S• ORBEA

Post on 01-Jul-2022

12 views 0 download

Transcript of S• ORBEA

T5fi fE MUNDO DEPORTIVO

primeros Campeonatosd Cata1uia infantiles

XI COPA EM.TIt SALA”

la preOedeI1t será el éxito de losasma Campeonatos de Cataluña de.c1ófl, Infantiles. SI Club organiza-

cuenta ya con dos inscripciones cedad; la una del O. N, Barcelona, en-esada por el infantil Sabater, niño 1

hoy puede coosiddiarse tan rápido10 loe mejores sanIosa, ya que el Isa-1.10 en loe 100 metros es una marca

roasideraeñón, y la otra lnscrlpclón esIi P.AE.E.T.. quien presentar4 bate-con su InfantIl Salva, también ver-lera revelación de la nuestra nata-rl’

l Club Natación Athletic, organiza-. de la prueba, suplica a tódos losbs de natación de Cataluña, sean breen enviar sos inscripciones, ya que

eba de gata naturaleza, no dejan de;esitar mucha perparación para quesitn debidamente bien organizadas.olno en años anteriores, en la pene’

ta flsta de inscritos. Tuan 1at.lL primera categcr1a U.

833. ITUpO Catalufia.. tamón Domingo, segunda catego

A. C. &ontiulch. fleetal Grupo Catala.. ?edrti* Fi.montoal, Líz:.ro - Wol. Italiano.- Alleo Oran.il. L,zaro-Wolber. Italia

Iiulgt GIacobb, lÁzaro Wolber, ita-lO.. Ettcre Meini, Laaro Wolber, ita-lO.

. k]sttde Oavaiilnl. Lza3o WOlb.

JoaI Campam, primera øaegorIa, AMontjutch, Lázaro Wolber. Orupo Ca.ufia.

Vitente Baeban), Timera categorla,O. Montjutch, Sestal. Grupo Cataluña.o. Jun Gimeno, segunda ca-legarla.O. Coliblanali - Lázaro. Grupo Ceta-

. -Jaime LJorlns tercera categoría, A.Montjuich. Grupo Cataluña.2. Fead Munnó. principiante. PO-

••El Galle”. Grupo Cataluña.3. Mareal Maurcl, íranee.

aqtc1,2ra

f-iq ,:ui j il tliif1

(ijil tsilllie—— llera)

EDlcIó 1932Øuta oiaala dal

sa’iaoal d la lluú%iion

adrkl s2apiina

4 TOMOS 4MÁS DE8,61I PÍW1Y.83

,iÁs t RILLONIS DEDA TO$54 M)PA EN COLORES ds las

1OVltjO5 y Pesesienoe de Eesik

Íi1!), h3tgtrIa, ., gt gr1

SFCCÓN EXTRANJERA

eeo de an ejeipIar coip—a

C3EN PESETAS(raece 115 3ertss es Iua Espaa)

£l EWHCiO l EL A1UOI COSTAaA pace y L

MUChO

ytUraRndi

lrqse raeados, 138 y 83 1.RCELOM

El 11, ta dósicaTravesía de

8an Sebastián. — l U. D. Fortuna.organiza para el día 11 con su entualasmo de siempre la clásica Travesía lo-ternadional del lTrumea por décimocuarla vea.

Ea recorrido será el de todos los ailo.o eca: caUda de los concunaotee delpunto denominado Cflonit’n-Ea conllegada frente al edificio de lae Ectielee Pranesea, elendo la dataneta de laprueba de unoa 3.000 metros.

Ilti esta conipeticlón será pue8to enJuego el titulo de campeón de Gulpúzcon de Zondo, que serfs adjudicado alnadador que, representando a un Ohioguipuzcoano, obtenga mejor clasllicaolo.

Para esta znanllestaelóo. eportiva temaverdadera eapectactón, pitee a parte de

Bicicletas “ORBEA’Exposición y venta

SANROMA.- Balmee62

14. Jean Manche. frane.1L Jean .argues. franede.le. Jean Inteegarray, rano.17. Vicente Butaant, primera categorta.

Grupo spañol del extranjero.18. José F’xIana. segunda categorta.

Grupo Fpañol del extranjero.19. Cypren EUa, prlmerQ categori a.

