S ISTEMA PARA LA R EDUCCIÓN DE LA D ESNUTRICIÓN I NFANTIL KarenYaneth Rabanal Ramos.

Post on 03-Feb-2016

214 views 0 download

Transcript of S ISTEMA PARA LA R EDUCCIÓN DE LA D ESNUTRICIÓN I NFANTIL KarenYaneth Rabanal Ramos.

SISTEMA PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

KarenYaneth Rabanal Ramos

GRUPO OBJETIVO PARA LA REDUCCIÓN DE DESNUTRICIÓN INFANTIL

Mujer en edad fertil

Mujer Gestante / Niño (0 - 1 a)

Mujer que da de lactar / Niño lactante

Mujer Cuidadora / Niño (6 - 24 m)

Mujer Cuidadora Niño (24 - 60m)

Estas son las etapas claves del ciclo de vidadonde se instala la desnutrición crónica.

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

FACTORES ASOCIADOS A LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN EL PERÚ, 1996-2007

Octubre 2009

Identificar y establecer la relación entre los factores asociados a la desnutrición infantil de los niños de entre seis y treinticinco meses

Se basa en el marco conceptual propuesto por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en el año 1990.

ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR 2011

Peso y talla

Vacunación

Enfermedades

Alimentación

ESTADO DE LA NIÑEZ EN EL PERÚ

Análisis del estado nutricional tanto de la madre como del niño

DESNUTRICIÓN INFANTIL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

• Bajo ingreso economico

• Sustitución de cultivos nutricionales

• Bajo nivel educativo parental

• Falta de acceso a servicios de atención primaria de salud

BASES TEORICAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Conjunto de

elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo.

METODOLOGIA RUP El Proceso Unificado

de Rational  es un proceso de desarrollo de software y junto con el Lenguaje Unificado de Modelado UML, constituye la metodología estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos.

DESNUTRICIÓNEs un estado patológico inespecífico potencialmente reversible, que se origina como resultado de un deficiente aporte calórico al organismo, el mismo es acompañado por manifestaciones clínicas diversas de acuerdo a factores ecológicos e individuales.

ALIMENTOSSe entiende por alimento a cualquier sustancia que sirva para nutrir.:a) asegurar la constancia en la composición química de la sustancia específica del mismo, b) suministrar en sus transformaciones la energía necesaria c) aportar las sustancias reguladoras necesarias para que la nutrición se realice normalmente

SISTEMAS DE HIPÓTESIS

HIPÓTESIS GENERAL

El Sistema de Reducción de tasas de desnutrición infantil permitirá lograr una reducción de las mismas aproximadamente en 50% en un año ya que los planes de acción para lograr esta meta serán mejor enfocados por la información que arrojara el sistema.

HIPOTESIS COMPLEMENTARIAS

El sistema brindara información de los indicadores nutricionales que permitirá tomar decisiones y plantear intervenciones las cuales contribuirán a mejorar la calidad de vida de los niños de hasta 60 meses.

El sistema arrojara una clasificación de los casos de desnutrición de acuerdo a las causas que los generan.

El sistema permitirá hacer el monitoreo de avance y seguimiento de las metas a través de la retroalimentación continua de los datos de los que es alimentado.

SISTEMA DE VARIABLES

VARIABLE DEPENDIENTE Desnutricion Cronica Infantil:

Debajo del patrón normal por debajo de la referencia para la talla y peso con respecto a la referencia estándar

VARIABLES INDEPENDIENTES Enfermedades

infecciosas paralelas Peso del niño al

nacer Estatus económico

del hogar Instrucción de los

padres Condición de salud

de la madre Cuidados del niño Padres sin trabajo

Duración de la lactancia

Cantidad de niños en el hogar

Hogar salubre Cuidados en el

embarazo Alimentación

adecuada Control de salud del

niño Inmunización Edad del Niño

VARIABLES CAUSA Y EFECTO