Quien quiere ser millonario original

Post on 01-Dec-2014

2.933 views 2 download

description

este es un juego interactivo

Transcript of Quien quiere ser millonario original

50:50

2 250 1

876543

50.000 25.000 10.000 5.000 1.000 500

11109

1 millón500.000 250.000 100.000

100

12

2 250 1 100

876543

50.000 25.000 10.000 5.000 1.000 500

1211109

1 millón500.000 250.000 100.000

A: Método problemático

C: Método Sintético D: Método Lógico

50:50

B: Método Estético

2 250 1

876543

50.000 25.000 10.000 5.000 1.000 500

1211109

1 millón500.000 250.000 100.000 1. ¿Cómo se llama el método que

se propone disfrutar del goce de algo?

100

50:50

2 250 1 100

876543

50.000 25.000 10.000 5.000 1.000 500

1211109

1 millón500.000 250.000 100.000

A: Método problemático B: Método Estético

1. ¿Cómo se llama el método que se propone disfrutar del goce de

algo?

2 250 1 100

876543

50.000 25.000 10.000 5.000 1.000 500

1211109

1 millón500.000 250.000 100.000 1. ¿Cómo se llama el método que

se propone disfrutar del goce de algo?

A: Método problemático B: Método Estético

2 250 1 100

876543

50.000 25.000 10.000 5.000 1.000 500

1211109

1 millón500.000 €250.000 100.000 1. ¿Cómo se llama el método que

se propone disfrutar del goce de algo?

A: Método problemático B: Método Estético

50:50

2 250 €1 100 €

876543

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €1. ¿Cómo se llama el método que

se propone disfrutar del goce de algo?

A: Método problemático

C: Método Sintético D: Método Lógico

B: Método Estético

50:50

2 250 €1 100 €

876543

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €1. ¿Cómo se llama el método que

se propone disfrutar del goce de algo?

A: Método problemático

C: Método Sintético D: Método Lógico

B: Método Estético

50:50

2 250 €1 100 €

876543

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €1. ¿Cómo se llama el método que

se propone disfrutar del goce de algo?

A: Método problemático

C: Método Sintético D: Método Lógico

B: Método Estético

50:50

2 250 €1 100 €

876543

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €1. ¿Cómo se llama el método que

se propone disfrutar del goce de algo?

A: Método problemático

C: Método Sintético D: Método Lógico

B: Método Estético

A: CategorÍas constructivas y representativas en la pedagogía.

C:CategorÍas constructivasY descriptivas de una estructuración en la

pedagogía.

D: CategorÍas descriptivas auxiliares para la estructuracion teórica de la

pedagogía.

B: CategorÍas esenciales en la historia del hombre dentro de la

pedagogía.

2 250 €

876543

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €2. Rafael Flores Ochoa expresa que los

modelos son:

1 100 €50:50

2 250 €

876543

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

1 100 €50:50

C:CategorÍas constructivasY descriptivas de una estructuración en la

pedagogía.

D: CategorÍas descriptivas auxiliares para la estructuracion teórica de la

pedagogía.

2. Rafael Flores Ochoa expresa que los modelos son:

1 100 €

876543

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

C:CategorÍas constructivasY descriptivas de una estructuración en la

pedagogía.

D: CategorÍas descriptivas auxiliares para la estructuracion teórica de la

pedagogía.

2. Rafael Flores Ochoa expresa que los modelos son:

1 100 €

876543

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

C:CategorÍas constructivasY descriptivas de una estructuración en la

pedagogía.

D: CategorÍas descriptivas auxiliares para la estructuracion teórica de la

pedagogía.

2. Rafael Flores Ochoa expresa que los modelos son:

1 100 €

876543

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

2. Rafael Flores Ochoa expresa que los modelos son:

A: CategorÍas constructivas y representativas en la pedagogía.

C:CategorÍas constructivasY descriptivas de una estructuración en la

pedagogía.

D: CategorÍas descriptivas auxiliares para la estructuracion teórica de la

pedagogía.

B: CategorÍas esenciales en la historia del hombre dentro de la

pedagogía.

1 100 €

876543

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

2. Rafael Flores Ochoa expresa que los modelos son:

A: CategorÍas constructivas y representativas en la pedagogía.

C:CategorÍas constructivasY descriptivas de una estructuración en la

pedagogía.

D: CategorÍas descriptivas auxiliares para la estructuracion teórica de la

pedagogía.

B: CategorÍas esenciales en la historia del hombre dentro de la

pedagogía.

1 100 €

876543

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

2. Rafael Flores Ochoa expresa que los modelos son:

A: CategorÍas constructivas y representativas en la pedagogía.

C:CategorÍas constructivasY descriptivas de una estructuración en la

pedagogía.