Ghtpo Blapañol del extranjero.20. ValerIano Riera, primera categoda.

Grupo Espaa.ol del extranjero.21. Carlus Cid, tercera cateorIa. Gru

pa tlspañol del extranjero.22. Andro Baudio, fraiieé8.23. Jean Bouohe, tranata.24. Joaap Mauclair, france.

25. SimÓn )éiooreal, primera categorfa,A. O. Montjulch. L4zaro - Wolbtr. GrupoCataluña.

28. EugenIo Cina, tercera categoría. A.(5. Montjulah, arte. Grupo Otatuña.

27. Pedro V&verdo, principiante 0. 0.Calellenae, Grupo Cataluña.

28. José Borreil. prlnoipante. a. 0. Ca-lellen.se. Lñzaro Dolber. Grupo Cataluña.

9. Oscar ItoTra. segunda categorla, A.O. Montjulch. Láaaro Wolber. Grupo Ca-taluña.

30. FrancIsco Jimena, primera categoIle. Grupo .1 provtnclaa.

31. Joeep SubU. francés.a2. Josep Cane Cano, principIante. Oro-

po Cataluña.:53. Juan Varcieri. principiante. Grupo

Cataluña.

14. AnUru Gallego, primera categorla,(Grupo . E : : WltpaAolca rceldencladoe alextranjero).

31. JaIme Pagéa, primera caf,egor.Grupo Cataluña.

le. lilcardo Ferraio. primera categorfa,O. O. San Marti. Grupo Cataluña.

:mi. JOSé Figueras, prfmtou cetegorfa, U.E. Sax.s. GrUpa Cataluña,

lii. Antonio tlsteve, tercera categorta.ñport Ciclista ttaroni. Grupo Cataluña.

9. SImulo Ferrer. prIncIpiante. U. E.Sagatra. Grupo Oataluña.

40. Pablo Mendoza, prlnciante. OrmaCataluña.

11. Jaime Claramunt, principiante. Gro-po Cataluña.

42. Francisco Oolomfi, principiante.Grupo Cataluña.

43. Alfonso Lioret. segunda eategorha.Grupo Cataluña.

44. Salvador l4pe, segunda categorfa.Seatal. Grupo Cataluña.

4t. José Nicolan. primera categoria.SeStaI. Grupo Balearee -. MadrId - Va-tanela.

4a. Gil Eigart. prlaciipante. GrupoCataluña.

47. Andreu Maa, principiante. Grupolfañrfd, Valenclñ, Baleares.

4a. Andreu Janot, principiante. GrupoCataluña.

49. lta!ael Ferrer, prfnclplante, A. O.fontjucli - Marte. Grupo Catalulla.

511 González Ros, segunda caegorta.A. 0. Montjuich - Marte. Grupo Cate-julia.

u ‘ José Casesnada, primera categorla,t. O. &abadeU - Sant. Grupo Cataluña.

52. Enrkpia F’erñr, princIpiante. urupoCataluña.

53. CasImira i!on*oy, segunda categoría, 1’. 0. ltemolc. Grupo Cataluña.

t4. Jitan }loma, wInoipante. GrupoCataluña.

g5. Migual MAsas, segunde oategorfap. . Bonavtata. Grupo Cataluña.

5. a.. Foros, segunda categorla. P. O.Bonavista. Grupo Cataluña.

57. X. X. Gotpo Catñluña.

Un concurso da nadadormás comp’eto de Madrid

MadrId. — El Canoa Natación Club beorganizado un campeofla’GO para debutantd en el cual el vencedor quedaréproclamado “ Oadadór mñs completo”.

Todos los InscritoS deberán realizarlas siguientes pruebes:

50 metros braza.50 metrOs libre.50 metros espalda.5 metros de buceo.Saltos:

Para poder clasifleeree s”ré. gbzoluta

snte preciso obtener puntuación en te.-das las pruebas. — O

79. AntonIo Busjnfa, prIncipiante.O’upo Cataluña.

80. Tonige Curtó, pirneipiante, IlertusP. O., Canto. Grupo Cataluña.

81. Joeé L,luesma, iinñIpiante, DertusF. O. Canto. Grupo 37 prov1rcia.

82. Gregorio Casanovas, princIpIante, s.O. Zaragoza. Grupo 37 provincIas,

83. Manuel Ginés, tercera categoría, 5.O. Zaragoza. Grupo 37 provIncias.

84. ai. ueonart, tercera categor. U.C. Tarrasa. Grupo Cataluña.

