TEORÍA DEL COLOR, definiciones científicas

Post on 18-Aug-2015

11 views 0 download

Transcript of TEORÍA DEL COLOR, definiciones científicas

LA TEORÍALA TEORÍADEL COLORDEL COLOR

Teorías Teorías científicascientíficas

LA TEORÍALA TEORÍADEL COLORDEL COLOR

Teorías Teorías científicascientíficas

Corporación Universitaria UNITECDISEÑO GRÁFICO

Magíster: Ángela Camargo Amado

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TTemaema: LA TEORÍA DEL COLOR

OObjetivobjetivo: Identificar dos características de las tres teorías del color.

AAudienciaudiencia: estudiantes del 1er. Semestre de

Diseño Gráfico

¿QUÉ ES EL COLOR?¿QUÉ ES EL COLOR?

EEl color de los cuerpos depende de las radiaciones

de luz absorbidas por su estructura molecular y las longitudes de onda que el cuerpo refleja.

La propiedad cromática asociada a la longitud de onda se conoce como: COLORCOLOR y es percibido por

medio del sentido de la vista.

La luz entra en el ojo a través de la pupila y el cristalino se encarga de concentrarla en la retina, donde estimula los

bastoncillos y los conos. La información de lo que vemos se transmite al cerebro a través del nervio óptico.

EL SENTIDO: LA VISTAEL SENTIDO: LA VISTA

TEORIAS DE CIENTIFICOS SOBRE EL COLOR

• LEONARDO DA VINCI: DEFINIO EL COLOR COMO PROPIO DE LA MATERIA, EL BLANCO COMO EL COLOR PRINCIPAL, TAMBIEN RELACIONABA LOS COLORES CON LOS ELEMENTOS.

Isaac Newton Isaac Newton

(1642-1727)(1642-1727)

Físico-matemático-astrónomo

Describió los colores como el producto de las propiedades de los rayos que componen

las fuentes luminosas. Demostró que la luz blanca estaba compuesta por los

colores del arco iris.

El espectro solar se compone de 7 colores: rojo, naranja, amarillo, verde, cian, añil y violeta.

LOS PIONEROS DE LOS COLORESLOS PIONEROS DE LOS COLORES

• LA LUZ ES COLOR, DESCUBRIO QUE LA LUZ DEL SOL AL PASAR A TRAVES DE UN PRISMA SE DIVIDIA EN VARIOS COLORES CONFORMANDO UN ESPECTRO.

ISAAC NEWTON:

Thomas Young Thomas Young (1773-1829)(1773-1829)

Físico británico

Postuló que el ojo contenía receptores

formados por partículas que “oscilaban” con

determinadas longitudes de onda.

Formuló que los receptores eran

sensibles a determinada cantidad

de colores.

TEORÍA TRICROMÁTICATEORÍA TRICROMÁTICA

LOS PIONEROS DE LOS COLORESLOS PIONEROS DE LOS COLORES

ROJO AZUL MAGENTA+ =

VERDE AZUL CIAN+ =

ROJO VERDE AMARILLO+ =

• 1749-1842.• ESTUDIO LAS

MODIFICACIONES FISIOLOGICAS Y PSICOLOGICAS QUE EL SER HUMANO SUFRE ANTE LA EXPOSICION A LOS DIFERENTES COLORES

JOHAN GOETHE

LOS PIONEROS DE LOS COLORESLOS PIONEROS DE LOS COLORES

GOETHESENSACIONES DE LOS COLORES

Joseph Albers Goethe

GOETHE EN 1810

• 1831- 1879.

• El sistema de color aditivo en el que se basa el modelo de color RGB (Red Green Blue) y que da color a los pí xeles de nuestros monitores fue creado por el fí sico escocés JAMES CLERCK MAXWELL

• Querí a así demostrar que cualquier color se podí a representar con su tricromí a.

• SE FOTOGRAFIÓ UN TARTÁN

LOS PIONEROS DE LOS COLORESLOS PIONEROS DE LOS COLORESLOS PIONEROS DE LOS COLORESLOS PIONEROS DE LOS COLORES

Ewald HeringEwald Hering

(1834-1918)(1834-1918)

Físico británico

Estudió la impresión subjetiva del color. Señaló

que el amarillo, que se obtiene de una combinación de rojo y verde, se percibe

como un color elemental, no como un verde rojizo o un rojo verdoso: no podemos ver esas combinaciones.

Crea un sistema de 4 sensaciones de color:

amarillo, rojo, azul y verde además de blanco y negro.

TEORÍA ACROMÁTICATEORÍA ACROMÁTICA

ROJO

VERDE

AZUL

+

+

BLANCO=

• HEINRICH HERTZ (1887)Confirmo la teoría de Maxwell al producir y detectar ondas electromagnéticas. En esta teoría electromagnética se sostenía que un haz más intenso de luz debe agregar mayor energía al electrón que es arrancado de la superficie de un metal cuando la luz incide sobre el (efecto fotoeléctrico).

COMBINACIÓN ADITIVA COMBINACIÓN ADITIVA (Modelo RGB)(Modelo RGB)COMBINACIÓN ADITIVA COMBINACIÓN ADITIVA (Modelo RGB)(Modelo RGB)

El diagrama muestra los resultados teóricos, según los cuales el amarillo, el magenta y el cian son colores secundarios cuando se combinan dos

colores primarios a partes iguales, y el blanco es el resultado de combinar los tres primarios por igual.

Los pigmentos cian absorben sólo luz roja, los magenta, sólo verde, y los amarillos, sólo azul, de modo que con estos colores podemos combinar la luz reflejada con la mayor pureza posible. La impresión moderna en color

emplea estos primarios.

COMBINACIÓN SUSTRACTIVA (Modelo CMY)COMBINACIÓN SUSTRACTIVA (Modelo CMY)

En este diagrama se combinan el rojo, el amarillo y el azul, como el magenta y el cian son colores auténticos, que absorben sólo una longitud

de onda, no pueden reproducirse mediante la combinación de estos colores.

COMBINACIÓN SUSTRACTIVA COMBINACIÓN SUSTRACTIVA (Modelo RYB)(Modelo RYB)

JOHANNES ITTENS11 de noviembre de 1888 – 25 de marzo de 1967

• PAUL KLEE

KANDINSKY

11 LEYES DE HARALD KÜPPERS

HARALD KÜPPERS1928-

COLORES PRIMARIOS CMY COLORES PRIMARIOS CMY

AMARILLO CIAN MAGENTA

También denominados colores fundamentales, son los colores de partida, no se obtienen por la mezcla de ningún otro color, al unirlos podemos lograr una amplia gama de colores.

COLORES SECUNDARIOS CMY COLORES SECUNDARIOS CMY

VERDE NARANJA VIOLETA

Son los colores intermedios, los que se obtienen al mezclar los colores primarios en cantidades iguales entre sí.

+ + +

COLORES TERCIARIOS COLORES TERCIARIOS

Son los que se obtienen al mezclar cantidades iguales de un color primario con su secundario más cercano en el círculo cromático. Al variar las porciones, se obtienen una amplia gama de sutiles tonos como grises, marrones, ocres y grises, marrones, ocres y turquesas.turquesas.

MARRÓN OCRE

+ + +

GRACIAS