Si quieres hablar bien en español, entiende los verbos… ¡Son las claves !

Post on 09-Feb-2016

39 views 0 download

description

Si quieres hablar bien en español, entiende los verbos… ¡Son las claves !. A much-needed over-review: what they are… how and when to use them correctly in Spanish. First of all , a look at verbs. The “ teenagers ” of language study Keys to successful L2 acquisition Complex - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Si quieres hablar bien en español, entiende los verbos… ¡Son las claves !

Si quieres hablar bien en español, entiende los verbos… ¡Son las claves !

A much-needed over-review: what they are… how and when to use them correctly in Spanish

First of all, a look at verbs•The “teenagers” of language study•Keys to successful L2 acquisition•Complex•And, if they aren’t treated right, they’ll

give you problems…

personas

singular

2a formal

yo

nosotros,

nosotras

3rd

1a

Ud.Uds.

ellos, ellas

informaltú vosotros

, vosotras

él, ella

modos

indicativosubjuntivo

imperativo

infinitivo-ar -er -ir

participios

presente

pasado

tiempos

verbos

presente

pasado

futuro

conditional

número

plural voz

activa pasiva

simples

compuestos

reflexivos

Infinitivo: el verbo en su estado original; termina en –ar, -er, -ir

funciona como un sustantivo en españolAs a noun it can be the subject or object of the verb, or the object of a preposition

Participios: el presente participio es el gerundio

Expresa la acción que está en proceso

el participio pasado es usado para formar los tiempos perfectos (con haber). Participios son así llamados porque participan igualmente de la naturaleza del verbo y del adjetivo

Términos de los verbos …

Conjugación: formación del verbo que indica persona y tiempo

Persona: indica quien hace la acción del verbo

Número: indica si el verbo es singular o plural

Concordancia: el sujeto y el verbo tienen que concordar en número y persona

Tipos: transitivos e intransitivos

Tiempo: pone el verbo en contexto del tiempo: en el presente, en el futuro, en el pasado,

con condiciones

Modo: la actitud del hablante al verboindicativo subjuntivoimperativo

Voz: la conexión entre el sujeto y el verboactiva pasiva

Auxiliares: verbos que ayudan formar los tiempos compuestos

The indicative…What it is and when to use it in Spanish

El indicativo indica•Lo que es•Los hechos•La

certidumbre•La realidad•Hace

preguntas

Los tiempos del indicativo:

El presente El imperfectoEl pretéritoEl futuroEl condicionalEl presente perfectoEl pluscuamperfectoEl futuro perfectoEl condicional perfectoLos progresivos

El indicativo es el modo que representa la acción verbal como una realidad

The imperative…

What it is and when to use it in Spanish

El imperativo expresa

•orden•mandato

Formal – usted, ustedesInformal – tú, vosotrosSingular – tú, ustedPlural – vosotros, ustedes, nosotrosAfirmativo Negativo – siempre con la palabra “no”

El Modo Subjuntivo

¿Cómo y cuándo lo usamos?

AP Spanish LanguageVasconcelos

El Modo Subjuntivo

Expresa la dudaExpresa los deseosExpresa la incertidumbreCosas irrealesCosas contrarias a la

realidad

The subjunctive mood expresses doubt, desires, uncertainty, unrealistic things, things contrary to reality.

I doubt that he will come to see us.I really want him to go to the dance.It is uncertain whether the boys will finish on time.That does not mean that he doesn’t love you.

Básicamente usamos el subjuntivo en cláusulas subordinadas…

¿qué?

•Cláusulas sustantivales (o cláusulas nominales)

•Cláusulas adjetivales•Cláusulas adverbiales

¿ Recuerdas cómo se forma el presente del subjuntivo?

1. “YO” form of the present tense verb

2. Drop the “o”

3. Add opposite endings

4. -AR: -e -emos-es -éis-e -en

5. -ER / -IR: -a -amos-as -áis-a -an

Decir --- diga digamosdigasdigáisdiga digan

Enviar --- envíeenviemosenvíes enviéisenvíeenvíen

Reunir --- reúna reunamosreúnas reunáisreúna reúnan

Oír --- oiga, oigas, oiga etc.