85. José Gres, principiante. o. a.CoUb-lanalj. Grupo Cataluña.

8G. Sladlci Navarro, principlanfa, g. O.Collblandi. Grupo Cataluña.

87. lstaban David, tercera cafagoa,p. , Vitoria. Grupo Catalufi.

sg. Francisco Bosch, segunda categoría, Santa Esportlu. Grupo Cataluña,

89. danuel Pontee, segunda categoría.Peña Bonavista. Grupo Cataluña.

90. Jasé Urdangarmn, tercera categoria.Grupo Vasconla.

91. Santiago !ostajo, primera categoría. Grupo 37 provincias.

02. José Catalán, primera categorfa, 5.o. Zaragosa F. O. Grupo 37 provIncias.

3. Jacques Dentoni, francés.94. José Bad.caa. r1notpiaate. Grupo

Catiluña.95. FlorencIo Clase. tercera categoría.

francés.9li Vicente Mascareil, tercera categoría,

A. 0. Calaveras. Grupo Cataluña.97. Juan Vila, principiante, Sport 01-

aliste Catalá. Grupo Cataluña.g8. X. X. principiante. Grupo Cate-

luña.99. Sugenlo Romau, tercera categoría.

Grupo Fispaflol del extranjero.loo. José Requerías, principiante. Gru

po Cataluña.101. Jasé Cebrlin Ferrer, primera cate-

garfa, 0. 0. 8. Martí, Seatal. Grupo Ca-talulia.102. Vicente Cebrlñn Ferrer, primera ca-

tegorfa. O. O. 8. Martí, SeataL GrupoCataluña.

lo3. Angel Plueraz, tercera categoría,A. O. Olesa, Grupo Cataluña.

104. Balael Moreno, tercera categoría.O. 0. Gavanenc, Msdlnaeell. GrupO Ca-falufla.105. José Goü, tercera categorfa, O. O.

garle, 0. 0. GracIa. Grupo Cataluña.5. Martí. Grupo Cataluña.

106. l1raneisco Pantoello, tercera cate-garle, O. O. Gracia. Grupo Cataluña.

107. E. Calaf, principiante, 0. 0. SanMartin. Grupo Cataluña.

108. Ramón Joldi, tercera categoría, O. C.8. Martín O. Cataluña. Grupo CatalUfi.

109. Julian JolcII, toreare categoría, O.O. 5. MartIn O. Cataluña. Grupo Cate-‘uña.110. José Gailén, prIncipiante, O. O. Pro-

vensalenc. Grupo Cataluña.

ESTALdías b1cldete, cuadro3 y

rodutnlentee SSTALofrece rcuioesieciaiepnra carrersie. Citrrne

exlr.u :ier, llSwtC, hlbrl—

SgI’t-l) Uea,lsi y ocicíaIines-zaenblue, !leiaiss

aire corupirkudi’, etc.

LA CASA QUE DI3PON DEMAYOR SURTIDO

ala.122. Antonio bcui’lat, primera catego

ría, 5. 0. Bilbaína. Orbea. Grupo Ma-drLd Valen-cia, Balearas.

123. Juan Martin, segunda c.tegoria.Grupo Sapafiol del extranjero.

124. José Badía. rlnclpiante. Grupo Ca-ta.luña.

125. AntonIo Pelez, principiante. Gro-po Madrid, Valencia, Baleares.

128. Juan Antonio Golzarri, segunda ca-tegorfa. Grupo Vasconla.

127. Etalio Alvarez, tereer categoría.Grupo 5bpafioI del extranjero.

128. RIcardo Montero. primera categoríasOrbea. Grupo Vasconla.

12g. LucianO Monte-ro, primera categoría, Orbea. Grupo Vaseonla.130. Salvador Cardona, primera catego

ría, Orbea. Grupo Español del extranjaro. -

131. MarIano Cañardo, primera catego ría. F. O. Barcelona, Orbea. Ortípo Catahiña.

132. uaeb1o Baétida, primera categoría.Orbea. Grupo Vasconia.133. X. X.. Orbea.13:1. E.. X., Orbea.135. IsIdro Figueras, primera categoría,

Mestal. Grupo bpañol del extranjero.13a. Adam, belga. 137. Moorennhaut, belga.

