Social remittances

Post on 24-Mar-2016

233 views 7 download

description

Methodological essay on How to measure the social remittances of migrants from third world countries living in the USA to their countries of origin

Transcript of Social remittances

““Familias Transnacionales Mayas Familias Transnacionales Mayas y Desarrollo Humano”y Desarrollo Humano”

ResumenResumen Un análisis crítico y participativo, en ambos Un análisis crítico y participativo, en ambos

lados de la frontera, pretende estimar el lados de la frontera, pretende estimar el impacto de las ‘remesas sociales’ generadas impacto de las ‘remesas sociales’ generadas por la migración, en la familia / comunidad por la migración, en la familia / comunidad de origen, analizando : de origen, analizando : – el uso de las remesas monetarias,el uso de las remesas monetarias,– la conformación de la viviendala conformación de la vivienda– En la educación y salud de los niñosEn la educación y salud de los niños– cambios en los roles de la mujer, cambios en los roles de la mujer, – en los valores de participación socio-política , en los valores de participación socio-política , – en las capacidades tecnológicasen las capacidades tecnológicas– y en la conciencia critica de los migrantes y las y en la conciencia critica de los migrantes y las

familias .familias .

MIGRANTES

FAMILIA

DESARROLLO

Desarrollo como Libertad: Amartya SenDesarrollo como Libertad: Amartya Sen

UnUn proceso dirigido a ampliar las opciones de proceso dirigido a ampliar las opciones de las personas: desde ser capaces de gozar de un las personas: desde ser capaces de gozar de un entorno favorable hasta libertades políticas y entorno favorable hasta libertades políticas y económicas económicas

Que permitan Que permitan aprovechar las oportunidades aprovechar las oportunidades que se les presentan para que se les presentan para alcanzar el alcanzar el bienestar individual y colectivo bienestar individual y colectivo

disponiendo de libertades tales como la disponiendo de libertades tales como la educación, atención a la salud, seguridad educación, atención a la salud, seguridad alimentaria, empleo e ingreso, entre las alimentaria, empleo e ingreso, entre las básicas básicas

Desarrollo : equidad y armoníaDesarrollo : equidad y armonía el Desarrollo Humano insiste en fortalecer el Desarrollo Humano insiste en fortalecer

las capacidades de las personas, las capacidades de las personas, prioritariamente las que están en situación prioritariamente las que están en situación de pobreza, para que pasen de la de pobreza, para que pasen de la condición de demandantes o beneficiarios, condición de demandantes o beneficiarios, a ser agentes de desarrolloa ser agentes de desarrollo

el "bienestar humano" consiste en desarrollar el "bienestar humano" consiste en desarrollar las capacidades de las personas“ y el desarrollo las capacidades de las personas“ y el desarrollo se da cuando las personas son capaces de se da cuando las personas son capaces de hacerhacer más cosas, no cuando éstas son capaces más cosas, no cuando éstas son capaces de de comprarcomprar más bienes o servicios más bienes o servicios

LA FAMILIALA FAMILIA

La familia no esta en GuatemalaLa familia no esta en Guatemala Mas de la mitad de la familia esta Mas de la mitad de la familia esta

migrandomigrando La familia es la fuente de redesLa familia es la fuente de redes La familia es la receptora de La familia es la receptora de

Remesas financieras.Remesas financieras. La familia es receptora de remesas La familia es receptora de remesas

socialessociales

Familia del migranteFamilia del migrante La vida de familia transnacional es la La vida de familia transnacional es la

reproduccion social que acontece a reproduccion social que acontece a traves de fronteras, (traves de fronteras, (Levitt and Glick Levitt and Glick Schiller, 2004)Schiller, 2004)

Espacio Social Transnacional: Redes Espacio Social Transnacional: Redes sociales extensas que permitensociales extensas que permiten un un flujo continuo de experiencias flujo continuo de experiencias transnacionales sin transnacionales sin compartamentalizar la vida en compartamentalizar la vida en espacios geográficos (Herrera Lima, espacios geográficos (Herrera Lima, 2001)2001)

Preguntas de Preguntas de InvestigaciónInvestigación

¿Como cambia la vida, la conciencia ¿Como cambia la vida, la conciencia crítica de la realidad, las actitudes, crítica de la realidad, las actitudes, costumbres y hábitos de los costumbres y hábitos de los migrantes a través de las duras migrantes a través de las duras experiencias de migración, de nuevos experiencias de migración, de nuevos aprendizajes, de habilidades de aprendizajes, de habilidades de supervivencia?supervivencia?