D: CategorÍas descriptivas auxiliares para la estructuracion teórica de la

pedagogía.

B: CategorÍas esenciales en la historia del hombre dentro de la

pedagogía.

1 100 €

876543

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

2. Rafael Flores Ochoa expresa que los modelos son:

A: CategorÍas constructivas y representativas en la pedagogía.

C:CategorÍas constructivasY descriptivas de una estructuración en la

pedagogía.

D: CategorÍas descriptivas auxiliares para la estructuracion teórica de la

pedagogía.

B: CategorÍas esenciales en la historia del hombre dentro de la

pedagogía.

A: Los saberes del docente y discriminana los alumnos por no retener ideas

sencillas.

C: Los saberes auténticos y valiosos por sí mismos y que no necesitan ni medirse ni

confirmarse.

D: Ninguna de las anteriores ya que no

son de este modelo.

B: Los saberes verídicos y valiosos de cada uno de los alumnos en su

formación personal.

876543

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €3. En el modelo

pedagógico romántico se evalúa:

1 100 €2 250 €

50:50

876543

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

1 100 €2 250 €

50:50

3. En el modelo pedagógico romántico se

evalúa:

C: Los saberes auténticos y valiosos por sí mismos y que no necesitan ni medirse ni

confirmarse.

B: Los saberes verídicos y valiosos de cada uno de los alumnos en su

formación personal.

1 100 €

87654

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €3 500 €

3. En el modelo pedagógico romántico se

evalúa:

C: Los saberes auténticos y valiosos por sí mismos y que no necesitan ni medirse ni

confirmarse.

B: Los saberes verídicos y valiosos de cada uno de los alumnos en su

formación personal.

1 100 €

87654

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €3 500 €

3. En el modelo pedagógico romántico se

evalúa:

C: Los saberes auténticos y valiosos por sí mismos y que no necesitan ni medirse ni

confirmarse.

B: Los saberes verídicos y valiosos de cada uno de los alumnos en su

formación personal.

1 100 €

87654

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €3 500 €

3. En el modelo pedagógico romántico se

evalúa:

A: Los saberes del docente y discriminana los alumnos por no retener ideas

sencillas.

C: Los saberes auténticos y valiosos por sí mismos y que no necesitan ni medirse ni

confirmarse.

D: Ninguna de las anteriores ya que no

son de este modelo.

B: Los saberes verídicos y valiosos de cada uno de los alumnos en su

formación personal.

1 100 €

87654

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €3 500 €

3. En el modelo pedagógico romántico se

evalúa:

A: Los saberes del docente y discriminana los alumnos por no retener ideas

sencillas.

C: Los saberes auténticos y valiosos por sí mismos y que no necesitan ni medirse ni

confirmarse.

D: Ninguna de las anteriores ya que no

son de este modelo.

B: Los saberes verídicos y valiosos de cada uno de los alumnos en su

formación personal.

1 100 €

87654

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €3 500 €

3. En el modelo pedagógico romántico se

evalúa:

A: Los saberes del docente y discriminana los alumnos por no retener ideas

sencillas.

C: Los saberes auténticos y valiosos por sí mismos y que no necesitan ni medirse ni

confirmarse.

D: Ninguna de las anteriores ya que no

son de este modelo.

B: Los saberes verídicos y valiosos de cada uno de los alumnos en su

formación personal.

1 100 €

87654

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €3 500 €

3. En el modelo pedagógico romántico se

evalúa:

A: Los saberes del docente y discriminana los alumnos por no retener ideas

sencillas.

C: Los saberes auténticos y valiosos por sí mismos y que no necesitan ni medirse ni

confirmarse.

D: Ninguna de las anteriores ya que no

son de este modelo.

B: Los saberes verídicos y valiosos de cada uno de los alumnos en su

formación personal.

B: Modelo pedagógico

Desarrollista con enfoque Humanista.

2 250 €

87654

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

4. ¿Cuál es el modelo que tiene la investigación basada en el diseño y

aplicación de proyectos pedagógicos productivos que permite al estudiante construir conocimiento y potenciar su

proyecto de vida?

1 100 €

3 500 €

50:50

A: Modelo pedagógico

Tradicional.

C: Modelo pedagógico

Constructivista.D: Modelo pedagógico

Dialogante.

2 250 €

87654

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €1.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

1 100 €

3 500 €

50:50

4. ¿Cuál es el modelo que tiene la investigación basada en el diseño y

aplicación de proyectos pedagógicos productivos que permite al estudiante construir conocimiento y potenciar su

proyecto de vida?

B: Modelo pedagógico

Desarrollista con enfoque Humanista.

C: Modelo pedagógico

Constructivista.

1 100 €

8765

3

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €

4. ¿Cuál es el modelo que tiene la investigación basada en el diseño y

aplicación de proyectos pedagógicos productivos que permite al estudiante construir conocimiento y potenciar su

proyecto de vida?