- 135. Dlgueffe. belga. 13P. Miguel Carrión, segunda categoría.

Grupo 37 provIncias.140. Jesfls Liza, tercera categoría. Oro-

po 37 provincIas.141. Silviro Rodriiez, primera catego

ría. Grupo Madrd, Valencia, Baleares.142. VIcente Paulo primera categarí

Grupo MadrId, Valencia, Saleares.143. ‘raniaco Sancho, tercera catego

Cómo distinguir a loscorredores

abria suficiente con ver e añinero dedorsal y comprobarlo luego con la listade Inscritos que Insertamos, para saber111 nombre, la categorfa y al grupo re-glonal o nacional a que pertenece. Perose trata de hacerlo todo más claro posibley. al efecto, se ha determipaclo en laforma siguiente:

Grupo Catalufia-Vasconla y 37 provincias. La tnscrlpclón “Jean” en el dorsal.

Grupo españoles residencIados en elextranjero. La inecrlpción “Esnb”

Grupo corredores segunda categoría.Cinta verde Martini P.assi.

Grupo Madrid-VM*ncla-Baleares, Go-

rra Sport.Corredores tercera categoría y pnud

p1atea, ¡1 MatM& ce1,

segusda categbrla: Visera

teroera categoría: Visera

principiantes: Visera azul.

Una grave aclaraciónal reglamento

¿Lci autoriza la U. V. E.?

oca Copa Presidente del Consejo de M.i

nistros Excmo. Sr. Manuel Azana parael vencedor .del lote conjunto de co-tredores de segunda, tercera y pnincipiantes.

Copa Ministro de Agricultura, Excmo.Sr. Marcelino Domingo. para el vence-dor de la etapa Reus .. Tortosa.

Copa Comisario General de la Gene..ralidad de la Provincia de Lérida parael vencedor de la etapa Tortosa - Cer.’vera.

Copa Eulogio Bordas, propietario delHotel Londres de Reus para el primerclasificado de la provincia de Tarrago’ña en la etapa Barcelona .‘ Reus.

Copa S. López (B. 5. A.), para elecluipo de tres corredores vencedor pormarcas.

Las c1asicaciones por equipos se ve.’rificacin todas mediaste la suma de tieiupos.

000Como no puede escapar al lector, la

MODIFICACION (no ACLARACIONcoma di-ce la organización), al regla-mento, es grave, porque esta innovaciónde la bolsa que no sabemos a qué con-duce, no ofrece las garantfas del giste-ma “internacional” de la firma. Unabolsa a un corredor, puede dársela cual-quiera para entregarla después... Un co.’rredor puede y tiene perfecto derechoa pasar sin ravituallar por un control deravituallamiento... Un corredor no debeir con el lastre de un objeto inútil cuan-do está vacío...

Sinceramento. no comprendemos el oripar ni la findfdad de esta rooificaci6n,de la que la U. V. E. no dcb tenerrotic-3 y Cfl etc caso no debe haberautorizado.

DESGRANGE HA APROVECHADOL-S VACACIONES

La Vu&ta a Francia1933 se correrá ‘al

, ureves

Desgrange, como de costumbre, haaprovechado las vaca’

_‘s.i clones estivales para-•r y á”.’ - aconieter 1 a reforma

de la reglamentacionde la Vuelta a Francia.

En “L’Auto’ ha da-do ya a conocer lOSprincipios esenciales enque se basaba • dicha re-

glamentación para el alio próximo.La innovación será la de invertir el

sentido de La Vuelta, que empezará conla etapa París - Liele y la última Caen -

París. Ello quiere decir que se acomete-r&n primero los Alpes y luego los Pirlneos.

Además de esta variaclon, hay Otra deimportancia. Se trata, nada menos, quede la reaparición en el itinerario, de losgrandes “cola” que habían desaparecidodel mismo en los últimos años. Quedarestablecido el ascenso al Bailón dIAlsace, y a los “cols” de Vars, de Aspmny de Peyresourde.

