Puesta a Punto y Regulacion de Valvulas

Post on 29-Oct-2015

207 views 7 download

Transcript of Puesta a Punto y Regulacion de Valvulas

Prof. Rodrigo Baquedano F.Prof. Rodrigo Baquedano F.

2012

Diagrama de encendido� Este diagrama nos permite identificar los tiempos del

motor de cuatro tiempos.

� Como ejemplo tomaremos un motor de cuatro cilindros con orden de encendido 1-3-4-2.

� Debemos saber también que el motor realiza un ciclo � Debemos saber también que el motor realiza un ciclo de trabajo en 720º.

� Por lo tanto si dividimos la cantidad de grados de un ciclo por el numero de cilindros nos dará como resultado cada cuantos grados tenemos una chispa.

Chispa = 720º = 180º

4

Sincronismo del motor

� Todos los motores necesitan sincronizar el movimiento del pistón con el movimiento del árbol de movimiento del árbol de levas el cual acciona las válvulas, con esto se consigue que se puedan realizar los 4 ciclos del motor.

� La mayoría de los manuales de servicio y los programas de datos técnicos como autodata o ESI tronic muestran las marcas de tronic muestran las marcas de las distribuciones por marca de motor modelo y año.

� Como es el caso de esta figura de un Nissan Sunny 1.5.

Válvulas en el motor

� OHV (Over Head Valves)Árbol de levas situado en el bloqueÁrbol de levas situado en el bloquede cilindros, varillas de empuje conbalancín y válvulas en paralelo.

� OHC (Over Head Camshaft) Árbol de levas situado en la culata,balancín de palanca y válvulas enbalancín de palanca y válvulas enparalelo.

� OHC (Over Head Camshaft)

Árbol de levas situado en culata, con empujadores de vaso invertido y empujadores de vaso invertido y válvulas en paralelo.

� OHC (Over Head Camshaft)

Árbol de levas situado en culata, con balancines y con las válvulas colocadas en forma de "V". A este sistema también se le puede denominar SOCH (Single Overdenominar SOCH (Single OverHead Camshaf) cuando accione 3 o 4 válvulas como ocurre en algunos motores por ejemplo: la marca Honda (VTEC) utiliza esta configuración.

� DOHC (Double Over Head Camshaft)

Dos árboles de levas situados en la parte superior, con la válvulas colocadas en superior, con la válvulas colocadas en forma de "V". Es el accionamiento de las válvulas preferido para la técnica del motor de 4 y 5 válvulas.

Regulación de válvulas� La regulación de válvulas en un motor es una

operación que se realiza para dejar una pequeñaholgura entre el accionador de la válvula y el vástago deesta, con esto se suplen las dilataciones térmicas quesufre el material producto de la temperatura delcilindro.sufre el material producto de la temperatura delcilindro.

Regulación frio o caliente� El fabricante del motor puede entregar los datos de

regulación en frio, caliente o ambas, esto quiere decir que si el fabricante indica la medición en frio esta se debe realizar con el motor frio, ejemplos:

Herramientas y equipos

� La herramienta mas utilizada para este equipo es una galga de medición llamada Feeller , la cual puede estar graduada en milímetros o pulgadas o ambas.

Tipos de regulación � Regulación con tornillo y contratuerca

� Regulación con shim

Medición del shim

Diagrama de regulación de válvulas

La primera y mas fácil forma de regulación de válvulas � La primera y mas fácil forma de regulación de válvulas es ir buscando el final de la carrera de compresión de cada cilindro siguiendo el orden de encendido.

Diagrama nemotécnico

� Esta forma nos permite regular válvulas en solo 360º de giro de cigüeñal, como se ilustra en el cuadro adjunto.

Diagrama correlativo

� Y por ultimo el diagrama correlativo, que es el menos utilizado, y corresponde al que nos permite regular válvulas cilindro a cilindro en orden correlativo.

� Ejemplo 1-2-3-4 buscando los finales de la carrera de compresión de cada cilindro.