Tema 5 orígenes del movimiento obrero

Post on 14-Jun-2015

3.097 views 0 download

description

Power-point sobre los orígenes del movimiento obrero

Transcript of Tema 5 orígenes del movimiento obrero

TEMA 5

LOS CAMBIOS SOCIALES: ORÍGENES Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO

I. E. S. LANCIA (LEÓN)JOSÉ-VICENTE ÁLVAREZ

DE LA CRUZ

I. E. S. LANCIA (LEÓN)JOSÉ-VICENTE ÁLVAREZ

DE LA CRUZ

1. UNA SOCIEDAD URBANA E INDUSTRIAL

• LA SOCIEDAD DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ERA URBANA

• LAS CIUDADES AUMENTARON SU POBLACIÓN HASTA EL DOBLE

• LA BURGUESÍA VIVIRÁ EN BARRIOS ELEGANTES Y CON SERVICIOS

• LOS OBREROS VIVÍAN EN SUBURBIOS SUPERPOBLADOS Y SUCIOS

2. EL PREDOMINIO BURGUÉS• EL CAPITALISMO

SIGNIFICÓ EL TRIUNFO DE LA ALTA BURGUESÍA

• SE PASÓ DE UNA SOCIEDAD ESTAMENTAL A OTRA DE CLASES

• SU PRIMACIA SE BASABA EN LA RIQUEZA (PLUTOCRACIA)

• LOS SALONES, LA OSTENTACIÓN, EL TEATRO Y LOS CONCIERTOS ERAN EL PASATIEMPO BURGUÉS

2.3. LA FORMA DE VIDA DE LAS CLASES BURGUESAS

• LA BURGUESÍA MEDIALA BURGUESÍA MEDIA• ERA PROPIETARIA DE

PEQUEÑOS NEGOCIOS• AMABAN EL ORDEN Y

TRABAJABAN MUCHO• CUIDABAN LAS APARIENCIAS

MORALES• LA BURGUESÍA BAJALA BURGUESÍA BAJA• ERAN EMPLEADOS Y

FUNCIONARIOS• SIN DEMASIADOS RECURSOS• LUCHABAN EN LAS REV.

POLÍTICAS

3. PROBLEMAS SOCIALES DE LA INDUSTRIALIZACIÓN

• LOS OBREROS TENÍAN DIVERSOS ORÍGENES:

• ALGUNOS ERAN ANTIGUOS CAMPESINOS SIN TIERRAS

• OTROS ERAN ARTESANOS ARRUINADOS

• LOS GREMIOS DESAPARECIERON

3.2. CONDICIONES DE TRABAJOFÁBRICAS PELIGROSAS

JORNADAS DE TRABAJO DE DOCE A CATORCE HORAS DIARIAS

CASTIGOS FÍSICOS Y MULTAS

NINGÚN DÍA DE DESCANSO SEMANAL

INEXISTENCIA DE PENSIONES Y JUBILACIONES

3.3. EL TRABAJO INFANTIL Y FEMENINO

RECIBÍAN SALARIOS DOS Y TRES VECES INFERIORES LOS NIÑOS NO SOLÍAN IR AL COLEGIO LOS NIÑOS HACÍAN LAS TAREAS MÁS PELIGROSAS ÉN 1844 SE DA LA 1ª LEGISLACIÓN PARA PROHIBIR ESE

TRABAJO

3.4. EL DEBATE SOBRE LAS CONDICIONES DE VIDA

• LORD BYRON Y CHARLES DICKENS DENUNCIARON LOS EXCESOS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN

• PERO LA 1ª VEZ QUE SE CRITICARON SISTEMÁTICAMENTE FUE EN 1.845: “LA SITUACIÓN DE LA CLASE TRABAJADORA EN INGLATERRA” - FRIEDRICH ENGELS

