TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN II

Post on 02-Jan-2016

33 views 0 download

description

TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN II. Maribel Salazar Giraldo maribelsg@unisabana.edu.co. PRESENTACIÓN DEL CURSO. ¡Cómo ha cambiado el mundo! Cambios en las jerarquías La voz de los movimientos sociales Cambios en la manera de hacer ciencia Cambios en las tecnologías - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN II

TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN II

Maribel Salazar Giraldomaribelsg@unisabana.edu.co

PRESENTACIÓN DEL CURSO

¡Cómo ha cambiado el mundo!

• Cambios en las jerarquías• La voz de los movimientos sociales• Cambios en la manera de hacer ciencia• Cambios en las tecnologías• Nuevos escenarios mediáticos

PRESENTACIÓN DEL CURSO

La forma en que nos comunicamos se ha transformado y las teorías

hablan de esos cambios

CONTENIDOS

Unidad Temática Competencias1. Reconfiguraciones de

la Teoría Crítica y el paso hacia los Estudios Culturales.

— Comprender el modo en el que, después de los años 60, la idea de Industria Cultural se reinstala en los abordajes teóricos de la comunicación.

1. Interaccionismo Simbólico y Vida Cotidiana.

— Conocer los aportes del Interaccionismo Simbólico en la relación entre lenguaje, socialización y comunicación.

— Reconocer el papel de la técnica y las tecnologías en la construcción de sensibilidades sociales, en las formas de interacción, en la concepción del espacio y el tiempo, y las formas de percepción de la realidad.

1. Comunicación y posmodernidad

— Comprender la noción de posmodernidad e identificar las rupturas que se dan, en el S.XX, con los modos de pensamiento y racionalidad modernos. Todo esto enmarcado en las transformaciones del ecosistema mediático.

LOS TEXTOS

Todas las lecturas del curso se encuentran en:

http://teoriascomunicacion2.wordpress.com/

METODOLOGÍA

• Encuentros presenciales de discusión y análisis• Reseñas de los textos• Misiones después de cada unidad• Juegos de repaso

RESEÑAS DE LOS TEXTOS

1. Nombre del texto y bibliografía2. Idea central3. Síntesis de los principales temas4. Fuentes citadas por el autor5. Comentarios y ejemplos personales

MISIONES

1. Teoría crítica: Tomar una campaña publicitaria y analizarla desde la teoría crítica.

2. Teoría crítica: Analizar el video KONY 2012 a la luz de la teoría crítica.

3. Estudios culturales: Investigar y compartir experiencia sobre uso de medios y movimientos sociales.

4. Estudios culturales: Analizar una manifestación de la cultura popular y su relación con los medios.

5. Interaccionismo simbólico: Hacer una cartografía sonora de diferentes espacios urbanos.

MISIONES

6. Interaccionismo simbólico: Observar las interacciones cotidianas entre personas, en algún espacio de la ciudad.

7. Interacción mediática: Analizar la interacción en un medio digital (Emisora virtual , televisión o periódico en línea).

8. Posmodernidad: Construya un ambiente posmoderno y uno moderno.

9. Posmodernidad: Analice algunas piezas comunicativas y artísticas posmodernas.

EVALUACIÓN

PRIMER CORTE• Reseñas 15 %• Primer parcial 15%

SEGUNDO CORTE• Reseñas 15%• Segundo parcial 15%

TERCER CORTE• Reseñas 10 %• Misión 10 %• Examen final 20%