Desgrange razona el porque de la va.’nación del sentido de la Vuelta, por lamodificación que va a hficerse en la ca-rretera del Galibiar, y que, acometiendo el famoso collado en el sentido anteguo, anularía casi en absoluto, la dure-za de la subida, cosa que no aconteceen el sentido inverso, sino al cootrario,ya que la subida por la vertiente enque será acometida, es de 27 kilómetros, mientras que por el otro lado notenía mía que siete.

El “patrón” de la Vuelta anuncia quemantendrá las etapas cortas, pues no creeque las llegadas en pelotón sean debidasa las distancias cortase sino a la gimilitud de clase y de potencia de los corre.’dores actuales de primera fila, como loprueba que en las etapas largas tambiénse han registrado etapas en gran pelo-tón y han sido llevadas, además, a trenbovino.

Desgrange cree que una etapa corta!con una o doe subidas fuertes, equivalena las etapas de largo kilometraje y sonmás eficaces para animar la lucha y pro’vacar diferencias en la clasificación.

Asimismo, anuncia Desgrange que se-ré acortada a cinco el número de eta’pas de París a Evian, y que. cinco serántambién las etapas de regreso de Pau aParís. —

Respecto a las bonificaciones, antnciaque serán mantenidas, si bien reduciéndalas a minutos para el primer llegadoen cada etapa y a 2 para el segundo.Al tercero ya no se le concederá bonificación. Se mantiene también la superbonificación de 3 minutos al vencedorde ciaDa si llega con 3 minutos de ven-taja sobre el segundo.

No habla de variación alguna en otroaspecto, lo cual permite suponer un fundamento que mantendrá los equipos re-presentativos nacionales y el grupo deindependientes, igual que este año.

Falta saber si entre las naciones re-presentadas incluirí a España. Nos par-n’itimos creer que por mucho que fue-rs su “enfado” de hace dos años, la de-mostración palmaria de la categoría adquirida ya por los routiers espafialoes yel convencimiento del interés que po-¿ría llevar a 1aj,Tuelta un equipo cepa.o1, le hará deiaigugag el cntçeccj

ba de 400 metros Copa “Emili Sala”, 1O bueno3 tritones utP11zeoanos partipodrán los aficionados disfrutar de la ri- cIpará notablea equipos de endaya.vilidaJ Ruiz Vilar Artigas en la catego’ San Juan d LuZ Btarrlt; ato. Es muyra de seniors, cosa que la afición espe’ posible que los nacc1ores v1zeanos S•

ra siempre con gusto. preuaten a la lucha, as como algún re-presenta’ite de la afición I5varra, encuya provincia han empezado a a la-borar por el deporte de la natllón.

u rumec 11abril clasifloaclón por equipos de din-eo corTedores, a cuyo vencedor se le con-cederá una claelftcaclón para aeftoritaolorgando premios cpeciaaee para a.sin1srns. Y para la IndIvidual serán con-Cedidos artísticos y valiOsos objetos dearte, que la Comisión organizadora vienc ya recibIendo.

DistIntivo general pos categorías do 11-oencla;

Extranjeros: Visera ncarnada.Nacionales primera categoría: Visera

amarilla.Nacionales

verde.Nacionales

morada.Nacionales

UN NUEVO GRAN TRIUNFOde os ccftos naconaes

ORBEAque se adjudican

LA CARRERA CAMPEONATO DE SABADELLcon M. Caíiardo

cscándoze PRIMERODISTRIBUIDOR: A. SANROIVIA. Bilmes, 62. BARCELONA

j-)

lL

tas grandes pruebas del ciclismo nocoriaI

De la organizaci6n redbimo la siguiente nota:

“ACLARACIONES A L REGLA..MENTO: En todos los controles de apto-visionamiento, queda suprimida la firma.En substitución deberán entregar al ile-gar al final de etapa la bolsa que recojan en los referidos controles que serael comprobante de paso. Los corredoresque omitan entregar las bolsas seran pa-nalizados.

