TEORÍA DE GUILFORD

Post on 16-Feb-2016

87 views 0 download

description

TEORÍA DE GUILFORD. Estructura del intelecto. BIOGRAFIA:. Psicólogo estadounidense, conocido por sus estudios sobre la inteligencia con su modelo de Estructura de la inteligencia . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TEORÍA DE GUILFORD

TEORÍA DE GUILFORDEstructura del intelecto

BIOGRAFIA: Psicólogo estadounidense, conocido por sus

estudios sobre la inteligencia con su modelo de Estructura de la inteligencia.

Joy Paul Guilford nace en una granja cerca de Marquette, Nebraska, EE.UU., el 7 de marzo de 1897 y fallece en los Angeles, EE.UU., el 26 de noviembre de 1987 a la edad de 90 años, después de una larga serie de dolencias.

APORTACIONES Primero en clasificar la creatividad como característica

independiente a la inteligencia, después la introduce como cualidad de la inteligencia

Su teoría sostiene que el individuo creativo está motivado por el impulso intelectual de estudiar los problemas y encontrar soluciones a los mismos

El cubo de la inteligencia, elaborado como apoyo explicativo de su teoría.

La inteligencia puede ser entrenada y mejorada

MODELO DEL INTELECTO HUMANO

Basado en el desarrollo de las habilidades de pensamiento.

Implica 5 operaciones. Consta de tres dimensiones. Factores mentales: tienen lugar a partir de la

combinación de las tres dimensiones. “La inteligencia puede comprenderse en

términos de un cubo que representa la intersección de tres dimensiones que dividen al intelecto”

MODELO ESTRUCTURA DEL IH

3 dimensiones: Operaciones (procesos mentales) Contenidos (semánticos, simbólicos, visuales y

conductuales) Productos (tipos de respuestas requeridas o forma

de tomar la información procesada)

En los años 50’s su modelo incluía más de 120 Factores mentales, recientemente se amplió a 150 factores.

1ER EJE: 5 OPERACIONES Clase de proceso mental que realiza el sujeto:

Captación de la información: Cómo percibe la información.

Comprensión: Reconocimiento del problema. Memoria: Almacenamiento de la información en la

memoria, o uso de la información disponible en ésta. Análisis de problemas: análisis de cada una de las

partes del problema. Toma de decisiones: orientada a la búsqueda de una

solución al problema.

2DO EJE: 4 CONTENIDOS Figural: Información que se percibe del exterior (o

se recupera de la memoria) en forma de imagen. Simbólico: Señales, signos, materiales y

elementos que no tiene significado propio. Semántico: Forma de significado verbal de las

ideas que se asignan a las palabras. Conductual: Información esencialmente no verbal

involucrada en las interacciones humanas. Todas las formas en las que se puede expresar el individuo

3DO EJE: 6 PRODUCTOS

Todas las formas en que se puede expresar el individuo a partir de las informaciones procesadas por distintas operaciones:

Unidades: Una entidad como puede ser un objeto, una palabra, una idea, un dibujo, etc.

Clases: Producto formado por un conjunto de unidades que son similares, conjunto de ítems que se agrupan ya que comparten atributos entre ellos.

Relaciones: una conexión observable entre elementos, por ejemplo dos nombres que están ordenados alfabéticamente

3DO EJE: 6 PRODUCTOS

Sistemas: Conjuntos de tres o más elementos de información organizados de forma interactiva.

Transformaciones: Cualquier cambio en una elementos de información ya dado.

Implicaciones: Elementos de información que son sugeridos por otros elementos de información dados.

HABILIDADES INTELECTUALES Si se combinan las 5 operaciones

con los 3 contenidos y los 6 productos tendremos un total de 90 habilidades intelectuales, mismas que pueden ser entrenadas y desarrolladas.