Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)

Post on 05-Aug-2015

160 views 1 download

Transcript of Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)

UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO

Docente: Dra. Macarena Miranda

Alumna: Constanza Quintana

Seminario N°4

¿QUÉ ES EL ENCERADO DIAGNÓSTICO?

Consiste en la adición de cera a un modelo preliminar, para así obtener una

reproducción de las restauraciones planificadas y visualizar cómo quedarían, logrando así la función y estética deseada

Objetivos del enceradoConfección de provisionales y

matrices para el talado

Visión general y estudio de las necesidades prostodóncicas del

paciente

Análisis del espacio requerido

Proyección del resultado del tratamiento propuesto

Medio de comunicación gráfico con el laboratorio y con el paciente

En Prótesis FijaDeterminación de

espacios disponibles o falta de ellos

Pérdida de dimensión vertical

Casos que requieren una alta estética

Necesidad de evaluar diferentes alternativas o modificaciones de tratamiento

Enfilado y articulación dentaria, para determinar la posición dentaria respecto a los dientes naturales y espacios disponibles, para la obtención de resultados funcionales y estéticos.

¿Cuándo lo realizamos?En prótesis removible

Modelos preliminares de yeso en perfecto estado

Montaje en articulador en RC

Análisis funcional

Requerimientos previos para el encerado

Análisis estético: Soporte y contorno labialLíneas mediasLínea blancaLinea labialCurva de la sonrisaTriágulos negrosPatrones gingivales

Requerimientos previos para el encerado

• Análisis dental: Tipo: Dientes adyacentes y

arquitectura gingival Color: Según edad, dientes

adyacentes y requerimientos del paciente

Textura: macro y micro anatomía Forma y contorno: Según biotipo

paciente, anatomia propia y dientes vecinos

Proporción: Dimensión en relación a dientes vecinos

Requerimientos previos para el encerado

• Set de fotografías extraorales e intraorales

• Selección de técnica de confección

Requerimientos previos para encerado

Según remanente coronario

Sin remanente

Se reconstruye la anatomía en base al análisis dentolabial y dentario

Con remanente

Se realiza el tallado del muñón en el modelo, dejando espacio para el material de encerado

Técnica encerado diagnóstico

En Prótesis Fija

Técnica tradicional de goteo

Técnica de Dipping o inmersión

Técnica de ceras

preformadas

Tallado a partir de un bloque

Técnicas de encerado

Técnica más utilizada GoteoSe coloca cera en

las cúspides funcionales (palatinas superiores y vestibulares

inferiores)

1 Se agrega cera en los rodetes marginales y en vertientes mesiales y distales

2

Se enceran las vertientes vestibulares y palatinas o linguales, dando el contorno

3Se agrega cera en las vertientes internas de las cúspides y se rellenan los espacios

4

Se afinan las crestas y se realiza el tallado y alisado de los surcos

5

Articulación o enfilado dentario

Técnica de encerado diagnóstico

En Prótesis Removible

Ventajas del encerado diagnóstico

•Facilita el estudio y análisis particular de un acaso

•Valora aspectos estéticos y funcionales que requierdan modificaciones

•Útil como herramienta motivacional para el paciente, se muestra el posible resultado

•Permite la planificación de desgastes, elaboración de provisionales y llaves para el tallado

•Facilita la comunicación con el laboratorio

•Es útil en Prótesis Removible, fija, Ortodoncia, Cirugía e Implatología

X

•Requiere de mayor tiempo clínico

X

•Costo adicional

X

•Requiere mayor habilidad por parte del clínico o del laboratorista

Desventajas encerado diagnóstico

Procedimiento mediante el cual se

ubican dientes artificiales sobre un

rodete de cera, simulando la

apariencia, estética y funcionalidad de la

futura prótesis

Enfilado dentario

Modelos definitivos montados en RCMPlacas de relación DVO y esquema oclusal definidosAnálisis estético y funcional realizadoSelección dentaria

Condiciones previas requeridas

Procedimiento para el Enfilado

Gracias….