Rcp Primeros Auxilios

Post on 29-Jul-2015

3.485 views 0 download

Transcript of Rcp Primeros Auxilios

REANIMACION CARDIOPULMONARREANIMACION CARDIOPULMONAR

RCPRCP

Instructor Ruben Barrientos Caballero

Seguridad Personal .- Seguridad Personal .-

1. Guantes de látex.

2. Gafas o antiparras.

3. Barbijos.

4. Mascara de ventilación .

5. Vestimenta adecuada.

En la atención Pre- hospitalaria se corren riegos de contagios de cualquier enfermedad que el paciente presente, el NO tener equipo

de protección personal el rescatista se esta arriesgando a contagiarse con las mismas.

Equipos para la seguridad personal.-Equipos para la seguridad personal.-

Seguridad en la Escena.- Seguridad en la Escena.-

La seguridad en la escena se tiene que dirigirse a que el rescatista no se vuelva otra victima mas.

EJEMPLOS:

Evaluación de la Conciencia .-Evaluación de la Conciencia .-

Saber el estado de conciencia ayuda al rescatista a determinar la gravedad del paciente, lo cual permite determinar

una rápida evacuación.

Se puede valorar de la siguiente manera:

1.- Estimulo alerta.

2.- Estimulo verbal.

3.- Estimulo doloroso.

4.- Estado de inconciencia

Evaluación de la Respiración .- Evaluación de la Respiración .-

En este punto se determina si existe o no la respiración, lo cual me llevará a tomar decisiones de acuerdo a lo que encuentre.

Se puede evaluar la respiración de la siguiente manera:

Paciente inconciente:

Mirar

Escuchar

Sentir

Evaluación de la Respiración .- Evaluación de la Respiración .-

Evaluara durante 5 segundos

Adulto 12 a 20 rpm

Niño 20 a 40 rpm.

Lactante 40 a 60 rpm.

Evaluación de la Circulación .-Evaluación de la Circulación .-

Igual que en la respiración el punto se trata de determinar si existe o no la circulación, lo cual me llevara a tomar decisiones de acuerdo a

lo que encuentre.

Se puede evaluar la circulación de la siguiente manera :

Paciente inconciente :

La circulación se puede tomar en la arteria carótida

Controlar el ritmo de los latidos

Evaluación de la Circulación .-Evaluación de la Circulación .-

En un tiempo de 5 a 10 seg.

Adulto 60 a 80 ppm

Niños 80 a 140 ppm

Lactantes 85 a 190 ppm

PARO RESPIRATORIOPARO RESPIRATORIO

Causas:

Obstrucción de vías aéreas

Causa medica

Paro circulatorio

Obstrucción de vías aéreasObstrucción de vías aéreas

Causa:

Cuerpo extraño en vías aéreas

Obstrucción de vías aéreasObstrucción de vías aéreas

QUE DEBE HACERSEQUE DEBE HACERSE

QUE DEBE HACERSEQUE DEBE HACERSE

QUE DEBE HACERSEQUE DEBE HACERSE

MASAJE CARDIACOMASAJE CARDIACO

MASAJE CARDIACOMASAJE CARDIACO

2 : 30

MASAJE CARDIACOMASAJE CARDIACO

PREGUNTAS ?PREGUNTAS ?