Irregulars…Remember if the verb is irregular in the present indicative, the present subjunctive will also show the same irregularities….

Pero, ¡recuerden…!

D I S H E S

Dar: Ir: Ser: Haber: Estar: Saber:dé vaya sea haya esté sepades vayas seas hayas estés sepasdé vaya sea haya esté sepademos vayamos seamos hayamos estemos sepamosdeis vayáis seáis hayáis estéis sepáisden vayan sean hayan estén sepan

caber quepa salir salgacaer caiga traer traigahacer haga valer valgaponer ponga venir vengatener tenga decir diga

etc….

Some other irregulars in present subjunctive: Irregular “YO” forms:TenerCaberCoger…

Stem Change verbs:EncontrarPoderDormir…

encuentre encontremosencuentres encontréisencuentre encuentren

pueda podamospuedas podáispueda puedan

duermadurmamosduermas durmáisduermaduerman

•¡Cuidado!•¡¡¡Careful with the shoe-boxes!!!

duerma durmamosduermas durmáisduerma duerman

•Escoger --- escoja•Dirigir --- dirija•Distinguir --- distinga•Convencer --- convenza•Buscar --- busque•Llegar --- llegue•Alcanzar --- alcance

etc…

Spelling changes:-car -gar -zar

•Without exception: the imperfect subjunctive is formed by dropping the –ron from the 3rd person plural preterite and adding either one of the following sets of endings:

-ra -´ramos -se -´semos-ras -rais -ses -seis-ra -ran -se -sen

¿ Recuerdas cómo se forma el imperfecto del subjuntivo?

andar anduviera poderpudieracaber cupiera ponerpusieracaer cayera poseer poseyeraconcluir concluyera preferir prefirieraconducir condujera producir produjeradar diera querer quisieradecir dijerareír rieradormir durmiera saber supieraestar estuviera seguir siguierahaber hubiera sentirsintierairfuera ser fueraleer leyera tener tuvieraoír oyera traer trajerapedir pidiera venir viniera

All irregulars in the preterite will show the same irregularities in the imperfect subjunctive:

I hope it rains. Ojalá que llueva.

Maybe he will come today. Quizá venga hoy.

Maybe it is too late. Tal vez sea muy tarde.

It is essential that we begin now. Es necesario que empecemos ahora.

She recommends that he be here on time tomorrow.Ella recomienda que él esté aquí a tiempo mañana.

Great … ¿¿¿but what is the subjunctive anyway???

Noun Clauses

(Las Cláusulas Sustantivales)

A noun clause has the same function as a noun.

Quiero pan. I want bread.•Quiero que me ayudes. I want you to help

me.Both pan and que me ayudes have the same

function in the sentence, (that of direct object of the main verb);

que me ayudes is called a noun clause because it behaves like a noun.

Cláusula Principal QUE Cláusula Subordinada+ +

Indicativo

“Verbo especial”

Sujeto diferente

Subjuntivo

Yo necesito que mis estudiantes hagan la tarea

“Verbos especiales” de…

Emotion

DemandDoubt

Influence

Emoción

alegrarse de, tener miedo de,temer, gustar, molestar, etc…

Influencia

querer, requerer, desear, sugerir, pedir, preferir, necesitar, etc…

Duda

dudar, no creer, no pensar,no estar seguro de, negar, etc…

MandatoMandar, demandar, prohibir, etc…

W

E

I

R

D

O

Wishes

Emotion

Impersonal Expressions

Requests

Doubt / Denial

Obligation / Ojalá

Las Expresiones Impersonales:1. Requieren el uso del subjuntivo:

es necesario, es preciso, es menester, es posible, es imposible, es probable, es importante, es una lástima, es mejor, más vale, está bien, etc…

+ QUE

2. V O C E S -- Usan el indicativo:

es verdad, es obvio, es cierto,es claro, es evidente, es seguro + QUE

Adjective Clauses

(Las Cláusulas Adjetivales)

Clause that functions as an adjective

Antecedent: noun modified by an adjective or adjective clause

Real or existing antecedent (within speaker’s knowledge / understanding) = indicativo

Uncertain or non-existent antecedent = subjuntivo

Adjective Clauses…:

Deseo comprar una casa que sea grande.

