Sistema reproductor_masculino

Post on 26-Jun-2015

4.883 views 0 download

Transcript of Sistema reproductor_masculino

SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

PERLA PERAZA ORDOÑEZCINDY SICILIANO PRETEL

ORGANOS INTERNOS:

Testículos: son las gónadas masculinas. Producen tanto las células germinales como las hormonas masculinas.

Epidídimo: situado en la superficie posterior del testículo. El epidídimo esta formado por diminutos plegamientos del conducto del epidídimo, tan compactos que parecen ser sólidos.

Este consta de: Cabeza: parte superior. Cuerpo: formado por el conducto del epidídimo plegado Cola: en continuidad con el conducto deferente.

Conducto deferente: es la continuación del conducto del epidídimo. Posterior a la vejiga se alarga para formar la ampolla del conducto deferente previa a su terminación.

Vesículas seminales: 5 cm de largo. Yace en el fondo de la vejiga y el recto.

No almacenan esperma, pero secretan un denso fluido alcalino con fructosa y un agente coagulante.

Conductos eyaculadores: 2,5 cm de largo son tubos delgados que se forman de la unión de los conductos e las glándulas seminales con los conductos deferentes.

Próstata: 3 cm de largo, 4 cm de ancho y 2 cm

de profundidad. Es la glándula accesoria mas grande del SRM que se desarrolla alrededor de la parte inicial de la uretra.

Esta compuesta por una porción glandular, que ocupa las dos terceras partes del tejido contenido dentro de la capsula prostática, y el tercio restante es fibromuscular.

Lóbulos de la próstata:• Istmo de la próstata o lob. Anterior• Lóbulo inferoposterior• Lóbulo derecho e izquierdo• Lóbulo medio

Los conductos prostáticos de abren principalmente dentro de los surcos, los senos prostáticos, que hay a cada lado del colículo seminal en la pared posterior de la uretra prostática.

El fluido prostático, un líquido lechoso y fino, suministra aproximadamente el 20% del volumen del semen y desarrolla una función de activación.

Glándulas bulbouretrales: yacen posterolaterales a la porción intermedia de la uretra. Secreta un liquido alcalino que lubrica y neutraliza la uretra antes del paso del semen en la eyaculación.

Este líquido, llamado líquido de Cowper, puede contener espermatozoides(generalmente arrastrados), y que son absolutamente inviables, toda vez que proceden de eyaculaciones anteriores y tienen muy escasa o nula movilidad, además de no contar con los nutrientes del resto del fluido seminal.

PERINÉ MASCULINO

Uretra masculina proximal y distal

Intramural Prostática Intermedia Esponjosa

Uretra masculina proximal y distal

Intramural Prostática Intermedia Esponjosa: glándulas

de Littré

Escroto

Saco fibromuscular cutáneo Localización: Post-inf respecto al pene Inf respecto a sínfisis púbica Rafe escrotal del pene

perineal Fascia dartos

Escroto

Pene

Órgano de la cópula

Raíz, cuerpo y glande

Cuerpos carvernosos

Cuerpo esponjoso

Pene

Raíz del pene Parte insertada Localización: Fondo del saco perineal

superficial Sup: memb perineal Inf: fascia perineal

profunda

Cuerpo del pene

Parte péndula libre No posee músculos Piel delgada, tejido conectivo

vasos linf. y sanguíneos,

fascia, cuerpos cavernosos

y cuerpo esponjoso Prepucio: frenillo Lig. suspensorio Lig. fundiforme

Erección emisión y eyaculación Senos de los cuerpos cavernosos se

cierran Arterias helicinas se relajan por

estimulación parasimpática S2-S4 a través de los nervios cavernosos del plexo nervioso prostático

Compresión Semen en uretra prostática Respuesta simpática L1-L2

Erección emisión y eyaculación

Cierre del esfínter uretral interno

Contracción del músculo uretral

Contracción de los m. bulboesponjosos, de los nervios pudendos

GRACIAS