Pseudomona aeruginosa

Post on 08-Feb-2017

444 views 0 download

Transcript of Pseudomona aeruginosa

Pseudomona aeruginosa

• Irving Plaza Palacios

Pseudomona aeruginosaBacilo Gram negativo, flagelado, no esporulado

Glucocálix

aeróbica, con motilidad unipolar

Es un patógeno oportunista

Estructura antigénica y toxinas ENZIMAS

Fibrinolisinas Elastasa Lecitinasa Lipasa

Proteasa Hemolisina

Toxinas: Exotoxina A: Parecida a diftérica,

causa necrosis

Antgígenos: O: somático

H.Flagelar El movimiento de Pseudomonas se da por dos vías, la primera

es dado en medios líquidos

Se cultiva con facilidad. Crece entre 5-43°C ,

produce en ocasiones un olor parecido a las uvas o a

tortilla de maíz.

Pigmento azulado no fluorescente: pioceanina

Pigmento fluorescente pioverdinaSe tiene la teoría

de que actúa como un sideróforo (captación de

hierro).

Piorrubina; Tiene una coloración roja y se

favorece su producción a temperaturas menores a

37 °C

Piomelanina; Su color es marrón, aumenta su

síntesis con temperatura menor a 37 grados.

Patogenia

Es patógena en zonas desprovistas de

defensas naturales como heridas

expuestas, catéteres

Algunas especies son psicrófilas: toleran el

crecimiento en el refrigerador

Poseen resistencia a varios antibióticos

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

CÓRNEA: Puede resultar destruida en 24-48 horasInfecciones oculares resultan de

abarsiones ocasionadas por lentes de contacto, cirugías, t

QUEMADURAS: Segunda causa

de infección después de

Estafilococos aureus, profilera en escaras y se

puede diseminar enla sangre

produciendo bacteriemia.

ENDOCARDITIS: Complicación de

bacteriemia, más frecuente en adictos a dorgas

intravenosas, parte más afectada en la tricúspide,

finalmente produce meningitis post punción

lumbar.

Pulmonía, septicemia, Infección de

Pseudomonas en conjunto con fibrosis

quistica.

Gentamizina, tobramicina, amikacina.Carbenicilina, piperacilina, ticarcilina.

Es suceptible a los aminoglucósidos combinados con penicilinas de amplio espectro.

No se debe tratar con un solo fármaco o en tratamientos prolongados

Tiene capacidad de disminuir las defensas antimicrobianas, pues desintegra inmunoglobulinas, inactiva complemento y suprime en la

médula ósea los progenitores de los neutrófilos y macrófagos.

T R A T A M I E N T O