Stress Sano

Post on 20-Jul-2015

2.048 views 1 download

Transcript of Stress Sano

STRESSSANO

XABIER MENDOZA

Abiola Keller, Kristin Litzelman,

Lauren E. Wisk, Torsheika Maddox,

Erika Rose Cheng, Paul D.

Creswwell, Whitney P. Witt

Does the Perception that Stress AffectsHealth Matter?

The Association with Health and Mortality

Hasta ahora hemos creído

- El estrés incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

- El estrés nos hace enfermar.

Se estudió a 30.000 adultos en EE.UU.

Durante 8 años

¿Cuánto estrés ha

experimentado en el

último año?

¿Cree que el estrés es

perjudicial para su

salud?

Y usaron el registro

público de fallecimientos

para averiguar quién

había muerto.

RESULTADOS

CREEN: EL ESTRÉS ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD

Para los que experimentaron

mucho estrés en el año anterior

el riesgo de muerte se

incremento 43%.

Si creen que el estrés es

perjudicial para la salud.

CREEN: EL ESTRÉS NO ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD

Para los que experimentaron

mucho estrés en el año anterior.

No creen que el estrés es

perjudicial para la salud.

Tuvieron menos riesgo de morir

incluso de las que tuvieron poco

estrés.

Cambiar la perspectiva sobre el estrés

Cambia la respuesta del cuerpo ante el estrés

ANSIEDAD

Interpretamos los cambios físicos

del estrés como

Llega más oxígeno a los

músculos, podemos correr, luchar,

defendernos…

Estamos preparados para la

acción

El corazón late más

rápido

Aumenta la temperatura corporal,

la contracción muscular será más

efectiva.

Estamos preparados para la

acción.

Sudamos más

Llega más oxígeno a nuestro

cuerpo, tenemos más energía.

Estamos preparados para la

acción.

Respiramos más

rápido

La correcta interpretación

El cuerpo se llena de energía.

Nos preparamos para el desafío.

Aprender a repensar nuestra

respuesta al estrés como

provechosa.

ESTAMOS PREPARADOS

PARA LA ACCIÓN.

EL ESTRÉS NOS AYUDA EN

NUESTRO RENDIMIENTO.

Respuesta típica al estrés

Los vasos sanguíneos se contraen así

El estrés crónico se asocia a

enfermedades cardiovasculares

Percepción respuesta al estrés

COMO ALGO ÚTIL

Los vasos sanguíneos permanecen

relajados

Perfil cardiovascular SALUDABLE

Ocurre lo mismo en momentos de

ALEGRÍA CORAJE

Nueva ciencia del estrés

¿Quiero deshacerme del estrés?

Prepararse para el estrés:

“Mi cuerpo me ayuda a enfrentarme a este

reto”.

Tu cuerpo te creerá.

La respuesta al estrés se volverá saludable.

SOCIABLES

EL ESTRÉS NOS HACE

OXITOCINA

La hormona de los abrazos

Afina los instintos sociales de

nuestro cuerpo.

Nos prepara para hacer las

cosas que fortalecen las

relaciones cercanas.

Hace anhelar el contacto físico.

Mejora la empatía.

Mejora nuestra disposición a

ayudar y apoyar a la gente que

nos importa.

OXITOCINA: la hormona del estrés

La glándula pituitaria la libera como parte de la respuesta del estrés.

La oxitocina nos motiva a buscar ayuda.

La respuesta biológica al estrés es empujarnos a decirle a alguien lo que sentimos, en lugar de guardárnoslo.

La respuesta se asegura que busquemos a alguien para apoyarnos mutuamente.

Que nos rodeemos de gente que se preocupa de nosotros.

OXITOCINA

ANTI-INFLAMATORIO NATURAL ACTÚA SOBRE EL CEREBRO Y EL CUERPO

FUNCIÓN OXITOCINA

Proteger el sistema cardiovascular de los efectos del estrés.

Ayuda a que los vasos sanguíneos estén relajados durante el estrés.

El corazón tiene receptores para esta hormona.

Ayuda a las células cardíacas a regenerarse y recuperarse de cualquier daño provocado por el estrés.

LA HORMONA DEL ESTRÉS FORTALECE EL CORAZÓN.

Estos beneficios se intensifican con

CONTACTO SOCIAL

APOYO SOCIAL

La respuesta al estrés

tiene un mecanismo de

respuesta al estrés:

CONTACTO HUMANO

Se estudió a 1000 adultos en EE.UU.

Durante 5 años

¿Cuánto estrés ha

experimentado en el último

año?

¿Cuánto tiempo ha pasado

ayudando a amigos,

vecinos, personas de la

comunidad?

Luego utilizaron los

registros públicos de los

siguientes cinco años para

averiguar quién había

muerto.

Foto: Mónica Solanas

RESULTADOS

Por cada experiencia sumamente estresante el riesgo de

morir aumenta un 30%

Foto: Mónica Solanas

RESULTADOS

La gente que pasó tiempo cuidando a los demás no mostró ningún aumento del riesgo de muerte por estrés.

Ayudar a los demás crea resistencia.

ACTITUD HACIA EL ESTRÉS

La actitud hacia el estrés marca la diferencia en

la esperanza de vida de una persona.