Semana 2 Evolucion De La Administracion 1

Post on 21-Jun-2015

8.067 views 4 download

description

evolucion de la administracion, historia de la administracion, history of administration

Transcript of Semana 2 Evolucion De La Administracion 1

EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

LUIS MOLINAlmolina_1999@yahoo.com

Evolución del Pensamiento Administrativo

A continuación podremos apreciar los principales aportes

de las civilizaciones que a través de la historia han contribuido a

la formación de las ciencias administrativas.

ADMINISTRACIÓN EN LAS

ANTIGUASCIVILIZACIONES

ADMINISTRACIÓN EN LAS

ANTIGUASCIVILIZACIONES

Administración en la Prehistoria

Se considera que los primeros indicios de administración se encuentran en las actividades realizadas por el hombre primitivo para conseguir los alimentos que le permitieron subsistir.

Actuar en forma grupal permitió al

hombre sobrevivir pese a ser

“físicamente” mas débil que

el resto de animales.

La caza y recolección fueron las actividades básicas del hombre prehistórico.

… la división del trabajo se realizó en forma instintiva.

Las actividades fueron asignadas en función a la capacidad y estatus del individuo.

Cada miembro de la horda cumplió una función específica por ejemplo: cuidar el fuego, cazar, descuartizar a los animales, etc.

… las prácticas administrativas del

hombre en la época prehistórica,

se conocen básicamente por

fuentes arqueológicas, como restos

humanos y las pinturas rupestres.

Sin embargo, a inicios del siglo XX,

se encontraron grupos humanos en

Africa y Oceanía con prácticas

propias del hombre de las cavernas.

una de las primeras formas de

organización social que adopto el

hombre primitivo fue la horda, en

esta organización la dirección del

grupo humano era ejercida por el hombre más

fuerte.

… al desarrollarse la agricultura, se consolidan las GENS.

Las Gens son organizaciones familiares en las cuales las funciones administrativas eran ejercida por el paterso maters familis.

EN EL CLAN LA ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN ERA EJERCIDA POR POR EL ANCIANO DE MAYOR EDAD, QUIEN TAMBIEN DIRIGIA EL CULTO RELIGIOSO.

POR EL JEFE O REX: EN LAS TRIBUS (las cuáles dieron origen a los estados-nación primitivos)

ADMINISTRACIONEN EGIPTO DE LOS FARAONES

ADMINISTRACIÓN EN EL ANTIGUO EGIPTO

Los egipcios han legado a la humanidad el ejercicio de la descentralización administrativa y su habilidad para planificar y dirigir.

ADMINISTRACIÓN EN EL ANTIGUO EGIPTO

… gran parte del conocimiento administrativo de los egipcios son referenciados a traves de fuentes monumentales y por los escritos de los griegos y romanos que han llegado hasta nuestra época.

Los faraones utilizaron la

escritura jeroglífica para transmitir sus

conocimiento y los medios

preferidos para almacenar su conocimiento

fueron los murales y posteriormente

los papiros.

ADMINISTRACIÓN EN EL ANTIGUO EGIPTO

…el conocimiento de los egipcios plasmado en los murales de las tumbas de sus reyes fue destruido por los buscadores de tesoros en su afán de encontrar.

… el Código de Path es el

fragmento con contenido

administrativo más significativo

del antiguo Egipto.

Secuencia de la vida familiar de

los egipcios

El faraón, el jefe del sello real, los

visires y los escribas

representan parte de la compleja e importante

organización social faraónica.

Vista de actividades agrícolas,

comerciales y religiosas en

el antiguo Egipto.

ADMINISTRACIONSEGÚN LOS CALDEO-ASIRIOS

ADMINISTRACIÓN EN BABILONIA - ASIRIA

Los babilonios aportaron el reconocimiento de la responsabilidad administrativa. Es decir asumir el resultado de los actos y omisiones en el ejercicio de un cargo o función. Los Jefes asumían incluso la responsabilidad por los actos y omisiones de sus subordinados.

El Código de Hammurabi

contiene normas que regulan las

prácticas comerciales,

religiosas, de la justicia y

también las de carácter

administrativo.

Los Babilonios usaron la escritura cuneiforme, y el principal medio de

transmisión y almacenamiento de la información eran las

tabillas de piedra, ladrillo o planchas de

bronce.

ADMINISTRACIONEN ROMA DE LOS CESARES

ADMINISTRACIÓN EN LA ANTIGUA ROMA

• Los romanos nos legaron el principio de orden y disciplina.

• Orden entendido como: Tener un lugar para cada cosa y que cada cosa esté en su lugar.

• Disciplina como el cumplimiento y observancia estricta de la LEX y lo normado.

ADMINISTRACIÓN EN CHINA MILENARIA

• Los chinos dieron importantes aportes a la administración pública y a la administración militar.

CHINA• El General Sun Tzu en

su libro “El Arte de la Guerra” describe importantes estrategias, tácticas y formas de administrar los recursos para la guerra.

… cuando un enemigo avanza hay que retirarse

…cuando el enemigo se retira hay que perseguirlo.

…cuando un enemigo pretende evitar el combate hay que atacarlo

…cuando el enemigo se detiene hay que hostigarlo

EN EL PERIODO MEDIEVAL

Administración en la EpocaMedioeval

• Con la caída del Imperio Romano de Occidente Europa entra en una época de caos y oscurantismo.

• No se dieron grandes aportes a la administración y se dio mayor importancia a la organización. Ello para facilitar las tareas del gobierno y las prácticas comerciales.

EN LA EDAD MODERNA

Administración en la Edad Moderna• El principal aporte a la

administración, en esta época, lo dio Nicolás Maquiavelo. El desarrolla los principios del buen gobierno, para la adecuada administración de los reinos. Señaló cuatro principios administrativos:

Apoyo de la Base administradaCohesión.Liderazgo.Derecho a supervivencia.

Nicolás Maquiavelo( - )