Recursos audiovisuales

Post on 17-Aug-2015

377 views 0 download

Transcript of Recursos audiovisuales

Recursos Audiovisuales

Manual escolar Tipos de texto para enseñar Propuestas de diseño para manuales Sistema gráfico Elementos básicos del sistema gráfico Niveles de carácter formativo y social de la radio educativa Fines de la radio educativa Aspectos que diferencian los programas de radio comercial

es y los educativos Formatos radiofónicos Elementos que debe tener un programa de radio Radio escolar

MENÚ

Manual EscolarLibros de texto para la enseñanza reglada en

contextos formales

Primaria SecundariaEnseñanza

Infantil

Tipos de textos para enseñarLibro Didáctico

Libro infantilManual escolarLibro universitario

Libro Técnico

Manuales de instrucciones de aparatos o herramientas

Libro de divulgación general

Libro especializado (para profesionales)

Orientaciones de corte tecnológico

• Aplicando el conocimiento científico disponible sobre el aprendizaje con textos para producir materiales que comuniquen mensajes instructivos

Propuestas de diseño de manuales

Orientación industrial o empresarial

• Manual como producto de consumo

Orientación experiencial o práctica

• Producto desarrollado principalmente por los profesores desde su experiencia profesional en la puesta en práctica del currículum

Elementos fundamentales en la transmisión de información:

Imagen Texto

Se deben combinar de forma congruente amboselementos para conseguir la eficacia comunicativa

Sistema Gráfico

Elementos básicos del sistema gráfico

Sistema

gráfico

Espacio gráfico

Imagen Grafismos Estructurales Lingüístico

Informacionales IcónicoTexto

Convencional

Signos secundarios Color Icónico Psicológico

Esquemático

Como apoyo directo a movimientos sociales

Como apoyo y extensión de la instrucción formal

Como instrumento para la educación no formal a través de la participación ciudadana

Niveles de carácter formativo y social de la radio educativa

Motivación:

Información:

Enseñanza:

Modificaciónde la conducta:

Fines de la Radio EducativaIndividuos actuando y reflexionado

sobre el objeto de la reflexión

Programas que proporcionan información local, nacional o

internacional

Emplear la radio para aquellas destrezas cognoscitivas más

generalizadas

Problemas que aconsejan al público cómo desarrollar

actividades

Intencionalidad formativaPlanificación de estrategias didácticasDiseño de objetivos diferentesBúsqueda de elementos favorecedores de los

procesos de enseñanza- aprendizaje

Aspectos que diferencian los programas de radio comerciales y los educativos

Formatos RadiofónicosDiálogo

Debate

Dramatización

Noticieros

Musicales

Entretenimiento

Se elaboran las informaciones del tema en forma de noticias breves

Se narra lo más significativoSe utilizan cambios en las voces para

mejorar la atenciónTipos de Noticieros: diarios hablados,

avances informativos, resúmenes y reportajes

Noticieros

Contienen elementos de atracción:

Buen argumentoPersonajes bien trazadosDiálogo interesanteEfectos sonoros y musicales que refuerzan la

interpretación

Dramatización

La música:

Elemento importante en el acompañamiento del mensaje

Motiva, insinúa y envuelve la idea trasmitidaSe debe seleccionar con cuidado

Elementos que debe tener un programa de Radio

Los efectos especiales:

• Se integran elementos que aportan sorpresa, imaginación y creatividad

• Ejemplos: ruidos, sonidos extraños, irrupciones no previstas en el programa

La voz

• Elemento esencial para ser el soporte de la comunicación

• Establece la conexión entre los seres humanos

Radio Escolar

Funciona a través de equipos de trabajo

Están apoyados por consejos escolares

Tienen objetivos de carácter formativo y educativo

Actividad muy aceptada por los alumnos

Coste bajo en comparación a otros medios de comunicación