RELACIÓN ENTRE EL ÁBACO Y LA COMPUTADORA.docx

Post on 11-Nov-2015

82 views 2 download

description

wefew

Transcript of RELACIÓN ENTRE EL ÁBACO Y LA COMPUTADORA.docx

RELACIN ENTRE EL BACO Y LA COMPUTADORA:

Antes de disponer de palabras osmbolospara representar los nmeros,el hombreprimitivo empleaba sus dedos para contar. Elbacoantiguo consista en piedras introducidas en surcos que se realizaban en la arena. Estas piedras mviles llevaron al desarrollo del baco, el cual ya se conoca en el ao 500 A.C y era utilizado por los Egipcios.

"La palabraclculosignifica piedra; de este modo surgi la palabra calcular".

El baco se relaciona con la computadora ya que es su antecesor. La historia de la computacin comienza con el baco, el cual fue el primerdispositivo para contar que existi. Se ha calculado que el baco tuvo su origen hace al menos 5000 aos y gracias a su facilidad de uso y lo prctico que se ha podido mantener a travs del tiempo.Podemos ver que el baco y la computadora personal son dos pequeos dispositivos para proceso de datos separados por miles de aos de historia. La utilizacin del baco como instrumento de clculo hapermanecido en occidente hasta el siglo XVI en el que empezaron a inventarse otros dispositivos. En los pases orientales sigue utilizndose actualmente el baco para muchas tareas sencillas declculos matemticos.El baco es capaz de representar cualquier nmero hasta el 999,999. Ahora bien, los japoneses tienen su propio baco, el cual tiene mucha similitud al de los chinos. En la actualidad elbaco es considerado como un juguete para nios, sin embargo, los comerciantes de China y otros pases asiticos lo utilizan para hacer sus clculos o parte de ellos, con extraordinaria rapidez yhabilidad. El baco se utilizaba para realizar operaciones matemticas como suma, resta, multiplicacin, divisin y procesos compuestos.

0 Mquina de sumar de Leonardo Da VinciLa mquina de sumar de Leonardo Da Vinci fue una mquina mecnica de sumar inventada por Leonardo da Vinci (1452-1519). Fue descubierta en 1967 por investigadores estadounidenses en la Biblioteca Nacional de Madrid en el Cdice Madrid.El dibujo de la mquina de sumar muestra una serie de engranajes con una relacin de 10 a 1 que representan los dgitos.