Las bolsas podrán entregarlas a los cotredores los miembros de los Comitesformados en las localidades donde estefijado el control, pero no podrá entre..garlas ningún manager ni seguidor enautomóvil,

Copa Presidente de la República,Excmo. Sr. Niceto Alcalá Zamora parae! equipo de tres corredores vencedorpor regiones. La Copa pasará a poderdel Club a nombre del cual figuren lostres vencedores o dos de ellos. Si lostres vencedores pertenecieran a tres clubsdistintos, se adjudicará la Copa al clubque contara con el corredor ms joven.Para clasificar los corredores a los efec

1 tOs de la adjudicación de este trofeo, seF tendra en cuenta la residencia mínima decinco años en la regí6n, tal como dispann. los reglamentos de la Unión Velocipedica Española.

n vísperas de la XIV Vuelta aIci ‘ista total de inscritos :: Una alarmante modificación

al reglamento

111. Santiago Catalá, principiante. A. O.

c a ta 1 u n a ‘ 112. JUan Alujes, prínelpiante. O. O. 1 Montjulcb. Grupo Cataluña.F Martoreli. Grupo Cataluña.1 113. Juan Planta, principiante, O. O. Bar- afíola. Grupo Cataluña.

1 114. Jaime Mas. principiante, O. O. Pr41 venealeno. Grupo Cataluña. -

1 115. Alfonso Sánchez, segunda catego

(Viene de primera píana.) J GruPo Español del extranjero1 118. CandIdo Piqueras, tercera catego88. IX. X. Grupo Cataluña. ría, Velo Club Portillo. Grupo Madrid.

5g. Pedro Albiñana, primera categoría. 1 Bateares. Valencia.Sestal. Grupo Cataluña. 117. M. Fernándñz. pTinelP&an’ Yeta

El 11 Gran PremioVolta dolid

Pñ1A j lIlA 25 P tJ GR& BEMtOVAlLADOLID

Valladolid. — S día se oeIebrar eaesta capital el II Oran Premio Valía-doltd, a cuyo fin el Valladolid Ciclo Ex-rura.onista h comenzada ya a elaborarpara que se reúnan aquí las corredoreSde más valía de toda hpaM eOan.O sucedió el pasado alio.

La prueba,, como se 8&e, ceta patroalnada por 61 Ayurrtatuianto ctuisca hadonado a los organizadores la cantidadde 1.500 peset que se repartirán epremios no siendo ci primero interior 400 pesetas. Para dicha leche se piensahaber recaudado importantes donativos yse espora llegar a la øitre de 2.000 pese-ese.

Las lnscripct0efl’ ‘g0 írttn dG.Intdflio del Club oeganlzador.

La prdeba se correrla eOtZO CiefltO tanta lódetros. —

EgA DE ESPEIU3

La IV Vuelta aLevante

Siete etapas, 1.279 kms. derecorrido y 16.200 pts. de

premiosHA SIDO DESIGNADO JUEZ ARBjTRO DB LA PRUEBA, NUESTRO

COMPAÑERO F. M. PERIS

Valencia, 1. — El Comité organiza’dor de la IV Vueltaa Levante que bajoauspicios de nuestrocolega “El Pueblo”se correrá del 15 al25 del actual, siguelaborando intensa-

mente por el mayoréxito de la prueba,recibiendo gran can-

tidad de donativos y ofrecimientos detodo género por parte de industriales,entidades, corporaciones y aficionados detoda la región.

Entre los últimos premios rebidos,merece citarse una copa del famoso diesizo Vicente Barrera para que se le dedí’que al último corredor clasificado.

En la segunda etapa se ha establecidouna variación para así atender al ruegode los aficionados de Butriana y Alma-zara que deseaban pasara la caravanapor sus respectivas poblaciones. En con-se,luencia, desde Castellón irán los co-rredores a Almazora y Burriana para en-lazar en Nules con la carretera general,

yrscindiendo iolamente de Vilarrealque ya recibe el paso de los corredorescon anterioridad.

o 00

Otra noticia a añadir es la de que hasido designado el fuez-árbitro de la ca-rrera recayendo en nuestro entrañablecamarada don Francisco M. Peris, delcual hace el colega organizador. el si-guiente elogio: -

