Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_4

Post on 13-Jun-2015

76 views 2 download

Transcript of Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Historia_4

Jornadas Pedagógicas 2012

Éxitos y buen registro!!!

Instituto Superior de Formación Docente Nº 54"Olga Cossettini"

Trabajo Práctico:

"De los registros de la semana de la jornadas

Pedagógicas 2012."

Carrera: Profesorado de HistoriaEspacio Curricular: Política InstitucionalCurso: 3O 1o Ciclo lectivo: 2012Profesor: Bravo JorgeIntegrantes del grupo Nº 5: Villena SilvanaPierro Juana, Cecilia Suarez, Daniela Maldonado Vivas.

8vas jornadas pedagógicas

"Malvinas y la historia reciente en la escuela y en los medios de comunicación"

"Historia oral y Educación: Malvinas en la Memoria" Prof: Laura Benadiba. Prof: Hist-UBA

El lunes 10 de septiembre se llevo acabo la 8vas jornadas pedagógicas,a las de las 14 y 30 hs tuvimos la presencia de, personalidades muy importantes y de gran aporte para futuros profesores de historia, entre ellos Laura Benadiba y tres ex combatientes de Malvinas.La charla comenzó con Laura Benadiba, donde realizó importantes aportes en relación al estudio de la historia reciente, destacando que los historiadores trabajan con distintas fuentes,y una de ella es la oral, como metodología, recursos para realizar trabajos de investigación y, la característica de la oralidad es el testimonio.Otro hecho a destacar es que el historiador construye su propia fuente,la entrevista, que esta es el material mas puro, porque una entrevista transcrita entra en juego la subjetividad del historiador.Luego mostró como reflejaban los medios de comunicación de ese momento y la palabra del gobierno ,tanto en sus discursos, como en pautas publicitarias.luego tuvieron la palabra los tres ex combatientes invitados para ese día en donde nos narraron sus experiencias vividas durante la guerra de Malvinas.

Archivo Histórico: Galtieri. Cadena NacionalRendición Malvinas 15-06-1982

Intérpretes: Santiaguito (Laurita y Candijelas).Canción Malvinas "Carta para mi hermano" ( Homenaje del Ejercito Argentina a sus soldados).

Después del hundimiento del Crucero General Belgrano, hubo un programa en "vivo" de 24 horas donde Pinky y Cacho Fontana.Estos encargados de hacer una campaña solidaria para la causa Malvinas.

Con toda las celebridades del espectáculo y artista, en una recaudación de dinero.

Los Simpsons y los lugares de "desmemoria".Fragmento del episodio "Aventura en China". En la imagen se lee PLaza Tien An Men. " Aca no paso nada en 1989"Esta parte se puede encontrar en la pagina web.campus.almagro.ort.edu.ar/cienciassociales/historiaoral

Charla :Miércoles 12 de Septiembre

Presentación "El Libro de Malvinas"

Presentado por : Leticia Manauta

Secretaria de cultura y capacitación de U.P.C.N

La Biblioteca Nacional cumple 200 años. Fundada por Mariano Morenowww.bn.gov.ar

Tren de Desarrollo Social y Sanitario.Dr. Ramón Carrillo.Además, hacen intercambio cultural y artístico, entre las iniciativas que se llevan adelante se destacan la Biblioteca sobre rieles (organizada por la biblioteca Nacional), que acerca libros, espectáculos culturales, talleres de títeres.

Presentación EL LIBRO DE MALVINAS ,por LETICIA

MANAUTA.

LECTURA DE TESTIMONIOS DE EX COMBATIENTES,por LETICIA MANAUTA.

Charla :Miércoles 12 de Septiembre

En nombre de la ciencia

Información,conocimiento y credibilidad

Presentado por:Eduardo Wolovelsky

EDUARDO WOLOVELSKY,presenta el tema

"En nombre de la ciencia"por EDUARDO WOLOVELSKY.

Charla:Viernes 14 de Septiembre

¿Qué es ser transparente?

Medios,subjetividad,realidad.

Presentado por:Dario Stanjnzrajber

Filósofo

Comienza la charla por el Filosofo,DARIO STANJNSZRAJBER

Segunda parte de la charla por el Filósofo DARÍO STANJNSZRAJBER

TERCERA PARTE DE LA CHARLA

Cuarta parte en la charla ,tocando temas centrales

Últimos segmentos de la charla ,cerrando la charla.

Charla:Viernes 14 de Septiembre

"Donde la Literatura y la Ciencia se encuentran"

Presentado por:Carlos Dotro

Profesor de letras de la UNLZ

Profesor CARLOS DOTRO, expone su punto de unión entre la literatura y ciencia

Comienza el relato de la leyenda del Samurai

Finaliza el relato del Samurai,y realiza relaciones entre ciencia y literatura

Trabajo realizado por el I.S.F.D. N°54

Trabajos realizados por alumnos de todas las áreas,en relación al tema Malvinas .Estos trabajos se expusieron en la Institución en la VIII jornada pedagógica

Prohibición de la música de esa época.

A PARTIR DE AQUI SE MOSTRARAN IMAGENES DE CARICATURAS,REPRESENTANDO LA PUREZA DE LA NIÑEZ.