¿Cómo influyen esos cambios en ¿Cómo influyen esos cambios en algunos factores de desarrollo de las algunos factores de desarrollo de las familias y comunidades de origen?familias y comunidades de origen?

MIGRANTES

FAMILIA

DESARROLLO LOCAL

Desarrollo personal

Cambios en el hogar

Cambios en la organización comunitaria

Espacio social de l@s Espacio social de l@s migrantesmigrantes

PAIS DE ORIGEN

Familia

Casa - Consumo - Salud

Educación –Organización

PAIS DESTINO

Familia

Remesas financieras

Remesas SocialesM i

g r

a n

t e

sM

i g

r a

n t

e s

IXCAN

Triangulación Transnacional de la Triangulación Transnacional de la familiafamilia

Rol de r

espon

sabilid

ades

Por Gen

ero

Comité Akateco Q’anjobal Comité Akateco Q’anjobal MayaMaya

¿Y los niños?¿Y los niños?

Niño Q’anjobal en FloridaNiño Q’anjobal en Florida

¿¿

Se puede medir el Se puede medir el desarrollo personal del desarrollo personal del migrante?migrante? Con las REMESAS SOCIALESCon las REMESAS SOCIALES

Definidas operacionalmenteDefinidas operacionalmente Con indicadores cuantificablesCon indicadores cuantificables Que den base para compararQue den base para comparar Y aplicarse en una muestra Y aplicarse en una muestra

relevanterelevante

Definición general de remesas Definición general de remesas socialessociales

Las experiencias, ideas, comprensiones, Las experiencias, ideas, comprensiones, prácticas, habilidades, identidades, la prácticas, habilidades, identidades, la cosmovisión, la capacidad organizativa y de cosmovisión, la capacidad organizativa y de interrelación con compañeros, familia, mujer, interrelación con compañeros, familia, mujer, autoridades que se absorben en la vida autoridades que se absorben en la vida migratoria y que se transmiten explicita o migratoria y que se transmiten explicita o implícitamente a la familia, comunidad desde implícitamente a la familia, comunidad desde los países receptores a los países de origenlos países receptores a los países de origen

Definición operativa de remesas socialesDefinición operativa de remesas sociales

Se utilizara el proceso dinámico Se utilizara el proceso dinámico humano que permite transitar desdehumano que permite transitar desde : :

lla experiencia sensorial, a experiencia sensorial, al entendimiento, al entendimiento, juicio, juicio, toma de decisiones, toma de decisiones, cambio de actitudes, cambio de actitudes, adquisición de habilidades, adquisición de habilidades, formación de hábitos, formación de hábitos, creación de entornos culturales , creación de entornos culturales , sistemas psico-sociales, sistemas psico-sociales, regulaciones de nuevas conductasregulaciones de nuevas conductas

Hábitossistemas

ActitudesDestrezas

Toma de Conciencia Decisión responsable

Juzgar, afirmar, verificar, conocer

Entender, comprender, conceptualizar, captar las relaciones

Experiencia Sensorial: Ver, oler, sentir, oír, gustar, percibir

Remesas sociales: definición Remesas sociales: definición operativa operativa

3. Indicadores – 3. Indicadores – organización organización

3. Indicadores 3. Indicadores CiudadaníaCiudadanía

3. Indicadores de 3. Indicadores de GeneroGenero

3. Indicadores de Educación y 3. Indicadores de Educación y tecnologíatecnología

3. Indicadores de Cultura e 3. Indicadores de Cultura e identidadidentidad

AnálisisAnálisis

AnálisisAnálisis

AnálisisAnálisis

AnálisisAnálisis

AnálisisAnálisis

Análisis comparadode 5 ‘rentas’