B: Modelo pedagógico

Desarrollista con enfoque Humanista.

C: Modelo pedagógico

Constructivista.

1 100 €

8765

3

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €

4. ¿Cuál es el modelo que tiene la investigación basada en el diseño y

aplicación de proyectos pedagógicos productivos que permite al estudiante construir conocimiento y potenciar su

proyecto de vida?

B: Modelo pedagógico

Desarrollista con enfoque Humanista.

C: Modelo pedagógico

Constructivista.

1 100 €

8765

3

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €

4. ¿Cuál es el modelo que tiene la investigación basada en el diseño y

aplicación de proyectos pedagógicos productivos que permite al estudiante construir conocimiento y potenciar su

proyecto de vida?

B: Modelo pedagógico

Desarrollista con enfoque Humanista.A: Modelo pedagógico

Tradicional.

C: Modelo pedagógico

Constructivista.D: Modelo pedagógico

Dialogante.

1 100 €

8765

3

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €

4. ¿Cuál es el modelo que tiene la investigación basada en el diseño y

aplicación de proyectos pedagógicos productivos que permite al estudiante construir conocimiento y potenciar su

proyecto de vida?

B: Modelo pedagógico

Desarrollista con enfoque Humanista.A: Modelo pedagógico

Tradicional.

C: Modelo pedagógico

Constructivista.D: Modelo pedagógico

Dialogante.

1 100 €

8765

3

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €

4. ¿Cuál es el modelo que tiene la investigación basada en el diseño y

aplicación de proyectos pedagógicos productivos que permite al estudiante construir conocimiento y potenciar su

proyecto de vida?

B: Modelo pedagógico

Desarrollista con enfoque Humanista.A: Modelo pedagógico

Tradicional.

C: Modelo pedagógico

Constructivista.D: Modelo pedagógico

Dialogante.

1 100 €

8765

3

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €

4. ¿Cuál es el modelo que tiene la investigación basada en el diseño y

aplicación de proyectos pedagógicos productivos que permite al estudiante construir conocimiento y potenciar su

proyecto de vida?

B: Modelo pedagógico

Desarrollista con enfoque Humanista.A: Modelo pedagógico

Tradicional.

C: Modelo pedagógico

Constructivista.D: Modelo pedagógico

Dialogante.

D:Ninguna de las anteriores

B: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo lo que se debe enseñar, a quienes, con que procedimientos para modelar cualidades y virtudes en los alumnos.

2 250 €

8765

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

5. ¿Cuál es el propósitos que plantea Rafael Flores Ochoa en los modelos pedagógicos?

1 100 €

3 500 €4 1.000 €

50:50

A: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo el que, donde, como, a quien hacer procedimientos para modelar

cualidades y virtudes en los alumnos.

C: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo lo parámetros que se deben seguir y los procedimientos para modelar cualidades y

virtudes en los alumnos.

2 250 €

8765

50.000 €25.000 €10.000 €5.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

1 100 €

3 500 €4 1.000 €

50:50

5. ¿Cuál es el propósitos que plantea Rafael Flores Ochoa en los modelos pedagógicos?

B: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo lo que se debe enseñar, a quienes, con que procedimientos para modelar cualidades y virtudes en los alumnos.

A: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo el que, donde, como, a quien hacer procedimientos para modelar

cualidades y virtudes en los alumnos.

1 100 €

876

3

50.000 €25.000 €10.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €

5. ¿Cuál es el propósitos que plantea Rafael Flores Ochoa en los modelos pedagógicos?

B: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo lo que se debe enseñar, a quienes, con que procedimientos para modelar cualidades y virtudes en los alumnos.

A: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo el que, donde, como, a quien hacer procedimientos para modelar

cualidades y virtudes en los alumnos.

1 100 €

876

3

50.000 €25.000 €10.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €

5. ¿Cuál es el propósitos que plantea Rafael Flores Ochoa en los modelos pedagógicos?

B: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo lo que se debe enseñar, a quienes, con que procedimientos para modelar cualidades y virtudes en los alumnos.

A: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo el que, donde, como, a quien hacer procedimientos para modelar

cualidades y virtudes en los alumnos.

1 100 €

876

3

50.000 €25.000 €10.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €

5. ¿Cuál es el propósitos que plantea Rafael Flores Ochoa en los modelos pedagógicos?

D:Ninguna de las anteriores

B: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo lo que se debe enseñar, a quienes, con que procedimientos para modelar cualidades y virtudes en los alumnos.

A: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo el que, donde, como, a quien hacer procedimientos para modelar

cualidades y virtudes en los alumnos.

C: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo lo parámetros que se deben seguir y los procedimientos para modelar cualidades y

virtudes en los alumnos.

