SEMS SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA...

Post on 22-Jan-2016

213 views 0 download

Transcript of SEMS SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA...

SEMSSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

Subdirección de Enlace Operativo en el Distrito Federal

Área Técnico Operativa

REUINIÓN ESTATAL DE ACADEMIAS CICLO 2014-2015TALLER DE PLANEACIÓN ACADÉMICA INCORCOPARNDO LAS TIC

ACADEMIA DE FÍSICA.

El aprendizaje mixto (b-learning)• Bartolomé, A., & Aiello, M. (2006). Nuevas tecnologías y necesidades formativas. Telos. Cuadernos

de Comunicación e Innovación(67). Obtenidode http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuadern

o.asp@idarticulo%3D2&rev%3D67.htm• García Aretio, L. (2002). Resistencias, cambio y buenas prácticas en la nueva educación a distancia. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia RIED, 5(2). Obtenido de http://ried.utpl.edu.ec/images/pdfs/vol5-2/resistenciascambio.pdf

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

SECUENCIA DIDÁCTICA

TEMA INTEGRADOR

NATURALEZA – SOCIEAD Y TECNOLOGÍA.

INTENCIONES FORMATIVAS• Propósito de la estrategia didáctica por Asignatura ó Competencia

Profesional del Módulo: (2)• Que los alumnos comprendan la importancia de la física como la

ciencia que estudia los fenómenos naturales, su papel en el desarrollo científico y tecnológico, sus relaciones interdisciplinarias y su metodología. Además diferenciara el conocimiento científico del empírico adquiriendo una actitud científica ante la vida, retomando las competencias para que adquiera conocimientos y habilidades para su vida diaria. Comprendiendo la importancia de los gases en el sector salud.

Contenidos fácticos:

•Principios y leyes de los gases.

Conceptos Fundamentales:MASA.Conceptos Subsidiarios:• Fluidos.• Leyes de los gases. • Ley general de los gases.• Gases ideales.

Contenidos procedimentales:

• El estudiante desarrolla, analiza, clasifica propone, reflexiona, resuelve e integra procesos de construcción y despliegue del conocimiento a través de actividades tendientes a utilizar, conocimientos previos y básicos para su desarrollo.

Contenidos actitudinales

• Libertad, solidaridad, conocerse y confiar unos en otros, buena comunicación, tolerancia, resolver problemas constructivamente, trabajo en equipo, creatividad e ingenio, valores y concientización.

Competencias genéricas y atributos:• 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos

establecidos:• - Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como

cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.• - Identifica los sistemas y reglas ò principios medulares que subyacen a una serie

de fenómenos.• 6.- Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,

considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva;• - Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.• - Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas

evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta.

Competencias disciplinares:

• Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.• Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología

en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas• Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y

plantea hipótesis necesarias para responderlas.• Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a

preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEAPERTURA.•1. Mencionara los objetivos de la unidad II• 2. Dará a conocer las competencias genéricas y

disciplinares que el alumno alcanzará•3. Especificará la forma de evaluar de la unidad I. •4. Designará la forma de evaluar actividades.

(Rubricas) •5. Inscribirse a la plataforma educativa Chamilo.

( Anexo)

Actividad Experimento: comportamiento de un gas, dirigido por el docente. Se pide al alumno que observe el siguiente URL. slidshare.net/jdiazgall/leyes-de-los-gases-340850 y también la encuentra en la plataformaSe le pedirá que elaboré un mapa mental en equipo. (Anexo 2) Tema integrador: “Contaminación del aire”. Se le pedirá que investigue cuales son los gases contaminantes. Se apoyará de la página se SEMARNAT. En equipo entregaran una presentación de Power point, se indicará que lo expondrá en equipo   

Observar el video que se encuentra en “Chamilo” -Pensamiento ganado.-De ley de los gases.Se le pedirá que elaboré un mapa mental en equipo. (Anexo 2)

-De ley de los gases.Se le pedirá que elaboré un mapa mental en equipo. (Anexo 2)

Observar el video que se encuentra en “Chamilo”slidshare.net/jdiazgall/leyes-de-los-gases-340850