4.1. EL SOCIALISMO UTÓPICO• SON AUTORES

UTÓPICOS QUE TRATARON DE RESOLVER EL PROBLEMA DE LOS OBREROS

• SUS SOLUCIONES HACÍAN HINCAPIÉ EN LA SOLIDARIDAD, EL PACIFISMO Y LA FILANTROPÍA

• SUS TEORÍAS FRACASARON

SAINT SIMON

• LOS MÁS CAPACES DEBÍAN DIRIGIR LA SOCIEDAD

• LA CIENCIA SERÍA LA NUEVA RELIGIÓN

• RECHAZABA LA GUERRA Y LA HERENCIA

CHARLES FOURIER• CREÓ LOS

“FALANSTERIOS”: COOPERATIVAS DE 1.600 HABITANTES DONDE CADA UNO TRABAJARÍA EN LO QUE PREFERÍA

• HOMBRES Y MUJERES ERAN IGUALES

• SE FUNDARON MUCHOS, PERO FRACASARON

ROBERT OWEN

• ERA UN ERA UN EMPRESARIOEMPRESARIO PREOCUPADO PREOCUPADO POR LA VIDA DE POR LA VIDA DE SUS OBREROSSUS OBREROS

• FUNDÓ FUNDÓ COOPERATIVAS COOPERATIVAS EN DONDE EN DONDE SE SE MEZCLABA LA MEZCLABA LA AGRICULTURA Y AGRICULTURA Y LA INDUSTRIALA INDUSTRIA

• EN INDIANA EN INDIANA (E.U.A,) FUNDÓ (E.U.A,) FUNDÓ “NEW HARMONY”“NEW HARMONY” QUE FRACASÓQUE FRACASÓ

4.2. EL SOCIALISMO MARXISTA• KARL MARX Y FRIEDRICH

ENGELS PUBLICARON EL MANIFIESTO COMUNISTA (1.848)

• LOS OBREROS DEBÍAN HACERSE CON EL GOBIERNO DEL ESTADO – DICTADURA DEL PROLETARIADO

• EL MOTOR DE LA HISTORIA ERA LA “LUCHA DE CLASES”

• EL CAPITALISMO OBTENÍA DE LOS OBREROS UN BENEFICIO ILEGAL (PLUSVALÍA)

• LA SOCIEDAD PERFECTA DEL FUTURO NO TENDRÍA PROPIEDAD PRIVADA – SOC. COMUNISTA

4.3. EL ANARQUISMO

• DEFIENDE LA DESAPARICIÓN DEL ESTADO

• DEFIENDE LA LIBERTAD INDIVIDUAL POR ENCIMA DE TODO

• PROPUGNA LA EXISTENCIA DE COMUNAS

• AUTORES: BAKUNIN, PROUDHON, KROPOTKIN

5. ORÍGENES Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO

• EN OCASIONES, LOS OBREROS REACCIONARON VIOLENTAMENTE CONTRA LAS MÁQUINAS (LUDDISMO)

• LOS SUFRIMIENTOS DE LOS OBREROS HICIERON NACER UNA CONCIENCIA DE CLASE

• PARA LUCHAR POR SUS DERECHOS SURGIERON LOS SINDICATOS (1834 – TRADE UNIONS EN INGLATERRA)

EL CARTISMO

• SU NOMBRE DERIVA DE “LA CARTA DEL PUEBLO”

• LOS SINDICALISTAS INGLESES TRATARON DE ENTRAR EN EL PARLAMENTO PARA CAMBIAR LAS LEYES

• CONVOCÓ MANIFESTACIONES Y PROVOCÓ DISTURBIOS

• SE DISOLVIÓ EN 1848

6. LA Iª INTERNACIONAL

• MARXISTAS Y ANARQUISTAS DEFENDÍAN QUE LOS OBREROS DEL MUNDO DEBÍAN UNIRSE PARA MEJORAR

• FUNDARON LA A. I. T. (Iª INTERNACIONAL) EN 1864

• LOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE ANARQUISTAS Y MARXISTAS PROVOCARON SU DESAPARICIÓN

• EN 1.889 SE CREÓ LA IIª INTERNACIONAL (EXCLUSIVAMENTE SOCIALISTA)