3 4

1 2

5

Territorio de Origen: IXCAN

4. Cambios en territorios de 4. Cambios en territorios de origenorigen

1.1. REMESAS FINANCIERAS uso para Mini-Micro REMESAS FINANCIERAS uso para Mini-Micro empresas, aparatos eléctricos y de comunicaciónempresas, aparatos eléctricos y de comunicación

2.2. VIVIENDA: piso, techo, muros, cocina, baño, VIVIENDA: piso, techo, muros, cocina, baño, cerco, otro cerco, otro

3.3. EDUCACIÓN : insistente apoyo de los niños hasta EDUCACIÓN : insistente apoyo de los niños hasta nivel universitarionivel universitario

4.4. SALUD : uso de servicios extraordinarios hasta SALUD : uso de servicios extraordinarios hasta fuera de la comunidad (Barillas)fuera de la comunidad (Barillas)

5.5. IMPACTO EN LOS NIÑOS Y LOS JOVENES como IMPACTO EN LOS NIÑOS Y LOS JOVENES como recuerdan y como extrañan a los papas, deseos recuerdan y como extrañan a los papas, deseos de imitarde imitar

6.6. RELACIONES DE GENERO Y DE PAREJA: mayor RELACIONES DE GENERO Y DE PAREJA: mayor autonomía y poder de decisión de mujerautonomía y poder de decisión de mujer

7.7. POSIBILIDAD DE REMESAS COLECTIVASPOSIBILIDAD DE REMESAS COLECTIVAS8.8. PARTICIPACION Y LIDERAZGO: Iglesia – PARTICIPACION Y LIDERAZGO: Iglesia –

CooperativaCooperativa9.9. ACTIVIDAD POLÍTICA – DEMANDA DE DERECHOSACTIVIDAD POLÍTICA – DEMANDA DE DERECHOS10.10. CAMBIOS CULTURALES : Música, Vestido, ComidaCAMBIOS CULTURALES : Música, Vestido, Comida

Bienes de Familias con y sin Migrantes

37

4

26

4 50

61

05

10152025303540

1

Teléfono con Migrantes

Teléfono sin Migrantes

Tienda con Migrantes

Tienda sin Migrantes

Camión de carga conMigrantesCamión de carga sinMigrantesVehículo con Migrantes

Vehículo sin Migrantes

Inversión productiva de las Inversión productiva de las RemesasRemesas

Bienes de Familias con y sin Migrantes

1 1 1

3 3

1

9

2

0123456789

10

1

Fotocopiadora con Migrantes

Fotocopiadora sin Migrantes

Refrigerador con Migrante

Refrigerador con Migrante

Molino de Nixtamal con Migrante

Molino de Nixtamal sin Migrante

Televisor con Migrantes

Televisor sin Migrantes

Estanque casero para 2000 Estanque casero para 2000 tilapiastilapias

Familias: indicadores de Familias: indicadores de casacasa

Indicadores de Educación y Indicadores de Educación y saludsalud

Fam: indicadores de Fam: indicadores de generogenero

Participación socio Participación socio políticapolítica

Familia: indicadores de Familia: indicadores de culturacultura

Construcción Ampliación de Vivienda

Organización Organización ComunitariaComunitaria

Algunas conclusionesAlgunas conclusiones La historia migratoria anterior, (como refugiados)de un La historia migratoria anterior, (como refugiados)de un

gran numero de las familias, es determinante en el tipo gran numero de las familias, es determinante en el tipo de remesas sociales (políticas, ideológicas, de consumo) de remesas sociales (políticas, ideológicas, de consumo) que proyectan hacia las familias. que proyectan hacia las familias.

La conciencia crítica de las causas de la pobreza e La conciencia crítica de las causas de la pobreza e inequidad es mucho mas profunda entre los que inequidad es mucho mas profunda entre los que migraron como refugiados durante el conflicto armado.migraron como refugiados durante el conflicto armado.