“YA H A SIDO DESIGNADO ELJUEZ ARBITRO DE NUESTRA

CARRERA

Además sic su eeredtti

60. Vicente Albfiana, primera categoría, Sostal. Grupo Cataluña.

61. J. Pailejñ, tercera caegorta, Beata!.Grupo Cataluña.

62. RIcardo Sucarrate. tercera cacego.ría, O. O. 8. Martin. Grupo Cataluña.

63. Manuel VUlalba, Grupo 37 provincias.

64. Jce EIoart Anibrés, principianta,A.. O. Montjulch. Grupo Cataluña.

85. Conrado Rosé, segunda categorla,A. 0. Ietontjulcli. Ló.zaro. Grupo Cataluña. -

65. Juan Vallbona, principiante, A. .Montjujch. Lázaro. Grupo Cataluña.

67. J. TaIlat. principante. Grupo Ctta..luña. - . - -

ña. Agustín GonzlUeZ prlnclpiantte, Orn -po 37 provIncias.

69. José Gelade, segunda categorja,Grupo Cataluña.

70. Pedro Cardona, tercera categoría.Grupo Cataluña.

P11. Ginés Campoy, primera categerfa.Barrié Esporilu. Grupo Cataliña

72. AntonIo Doméocch, tercera. GrupoCataluña.

73. LuIs Pujol. ten3eiia ectegcxa, 0. fotuereici’, 29O. Greda Manresa Grupo Cataluña.

74. fiafael Mart.hiul, prinolpIanee, Lh 4IJ LLaltJt B t a-í. e

orcia Manrana. Grupo Ceta- T A . MO75. itarael Tarralta. tercera Categoría

o o. Gracia Manratana. Grupo Cate-.luña. Oliib Portilla. Grupo Madrid, Saleares,

76. Antcn.io Segura. Grupo í7 provj_ ValencIa.claz. liii. Francisco Figueras, principianta,

‘ri. Joat García. Grupo 37 provinetas. , pemolc. Grupo Cataluña.l8 Nlcefor Llumá zegunda etegoria. Adolfo tptaalt, tercera categoría,

Grupo Cataluña, 5. 0. Manresana. Grupo Cataluña.

120. erico zquerra, primera categoría, 5. 0. Bilbaína, O. A. 0. Grupo V&

cofia.121. FrancIsco Capada, primera categoría

8. 0. BilbaÍna. G. A. O. Grupo Vasco-

Vermouth en honor de Fe’derico Ezquerra

De la Unlñ de Clubs CIclistaS y caeruego de publicación b.eniOS recIbido lasiguIente nota:

“Un grupo de aftcionadoe organiza honor del corredor de la Sociedad CiclistaSilbaina, F. EssqUerr$. un verinoUth dehonor que teUdr lugar el día 12 del co-rriente 1us$, a las ‘1 y media de la tarde,en el Bar La PanaS (Plaza de spalia);el precio del tieltet es de pesetas l’ZS, quepodrán adqulrlrse en el citado Bar y así-mismo a los componentes de la Comisiónorganizadora. integrada por los señoreSRamón Torres, ErneStO Fonidevila,Elduardo Sancho, Antonio Amat Comas,Julio Ganfaus, Jaime Dol, Narciso Peña,José Santamaría. Enrique Forrar. F. VIlo-ile y Telesforo ).Saclpe. Dadas las simpa-tías que ha sabido captarse el corredorEzqlierra por SU deportividad y camara-’daría, soIs muchas lea solicitudes de tleet5que han sido solicItados a dicha CondSión.’,

CICuSO_LERIDANO

José Faro ganó Ta carrerode Ica P, C Rt;rncék

..,y comprenderá otra vezei ‘Bcdkin” d Alsacia y los

a0i,áJ de Vars, Azpin y

- Peyrsourde

El comité organizador de la Vuelta,teniendo en consideración la imparcialconducta y deportividad en sus decuso-nes del juez árbitro que acluó en la ter-cera edición de nutra prueba ciclista,don Francisco M. iierj. ha acordadounánimemente dei narle de nuevo estesilo tiara tin delicajo como importantíiiino cargo.