1 100 €

876

3

50.000 €25.000 €10.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €

5. ¿Cuál es el propósitos que plantea Rafael Flores Ochoa en los modelos pedagógicos?

D:Ninguna de las anteriores

B: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo lo que se debe enseñar, a quienes, con que procedimientos para modelar cualidades y virtudes en los alumnos.

A: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo el que, donde, como, a quien hacer procedimientos para modelar

cualidades y virtudes en los alumnos.

C: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo lo parámetros que se deben seguir y los procedimientos para modelar cualidades y

virtudes en los alumnos.

1 100 €

876

3

50.000 €25.000 €10.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €

5. ¿Cuál es el propósitos que plantea Rafael Flores Ochoa en los modelos pedagógicos?

D:Ninguna de las anteriores

B: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo lo que se debe enseñar, a quienes, con que procedimientos para modelar cualidades y virtudes en los alumnos.

A: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo el que, donde, como, a quien hacer procedimientos para modelar

cualidades y virtudes en los alumnos.

C: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo lo parámetros que se deben seguir y los procedimientos para modelar cualidades y

virtudes en los alumnos.

1 100 €

876

3

50.000 €25.000 €10.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €

5. ¿Cuál es el propósitos que plantea Rafael Flores Ochoa en los modelos pedagógicos?

D:Ninguna de las anteriores

B: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo lo que se debe enseñar, a quienes, con que procedimientos para modelar cualidades y virtudes en los alumnos.

A: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo el que, donde, como, a quien hacer procedimientos para modelar

cualidades y virtudes en los alumnos.

C: Reglamentar y normalizar el proceso educativo,

definiendo lo parámetros que se deben seguir y los procedimientos para modelar cualidades y

virtudes en los alumnos.

A: *Noción, comunidad, estado, grupo,Combo, sociedad que impulsa el

aprendizaje en las ciencias.

C: *Noción, comunidad, estado, colectividad e impulsar el aprendizaje

en las ciencias.

2 250 €

876

50.000 €25.000 €10.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €6. Algunos de los

contenidos que maneja el modelo pedagógico social

es:

1 100 €

3 500 €4 1.000 €5 5.000 €

50:50

B: *Noción, comunidad, estado, colectividad y parche que impulsa el

aprendizaje y las ciencias.

D: *Noción, comunidad, estado, pueblo, habitantes que ejerce la colectividad y

aprendizaje.

2 250 €

876

50.000 €25.000 €10.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

1 100 €

3 500 €4 1.000 €5 5.000 €

50:50

A: *Noción, comunidad, estado, grupo,Combo, sociedad que impulsa el

aprendizaje en las ciencias.

C: *Noción, comunidad, estado, colectividad e impulsar el aprendizaje

en las ciencias.

6. Algunos de los contenidos que maneja el modelo pedagógico social

es:

1 100 €

87

3

50.000 €25.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €

A: *Noción, comunidad, estado, grupo,Combo, sociedad que impulsa el

aprendizaje en las ciencias.

C: *Noción, comunidad, estado, colectividad e impulsar el aprendizaje

en las ciencias.

6. Algunos de los contenidos que maneja el modelo pedagógico social

es:

1 100 €

87

3

50.000 €25.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €

A: *Noción, comunidad, estado, grupo,Combo, sociedad que impulsa el

aprendizaje en las ciencias.

C: *Noción, comunidad, estado, colectividad e impulsar el aprendizaje

en las ciencias.

6. Algunos de los contenidos que maneja el modelo pedagógico social

es:

1 100 €

87

3

50.000 €25.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €

6. Algunos de los contenidos que maneja el modelo pedagógico social

es:

A: *Noción, comunidad, estado, grupo,Combo, sociedad que impulsa el

aprendizaje en las ciencias.

C: *Noción, comunidad, estado, colectividad e impulsar el aprendizaje

en las ciencias.

B: *Noción, comunidad, estado, colectividad y parche que impulsa el

aprendizaje y las ciencias.

D: *Noción, comunidad, estado, pueblo, habitantes que ejerce la colectividad y

aprendizaje.

1 100 €

87

3

50.000 €25.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €

6. Algunos de los contenidos que maneja el modelo pedagógico social

es:

A: *Noción, comunidad, estado, grupo,Combo, sociedad que impulsa el

aprendizaje en las ciencias.

C: *Noción, comunidad, estado, colectividad e impulsar el aprendizaje

en las ciencias.

B: *Noción, comunidad, estado, colectividad y parche que impulsa el

aprendizaje y las ciencias.

D: *Noción, comunidad, estado, pueblo, habitantes que ejerce la colectividad y

aprendizaje.

