Quito Seminario sobre la descentralización y la gubernanza local Algunos mensajes claves del primer...

Post on 23-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of Quito Seminario sobre la descentralización y la gubernanza local Algunos mensajes claves del primer...

Quito Seminario sobre la descentralización y la gubernanza local

Algunos mensajes claves del primer día

Objetivos del seminario

• Intercambiar

• Co-producción de nuevas maneras de hacer

• Incidiar sobre estrategias en relación con procesos de descentralización (en LA y UE)

>>>> SINTESIS PARA DECIDORES

El hilo conductor del seminario

Logros y desafíos de la descentralizacion en LA y pertinenciade los apoyos UE

Logros y desafíos de la descentralizacion en LA y pertinenciade los apoyos UE

Como apoyar dinámicas endogenas y liberar el potencial de Gobiernos locales como interlocutor y actor de las políticas y programas de desarrollo que la UE cuenta apoyar en la región en el futuro?

Como apoyar dinámicas endogenas y liberar el potencial de Gobiernos locales como interlocutor y actor de las políticas y programas de desarrollo que la UE cuenta apoyar en la región en el futuro?

- Análisis de la economía política- Autonomia local

- Análisis de la economía política- Autonomia local

Dia 1 - Perspectiva LA y UE sobre:

Dia 2 – Marco politico :

- Particapacion ciudadana- Crecimiento/desarollo inclusivo- Coopéracion transfronteriza- etc..

- Particapacion ciudadana- Crecimiento/desarollo inclusivo- Coopéracion transfronteriza- etc..

Dia 3: Ventanas de opportunidad:

Dia 4: Mira al futuro:

Implicaciones para la cooperación UE – América Latina y Central

Implicaciones para la cooperación UE – América Latina y Central

‘HILO CONDUCTOR’:

(1) Avances considerables … pero también obstáculos estructurales

Page 5ECDPM

Gobiernos locales existen… Espacios de diálogo y articulaciones entre distintos niveles en construcción

Grandes discursos sobre la descentralización que no se materializan en cambios

Una cultura política asfixiante…

Un balance de fuerzas aún muy desigual

(2) Los cambios contextuales obligan a repensar fundamentalmente la descentralización

Ya no se puede justificar la descentralización como parte de la “good governance” agenda

Hay que clarificar SI y COMO la descentralización puede contribuír al Estado desarrolista

Hay que repensar los objetivos, estrategias de intervención, instrumentos y papeles de la cooperación

(3) Differentes cambios de “chip” se imponen

Acabar con la confusión sobre el concepto de “descentralización…”

Page 13ECDPM

14

.

Partir de la realidades del terreno

15

Mirar debajo de la punta del iceberg…

Trabajar con los bueyes que uno tiene…

Abandonar el ritualismo participativo… promover una ciudadania responsable

Apoyar estratégicamente las oportunidades de cambio18

Actuar como facilidadores de cambio19

Buscar incentivos que cambian la cultura política

Utilizar TODA la caja de herramientas según el proyecto político

(4) Empoderamiento responsable de los gobiernos locales

(5) La cooperación al desarrollo disminuye pero muchas otras ventanas de oportunidad se abren…