Tecnologías de administración de contenidos Rodrigo Guaiquil Rguaiquil@gmail.com.

Post on 23-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of Tecnologías de administración de contenidos Rodrigo Guaiquil Rguaiquil@gmail.com.

Tecnologías de administración de

contenidos

Rodrigo GuaiquilRguaiquil@gmail.com

• Sitios estáticos• Sitios dinámicos• Volumen de información• Frecuencia de actualización

¿Qué Es Un CMS?• Sistema de

adiministración de contenidos o content management system (CMS).

• Sistema especialmente diseñado para manejar un sitio web.

Dentro de un CMS, el desafío respecto a la informacion antes que nada es la administración (management), en oposición a hacer que la información sea encontrable (findable), lo cual es lo que nos compete en la arquitectura

de información (AI).  Lou Rosenfeld

CMS

• Está pensado en usuarios no técnicos.

• Una forma sencilla y no técnica de actualizar contenidos.

• Interfaz vía web: formulario online - parecido a Word. Software de escritorio.

• Agregar nuevas páginas o borrar antiguas es fácil.

• Trabaja con plantillas de diseño, así que la apariencia en todo el sitio es igual.

• Menús y sistemas de navegación son consistentes en todo el sitio.

•  Herramientas adicionales: foros, encuestas, motor de búsqueda, archivo,etc.

• Base de datos

• Contenido dinámico vs. Contenido estático

• Manejo de distintos tipos y formatos de contenidos

Items De Contenidos (Content assets)

• Artículos (comunicados de prensa)

• Listados o catálogos de productos

• Fotos

• Audios

• Videos

• Archivos (PDF, Excel, Word)

Beneficios• Concentrarse en el contenido no en la

tecnología• Cambios o actualizaciones rápidas• No dependiente de diseñadores• Cualquiera puede actualizar• Permite que varios usuarios simultáneos que

actualicen (workflow)• Registro de usuarios• Clasificación estructurada del contenido

Workflow

• EL CMS puede tener un sistema de control de edición y publicación.

• Se puede delimitar el control o acceso a ciertos usuarios y a ciertas secciones

publicaciónRedacción aprobaciónedición previsualización

Costo

• Depende del tamaño del sitio

• Depende de la complejidad de los requerimientos

• Depende de cantidad de usuarios

• Depende del tipo de software utilizado :

“Off the shelf” vs. A la medida

Cómo elegir un CMS

• Antes de elegir, identificar las necesidades comerciales o estratégicas dentro de la organización

• Construir escenarios• Fijarse en el ciclo de vida de un item de contenido• Los escenarios permiten detallar usos, responsables,

flujos. Identificación de problemas

Criterios

Tipo de contenido• Altamente

estructurado o desestructurado

• Layout complejo o simple

• Estilos, tablas,

imágenes

Naturaleza de los autores

• Diestros o no diestros

• Frecuentes o infrecuentes

• Número de autores• Tiempo de

capacitación para aprender y usar el CMS

 

Uso final del CMS

• Formas en que el contenido será usado y publicado

• Formatos de publicación y soportes (web, papel, PDA, teléfonos,)

• Reutilización del

contenido  

Selección

Con estos 3 criterios es más fácil seleccionar la herramienta de edición y publicación:

• Páginas simples estándar con diagramación sencilla y estrctura limitada: herramienta de edición HTMLEj. Sitio promocional especifico

• Documentación compleja y altamente estructurada: Ambiente de autoría en XML

• Contenido altamente estructurado pero simple: una herramienta basada en plantillas más restringidasEj. Noticias o sitio de avisos clasificados

Alternativas open source• Drupal• Joomla• Zope

• Cubren el 70% de las necesidades de administración de contenidos.

• Requiere pocos recursos humanos

• Off the Shelf• Precio accesible

AI+CMS

• Clasificación estructurada de datos

• Metadata

• Taxonomía

• Personalización

• Reutilización del contenido

Navegación

Taxonomía

Personalización

categorías

Filtro colaborativo

Referencias

http://www.cmswatch.com/http://www.steptwo.com.au/

• Rodrigo Guaiquil • rodrigo@guaiquil.net