1 100 €

87

3

50.000 €25.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €

6. Algunos de los contenidos que maneja el modelo pedagógico social

es:

A: *Noción, comunidad, estado, grupo,Combo, sociedad que impulsa el

aprendizaje en las ciencias.

C: *Noción, comunidad, estado, colectividad e impulsar el aprendizaje

en las ciencias.

B: *Noción, comunidad, estado, colectividad y parche que impulsa el

aprendizaje y las ciencias.

D: *Noción, comunidad, estado, pueblo, habitantes que ejerce la colectividad y

aprendizaje.

1 100 €

87

3

50.000 €25.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €

6. Algunos de los contenidos que maneja el modelo pedagógico social

es:

A: *Noción, comunidad, estado, grupo,Combo, sociedad que impulsa el

aprendizaje en las ciencias.

C: *Noción, comunidad, estado, colectividad e impulsar el aprendizaje

en las ciencias.

B: *Noción, comunidad, estado, colectividad y parche que impulsa el

aprendizaje y las ciencias.

D: *Noción, comunidad, estado, pueblo, habitantes que ejerce la colectividad y

aprendizaje.

A: Modelo Dialogante.

C: Modelo Praxeológico D: Modelo Social.

B: Modelo Constructivista.

2 250 €

87

50.000 €25.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

7. El modelo que concibe al sujeto como un ser investigador, creativo,

reflexivo, autónomo, comprometido y generador de su propio conocimiento

es:

1 100 €

3 500 €4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €

50:50

2 250 €

87

50.000 €25.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

1 100 €

3 500 €4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €

50:50

7. El modelo que concibe al sujeto como un ser investigador, creativo,

reflexivo, autónomo, comprometido y generador de su propio conocimiento

es:

C: Modelo Praxeológico

B: Modelo Constructivista.

1 100 €

8

3

50.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

7. El modelo que concibe al sujeto como un ser investigador, creativo,

reflexivo, autónomo, comprometido y generador de su propio conocimiento

es:

C: Modelo Praxeológico

B: Modelo Constructivista.

1 100 €

8

3

50.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

7. El modelo que concibe al sujeto como un ser investigador, creativo,

reflexivo, autónomo, comprometido y generador de su propio conocimiento

es:

C: Modelo Praxeológico

B: Modelo Constructivista.

1 100 €

8

3

50.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

7. El modelo que concibe al sujeto como un ser investigador, creativo,

reflexivo, autónomo, comprometido y generador de su propio conocimiento

es:

A: Modelo Dialogante.

C: Modelo Praxeológico D: Modelo Social.

B: Modelo Constructivista.

1 100 €

8

3

50.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

7. El modelo que concibe al sujeto como un ser investigador, creativo,

reflexivo, autónomo, comprometido y generador de su propio conocimiento

es:

A: Modelo Dialogante.

C: Modelo Praxeológico D: Modelo Social.

B: Modelo Constructivista.

1 100 €

8

3

50.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

7. El modelo que concibe al sujeto como un ser investigador, creativo,

reflexivo, autónomo, comprometido y generador de su propio conocimiento

es:

A: Modelo Dialogante.

C: Modelo Praxeológico D: Modelo Social.

B: Modelo Constructivista.

1 100 €

8

3

50.000 €

500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

7. El modelo que concibe al sujeto como un ser investigador, creativo,

reflexivo, autónomo, comprometido y generador de su propio conocimiento

es:

A: Modelo Dialogante.

C: Modelo Praxeológico D: Modelo Social.

B: Modelo Constructivista.

2 250 €

8 50.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

1 100 €

3 500 €4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

50:50

8. Los elementos de la __ son: sujeto, motivación, objetivos,

currículo, metodología, procesos de enseñanza-aprendizaje,

evaluación y recursos.

A: Didáctica B: Pedagogía

C: Vision del mundo. D: Cultura

2 250 €

8 50.000 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

1 100 €

3 500 €4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

50:50

A: Didáctica B: Pedagogía

8. Los elementos de la __ son: sujeto, motivación, objetivos,

currículo, metodología, procesos de enseñanza-aprendizaje,

evaluación y recursos.

1 100 €

3 500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

A: Didáctica B: Pedagogía

8. Los elementos de la __ son: sujeto, motivación, objetivos,

currículo, metodología, procesos de enseñanza-aprendizaje,

evaluación y recursos.

1 100 €

3 500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

A: Didáctica B: Pedagogía

8. Los elementos de la __ son: sujeto, motivación, objetivos,

currículo, metodología, procesos de enseñanza-aprendizaje,

evaluación y recursos.

1 100 €

3 500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

A: Didáctica B: Pedagogía

C: Vision del mundo. D: Cultura

8. Los elementos de la __ son: sujeto, motivación, objetivos,

currículo, metodología, procesos de enseñanza-aprendizaje,

evaluación y recursos.

