Togakure Ryu Sanpo Hiden

Post on 14-May-2017

296 views 20 download

Transcript of Togakure Ryu Sanpo Hiden

Togakure ryu SANPO HIDENTransmisión secreta de los 3 métodos de togakure ryu

(戸隠流 三法 秘伝)

Los secretos de Togakure Ryu son conocidos como “Sanpo Hiden”o “Transmisión Secreta de las Tres formas (métodos)”. El Sanpo Hiden serefiere principalmente a 3 armas o herramientas usadas en la escuela Togakure yque representan 3 principios respecto a cómo enfrentar el combate; éstos son elSenban Shuriken, el Shuko (Tekagi) y el Shinodake (fukiya).

• Shuko – Tekagi:son bandas demetal con cuatroganchos centralesprotegiendo lapalma de la

mano. Piezas de cuero ensamblan el conjunto ylo ajustan a la muñeca. Tenían diferentes usos:

desde la escalada, hasta la defensa contra ataques de sable. Dentro delSan Po Hiden representan la libertad de movimiento, el no limitarse adesplazamientos en direcciones determinadas de formas determinadas; esel poder escapar o atacar desde cualquier ángulo.

• Senban Shuriken: una hoja arrojadiza en forma deestrella de cuatro puntas (más bien cuadrada,cuyos lados están ligeramente curvados haciaadentro) la cual fue diseñada exclusivamente porlos Ninja de Togakure Ryu y que inicialmente erausada por los artesanos como “Kugi Nuki” o seaun removedor de clavos. En el San Po Hiden

representa el saltar de un lado a otro; esto hace referencia a moverse deforma rápida y furtiva, ya sea para escapar o atacar y desde o haciadistintas direcciones.

• Shinodake – Fukiya - Fukidake: caña debambu utilizada para respirar bajo el agua.También usado como cerbatana. A veces,una funda de sable rota, se utilizaba conestos fines. También se utilizaba a modo deflauta para ocultar el propósito real delarma, esto también permitía ocultardocumentos enrollados en pequeñospergaminos dentro de ella. En el San PoHiden representa los distintos métodos de

respiración que debe utilizar el guerrero para enfrentar distintassituaciones: cansancio, estrés, dolor, etc.; al utilizar un método correctode respiración, el organismo recupera su condición normal paracontinuar con la actividad. Algunos historiadores dicen que en laantigüedad existían métodos de respiración que permitían soportar latortura por algún espacio de tiempo.