Sistema 1-4-2-3-1

Post on 18-Jan-2017

33 views 5 download

Transcript of Sistema 1-4-2-3-1

D.T. Daniel Sánchez Santiago

Sistema de juego 1-4-2-3-1

Simbología • Portero• Jugador • Balón • Recorridos • Relación de pase • Distancia entre jugadores

• Zona de recuperación

• Espacio vacío

SISTEMA DE JUEGO: 1-4-2-3-1

Los jugadores del sistema • 1 Portero (N°1) • 2 Centrales (N4° y N°6) • 2 Laterales (N°2 y N°3) • 2 Contenciones (N°5 y N°8) • 2 Volantes (N°7 y N°11) • 1 Enganche (N°10) • 1 Delantero (N°9)

SISTEMA DE JUEGO: 1-4-2-3-1 Características del sistema • Balance entre

ataque y defensa. • Ofrece flexibilidad

y equilibrio. • En medio campo

Se presenta la superioridad numérica

• Explotar las bandas con la posibilidad de 2v1

Premisas de las zonas de juego Z. de seguridad. Z. de creatividad. Z. de definición

•Defender en zona

•Los pases siempre hacía adelante, pase vertical o en diagonal

•Salir jugando

• Se busca generar

superioridad numérica para

recuperar el balón

rápidamente

• Generar juego por las bandas

•Finalizar la jugada

• El delantero con ayuda de los

volantes debe orientar la salida

del portero

• El delantero no cobra tiros de

esquina ni realiza saques de banda

SISTEMA 1-4-2-3-1 Zona de seguridad Portero• Portero de reacciones

• Con precisión en sus pases

• Debe ofrecer seguridad a los defensas para que ellos se sumen al ataque.

SISTEMA DE JUEGO: 1-4-2-3-1 Centrales• Centrales mixtos; N°6

debe ser fuerte y con liderazgo, N°4 debe ser más técnico para salir jugando con el balón.

SISTEMA DE JUEGO: 1-4-2-3-1 Laterales• Deben tener lectura

de juego, para decidir adecuadamente si la distancia entre líneas (laterales-volantes) se puede acortar y, si pueden sumarse al ataque.

SISTEMA 1-4-2-3-1 Zona de creatividad ozona de recuperación

Contenciones• Contenciones mixtos;

N° 5 con un perfil defensivo, N°8 con perfil ofensivo

• N°5 le hace coberturas a los centrales

• N°8 debe tener precisión en sus pases, con buen manejo del balón para mantener la posesión.

SISTEMA DE JUEGO: 1-4-2-3-1

Volantes • Deben ser generosos en el

esfuerzo con los laterales, si los encuentran fuera de sus posiciones habrá desventaja numérica por las bandas.

• Juegan libres, si necesitan cambiar de banda lo pueden hacer P/E: en el caso de que haya marcaje personal

SISTEMA DE JUEGO: 1-4-2-3-1

Enganche • Con creatividad, es el

que se encarga de construir el juego o hacerlo progresar.

SISTEMA DE JUEGO: 1-4-2-3-1

Zona de definición • Delantero de área,

fuerte, que prefiera la colocación en el tiro a portería antes que la potencia.

Ventajas del sistema (1-4-2-3-1)

• Superioridad numérica en medio campo.

• Los contenciones le ofrecen estabilidad a los mediocampistas ofensivos.

Desventajas del sistema (1-4-2-3-1)

• Superioridad numérica en medio campo.

• Los contenciones le ofrecen estabilidad a los mediocampistas ofensivos.

Parado en defensa y recorridos

Parado a la ofensiva

Táctica fija a la defensiva

Cuando es una jugada a segundo palo, primero se busca asegurar el área penal, una vez con posesión de balón los jugadores con rol ofensivo deberán buscar amplitud.

Táctica fija a la ofensiva

Se busca que la defensa salga para que entren tres jugadores a definir.

Ejemplo de salida con balón

Situación especial y variante: 1-3-6-1

Similitudes con el sistema 1-4-2-3-1: Defender en zona. Permanecen dos contenciones, dos volantes y un delantero.

SISTEMA DE JUEGO: 1-4-2-3-1

Los jugadores del sistema

• 1 Portero (N°1) • 3 Centrales (N°3, N6° y N°2) • 2 Contenciones (N°4 y N°5)

• 2 Volantes (N°7 y N°11) • 2 Enganches (N° 8 y N°10) • 1 Delantero (N°9)

SISTEMA DE JUEGO: 1-3-6-1 Características del sistema • Defensa en zona.

• Balance entre ataque y defensa.

• En medio campo se puede lograr superioridad numérica o caer en la ocupación masiva

Gracias