La conciencia de ser parte una familia que vive en dos La conciencia de ser parte una familia que vive en dos naciones distintas es factor que evita la desintegración naciones distintas es factor que evita la desintegración familiarfamiliar

La habilidad tecnológica comunicacional y de transporte La habilidad tecnológica comunicacional y de transporte es remesa generaly común a todos los grupos y familias es remesa generaly común a todos los grupos y familias y es un factor fundamental para el mantenimiento de la y es un factor fundamental para el mantenimiento de la integración de la familia como familia transnacional.integración de la familia como familia transnacional.

Algunas conclusionesAlgunas conclusiones La renta en común de vivienda en EU favorece La renta en común de vivienda en EU favorece

y refuerza la solidaridad grupal, la capacidad y refuerza la solidaridad grupal, la capacidad organizativa y la madurez del liderazgo, en organizativa y la madurez del liderazgo, en todos los casos.todos los casos.

Sobreponerse al shock de la diversidad Sobreponerse al shock de la diversidad cultural es condición de la sobrevivencia, sin cultural es condición de la sobrevivencia, sin conflicto ideológico o trauma de identidad.conflicto ideológico o trauma de identidad.

La Construcción de las organizaciones y redes La Construcción de las organizaciones y redes sociales en Estados Unidos es débil pero está sociales en Estados Unidos es débil pero está en proceso de aprendizaje de otros migrantes en proceso de aprendizaje de otros migrantes Salvadoreños, dominicanos, mexicanos.Salvadoreños, dominicanos, mexicanos.

Algunas conclusionesAlgunas conclusiones El hecho de estar indocumentados ayuda a El hecho de estar indocumentados ayuda a

descubrir derechos humanos exigibles descubrir derechos humanos exigibles ransnacionalmente. ransnacionalmente.

Se desarrolla una mentalidad cívica o de Se desarrolla una mentalidad cívica o de ciudadanía que exige un Estado de Derecho: ciudadanía que exige un Estado de Derecho: cumplimiento de justicia, transparencia, anti-cumplimiento de justicia, transparencia, anti-corrupción.corrupción.

Los migrantes retornados se convierten en Los migrantes retornados se convierten en líderes: son elegidos para presidencia de líderes: son elegidos para presidencia de comités, comisiones, en la comunidad.comités, comisiones, en la comunidad.

Algunas conclusionesAlgunas conclusiones El hecho de estar indocumentados ayuda a El hecho de estar indocumentados ayuda a

descubrir derechos humanos exigibles descubrir derechos humanos exigibles ransnacionalmente. ransnacionalmente.

Se desarrolla una mentalidad cívica o de Se desarrolla una mentalidad cívica o de ciudadanía que exige un Estado de Derecho: ciudadanía que exige un Estado de Derecho: cumplimiento de justicia, transparencia, anti-cumplimiento de justicia, transparencia, anti-corrupción.corrupción.

Los migrantes retornados se convierten en Los migrantes retornados se convierten en líderes: son elegidos para presidencia de líderes: son elegidos para presidencia de comités, comisiones, en la comunidad.comités, comisiones, en la comunidad.

Algunas conclusionesAlgunas conclusiones La responsabilidad y puntualidad en el trabajo es un La responsabilidad y puntualidad en el trabajo es un

hábito generalizado en 95 % de los migrantes. hábito generalizado en 95 % de los migrantes. Hay también un cambio de actitud ante la ‘fatalidad’ Hay también un cambio de actitud ante la ‘fatalidad’

de la migración como opción forzosa, sobre todo entre de la migración como opción forzosa, sobre todo entre los que anteriormente tuvieron que huir al refugio, los que anteriormente tuvieron que huir al refugio, forzados por persecuciones asesinas del ejército. forzados por persecuciones asesinas del ejército.