Ya sabe el excejonte camarada Peris,que sus tareas ininterrumpidas cosco re-dactor al frente de la sección de dcliimo dc EL MUNDO DEPORTIVO, ha- _____han el debido eco en los organiaaoresde la Vuelta a Levante, que aor’cechanla circunstancia de su celebración, paratracr a Talencis a tan querido comuañero, que a su modqatia personificada uaela condición para nosotros, muy grata, El pasado domingo día 28, se (iii..de ser oriundo de padres valencianos, ia salida rara la carrera de neóbtos (lOtteniéndose —lo sabemos muy cserto— tcsía anunciada la P O P. cuyo recocomo un valenciano más. rrirlo cra de 100 lima o ea el traydCto

Con el nombramiento del señor leris 1 cue compranic desde la sshda del oucnps’a juez árbitro de nuestra organiza’ te de Lérida liaste líegar a la plaza decón, tienen asegurada cuantos tomen par Trrega, frentc al Bar jo ntud dondete activa en la misma, la impa ca idrd hshía una hora de reuL z—in,en las resoluciones definitivas. ya que - dose daspuícs la salida da rcgreso adicho cargo lo ha de ejercer más como —;da por el orden de ilc:da y c1o lo-iucz tIc “paz” que como inflexible co- ! fiu,ó en gran manora a por serregdor. una encCnidd a luma qu Lic l ccntr

El conilté organizador felicita al agra- oración da todo lo que ftu la ?°°

ciado” con tan peliagudo carguito y se etapa, logrando así c1 f:oY:c r;ncfelicita a si mismo de haber podido ha- ±o de 40 por hora. aun,c hubi mo-cer recaer ¿icho nombramiento en perso- mentos que rcbararcn lus 45. T ,1’bfiona tan ecuánime y sensata como el buen compañero en la Prensa det-iortiva bar- -celonesa, don Francisco M. Peris.” —J.

AJEDRECISTASVed vuestra sección ei

E! !Iliind ertivtodos los

jueves ydomingos

Bicicletas OPBEA’LA NOCTURNA DE REUS Exposición y ve-ita

SANROMA.BaUJ

Bachero-Ncofau gci- .

fué un gran animador de la ( rreranaron las 3 horas a erots.-fl cdi

. al pasO de los corredores, cbos de agua1 a americana fresca para echarles y de can rauir - cmrrieron siempre frescos el circullo era

En el Velódromo de la Casa del Pue- completamente llano y no hacía ni unblo de Reus. tuvo efecto anteanoche la de aire, por otra parte, los corre-anunciada carrera internacional de tres dores se sucedían en el mando del pa.horas a la americana, a cargo de al,gunoa loón con ánimos de despegarese mútuade los corredores que han de participar mente y en esto se distiuguicron e 7cn-en la Vuelta a Gataluña. cdor y Cortasa que hio una carrera a le-

La prueba fué una batalla contínua, en campeón. También brilló Codina, por suIii cual menudearon las caldas, ganán- fuerte tren. En la segunda etapa, Farodoce y perdiendo vueltas a discrecion y Cortasa volvieron a fortar el tren sr-siendo por ello los sprints lo menos in- guidos de cerca por el joven Trilla queteresante de ella, puesto que he furia de al mando de un pelotón sc encargó delos corredores hizo no hubiera un mo- darles caza, clasificándose en SdfitiOO lo’inento de calma. gar; admirable carrera la de este joven

La clasificación fué como sigue: atleta que cuenta tan sólo 16 cima; losl.—Nicolau - Bachero, 1(1 puntos. demás todos hicieron lo posible para2.—A dos vueltas, Espanol .. 1. Cc’ clasificarse bien si se tiene en cuenta el

besan, 26 ptos. enorme promedio realizado.- 3.—A tres vueltas, Meini ‘ P. Albi- La clasificación fué:

na:_Á s°eltas, Ezquerra - Cepeds Faro, de Juneda. 2 h. 30 ro.; 2,.4 tos Trilla; 3. Cortasa; 4. Masot, exaccuo,

.—A catorce vueltas, V. Albifiana- - todos con el mismo tiempo que el pci.’Cavallini, O pta8. mer’i; ;Codina, Sanchez, Miro, Serrat,

6.—Figueras, eolo. Este corredor tomó Dolcet, fueron lltgndo hasta quince clala salida solo y corsió por espacio de smficadosdiez minutos. En Tárrega la organización mal el ser

A la reunión asistió numeroso público, vicio de controles admirable. — Gui.

ría.

=‘

-