Ellos tienen una casa que es grande.

Hay un estudiante en mi clase que viene de España.

¿Hay alguien en tu escuela que venga de España?

Tenemos un perro que no ladra nunca.

Preferimos tener un perro que no ladre nunca.

Adverb Clauses

(Las Cláusulas Adverbiales)

¡Subjuntivosiempre!

¿Subjuntivo oindicativo?

Para que

A fin de que

A menos que

Antes de que

En caso de que

Con tal de que

Sin que

como

cuando

donde

Hasta que

Después de que

mientras

En cuanto

Tan pronto como

¡Subjuntivo siempre!

Para que

A fin de que

A menos que

Antes de que

En caso de que

Con tal de que

Sin que

Vamos al partido a menos que llueva.

No debes salir sin que yo lo sepa.

Llámame antes de que Uds. vayan al cine.

Te doy el dinero a fin de que compres algo bueno.

¿Subjuntivo o indicativo?como

cuando

donde

Hasta que

Después de que

mientras

En cuanto

Tan pronto como

Subjuntivo: if and only ifthe action is anticipated in the future, and has nothappened yet…

Voy al cine en cuanto lleguen mis padres.

Indicativo: if the actionis complete…

Fui al cine en cuanto llegaron mis padres.

Necesito que ellos para el examen. (estudiar)Tengo un perro que de México. (venir)Entendemos que ella muy inteligente. (ser)

Llamé por teléfono en cuanto el partido. (terminar)

No salgo antes de que todos (comer)Buscan un trabajo nuevo que perfecto. (ser)No creo que el examen a ser difícil. (ir)

estudienvienees

terminó

comansea

vaya

¿Cómo completamos la frase?

Sabemos que Elena muy bonita. (ser)Traemos un abrigo en caso de que frío. (hacer)Más vale que nadie temprano. (venir)

Esperábamos hasta que todos el desayuno. (comer)

Oímos que el equipo a ganar el partido. (ir)Prefiero leer libros que no me . (aburrir)Yo compré un coche que no un radio. (tener)

eshaga

vengacomieron

vaaburrantenía

¿Cómo completamos la frase?

¿Cómo se dicenestas frasesen español?

1. I hope the new girl is very pretty.

2. They say that she is from Spain.

3. She wants me to call her tonight.

4. I’ll call her before we eat.

Espero que la chica nueva sea bonita.

Ellos dicen que ella es de España.

Ella quiere que yo la llame esta noche.

La llamo (llamaré) antes de que comamos.

¿Cómo se dicenestas frasesen español?

4. We found one that is perfect.

2. I’m not sure that we’ll find it.

3. I hope there is one near the university.

1. We want an apartment that has 2 bathrooms.

Encontramos uno que es perfecto.

No estoy seguro de que lo encontremos.

Espero que haya uno cerca de la universidad.

Queremos un apartamento que tenga 2 baños.

•Present•Future•Command•Present perfect•Future perfect

•Present•Present perfect

Sequence of TensesMain Clause Subordinate Clause

Imperfect Preterite Conditional Pluperfect Conditional

Perfect

Imperfect Pluperfect

If clause Main clauseIf …. then …Indicative indicative or imperative

Si llueve, me llevo el paraguas. If it rains, I take my umbrella.Si llueve, llévate el paraguas. If it rains, take your umbrella.Si llovía, me llevaba el paraguas. If it rained, I would take my

umbrella.usually same tense is used for both clauses.future does not occur in conditional “if” clauses, but when “si” means “whether”, use the future like this:

No sé si lloverá o no.

Imperfect Subjunctive conditionalSi estuviera lloviendo, no saldría. If it were raining I wouldn´t go out.Si fuera rico, me compraría un coche deportivo.

If I were rich I would buy a sports car.

Pluperfect subjunctive conditional perfect or pluperfect subjunctive

Si hubiera estudiado más, habría pasado el examen.If I had studied more I would have passed the exam. hubiera pasado el examen.

•Follow the table on the next slide as a general rule to know which tense to use in a sentence.

•Some exceptions or broader sequences will also be possible as discussed in class.

Sequence of tenses

The relationship between the action of the main clause and that of the subordinate clause will determine which tenses you will use.