torticolis congenita

Post on 25-Jan-2016

140 views 1 download

description

s

Transcript of torticolis congenita

TORTICOLIS MUSCULAR CONGENITA

Integrantes: Nakithza Cabezas Patricio Salazar

Docente: Klga. Fabiana Castro Z.

Introducción

• El término Tortícolis Congénita fue descubierto en 1912. por TUBBY como:

• «Deformación congénita o adquirida caracterizada por una inclinación lateral de la cabeza con torsión del cuello y desviación de la cara».

• Karmel y Ross (1997) • «Fibrosis unilateral o acortamiento del ECOM que causa una

flexión de la cabeza y desviación del mentón al lado contralateral con gran pérdida del ROM de la CVC activa y pasiva».

Introducción

• ¿Qué es la Tortícolis Congénita Infantil? Tortícolis congénita significa inclinación o actitud viciosa de la

cabeza y del cuello por diferentes causas: - Posición incorrecta uterina.

- Tumor Ovoide Acuoso (2-3 meses). - Contractura o mala formación muscular.

Tortícolis Muscular Congénita

• Deformidad del cuello que se presenta en el recién nacido o a los 2 primeros meses de vida

• Se asocia a un acortamiento del músculo ECOM

• Si no se trata correctamente se puede asociar patológicamente una deformidad craneal llamada «Plagiocefalia».

Epidemiología

• 3º Anomalía Músculo-esquelética que se presenta en la infancia siendo la Displasia de Cadera la 1º.

• Se estima una incidencia de 1,3% cada 250.000 nac.• Edades entre 1-3 meses 21,4% a 40,1%.

• Relación 2:3 entre hombres y mujeres.• Se encuentra asociado con la displasia de cadera en

un 5% de los casos.• Asociado a anomalía Craneofacial en un 90,1%.

Etiología

• Permanece aún DESCONOCIDA , pero se reconocen posibles causas.

• Davids et al. propone como posible etiología al SD del compartimento. El que por un trauma

Produciría una cascada de alteraciones:

Alteraciones producidas

Factores de Riesgo

Un bebe demasiado grande

Parto con algún problema

Mala presentación en el parto

Síntomas

Los movimientos de los músculos del cuello

disminuidosAsimetría facial

Bultito en forma y tamaño de una oliva a nivel del músculo

lesionado (Esternocleidomastoideo)

durante los 3 primeros meses de vida

La cabeza inclinada hacia el mismo lado y que tiene

dificultades para girar hacia el otro lado.

Puede haber dolor de cabeza y dolor cervical (aunque la

Tortícolis Congénita generalmente no es dolorosa

Fibrosis del músculo

Complicaciones

Afectaciones oculares

Asimetrías faciales con falta de desarrollo por

ejemplo del maxilar inferior

Afectaciones faciales

Afectación en la masticación Afectación en la cadera Escoliosis

Tratamiento médico

En caso de que la causa de la Tortícolis sea por una anormalidad de la columna vertebral, algunas veces puede ser corregida con cirugía

Edad mayor de un año que no mejora con los ejercicios de elongación

Tratamiento quirúrgico, que consiste en un alargamiento del músculo esternocleidomastoideo

Tratamiento Quirúrgico

• Tenotomía ECOM.

Seguimiento post-operatorio

Tratamiento Kinésico

• El tratamiento inicial consiste en la realización de manipulaciones y ejercicios de estiramiento

• Éstos deben hacerse con suavidad, con el niño relajado y un mínimo de 4 veces al día

• repitiendo unas 20 veces cada uno de los ejercicios

Órtesis

• Fillauer LLC

Torticollis Orthosis

Órtesis

• Collarín Cervical EOS

• Órtesis DynaPro para tortícolis

• Minerva

Conclusión

La Tortícolis Congénita (presente

al nacer) puede ocurrir si la cabeza del bebé estaba en posición incorrecta mientras crecía en

el útero o si hay una lesión a los

músculos o al riego sanguíneo al cuello

Si la Tortícolis se vuelve crónico, se

pueden presentar

entumecimiento y hormigueo debido a la

presión sobre las raíces de los nervios en el

cuello.

Puede ser más fácil tratar esta

afección en bebés y niños

El tratamiento temprano puede

evitar que empeore.

bibliografía• http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3814673/• http://

www.revistadentaldechile.cl/temas%20agosto%202004/PDF%20agosto%202004/Torticolis%20congenita....pdf

• http://www.ortoiberica.com/ortopedia-protesica-exogena-ortesica/ortesis-pediatricas/collarin-cervical-eos_1314_79_7635_0_1_pro.html

• http://www.ortoprono.es/es/division-comercial/producto.php?p_producto_id=278

• http://www.fisiolution.com/noticias/torticolis-congenita-infantil-tratamiento-ejercicios-y-sintomas/