Servicios Digitales de la UPV. Uso de Intranet e Internet T.3. Recursos Digitales Generales y...

Post on 02-Feb-2016

217 views 0 download

Transcript of Servicios Digitales de la UPV. Uso de Intranet e Internet T.3. Recursos Digitales Generales y...

Servicios Digitales de la UPV.Uso de Intranet e Internet

T.3. Recursos Digitales Generales y Personalizados de la UPV.

Página Web

2

Objetivos del T.3.

Aprender a acceder a los recursos y facilidades que la Universidad Politécnica provee a todos los alumnos en su servidor web y de servicios asociados (asignaturas, tutorías de profesores, etc.) a través de la misma y de las consultas personalizadas.

Conocer la web de la E*I, su organización. Aprender a leer su correo personal, y a crear y

gestionar su página web.

3

El Servicio de Información Digital de la UPV

Provee servicio de información, basado en web, y compartición de múltiples recursos lógicos y físicos de la universidad.

Da acceso al dominio upvnet a todos los ordenadores de los distintos campus de la universidad.

Proporciona salida a Internet a través de la red interuniversitaria valenciana.

5

Red Pública Valenciana y Española

ANCHOS DE BANDA (http://www.rediris.es/red/):

6

Red de Investigación Europea

Situación en junio 2003

http://www.dante.net/geant/Película:http://www.dante.net/geant/geant-movie.html

7

Red de Investigación Europea

Conectividad Resto del Mundo, Agosto 2002

http://www.dante.net/geant/Global_connectivity08_021.jpg

8

La Web de la UPV (www.upv.es)

9

La Web de la E*I (www.eui.upv.es)

10

La Web de la FI (www.fiv.upv.es)

11

Ejercicio

Conocer mejor las webs de la UPV, E*I y FI.

12

Recursos Personalizados Web

Recursos Personalizados (Intranet -- Alumnos)

Después del dni y la clave (la misma que para UPVNET) entramos en una página propia, sólo accesible por el usuario. Asignaturas Matriculadas: --> Páginas web de las

asignaturas, horarios, documentación, info. Sobre los profesores.

Consulta de Expediente. Correo Electrónico a través de la página personalizada*. Página web personal. Secretaría virtual. Otros servicios: deportes, cursos de idiomas multimedia

13

Recursos Personalizados Web

14

El Entorno de Red

15

Recursos Personalizados Upvnet

El directorio personal W: del dom. upvnet Corresponde a \\castor\nomusuario

Sólo puede acceder el propio usuario.Si se crea un directorio www en esta unidad, se puede

poner una página web. Un fichero se ha de denominar index.html o index.htm. La URL de la página personal será:

http://ttt.upv.es/~nomusuario (upvnet) http://ttt.eui.upv.es/~nomusuario (e*i)

Listado de todas las páginas web en: http://alumnat.upv.es/usuaris.html

16

El Lenguaje HTML

HTML no es la WebHTML no es más que un formato de

ficheros HIPERTEXTO.¿Qué es Hipertexto?

Texto que permite enlaces a otras partes del documento y a otros documentos o localizadores de recursos...

17

HTTP (HyperText Trans. Pr.)

Internet

Cliente Servidor HTTP

Peticiones: URL, Consultas

Respuestas: DocumentosHTML, ficheros y datos

Recordemos HTTP:

18

HTML: Conceptos Básicos.

HTML (HyperText Markup Language):

Estándar de documentos hipertexto Definido a partir del lenguaje de marcas SGML (Standard Generalized Markup Language).

Basado en MARCAS: • Las marcas se encierran entre < >.• Comentarios <! >

19

HTML: Conceptos Básicos.

Ventajas: Ficheros de texto ASCII

Legibles y editables en cualquier entorno. Fácil transmisión. Los espacios, saltos de línea, tabs se

ignoran. Estándar y no propietario.

Inconvenientes: Apariencia variable dependiendo de los visualizadores.

Solución: plantillas v.4.0.

20

HTML: Algunos Detalles

Generalmente hay marca de inicio y marca de final. Por ejemplo:

<B>Esto va en negrita</B>

Hipervínculos:<A HREF=“http://www.dsic.upv.es/”>aqu&iacute; </A>

21

HTML: Algunos Detalles

Caracteres especiales: Fichero ASCII: Los caracteres especiales

necesitan códigos, tales como “&cedil;” que representa al carácter “ç” o “&ntilde;” que representa la “ñ”.

Formato MIME (Multipurpose Internet Mail Exxtensions): Se puede poner directamente los caracteres.

22

HTML (Ejemplo)<! Comentario sobre el autor, el documento, etc…>

<HTML>

<HEAD>

<TITLE>Mi T&iacute;tulo</TITLE>

</HEAD>

<BODY>

Esta <B>es</B> <I>una</I> <TT>p&aacute;gina</TT> ejemplo <BR>

<H1>Secci&oacute;n 1</H1>

<H2>Secci&oacute;n 1.1</H2>

Ahora una <A NAME=“mimarca”>marca</A> para venir aqu&iacute;.

<P>Un parrafito m&aacute;s</P>

<H1>Secci&oacute;n 2 </H1>

<HR>

Pincha <A HREF= “mimarca”>aqu&iacute; </A> volver&aacute;s. </BODY>

</HTML>

23

HTML Estándar 4.0

Situación actual: Número de marcas muy extenso

(formularios, tablas, objetos, hojas de estilo, ...).

Ya no se usan editores ASCII. Se usan editores específicos y WYSIWYG.

Numerosos convertidores: DOC HTML, AccessHTML, etc.

24

HTML Estándar 4.0

Recomendación del W3C (WWW Consortium) para la versión HTML 4.0.: Hojas de estilo Internacionalización Accesibilidad para gente con discapacidades Marcos (frames) Formularios y tablas extendidos

Manual disponible enhttp://www.w3.org/MarkUp/

25

HTML Estándar 4.0

"Insisting on HTML 4.0 compliance now will preserve your free choice of suppliers of Web software, tools and applications well into the

future. With HTML 4.0, any Web application can be vendor independent. There really is no excuse for tying yourselves or your partners to proprietary

solutions.”

-- Tim Berners-Lee, W3C Director.

26

Interactividad con HTML

Formularios: muy sencillos de hacer. ¿Cómo se responde a los formularios?

Se envía por mail.Se envía por HTTP a un CGI.

Tratamiento remoto: aps. en el servidor.CGI, ASP: Muy útil para bases de datos

Tratamiento local:Scripts, Java, Javascript, VBScript.Tecnologías Mixtas: ActiveX (HTX, OLE, …)

27

XML

eXtended Markup Language. Los documentos HTML pueden contener

datos, pero no están organizados. Las bases de datos permiten organizar la información

de manera estructurada. Hay muchas bases de datos accesibles en Internet.

Sin embargo, son muy estrictas para otro tipo de información.

XML es un compromiso entre los dos:

estándar de información semiestructurada

28

XHTML

Es una reformulación de HTML v.4.0 en XML

http://www.w3.org/TR/2000/REC-xhtml1-20000126/

Actualmente en la versión XHTML 1.0 transaccional.

29

Ejercicio. Creación de Página Web

Opciones: A pelo con un editor de texto (desaconsejable) Con el Word y exportando a HTML. Con el Composer u otro programa dedicado.

Activar en vuestra Intranet la web personal (www.upv.es Intranet Cons. Pers. Alumno) Servicios -> Página personal

Copiar los ficheros en el directorio w:\wwwComprobar que es accesible en:

http://ttt.eui.upv.es/~nomusuario