Todo sobre Ica

Post on 22-Feb-2016

219 views 0 download

description

Aquí están todas las guías de trabajo desarrolladas en base al viaje de estudios a Ica.

Transcript of Todo sobre Ica

TRABAJO DE HISGEO Nombre: Dana Bustamante V° D N° 5 Profesor: Nilton Gálvez

Departamento de Ica :

Nombre oficial: San Jerónimo de Ica

Cuenta con 5 provincias.

Capital : Ciudad de Ica

Ciudad fundada en 1563.

Habitantes de la ciudad: 290.000

Considera las principales vías de comunicación que se

emplean para llegar a los lugares visitados , Km(s),

tiempo y lugares.

De… hasta Ica Distancia Tiempo

Trujillo 864 Km 15 horas

Lima 303 Km 3 horas

Huacachina 5 Km 15 min

Islas Ballestas 75 Km 1 hora

Pisco 76 Km 2 horas

Nazca 140 Km 3 horas

¿ Cómo el sismo producido en años anteriores a

afectado la economía y desarrollo de Ica?

El terremoto del 15 de agosto del

2007 ( 7.9 en la escala de Richter)

en el sur del Perú dejó 597 muertos,

1.289 heridos, 431.313 damnificados

y 91.240 inmuebles destruidos o

seriamente afectados. (Archivo El

Comercio)

El terremoto afectó ( en el 2007) significativamente la actividad productiva en la región de Ica, más no la del país , ya que esta representa el 5% del PBI nacional.

Ahora, vemos que el terremoto ha ayudado de alguna forma para que esta ciudad se desarrolle, sea remodelada y su economía pueda desarrollarse de forma normal en el rubro de la agro exportación, la pesca y el turismo.

Considera los atractivos turísticos, las

actividades económicas y su importancia e

impacto en las exportaciones.

Atractivos turísticos

Reserva Nacional

de Paracas

Huacachina

Museos y restos

arqueológicos

Líneas de Nazca

Cachiche

Chincha y Distrito

del Carmen

Actividades

económicas

Pesca artesanal

Turismo

Extracción del

guano

Producción de

harina de

pescado

Agricultura

Minería

El Turismo es la principal actividad económica de Ica, es

el segundo departamento más visitado, genera ndo 800

puestos de trabajo y buenos ingresos económicos, así

también la agroexportación en esta región corresponde

al 65% del total nacional, es de espárragos, uvas,

pecanas y paprika. El sector minero se encuentra

representado por el hierro de Marcona, por otro lado

cuenta con 6 puertos artesanales.

Esto impacta de una manera muy positiva en la calidad

de vida de los iqueños , les ayuda a desarrollarse como

personas y a incrementar su ingresos económico.

Considera el rubro más importante de la

actividad productiva de la región de Ica y su

impacto en las exportaciones.

Se está exportando 46 productos, entre los que destacan: el espárrago, uva de mesa, tangelo, mandarina, alcachofa, cebolla, palta, páprika, entre otros. Así también es indespensable el cultivo de uva, ya que Ica es un centro vitivinícola y permite la exportación de nuestra bebida nacional , el pisco y a su vez otros vinos de alta gama.

Considera el mapa de la región y ubica los

atractivos turísticos más importantes

acompañados de una breve descripción

Huacachina

Bodega de

Pisco

Reserva Nacional de

Paracas Distrito «El

Carmen»

Líneas de

Nazca

Brujas de

Cachiche

Es una zona protegida

ubicada en la Provincia

de Pisco, fue declarada

el 25 de septiembre de

1975. Su fin es de

conservar una porción

del mar y del desierto

del Perú, dando

protección a las diversas

especies de flora y

fauna silvestres que allí

viven

• Son antiguos geoglifos , ubicados en las

Pampas de Jumana , en el desierto de Nazca.

Fueron trazadas por la cultura Nazca y están

compuestas por varios cientos de figuras. Para

María Reiche, quien estudio 50 años las líneas

de Nazca, estas representan un calendario

astronómico , que servía para saber cuándo

empezaba cada estación, cuál era la mejor

época para cosechar y cuándo se iniciaban las

lluvias.

Es el oasis más

grande del Perú,

surgió debido al

afloramiento de

corrientes

subterráneas, su

principal atractivo es

el sanboarding y los

buggies.

Son bodegas en

las cuales se

aprecia cómo se

fabrica el Pisco y

se puede catar

algunas bebidas

iqueñas.

Creado el 28 de

agosto de 1916 es

un distrito ( de

Chincha) donde

predomina la raza

negra con todas sus

manifestaciones

culturales.

Cachiche es el

nombre de un

pueblo donde antes

habitaban brujas

que «curaban» , la

bruja más famosa

es Julia Hernández

Pecho .

Considera reseñas históricas, imágenes de la

cultura antigua que se desarrolló en la

región.

• Se ubicó a orillas del Río Grande entre los años 300 a.C. a

600 d.C.

• Su cerámica destacó como la mejor del Perú siendo

policromada, con figuras de hombres, animales, plantas.

Eran a pre-cocción.

• Las Líneas de Nazca se ubican en una zona geográfica con

pocas precipitaciones, lo que demuestra conocimientos de

geografía y meteorología.

• Se cree que fueron la continuidad de los Paracas, también

realizaban conductos hidráulicos y textiles.

• Realizaban trepanaciones craneanas y cabezas trofeo.