1 100 €

3 500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

A: Didáctica B: Pedagogía

C: Vision del mundo. D: Cultura

8. Los elementos de la __ son: sujeto, motivación, objetivos,

currículo, metodología, procesos de enseñanza-aprendizaje,

evaluación y recursos.

1 100 €

3 500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

A: Didáctica B: Pedagogía

C: Vision del mundo. D: Cultura

8. Los elementos de la __ son: sujeto, motivación, objetivos,

currículo, metodología, procesos de enseñanza-aprendizaje,

evaluación y recursos.

1 100 €

3 500 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

A: Didáctica B: Pedagogía

C: Vision del mundo. D: Cultura

8. Los elementos de la __ son: sujeto, motivación, objetivos,

currículo, metodología, procesos de enseñanza-aprendizaje,

evaluación y recursos.

A: Insumo, Proceso, Resultado y Realidad.

C: Insumo, ganancia, Resultadoy Retroalimentación.

D: Insumo, Interflujo, Resultadoy Retroflujo.

B:Gasto, Interflujo, Respuestay Retroflujo.

2 250 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

9. ¿Cuáles son los cuatro pasos del modelo Sistemático?

1 100 €

3 500 €4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

50:50

2 250 €

1211109

1 millón500.000 €250.000 €100.000 €

1 100 €

3 500 €4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

50:50

D: Insumo, Interflujo, Resultadoy Retroflujo.

B:Gasto, Interflujo, Respuestay Retroflujo.

9. ¿Cuáles son los cuatro pasos del modelo Sistemático?

1 100 €

3 500 €

121110

1 millón500.000 €250.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €9 100.000 €

D: Insumo, Interflujo, Resultadoy Retroflujo.

B:Gasto, Interflujo, Respuestay Retroflujo.

9. ¿Cuáles son los cuatro pasos del modelo Sistemático?

1 100 €

3 500 €

121110

1 millón500.000 €250.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €9 100.000 €

D: Insumo, Interflujo, Resultadoy Retroflujo.

B:Gasto, Interflujo, Respuestay Retroflujo.

9. ¿Cuáles son los cuatro pasos del modelo Sistemático?

1 100 €

3 500 €

121110

1 millón500.000 €250.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €9 100.000 €

9. ¿Cuáles son los cuatro pasos del modelo Sistemático?

A: Insumo, Proceso, Resultado y Realidad.

C: Insumo, ganancia, Resultadoy Retroalimentación.

D: Insumo, Interflujo, Resultadoy Retroflujo.

B:Gasto, Interflujo, Respuestay Retroflujo.

1 100 €

3 500 €

121110

1 millón500.000 €250.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €9 100.000 €

9. ¿Cuáles son los cuatro pasos del modelo Sistemático?

A: Insumo, Proceso, Resultado y Realidad.

C: Insumo, ganancia, Resultadoy Retroalimentación.

D: Insumo, Interflujo, Resultadoy Retroflujo.

B:Gasto, Interflujo, Respuestay Retroflujo.

1 100 €

3 500 €

121110

1 millón500.000 €250.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €9 100.000 €

9. ¿Cuáles son los cuatro pasos del modelo Sistemático?

A: Insumo, Proceso, Resultado y Realidad.

C: Insumo, ganancia, Resultadoy Retroalimentación.

D: Insumo, Interflujo, Resultadoy Retroflujo.

B:Gasto, Interflujo, Respuestay Retroflujo.

1 100 €

3 500 €

121110

1 millón500.000 €250.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €9 100.000 €

9. ¿Cuáles son los cuatro pasos del modelo Sistemático?

A: Insumo, Proceso, Resultado y Realidad.

C: Insumo, ganancia, Resultadoy Retroalimentación.

D: Insumo, Interflujo, Resultadoy Retroflujo.

B:Gasto, Interflujo, Respuestay Retroflujo.

A: Modelo Tradicional.

C: Modelo Conceptual. D: Modelo Dialogante.

B: Modelo Conductista.

2 250 €

8 50.000 €

121110

1 millón500.000 €250.000 €10. ¿Cómo se llama el modelo pedagógico

donde el docente es el transmisor “dicta y expone”, mientras que el alumno es el

receptor “escucha y copia”?.

1 100 €

3 500 €4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

9 100.000 €

50:50

2 250 €

8 50.000 €

121110

1 millón500.000 €250.000 €

1 100 €

3 500 €4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

9 100.000 €

50:50

10. ¿Cómo se llama el modelo pedagógico donde el docente es el transmisor “dicta y

expone”, mientras que el alumno es el receptor “escucha y copia”?.

A: Modelo Tradicional.

C: Modelo Conceptual.