Se le pedirá que investigue cuales son los gases contaminantes. Se apoyará de la página se SEMARNAT. ( Se le da el Link _________); se integra también en la plataforma de chamilo. En equipo entregaran una presentación de Power point, se indicará que lo expondrá en equipo 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEDESARROLLO.•1. .- El docente indicara a los alumnos que ingresen a

la siguiente URL. • educaplus.org/gases/idealdos.htm. (Teoría y Experimentos) Nota. También esta en la Plataforma educativa.• Se le pedirá que realice un formulario de las leyes de

los gases. (Rubrica)• Se le pedirá que resuelva el cuestionario

individualmente. (Rubrica)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJECIERRE.• En binas resuelven problemas y hacen ejercicios

aplicando los conceptos, definiciones y modelos matemáticos aprendidos. (El docente proporcionará los problemas impresos). • •2.-Se efectuaran prácticas en el laboratorio que

propone el libro de texto. •3. Exposición de “Los gases” por equipo y el maestro

al final dará una conclusión

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJECIERRE. •3. Exposición de “Los gases” por equipo y el maestro

al final dará una conclusión

• Se apoyara en la web. You tube

RECURSOS: Equipo

• Pizarrón• Laboratorio• Computadora• Calculadora• Cañòn

RECURSOS: Material

• Acceso a internet.• Bibliografía disponible en la biblioteca.• Marcadores, etc.• Ambientes de aprendizaje adecuados como participación,

colaboración, aceptación y mediación.• Laboratorio de Fìsica

Conclusión.

• A• B• C• D

CALIFICACION EXCELENTE (4) MUY BUENO (3) BUENO (2) REGULAR (1)

ELEMENTOS A EVALUAR

CUENTA CON UNA APLICACIÓN PRACTICA, ES SENCILLA Y FACIL DE USAR TANTO PARA LOS MAESTROS COMO PARA LOS ALUMNOS SI

LOS COSTOS DE ADQUISICION SON ACCESIBLES PARA LA ADMINISTRACION ESCOLAR ES GRATUITA

ES FACIL DE INSTALAR EN LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA ESCUELA SI

FACILITA LA ADQUISICION DEL APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS SI

ES SEGURO (NO INTRODUCE VIRUS SPYWARE NI OTRO SOFTWARE MALICIOSO) ES SEGURO

EL NIVEL Y CONTENIDO ES ACORDE CON EL TEMA

CADA MAESTRO ELABORA SU CURSO

PROMUEBE LA COMUNICACIÓN SI

TIENE CONTENIDO REUSABLE SI

ES ATRACTIVO E INTERESANTE PARA LOS ALUMNOS SI

RUBRICA DE EVALUACION DE HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS : PLATAFORMA CHAMILO

RUBRICA DE EVALUACION DE HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS

HERRAMIENTA EVALUADA: slidshare.net (Power-point)

CALIFICACION+A4:E10A1A4:E11A4:A4:F12 EXCELENTE (4) MUY BUENO (3) BUENO (2) REGULAR (1)

ELEMENTOS A EVALUAR

CUENTA CON UNA APLICACIÓN PRACTICA, ES SENCILLA Y FACIL DE USAR TANTO PARA LOS MAESTROS COMO PARA LOS ALUMNOS Si

LOS COSTOS DE ADQUISICION SON ACCESIBLES PARA LA ADMINISTRACION ESCOLAR Si

ES FACIL DE INSTALAR EN LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA ESCUELA SI

FACILITA LA ADQUISICION DEL APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS SI

ES SEGURO (NO INTRODUCE VIRUS SPYWARE NI OTRO SOFTWARE MALICIOSO)

Depende de la protección del equipo

EL NIVEL Y CONTENIDO ES ACORDE CON EL TEMA

SI

PROMUEBE LA COMUNICACIÓN

Es necesario que el profesor la promueba

TIENE CONTENIDO REUSABLE SI

ES ATRACTIVO E INTERESANTE PARA LOS ALUMNOS

SI

RUBRICA DE EVALUACION DE HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS

HERRAMIENTA EVALUADA: Educaplus (varias asignaturas, simulador)

CALIFICACION+A4:E10A1A4:E11A4:A4:F12 EXCELENTE (4) MUY BUENO (3) BUENO (2) REGULAR (1)

ELEMENTOS A EVALUAR

CUENTA CON UNA APLICACIÓN PRACTICA, ES SENCILLA Y FACIL DE USAR TANTO PARA LOS MAESTROS COMO PARA LOS ALUMNOS Si

LOS COSTOS DE ADQUISICION SON ACCESIBLES PARA LA ADMINISTRACION ESCOLAR Si

ES FACIL DE INSTALAR EN LOS EQUIPOS DE COMPUTO DE LA ESCUELA SI

FACILITA LA ADQUISICION DEL APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS SI

ES SEGURO (NO INTRODUCE VIRUS SPYWARE NI OTRO SOFTWARE MALICIOSO)

Depende de la protección del equipo

EL NIVEL Y CONTENIDO ES ACORDE CON EL TEMA

SI

PROMUEBE LA COMUNICACIÓN Si

TIENE CONTENIDO REUSABLE SI

ES ATRACTIVO E INTERESANTE PARA LOS ALUMNOS SI