Proyecto laico2010

Post on 01-Jul-2015

813 views 1 download

description

laico comprometido

Transcript of Proyecto laico2010

CLAUDIA MOYA (Coord.)HNA. CRISTELA BATISTADIVA DE CARRASQUILLACIELO CHAVARRÍASALLY ESCOBARGUMERCINDA ESPINOZAEDA HAMILTONBRISEIDA MELOELSIE MONTENEGRODORIS PEÑAONELIA RAMOSISAURA ROBOULTPLYSETT SALAZARMIRSI TORRESZORAYA HERRERAELIZABETH DE PITTYXIOMARA ARAÚZHILDA CENTELLA

De la Educación del Colegio Internacional María Inmaculada, es formar personas comprometidas en la construcción de la civilización del amor, capaces de dar respuesta a las exigencias actuales desde una educación integral cimentada en los valores evangélico, con una concepción cristiana del mundo, del hombre y de la historia; revitalizando una pedagogía de la acción aplicada a la vida diaria”

De la Educación del Colegio Internacional María Inmaculada, es formar personas comprometidas en la construcción de la civilización del amor, capaces de dar respuesta a las exigencias actuales desde una educación integral cimentada en los valores evangélico, con una concepción cristiana del mundo, del hombre y de la historia; revitalizando una pedagogía de la acción aplicada a la vida diaria.”

FORTALEZASFORTALEZAS

Nuestra institución se proyecta desde una propuesta educativa católica.

Eucaristía

REFRAMI

MIFRAMI

Encuentros con Cristo

Catequesis de primera comunión

Catequesis de confirmación

Adoración al Santísimo

Capilla

Formación espiritual al personal de

mantenimiento

Formación de laicos comprometidos Docentes Padres de Familia

Grupos de oración Docentes Padres de Familia Estudiantes

Nuestra educación se proyecta desde una propuesta educativa en pastoral. Por esta razón, los laicos necesitan una sólida formación doctrinal, pastoral y espiritual acompañada de una propuesta evangelizadora para ser testimonio de Cristo vivo.

Promover el liderazgo, a través de una sólida formación laical a todos los estamentos de la comunidad educativa para que sean “hombres de la iglesia en el corazón del mundo, y hombres del mundo en el corazón de la Iglesia.”

1. Formar grupos de educadores capaces de comprometerse a conocer, vivir y divulgar el Evangelio.

2. Programar actividades con la comunidad educativa resaltando sus vivencias en la doctrina de la fe y su compromiso cristiano.

3. Ejecutar acciones de formación pastoral teniendo como marco líderes evangelizadores.

El colegio Internacional de María Inmaculada como institución educativa católica formadora de valores y espiritualidad; desea proyectar y ofrecer a los laicos el compromiso con la iglesia en el liderazgo evangelizador que se fundamenta en principios y valores de la escuela Franciscana que tiene como base la minoridad, fraternidad, sencillez, alegría, humildad, contemplación y la espiritualidad. Entre los principios doctrinales que debe alcanzar los líderes evangelizadores laical tenemos el estilo pedagógico de la Madre Caridad, las enseñanzas de San Francisco de Asís, que no son otras cosas, que el amor a Dios y al prójimo; siendo fundamentales los aspectos como la pobreza, opción por los pobres, vida comunitaria – fraternidad, espíritu contemplativo, minoridad, dignidad de las personas humanas, libertad y alegría, que posee valores fundamentales del estilo de San Francisco entre las que se encuentra la labor, educación, moral y religioso que deben de tener y mantener los principios de la hermandad y normas de la congregación que involucran el evangelio, la comunidad y pastoral educativa, como fundamento congregacional.

El marco metodológico que utilizaremos como está basado en el método inductivo DEL VER, JUSGAR Y ACTUAR.

Ver objetivamente:

Conocimiento personal directoExperiencia de otras personasEstudios y análisis científicosActitud de aprender.

Juzgar evangélicamente a la luz de:

La palabra de DiosEl magisterio de la IglesiaLa tradiciónEl juicio de la comunidadLas motivaciones evangélicas

Actuar cristianamente:

Compromiso cristiano personal.Compromiso comunitarioLabor de concientización.Animación pastoralTestimonio personal y comunitario.

Al finalizar el año 2010 el CIDMI, ha sensibilizado a toda la comunidad Educativa sobre la importancia del liderazgo laical desde una experiencia de DIOS Y COMPROMISO.