Raquel Meixoeiro y Alvaro Castillo.. Salud mental Salud mental o "estado mental" es la manera como...

Post on 24-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of Raquel Meixoeiro y Alvaro Castillo.. Salud mental Salud mental o "estado mental" es la manera como...

Raquel Meixoeiro y Alvaro Castillo.

Salud mental

Salud mental o "estado mental" es la manera como se conoce, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural lo que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.

La enfermedad mentalLa enfermedad mental es una alteración de

los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, considerado como anormal con respecto al grupo social de referencia del cual proviene el individuo. Se encuentra alterado el razonamiento, el comportamiento, la facultad de reconocer la realidad o de adaptarse a las condiciones de la vida.

La esquizofreniaMente divididaPsicosisEnfermedad crónica.Afectación significativa del desarrollo vital.Aparición entre los 15 y los 20 años1 - 1.5 % de la población desarrolla un

trastorno esquizofrénico.400.000 personas diagnosticadas de

esquizofrenia en España.

La esquizofrenia en la historiaLa enfermedad existe desde siempre.El término apenas tiene 1 siglo de

antigüedad.Los esquizofrénicos eran llamados locos,

lunáticos…Se confundía con posesiones diabólicas.Los primeros medicamentos aparecieron en

los 50.

CausasFACTORES:

PredisponentesDe riesgoProtectores

Causas 2No hay una certeza absoluta sobre las

causas.Teorías.

Causas 3Factores que predisponen a una crisis

GenéticosBioquímicosCerebralesDurante el embarazo.Problemas de atención.

Vulnerabilidad

Vulnerabilidad 2Factores precipitantes.Sucesos vitales.Estímulos ambientales.Otros elementos.

Síntomas

Síntomas 2PositivosNegativosQue afectan al pensamientoQue afectan a la percepciónQue afectan a las emociones y sentimientosQue pueden afectar a la conducta

Síntomas positivosAñaden algo nuevo a la vida psicológica del

sujeto.Alucinaciones, delirios…

Síntomas negativosPerdida de hábitos de interés.Descuido de la higieneAbandono de las relaciones afectivas

Tipos de esquizofreniaParanoideHebefrenicaCatatónicaIndiferenciadaResidualSimple

Fases

TratamientoFarmacológico

Anti psicóticos vía oral o inyectableEl tratamiento se mantiene y se va ajustando

según la evolución de los síntomas. Psicosocial:

Dirigido a que la persona pueda desarrollarse socialmente y ser un individuo activo en la sociedad.

Dirigido a la familia y la sociedad para que aprenda a convivir con esta enfermedad.

Ejemplos de centros de apoyo (residencias, pisos, rehabilitación laboral, ocio y tiempo libre etc…)

Mitos de la esquizofreniaMito uno: la esquizofrenia es para siempre.Mito dos: todas las personas afectadas por la

esquizofrenia se parecen.Mito tres: la rehabilitación solo puede

prescribirse después de la compensación.Mito cuatro: los abordajes psicoterapéuticos no

sirven de nada en los trastornos esquizofrénicos.Mito cinco: solo podemos lograr el cumplimiento

de la prescripción medicamentosa aumentando los controles y supervisión sobre el paciente.

Mito seis: las personas con esquizofrenia experimentan graves deterioros y discapacitados que les impiden el desempeño social.

Una mente maravillosa