facultad de Ciencias

Médicas. Universidad Nacional de

Córdoba se distribuye bajo

una Licencia Creative Commons

Atribución – No Comercial – Sin Obra

Derivada 4.0 Internacional.