Tracol 3 catedra afrocolombiana

Post on 31-Jul-2015

467 views 9 download

Transcript of Tracol 3 catedra afrocolombiana

CATEDRA AFROCOLOMBIANA,AFROSABIDURIA Y FOLCLOR COMO

UN LEGADO ANCESTRAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

DIRECTOR DE CURSONILSON YESID MORENO

ESTUDIANTELINA FERNANDA VELASCO

PERDOMOC.C 34503767

CODIGO 446001_2

LICENCIATURA EN ETNOEDUCACION

MAYO 2011

QUE APORTES SE IDENTIFICAN POR PARTE DE LOS AFRODESCENDIENTES A LA IDENTIDAD MUSICAL

DE COLOMBIA

Son diversos teniendo en cuenta que dependiendo el contexto y pretexto así mismo encontraremos multiplex facetas folclóricas que durante muchas generaciones han logrado mantener una tradición cultural, la unión de la comunidad y sobre todo lo musical que hace la diferencia entre otros grupos étnicos .

los afrodescendientes se destacan porque su música la amenizan con instrumentos de cuerda, percusión entre otros, además la letra de sus canciones recrea las historias de su región.

QUE PAPEL JUEGAN LOS CARNAVALES O FESTIVIDADES EN LOS PROCESOS DE LOS

AFROCOLOMBIANOS

Es una forma de darse a conocer y a la vez contribuir a que se reconozcan la diversidad folclórica, ganando una posición que nos identifique como una etnia o grupo étnico, con una riqueza cultural muy diversa.

QUE EXPRESIONES MUSICALES Y BAILES DE AFROCOLOMBIANOS SON

PROPIOS DE TU REGIÓN O LOCALIDAD, COMO LOS

PROMOCIONAN

En mi región las expresiones y bailes de los afrodescendientes son las fugas, Bundes, salves y Alabanzas, los grupos musicales y las anteriores expresiones mencionadas, son promocionadas en eventos municipales, departamentales e internacionales a través de la casa de la cultura, Festival Petronio Álvarez, ONG, La Alcaldía Municipal entre otros.

FUGAADORO MI NIÑO

Adoro mi niño, adoro mi DIOS

Coro: Duerme niño infante Duerme gran señor (bis)

Tiende las esferas al niño Jesús

Que vendrá cansado de cargar la cruz