1 100 €

3 500 €

1211

9

1 millón500.000 €

100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

10 250.000 €10. ¿Cómo se llama el modelo pedagógico donde el docente es el transmisor “dicta y

expone”, mientras que el alumno es el receptor “escucha y copia”?.

A: Modelo Tradicional.

C: Modelo Conceptual.

1 100 €

3 500 €

1211

9

1 millón500.000 €

100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

10 250.000 €10. ¿Cómo se llama el modelo pedagógico donde el docente es el transmisor “dicta y

expone”, mientras que el alumno es el receptor “escucha y copia”?.

A: Modelo Tradicional.

C: Modelo Conceptual.

1 100 €

3 500 €

1211

9

1 millón500.000 €

100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

10 250.000 €10. ¿Cómo se llama el modelo pedagógico donde el docente es el transmisor “dicta y

expone”, mientras que el alumno es el receptor “escucha y copia”?.

A: Modelo Tradicional.

C: Modelo Conceptual. D: Modelo Dialogante.

B: Modelo Conductista.

1 100 €

3 500 €

1211

9

1 millón500.000 €

100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

10 250.000 €10. ¿Cómo se llama el modelo pedagógico donde el docente es el transmisor “dicta y

expone”, mientras que el alumno es el receptor “escucha y copia”?.

A: Modelo Tradicional.

C: Modelo Conceptual. D: Modelo Dialogante.

B: Modelo Conductista.

1 100 €

3 500 €

1211

9

1 millón500.000 €

100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

10 250.000 €10. ¿Cómo se llama el modelo pedagógico donde el docente es el transmisor “dicta y

expone”, mientras que el alumno es el receptor “escucha y copia”?.

A: Modelo Tradicional.

C: Modelo Conceptual. D: Modelo Dialogante.

B: Modelo Conductista.

1 100 €

3 500 €

1211

9

1 millón500.000 €

100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

10 250.000 €10. ¿Cómo se llama el modelo pedagógico donde el docente es el transmisor “dicta y

expone”, mientras que el alumno es el receptor “escucha y copia”?.

A: Modelo Tradicional.

C: Modelo Conceptual. D: Modelo Dialogante.

B: Modelo Conductista.

A: Método Inductivo.

2 250 €

87

50.000 €25.000 €

1211

9

1 millón500.000 €

100.000 €

11. El método que parte de lo abstracto, de lo general, de lo ideal a

lo concreto, a lo particular a lo sencillo se llama:

1 100 €

3 500 €4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €

10 250.000 €

50:50

B: Método Análitico.

C: Método Deductivo. D: Método Dialectico.

2 250 €

87

50.000 €25.000 €

1211

9

1 millón500.000 €

100.000 €

1 100 €

3 500 €4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €

10 250.000 €

50:50

11. El método que parte de lo abstracto, de lo general, de lo ideal a

lo concreto, a lo particular a lo sencillo se llama:

A: Método Inductivo.

C: Método Deductivo.

1 100 €

8

3

50.000 €

500 €

12

109

1 millón

250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

11 500.000 €11. El método que parte de lo abstracto, de lo general, de lo ideal a

lo concreto, a lo particular a lo sencillo se llama:

A: Método Inductivo.

C: Método Deductivo.

1 100 €

8

3

50.000 €

500 €

12

109

1 millón

250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

11 500.000 €11. El método que parte de lo abstracto, de lo general, de lo ideal a

lo concreto, a lo particular a lo sencillo se llama:

A: Método Inductivo.

C: Método Deductivo.

1 100 €

8

3

50.000 €

500 €

12

109

1 millón

250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

11 500.000 €11. El método que parte de lo abstracto, de lo general, de lo ideal a

lo concreto, a lo particular a lo sencillo se llama:

A: Método Inductivo. B: Método Análitico.

C: Método Deductivo. D: Método Dialectico.

1 100 €

8

3

50.000 €

500 €

12

109

1 millón

250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

11 500.000 €11. El método que parte de lo abstracto, de lo general, de lo ideal a

lo concreto, a lo particular a lo sencillo se llama:

A: Método Inductivo. B: Método Análitico.

C: Método Deductivo. D: Método Dialectico.

1 100 €

8

3

50.000 €

500 €

12

109

1 millón

250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

11 500.000 €11. El método que parte de lo abstracto, de lo general, de lo ideal a

lo concreto, a lo particular a lo sencillo se llama:

A: Método Inductivo. B: Método Análitico.

C: Método Deductivo. D: Método Dialectico.

1 100 €

8

3

50.000 €

500 €

12

109

1 millón

250.000 €100.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €

11 500.000 €11. El método que parte de lo abstracto, de lo general, de lo ideal a

lo concreto, a lo particular a lo sencillo se llama:

A: Método Inductivo. B: Método Análitico.

C: Método Deductivo. D: Método Dialectico.