Se considera la migración como un factor de Se considera la migración como un factor de desarrollo que tiene sus riesgos, sus peligros, sus desarrollo que tiene sus riesgos, sus peligros, sus costos altísimos, pero que esos mismos costos se costos altísimos, pero que esos mismos costos se convierten en una inversión que contribuye a crear no convierten en una inversión que contribuye a crear no solo actitudes y destrezas de sobrevivencia sino de solo actitudes y destrezas de sobrevivencia sino de apertura al cambio, de posibilidad de romper los apertura al cambio, de posibilidad de romper los círculos viciosos de la pobreza, de búsqueda de círculos viciosos de la pobreza, de búsqueda de alianzas sociales solidarias que permitan ‘ser mas y alianzas sociales solidarias que permitan ‘ser mas y tener mas’, sin explotar y oprimir al mas débil.tener mas’, sin explotar y oprimir al mas débil.

El 90 % de los migrantes participantes tiene toda la El 90 % de los migrantes participantes tiene toda la intención de regresar a participar en el desarrollo de intención de regresar a participar en el desarrollo de los territorios de origen.los territorios de origen.

Algunas conclusionesAlgunas conclusiones Las ampliaciones y cambios en construcción de vivienda Las ampliaciones y cambios en construcción de vivienda

son un fruto no solo del envío de remesas monetarias, son un fruto no solo del envío de remesas monetarias, sino de influencia en la cultura, en la salud, la higiene de sino de influencia en la cultura, en la salud, la higiene de las familias y tiene un impacto en el bienestar y las familias y tiene un impacto en el bienestar y desarrollo humano;desarrollo humano;

Los proyectos socio-económicos son el catalizador para Los proyectos socio-económicos son el catalizador para optimizar y hacer patentes las remesas sociales como optimizar y hacer patentes las remesas sociales como capital social, capital humano. Se logro que un grupo de capital social, capital humano. Se logro que un grupo de 15 migrantes invirtiera inicialmente 1,000 dólares cada 15 migrantes invirtiera inicialmente 1,000 dólares cada uno para un proyecto comunitario productivo. Es un uno para un proyecto comunitario productivo. Es un ejemplo pionero en ese municipio, no hay registro ejemplo pionero en ese municipio, no hay registro conocido de ‘remesas colectivas’ en las comunidades conocido de ‘remesas colectivas’ en las comunidades circunvecinas (a lo mas ha habido cooperación para circunvecinas (a lo mas ha habido cooperación para construir una iglesia, pero con contribuciones individuales construir una iglesia, pero con contribuciones individuales directamente enviadas alparroco). El proyecto socio-directamente enviadas alparroco). El proyecto socio-económico es el catalizador para optimizar y hacer económico es el catalizador para optimizar y hacer patentes las remesas sociales como capital social, capital patentes las remesas sociales como capital social, capital humano humano

El hecho de estar indocumentados ayuda a descubrir El hecho de estar indocumentados ayuda a descubrir derechos humanos exigiblesderechos humanos exigibles

1ª Migración: colonización de 1ª Migración: colonización de IxcánIxcán

Chiapas México

Quiche

Huehuetenango

2ª Migración: Huida al Refugio2ª Migración: Huida al Refugio

Quiche

3ª Migración: el 3ª Migración: el RetornoRetorno

3ª Migración El 3ª Migración El retornoretorno

A partir de 1994 empezaron a regresar A partir de 1994 empezaron a regresar de Mexico a algunas familias del Ixcan, de Mexico a algunas familias del Ixcan, arriesgando todavía sus vidas y arriesgando todavía sus vidas y explorando la posibilidad de revivir el explorando la posibilidad de revivir el Gran Ixcan.Gran Ixcan.

En 1996 se dio el retorno masivo para En 1996 se dio el retorno masivo para encontrar tierras y viviendas devastadas, encontrar tierras y viviendas devastadas, pero con gran animo de re-comenzarpero con gran animo de re-comenzar

En 1999 los cooperativistas votaron En 1999 los cooperativistas votaron masivamente por la titularidad masivamente por la titularidad individualde las parcelas.individualde las parcelas.

Confrontaron además la caída de precios Confrontaron además la caída de precios de café y cardamomo.de café y cardamomo.

1983 Chiapas 2006 Guatemala