Tarea seminario 6

Post on 17-Jan-2017

102 views 2 download

Transcript of Tarea seminario 6

TAREA SEMINARIO 6

REALIZACIÓN DE DIAGRAMASCON SPSS

1. En una población de niños y niñas, se ha anotado el número de horas de sueño nocturno.

10 8 6 9 9 10 9 10 11 9 2 8 9 10 8 7 9 10 9 8 7

Ordenados los datos aportados, con los cuales tenemos que realizar una serie de ejercicios, que veremos a continuación.

x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21Valor 2 6 7 7 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 10 10 10 10 10 11

Xi 2 6 7 8 9 10 11fa 1 1 2 4 7 5 1 N=2

1

1.1. Calcule la moda, mediana, media aritmética, rango y desviación típica.

O Moda: es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos.

En nuestro caso podemos ver que la moda es 9.

O Media: Media = ∑ Xi x fa NTras hacer los cálculos, obtenemos que la media es 8’48.

1.1. Calcule la moda, mediana, media aritmética, rango y desviación típica.

O Mediana: representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados.

En este caso la mediana sería 9, puesto que coincide con el dato central, que de 21 que tenemos sería el 11.

O Rango: es la diferencia entre el valor más grande y el más pequeño de la muestra.R = Xmáx – Xmín

R = 11 – 2 = 9

1.1. Calcule la moda, mediana, media aritmética, rango y desviación típica.

O Desviación típica:Primero tenemos que hallar la varianza, que sería:

En este caso, la varianza será: = = 3’49

La desviación típica sería: √3,49= 1’86

Horas de sueño 2 6 7 8 9 10 11

Media 8’48 8’48 8’48 8’48 8’48 8’48 8’48

Diferencia -6’48 -2’48 -1’48

-’048 0’52 1’52 2’52

O Podemos crear una tabla en SPSS:

O Obtenemos las distintas frecuencias estadísticas:

1.2. Dibuje un diagrama de caja.

O La crearemos a partir de lo anterior:

1.2. Dibuje un diagrama de caja.O Obtenemos lo siguiente:

1.3.Según el diagrama de caja obtenido, comente el resultado acerca de la distribución de los datos.

P50 = Mediana = 9

Extremo del “bigote” (mínimo)=

2

“Bigotes” P25 = 8

P75 = 10

Comienzo valores atípicos por defecto = 6

Extremo del “bigote” (máximo) = 11

FIN

María Ángel Rodríguez