A: Para la Comprensión.

C: Dialectico.

B: Conductista.

2 250 €

12

109

1 millón

250.000 €100.000 €

12. Una de las metodologías que maneja el modelo pedagógico _______es:

* Interactuar en situaciones concretas y significativas estimulando el SABER, SER Y SABER SABER (proyectos

educativos).

1 100 €

3 500 €4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

11 500.000 €

50:50

D: Constructivista.

2 250 €

12

109

1 millón

250.000 €100.000 €

1 100 €

3 500 €4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €

11 500.000 €

50:50

12. Una de las metodologías que maneja el modelo pedagógico _______es:

* Interactuar en situaciones concretas y significativas estimulando el SABER, SER Y SABER SABER (proyectos

educativos).

A: Para la Comprensión.

D: Constructivista.

1 100 €

3 500 €

1110

500.000 €250.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €9 100.000 €

12 1 millón

12. Una de las metodologías que maneja el modelo pedagógico _______es:

* Interactuar en situaciones concretas y significativas estimulando el SABER, SER Y SABER SABER (proyectos

educativos).

A: Para la Comprensión.

D: Constructivista.

1 100 €

3 500 €

1110

500.000 €250.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €9 100.000 €

12 1 millón

12. Una de las metodologías que maneja el modelo pedagógico _______es:

* Interactuar en situaciones concretas y significativas estimulando el SABER, SER Y SABER SABER (proyectos

educativos).

A: Para la Comprensión.

D: Constructivista.

1 100 €

3 500 €

1110

500.000 €250.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €9 100.000 €

12 1 millón

12. Una de las metodologías que maneja el modelo pedagógico _______es:

* Interactuar en situaciones concretas y significativas estimulando el SABER, SER Y SABER SABER (proyectos

educativos).

A: Para la Comprensión.

C: Dialectico.

B: Conductista.

D: Constructivista.

1 100 €

3 500 €

1110

500.000 €250.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €9 100.000 €

12 1 millón

12. Una de las metodologías que maneja el modelo pedagógico _______es:

* Interactuar en situaciones concretas y significativas estimulando el SABER, SER Y SABER SABER (proyectos

educativos).

A: Para la Comprensión.

C: Dialectico.

B: Conductista.

D: Constructivista.

1 100 €

3 500 €

1110

500.000 €250.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €9 100.000 €

12 1 millón

12. Una de las metodologías que maneja el modelo pedagógico _______es:

* Interactuar en situaciones concretas y significativas estimulando el SABER, SER Y SABER SABER (proyectos

educativos).

A: Para la Comprensión.

C: Dialectico.

B: Conductista.

D: Constructivista.

1 100 €

3 500 €

1110

500.000 €250.000 €

2 250 €

4 1.000 €5 5.000 €6 10.000 €7 25.000 €8 50.000 €9 100.000 €

12 1 millón

12. Una de las metodologías que maneja el modelo pedagógico _______es:

* Interactuar en situaciones concretas y significativas estimulando el SABER, SER Y SABER SABER (proyectos

educativos).

A: Para la Comprensión.

C: Dialectico.

B: Conductista.

D: Constructivista.

Cambio de pregunta

D: Todas las anteriores

B: Ideas revolucionarias, renovadoras y míticas.

Lo propio del intelectual son las ideas, tres de estas son:

2 250 1

876543

50.000 25.000 10.000 5.000 1.000 500

11109

1 millón500.000 250.000 100.000

100

12

A: Ideas conflictivas, destructivas y alegratorias

C: Ideas desviacionistas, problémicas y destructivas.

Cambio de pregunta La aplicación disciplinar de este método

permite expresar sentimientos por medio de producciones estéticas de cualquier tipo como la música, arte, pintura, etc. ¿Cómo

se llama el método?

2 250 1

876543

50.000 25.000 10.000 5.000 1.000 500

11109

1 millón500.000 250.000 100.000

100

12

A: Método Problemático.

C: Método Hermenéutico. D: Método Estético.

B: Método Socrático.

Cambio de pregunta

¿Qué autores hablan del modelo pedagógico Social?

2 250 1

876543

50.000 25.000 10.000 5.000 1.000 500

11109

1 millón500.000 250.000 100.000

100

12

Makarenka/Paulo Freire.

A: Dewey, Froebel y Rousseau.

C: Montessori y Dewey.

B: Makarenka/Paulo Freire.

D: Decroly y Piaget.

Cambio de pregunta

2 250 1

876543

50.000 25.000 10.000 5.000 1.000 500

11109

1 millón500.000 250.000 100.000

100

12

o ¿Qué es método?

A: Proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula.

C: Proceso de enseñanza y saberes de cada alumno.

D: Todas las anteriores..

B: Proceso de aprendizaje de los alumnos.