• Se desarrolló en la península de Paracas, Provincia de Pisco, Región Ica, entre

700 años a. C. hasta 200 años d. C.

• Practicaban las deformaciones craneanas con un propósito estético y ritual, y

eran buenos cirujanos que realizaban trepanaciones craneanas.

• Se divide en Paracas Cavernas (700 a.C. – 200 a.C. ) y Paracas Necrópolis

(200 a.C.- 200 d.C.).

• Fardos funerarios: La momia, envuelta en su sudario y en posición fetal, era

colocada en un cesto de mimbre conjuntamente con una serie de objetos.

• Los finísimos mantos Están hechos a base de algodón y de lana de alpaca

traída desde el altiplano. A modo de complemento se usaban pelos humanos y

fibras vegetales.

• La cerámica está representada por cántaros, platos y huacos de picos

verticales unidos por gollete puente.

¿De qué manera el Estado ha contribuido

para fomentar el aumento del turismo en Ica

, Chincha y la Reserva de Paracas?

El Estado contribuye a mejorar el

turismo en Ica, Chincha y La

Reserva Nacional de Paracas a

través de Promperú ,

promocionando el turismo y

permitiendo que este se

desarrolle.

¿ Qué condiciones favorecen el desarrollo

económico de los lugares visitados?

Las condiciones que favorecen el desarrollo

de Ica son los atractivos turísticos que hay , sin

embargo hay que saber aprovecharlos y

promocionarlos, otra cosa que favorece es la

cultura , que es una atracción turística , por

otro lado el clima puede actuar como

beneficiador y a la vez no . En la agricultura,

el desierto es desfavorable , pero el clima si

es favorable y así por estilo.

• Definition: Is a recreational activity

that takes place on sand dunes.

• Equipment: sandboard

• Environment: Huacachina, coast

deserts and dunes

• Risks: minor injuries and sand filled

• Price: 5 soles

• Definition: Is a extreme ride on dunes

• Equipment: special glasses

• Environment: Dunas of deserts

• Risks: Get hurt

• Price: 30 soles

• is a form of underwater diving in which a diver uses

a scuba set to breathe underwater.

• Equipment: breathing gas,swimfins

• Environment: beach, river or lake.

• ( Reserva Paracas, Huacachina)

• Risk: You can get drown

• Price: $200

• Is a way to travel around

the Huacachina lake and

enjoy the view.

• Equipment: Nothing

• Risks: get wet

• Price: 12 soles.

DESCRIPCIÓN CONTEXTUAL

Se observa a una de las principales iglesias de Ica con un poste.

La punta de una de las

columnas de la reja forma

un ángulo de depresión de

60° hacia la base del

poste, ¿cuánto mide la

distancia entre ellos

(hipotenusa) ,si la base del

suelo mide 4,5 metros?

DATOS:

• Ángulo= 60°

• 2° Ángulo= 30°

• Base= 4,5m

• Hipotenusa= x

RESOLUCIÓN:

K= 4,5

H= 2k

H= (2)4,5

H=9m

4.5m

60°

30°

Rpta: 9m

DESCRIPCIÓN CONTEXTUAL:

En la Plaza de Ica , se observa a un individuo sentado

en una banca, cerca a un árbol.

Un iqueño observa la copa de un árbol con un ángulo de elevación de 45° si la hipotenusa que forma mide 9m.

Calcula el producto de los catetos.

45°

9m

Datos:

H= 9m

ángulo = 45°

Catetos= ?

Resolución:

9m= k

2

9 = 2k

81= 2k

40,5=k

Hallando: 40,5 x 40,5 = 1640,25

Rpta: 1640,25

DESCRIPCIÓN CONTEXTUAL:

Se observa a la «estatua» de la bruja

de Cachiche , abajo a un a persona.

Un alumno mira hacia la estatua de la bruja de Cachiche con un ángulo de 74° si la altura de la estatua es de 4m.

Calcula la distancia entre ambos.

74°

4m

DATOS:

h= 4m

Ángulo= 74°

Distancia o cateto= x

RESOLUCIÓN:

4= 24K

4/24= k

1/6=k

Hallando: 7k = 7(1/6)= 7/6=1,16

Rpta: 1,16m

DESCRIPCIÓN CONTEXTUAL:

Vista de los carros tubulares, de un árbol y unas dunas de la Huacachina.

Un buggie está a una distancia de 2,6m del árbol, si el ángulo de elevación hacia la rama es de 37°.

Halla la suma de los catetos y la hipotenusa.

37°

2,6m

53

°

DATOS:

Base=2,6m

H=5k

h=3k

2,6=4k

2,6/4=k

0,65=k

h: 3(0,65)=1,95

H: 5(0,65)=3,25

Hallando: 3,25 + 2,6 + 1,95 = 7,8

3k

5k Rpta: 7,8m

DESCRIPCIÓN CONTEXTUAL:

Se observa un cuadro o representación del museo de Cachiche.

En el cuadro observado, la franja

exterior de arriba forma un ángulo

de depresión de 45! , mientras la de

abajo forma una de 30° y desde la

base hasta la última franja hay

0,6m. Calcula la hipotenusa.

45°

30° 0,6m

3 k= 0,6m

2

3k = (0,6)

3k = 0,36

k = 0,36 /3

k= 0,12

2k= 2(0,12)= 0,24

h = 2 (0,24)

Rpta: h = 2 ((0,24)

2