Trabajos en grupo

Post on 13-Jun-2015

2.125 views 6 download

Transcript of Trabajos en grupo

Trabajos en grupoTelma Barreiro

Las personas en el grupo: sus necesidades

Necesidad de pertenencia El grupo provee modelos identificatorios, de

lenguaje, de normas, de valores, posibilita la construcción de autoimagen a través de los “otros significativos”

Necesidad de confirmación: fortalecimiento de la autoestima (se relaciona con la autoimagen construída

El grupo opera como un ámbito de confirmación o disconfirmación del sujeto

El grupo escolar En el grupo áulico no solo se da un

proceso pedagógico sino también un juego afectivo: todo niño – joven necesita ser aceptado por sus compañeros y por el docente.

Necesita encontrar estímulos y afirmación de su autoimagen ( fuerte temo al rechazo)

Si lo vincular no esta resuelto se puede generar un bloqueo intelectual ( mecanismo de defensa frente a la ansiedad… apatía / indisciplina)

Bienestar y malestar dentro del grupo

El grupo puede generar gratificación y salud mental o sufrimiento y deterioro psíquico ( se frena el proceso de crecimiento personal e intelectual)

Las diferencias son emergentes de su modo de organización ( cooperación/ competencia)

La importancia del modo de ejercer la autoridad: democrática, autoritaria, laissez faire

Tipología grupal

Grupo sano: matriz solidaria. Clima de cooperación. Confirmación de sus miembros. Favorece la salud y el crecimiento personal de todos

Grupo enfermo: matriz competitiva. Clima hostil. Enfermedad y sufrimiento . Enfrentamientos. Chivos expiatorios. Fractura comunicacional

Mecanismos distorsionantes de la comunicación grupal Autoritarismo Instrumentalización Competencia Lucha por el poder Presencia de subgrupos antagónicos Descalificación/ humillación Mensajes duales Simulación

Mecanismos distorsionantes de la comunicación grupal Agresión Elitismo/ discriminación Estereotipia Simbiosis Chantaje afectivo Negación de la subjetividad Distancia

Mecanismos distorsionantes de la comunicación grupal

Formalismo

Depresión

Etnocentrismo agresivo

Negación u ocultamiento de los

conflictos